Análisis completo de la oferta de Staking en DeFiLlama

Si buscas información confiable y detallada sobre crypto staking, DefiLlama es la herramienta perfecta para analizar los mejores protocolos y monedas disponibles. Aunque no permite staking directo, ofrece datos actualizados sobre rendimientos, seguridad y el Valor Total Bloqueado (TVL) de cada plataforma, facilitándote la elección de las opciones más rentables. Aquí aprenderás cómo funciona el staking, qué monedas son compatibles y cómo empezar, aprovechando al máximo esta plataforma de análisis líder en el ecosistema DeFi.

¿Interesado en utilizar DeFiLlama?

¿Y si te digo que existen mucho mejores opciones en el mercado?

Mejor opción como alternativa a DeFiLlama

Kraken mejores apps

Link directo a la web del broker

2ª mejor opción como alternativa

Bit2Me opiniones y review del exchange de criptomonedas 150x150 1

Invertir conlleva riesgos

3ª mejor opción como alternativa

coinbase

Link directo a la web del broker

Puntuación de Finantres

1,4/5

Resumen de los 5 puntos más importantes sobre el staking en DefiLlama

  • DefiLlama no ofrece staking directo: Es un agregador de datos que te permite analizar protocolos y monedas disponibles para staking, proporcionando métricas clave como el TVL y retornos anuales.
  • Amplia variedad de monedas compatibles: Desde Ethereum (ETH) hasta Avalanche (AVAX), DefiLlama te ayuda a identificar los mejores retornos y protocolos para las criptomonedas más populares.
  • Herramientas para comparar protocolos: Puedes utilizar la plataforma para filtrar y comparar opciones según estabilidad, rentabilidad, y bloqueos de activos, adaptándote a tus necesidades.
  • Facilita la selección informada: Gracias a sus datos precisos, puedes decidir en qué protocolo participar para maximizar tus recompensas sin asumir riesgos innecesarios.
  • Acceso a análisis actualizado y transparente: DefiLlama destaca por su compromiso con la transparencia, ayudándote a estar al tanto de las tendencias y oportunidades en el mundo del staking y DeFi.

¿Con qué monedas puedo hacer staking en DefiLlama?

CriptomonedaProtocolo CompatibleRetorno Promedio (APR)
Ethereum (ETH)Lido, Rocket Pool4% – 6%
Solana (SOL)Solana Validators5% – 7%
Cardano (ADA)Stake Pools3% – 5%
Polkadot (DOT)Nomination Pools10% – 14%
Avalanche (AVAX)Validator Nodes8% – 10%

¿Cómo empezar el staking en DefiLlama?

Como DefiLlama es un agregador de datos DeFi y no una plataforma que ofrezca staking directamente, aquí te explico cómo usar la información que brinda para elegir el mejor protocolo y comenzar tu experiencia en el staking. Este paso a paso te ayudará a tomar decisiones informadas:

  1. Accede al sitio de DefiLlama: Entra en su página oficial y selecciona el panel de análisis relacionado con staking o protocolos DeFi.
  2. Explora los protocolos disponibles: Utiliza las herramientas de DefiLlama para comparar los diferentes protocolos que ofrecen staking, incluyendo métricas como TVL (valor total bloqueado), retornos anuales (APR/APY), y estabilidad de la red.
  3. Selecciona un protocolo adecuado: Filtra según tus intereses. Por ejemplo, si posees Ethereum, busca protocolos de staking compatibles como Lido o Rocket Pool.
  4. Configura una billetera compatible: Asegúrate de tener una billetera que soporte la criptomoneda y el protocolo seleccionado. Por ejemplo, MetaMask para Ethereum o Phantom para Solana.
  5. Transfiere tus fondos: Envía las criptomonedas que deseas usar para staking desde tu exchange o billetera actual hacia la dirección que genere el protocolo.
  6. Conecta tu billetera al protocolo: En la página del protocolo elegido, conecta tu billetera utilizando las opciones seguras proporcionadas por el mismo.
  7. Selecciona los términos del staking: Algunos protocolos permiten elegir entre staking flexible o bloqueado (con periodos específicos). Confirma el plazo que más te convenga.
  8. Confirma y monitorea: Realiza la transacción de staking y verifica que todo se haya completado correctamente. A partir de aquí, podrás monitorear las recompensas desde la misma interfaz o con herramientas de DefiLlama.

Más artículos analizando las características de DeFiLlama