Parámetro | Detalle en Credit Suisse |
---|---|
Número de ETFs disponibles | Más de 100 ETFs de diversos proveedores como iShares, UBS y Lyxor |
Bolsas | ETFs listados en las principales bolsas de Europa (Euronext, Xetra), EE.UU. (NYSE, NASDAQ) |
Spread | Varía según el ETF, generalmente ajustado a las condiciones del mercado |
Comisiones | Aproximadamente entre 0,1% y 0,6% en gastos de gestión anual de los ETFs |
Horas de mercado | Dependen de la bolsa de cotización, pero suelen ser de 9:00 a 17:30 CET en Europa |
Mínimo de inversión | No hay un mínimo específico, se puede invertir en una única acción del ETF |
Cómo comprar un ETF en Credit Suisse
Para comprar un ETF en Credit Suisse, el proceso es sencillo y se puede realizar a través de su plataforma de banca privada o mediante su portal de inversión digital. Aquí están los pasos básicos:
- Abrir una cuenta de inversión: Si aún no tienes una cuenta con Credit Suisse, primero deberás abrir una cuenta de inversión a través de su servicio de banca privada o su plataforma online.
- Acceder a la plataforma de trading: Una vez que la cuenta esté configurada, puedes acceder a la plataforma digital de Credit Suisse o usar los servicios de asesoría personal para seleccionar los ETFs adecuados según tus objetivos de inversión.
- Buscar ETFs disponibles: Usa la herramienta de búsqueda en la plataforma para localizar los ETFs que te interesen. Puedes filtrar por diferentes criterios, como el tipo de activo, región geográfica o la categoría de inversión (como ETFs ESG).
- Realizar la compra: Una vez seleccionado el ETF, se puede ejecutar la orden de compra en la bolsa donde esté listado el ETF. Credit Suisse permite realizar transacciones en los principales mercados como Euronext, Xetra, NYSE o NASDAQ, dependiendo de la disponibilidad del ETF.
- Confirmar y gestionar tu inversión: Tras la compra, recibirás la confirmación de la transacción y podrás monitorear el rendimiento de tu inversión a través de la plataforma, además de gestionar otras operaciones como ventas o suscripciones adicionales.
>> Consulta nuestra guía sobre ¿Qué son y como funcionan los ETFs?
Los mejores ETFs disponibles en Credit Suisse
Aquí te presento una selección de 10 de los mejores ETFs disponibles a través de Credit Suisse, basados en la diversidad de sectores y regiones que cubren:
- iShares Core MSCI World UCITS ETF
- Cubre acciones globales de mercados desarrollados, ideal para diversificar geográficamente.
- Lyxor MSCI Emerging Markets UCITS ETF
- Enfocado en mercados emergentes, como China, Brasil e India.
- UBS MSCI ACWI Socially Responsible UCITS ETF
- Un ETF alineado con los criterios ESG, que incluye empresas responsables a nivel global.
- Amundi MSCI Europe UCITS ETF
- ETF que replica el comportamiento de grandes y medianas empresas en Europa.
- iShares Global Clean Energy UCITS ETF
- Especializado en empresas del sector de energías limpias y renovables.
- Lyxor S&P 500 UCITS ETF
- Replica el índice S&P 500, ideal para exposición al mercado de EE. UU.
- Xtrackers DAX UCITS ETF
- Un ETF que sigue el índice DAX alemán, con exposición a las principales empresas de Alemania.
- UBS MSCI Switzerland 20/35 UCITS ETF
- Permite acceder a las grandes empresas suizas.
- iShares Euro Stoxx 50 UCITS ETF
- Cubre las 50 mayores empresas de la Eurozona.
- SPDR Bloomberg Barclays Global Aggregate Bond UCITS ETF
- Enfocado en bonos globales, excelente para quienes buscan diversificar con renta fija.
Entendiendo las comisiones de los ETFs en Credit Suisse
Al invertir en ETFs a través de Credit Suisse, es importante entender las diferentes comisiones asociadas a estos productos. Las principales tarifas y comisiones que encontrarás incluyen:
- Gastos de gestión (TER): Esta es la comisión anual de gestión que cobra el emisor del ETF. Dependiendo del ETF, esta comisión suele estar entre el 0,1% y el 0,6% anual del valor total invertido. Este porcentaje se deduce automáticamente del rendimiento del fondo.
- Comisión de compra/venta: Al igual que con las acciones, cada vez que compras o vendes un ETF, se aplica una pequeña comisión de transacción. En Credit Suisse, esta comisión varía dependiendo del mercado y el tipo de ETF, pero generalmente está en torno al 0,1% al 0,2% por transacción.
- Spread: Es la diferencia entre el precio de compra (bid) y el precio de venta (ask) de un ETF. Los spreads suelen ser más ajustados en los ETFs más líquidos, lo que significa que los costes indirectos de entrar o salir de la posición son más bajos. Esto varía según el ETF y el mercado, pero un spread típico podría estar entre 0,05% y 0,2%.
- Comisión de custodia: Credit Suisse puede cobrar una tarifa por mantener tus valores en custodia. Este cargo varía según la cuenta, pero suele estar en torno a un 0,1% anual del valor total de los activos bajo custodia.
Ejemplo de operación:
Supongamos que decides invertir 10,000 € en un ETF que sigue el índice MSCI World con un gasto de gestión anual (TER) del 0,2%. También pagas una comisión de compra del 0,1% y el spread en el momento de la compra es del 0,1%.
- Inversión inicial: 10,000 €
- Comisión de compra: 0,1% = 10 €
- Coste del spread: 0,1% = 10 €
- Gastos anuales de gestión (TER): 0,2% anual = 20 € anuales (calculado sobre el valor total de los activos).