Boursorama opiniones y review del broker 150x150 1

Análisis completo de los ETFs en Boursorama Banque

Si estás buscando una forma eficiente de diversificar tus inversiones, los ETFs (fondos cotizados) en Boursorama son una excelente opción. A través de esta plataforma, puedes acceder a cientos de ETFs que te permiten invertir en una amplia variedad de sectores y mercados globales, como el S&P 500, el Nasdaq o el CAC 40. Este artículo te guiará paso a paso sobre cómo comprar ETFs en Boursorama, cuáles son los mejores disponibles y te ayudará a entender las comisiones asociadas para que tomes decisiones informadas. Además, exploraremos la posibilidad de invertir en ETFs mediante derivados para maximizar tus estrategias de inversión.

¿Buscas un bróker de ETFs?

Si vas a invertir en ETFs, hazlo de la mano de uno de los más seguros

logo freedom 24
  • Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y añade fondos sin comisiones por transferencia o al instante con tu tarjeta.
  • Obtén un 4,62% anual en dólares y un 3,08% en euros sobre tu saldo en efectivo.
  • Explora una amplia gama de ETFs en Freedom24 y diversifica tu cartera a tu medida.

Puntuación de Finantres

Boursorama opiniones y review del broker 150x150 1
3,5/5

5 puntos clave sobre los ETFs de Boursorama Banque

  • Acceso a una amplia gama de ETFs en Boursorama: Boursorama ofrece más de 1,000 ETFs de diversos mercados globales, permitiendo a los inversores diversificar fácilmente en sectores como tecnología, energía limpia y mercados emergentes.
  • Comisiones y costes competitivos: Aunque las comisiones pueden variar, Boursorama aplica una tarifa de 0,20% por transacción para ETFs domiciliados en Europa, con comisiones mínimas bajas y spreads variables según la liquidez del mercado.
  • Proceso sencillo para comprar ETFs: Comprar un ETF en Boursorama es fácil, desde la apertura de cuenta hasta la ejecución de la orden. La plataforma es intuitiva y ofrece múltiples opciones para elegir entre diferentes ETFs según tu estrategia de inversión.
  • Mejores ETFs disponibles: Destacamos ETFs populares como el Lyxor MSCI World, Amundi S&P 500, y iShares Global Clean Energy, entre otros, que permiten diversificar la inversión en índices clave y sectores de rápido crecimiento.
  • Posibilidad de invertir en ETFs mediante derivados: A través de productos como CFDs y ETFs apalancados, Boursorama ofrece opciones más avanzadas para aquellos inversores que buscan apalancamiento o estrategias inversas para aprovechar movimientos del mercado.
CategoríaDetalles en Boursorama
Número de ETFs disponiblesMás de 1,000 ETFs que cubren distintos sectores y mercados, incluyendo índices como S&P 500, Nasdaq 100, CAC 40 y más.
BolsasETFs de varias bolsas globales como Euronext, NYSE, NASDAQ, y otras bolsas europeas y americanas.
SpreadEl spread puede variar según el ETF, con un promedio de aproximadamente 0.2% a 1.2%, dependiendo del mercado y la liquidez del activo.
ComisionesComisión de compra del 0.20% sobre el valor de la transacción para ETFs domiciliados en Europa. Comisiones mínimas alrededor de 1.99 EUR por operación.
Horas de mercadoDe 9:00 a 17:30 (mercado continuo de Euronext), con variación según las bolsas internacionales.
Mínimo de inversiónNo hay un mínimo fijo, pero generalmente se puede empezar con el valor de una acción del ETF elegido (a partir de unos 50 EUR dependiendo del activo).

Cómo comprar un ETF en Boursorama

Para comprar un ETF en Boursorama, sigue estos pasos:

  1. Abrir una cuenta de inversión: Si aún no tienes una cuenta, deberás registrarte en la plataforma de Boursorama, proporcionando tus datos personales y documentos necesarios para verificar tu identidad. Boursorama te permite elegir entre distintos tipos de cuentas (como el PEA o una cuenta de valores estándar).
  2. Depositar fondos en tu cuenta: Una vez abierta la cuenta, transfiere fondos mediante una transferencia bancaria o desde tu cuenta vinculada en Boursorama.
  3. Seleccionar el ETF: Utiliza el buscador de ETFs en la plataforma para encontrar el fondo que deseas adquirir. Puedes filtrar por sector, geografía, o tipo de activo, y revisar los detalles del ETF, como su composición, rendimiento histórico y comisiones asociadas.
  4. Colocar la orden: Una vez elegido el ETF, selecciona “comprar”, indica la cantidad que deseas invertir, y elige el tipo de orden (orden a mercado o limitada). Las órdenes a mercado se ejecutan al precio actual, mientras que las limitadas se ejecutan solo si el precio alcanza un nivel determinado.
  5. Confirmar la transacción: Verifica los detalles de tu orden y confirma la compra. El ETF aparecerá en tu cartera de inversión una vez que la orden se haya ejecutado.

>> Consulta nuestra guía sobre ¿Qué son y como funcionan los ETFs?

Los mejores ETFs disponibles en Boursorama

Aquí tienes una lista de 10 de los mejores ETFs que puedes encontrar en Boursorama, cubriendo diferentes sectores y geografías:

  1. Lyxor MSCI World UCITS ETF
    • Sigue el índice MSCI World, que incluye acciones de grandes y medianas empresas de mercados desarrollados de todo el mundo.
  2. Amundi MSCI Emerging Markets UCITS ETF
    • Este ETF te permite invertir en empresas de mercados emergentes, como China, India y Brasil.
  3. iShares Core MSCI Europe UCITS ETF
    • Invierte en grandes y medianas empresas de Europa, ideal para quienes buscan exposición en mercados europeos.
  4. Lyxor Nasdaq-100 UCITS ETF
    • Sigue el índice Nasdaq-100, que incluye 100 de las mayores empresas tecnológicas y de crecimiento de Estados Unidos.
  5. Amundi S&P 500 UCITS ETF
    • Replica el índice S&P 500, que incluye las 500 mayores empresas de Estados Unidos por capitalización de mercado.
  6. iShares MSCI Japan UCITS ETF
    • Este ETF sigue el índice MSCI Japan, invirtiendo en empresas de gran y mediana capitalización en Japón.
  7. Lyxor CAC 40 UCITS ETF
    • Ideal para invertir en las 40 mayores empresas de Francia que cotizan en la Bolsa de París.
  8. Xtrackers MSCI China UCITS ETF
    • Ofrece exposición a empresas chinas, proporcionando una vía hacia el mercado de mayor crecimiento en Asia.
  9. iShares Global Clean Energy UCITS ETF
    • Centrado en empresas del sector de energías limpias, este ETF es ideal para quienes buscan inversión sostenible.
  10. Lyxor STOXX Europe 600 Healthcare UCITS ETF
    • Enfocado en empresas del sector salud de Europa, ideal para diversificar en este sector defensivo.

Entendiendo las comisiones de los ETFs en Boursorama

Las comisiones asociadas a la compra y venta de ETFs en Boursorama son importantes de tener en cuenta, ya que impactan directamente en el rendimiento de tu inversión. A continuación, te explico los tipos de comisiones y cómo funcionan:

  1. Comisión por transacción:
    Boursorama aplica una comisión del 0,20% sobre el valor de la transacción en la compra o venta de ETFs domiciliados en Europa, con una comisión mínima que suele ser de 1,99 EUR por operación. Para mercados internacionales, las comisiones pueden ser más elevadas, especialmente en bolsas extranjeras, como las de Estados Unidos.
  2. Comisión de custodia:
    En las cuentas de valores estándar, no se cobra comisión de custodia siempre que realices al menos una operación trimestral, lo que es una ventaja significativa para los inversores que negocian regularmente.
  3. Spreads:
    El spread es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un ETF, y varía dependiendo de la liquidez del ETF y el mercado en el que cotiza. En Boursorama, los spreads pueden oscilar entre el 0.2% y el 1.2%.
  4. Comisión por dividendos:
    Los ETFs que distribuyen dividendos están sujetos a una comisión por la gestión y distribución de los mismos, aunque no suele superar el 0.10% del monto distribuido.
  5. Otros costos:
    Además de las comisiones directas, algunos ETFs pueden tener un coste de gestión interno que suele estar reflejado en el TER (Total Expense Ratio), que incluye los costos de administración del fondo y suele ser más bajo que el de los fondos de inversión tradicionales. Estos suelen estar en torno al 0.15% – 0.30% dependiendo del ETF.

Ejemplo de una operación

Supongamos que compras 1,000 EUR en un ETF que replica el S&P 500. Si la comisión es del 0.20%, pagarías 2 EUR en comisiones de transacción. Además, si el ETF tiene un TER de 0.20%, este coste se deducirá anualmente del rendimiento total del fondo. Por lo tanto, si después de un año el ETF ha ganado un 10%, el rendimiento final será ajustado a un 9.8% debido a los costos de gestión.

Más artículos analizando las características de este bróker