Bux Zero

Cómo abrir una cuenta en Bux Zero Paso a Paso

¿Estás interesado en invertir con Bux Zero y no sabes cómo empezar? ¡Estás en el lugar correcto! Aquí encontrarás una guía completa y detallada que te llevará paso a paso por todo el proceso de apertura de cuenta en Bux Zero, desde los requisitos iniciales hasta las primeras inversiones. Descubre cómo aprovechar al máximo esta plataforma sin comisiones y simplifica tu camino hacia el mundo de las inversiones. ¡Vamos a ello!

¿Interesado en utilizar BUX Zero?

¿Y si te digo que existen mucho mejores opciones en el mercado?

Mejor opción como alternativa a BUX Zero

Intercative Brokers logo
  • Comisiones más bajas
  • Acceso a todos los mercados del mundo
  • Una de las opciones más seguras en el mercado de brókers

Link directo a la web del broker

2ª mejor opción como alternativa

etoro logotipo
  • Regulado y muy seguro
  • Intereses por saldo no invertido
  • Plataforma con trading social y más de 6,000 activos

Link directo a la web del broker

3ª mejor opción como alternativa

naga broker
  • Comisiones más bajas para invertir
  • Más variedad de productos
  • Gran tarjeta de débito disponible

Link directo a la web del broker

Puntuación de Finantres

Bux Zero
4,7/5

Resumen rápido para abrir tu cuenta de Bux Zero

  1. Descarga la aplicación Bux Zero desde la App Store o Google Play y regístrate con tu dirección de correo electrónico.
  2. Verificación de identidad: Completa el formulario de verificación proporcionando tus datos personales y subiendo una foto de tu documento de identidad y una selfie.
  3. Fondos y métodos de pago: Conecta una cuenta bancaria para depositar fondos. Bux Zero no tiene un depósito mínimo.
  4. Comienza a invertir: Una vez que tu cuenta esté verificada y los fondos depositados, podrás empezar a invertir en acciones, ETFs y criptomonedas disponibles en la plataforma.

Proceso detallado de cómo abrir una cuenta en Bux Zero

1. Registro inicial:

  • Descarga la aplicación: Bux Zero está disponible tanto en la App Store para dispositivos iOS como en Google Play para dispositivos Android. Busca “Bux Zero” y descarga la aplicación en tu dispositivo móvil.

2. Crear una cuenta:

  • Abre la aplicación: Una vez descargada, abre la aplicación y selecciona la opción para crear una nueva cuenta.
  • Introduce tu correo electrónico: Proporciona una dirección de correo electrónico válida y crea una contraseña segura.

3. Verificación de identidad:

  • Formulario de verificación: Completa el formulario con tus datos personales, incluyendo nombre completo, dirección, fecha de nacimiento y nacionalidad.
  • Sube tus documentos: Toma una foto clara de tu documento de identidad (pasaporte, DNI o tarjeta de residencia) y una selfie para confirmar tu identidad. Este paso es obligatorio para cumplir con las regulaciones financieras de la Autoridad Financiera de los Mercados de los Países Bajos (AFM).

4. Conectar una cuenta bancaria:

  • Información bancaria: Proporciona los detalles de tu cuenta bancaria que usarás para depositar fondos en tu cuenta Bux Zero. Asegúrate de que la cuenta bancaria esté a tu nombre y coincida con la información proporcionada durante la verificación de identidad.
  • Depósito de fondos: Aunque Bux Zero no requiere un depósito mínimo, necesitarás transferir fondos desde tu cuenta bancaria a la cuenta Bux Zero para empezar a invertir.

5. Comenzar a invertir:

  • Acceso a la plataforma: Una vez que tu identidad y cuenta bancaria hayan sido verificadas, recibirás una notificación por correo electrónico.
  • Explora las opciones de inversión: Podrás acceder a una variedad de acciones, ETFs y criptomonedas. Utiliza las herramientas y recursos educativos disponibles en la plataforma para tomar decisiones informadas sobre tus inversiones.
  • Realiza tu primera inversión: Elige el instrumento financiero en el que deseas invertir, selecciona el tipo de orden (Orden Zero, orden de mercado o orden limitada), y completa la transacción.

Diferentes tipos de cuenta en Bux Zero

Bux Zero ofrece varios tipos de órdenes que se pueden utilizar para invertir, cada una con características específicas que se adaptan a diferentes necesidades y estrategias de inversión:

1. Órdenes Zero:

  • Sin comisiones: Estas órdenes permiten invertir sin pagar comisiones clásicas en mercados europeos y ETFs. Son ideales para inversores a largo plazo que no necesitan ejecutar sus órdenes inmediatamente.
  • Ejecutadas al final del día: Las órdenes Zero se ejecutan entre las 16:00 y el cierre del mercado, lo que puede ser menos adecuado para quienes buscan aprovechar fluctuaciones intradía.

2. Órdenes de mercado:

  • Ejecución inmediata: Este tipo de orden se ejecuta al mejor precio disponible en el momento de la compra o venta. Es ideal para quienes necesitan realizar transacciones rápidamente.
  • Comisiones aplicables: Aunque son rápidas, estas órdenes conllevan comisiones de 1,99 € para acciones de la UE y 0,99 € para acciones de EE. UU. y ETFs.

3. Órdenes limitadas:

  • Control de precios: Permiten establecer el precio máximo que estás dispuesto a pagar al comprar o el precio mínimo que deseas recibir al vender. Solo se ejecutan si el mercado alcanza el precio especificado.
  • Comisiones aplicables: Al igual que las órdenes de mercado, las órdenes limitadas tienen comisiones de 1,99 € para acciones de la UE y 0,99 € para acciones de EE. UU. y ETFs.

4. Plan de inversión:

  • Inversión automatizada: Permite crear un plan de inversión periódica en acciones fraccionadas y ETFs. Las inversiones se ejecutan automáticamente en la fecha seleccionada cada mes.
  • Sin límites en Órdenes Zero: Todas las órdenes del plan de inversión se ejecutan como Órdenes Zero, sin estar sujetas a la limitación de tres órdenes Zero al mes.

Depósito mínimo en Bux Zero

Una de las grandes ventajas de Bux Zero es que no requiere un depósito mínimo para abrir una cuenta. Esto significa que puedes empezar a invertir con cualquier cantidad de dinero que te sea cómoda, lo cual es ideal tanto para principiantes que quieren probar la plataforma como para inversores experimentados que desean empezar con una inversión modesta.

Detalles adicionales sobre los depósitos:

  • Métodos de depósito: Los fondos se pueden transferir a tu cuenta de Bux Zero mediante transferencia bancaria desde una cuenta bancaria a tu nombre.
  • Tarifas de depósito: Bux Zero no cobra comisiones por realizar depósitos en tu cuenta de inversión, facilitando así la gestión de tu capital sin costos adicionales.
  • Tiempo de procesamiento: Los depósitos suelen reflejarse en tu cuenta en un plazo de 1 a 2 días hábiles, dependiendo del banco y del método de transferencia utilizado.

La flexibilidad de no tener un depósito mínimo y la ausencia de tarifas de depósito hacen que Bux Zero sea una opción accesible y conveniente para una amplia variedad de inversores.

Países que pueden y no pueden abrir una cuenta en Bux Zero

Países donde se puede abrir cuenta: Bux Zero está disponible principalmente para residentes en países del Espacio Económico Europeo (EEE), incluyendo pero no limitándose a:

  • Países Bajos
  • Alemania
  • España
  • Francia
  • Italia
  • Austria
  • Bélgica
  • Finlandia
  • Irlanda
  • Luxemburgo
  • Eslovaquia
  • Eslovenia

La lista completa y actualizada de países puede encontrarse en el sitio web oficial de Bux Zero o contactando con su servicio de atención al cliente.

Países donde no se puede abrir cuenta: Bux Zero no está disponible en varios países, incluyendo la mayoría de los países fuera del EEE. Algunos ejemplos notables son:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Australia
  • Países de América Latina

Esta limitación se debe a cuestiones regulatorias y a las licencias específicas que Bux Zero posee, que restringen su operación a ciertas jurisdicciones.

Regulación:

Bux Zero está regulado por la Autoridad Financiera de los Mercados de los Países Bajos (AFM), lo que garantiza un alto nivel de seguridad y cumplimiento normativo en los países donde opera.

Para obtener una lista completa y actualizada de los países admitidos, siempre es recomendable consultar directamente en la página oficial de Bux Zero o contactar con su soporte

Más artículos analizando las características de BUX Zero