Exante 150x150

Análisis completo de los ETFs en EXANTE

Si estás buscando invertir en ETFs, Exante es una opción sólida que te ofrece acceso a más de 50 mercados globales y 30,000 ETFs, todo desde una única plataforma multidivisa. Con Exante, no solo puedes diversificar tu cartera con una amplia gama de activos, sino que también disfrutas de una ejecución rápida y comisiones competitivas, adaptadas a cada mercado. Este artículo te guiará a través de cómo comprar ETFs en Exante, las comisiones aplicables, y la posibilidad de usar derivados para maximizar tu estrategia de inversión. Estás en el lugar correcto para aprovechar al máximo esta plataforma profesional.

¿Buscas un bróker de ETFs?

Si vas a invertir en ETFs, hazlo de la mano de uno de los más seguros

logo freedom 24
  • Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y añade fondos sin comisiones por transferencia o al instante con tu tarjeta.
  • Obtén un 4,62% anual en dólares y un 3,08% en euros sobre tu saldo en efectivo.
  • Explora una amplia gama de ETFs en Freedom24 y diversifica tu cartera a tu medida.

Puntuación de Finantres

Exante 150x150
4,5/5

5 puntos clave sobre los ETFs de EXANTE

  • Acceso a ETFs globales: Exante ofrece acceso a más de 30,000 ETFs en más de 50 mercados globales, brindando una gran variedad de oportunidades para la diversificación de carteras.
  • Comisiones competitivas: Las comisiones para operar ETFs varían según el mercado, siendo muy competitivas, desde 0.02 USD por acción en EE. UU., y entre 0.05% y 0.4% en bolsas europeas.
  • Proceso de compra de ETFs: Comprar un ETF en Exante es fácil, gracias a su plataforma multidispositivo que permite realizar operaciones rápidamente, tanto desde un ordenador como desde la app móvil.
  • Mejores ETFs disponibles: Entre los ETFs más populares en Exante destacan el iShares Core MSCI World, el Vanguard S&P 500, y el SPDR Gold Shares, entre otros.
  • Inversión a través de derivados: Exante también permite invertir en ETFs mediante derivados como futuros y opciones, lo que añade flexibilidad y la posibilidad de apalancamiento para maximizar estrategias de inversión.
AspectoDetalles en Exante
Número de ETFsMás de 30,000 ETFs disponibles en bolsas globales.
Bolsas disponiblesNASDAQ, NYSE, Bolsa de Madrid, Euronext, Xetra, Hong Kong Exchange, London Stock Exchange, entre otras.
SpreadVaría según el mercado y activo, con spreads a partir de 0.02 USD por acción en bolsas de EE. UU.
ComisionesDesde 0.02 USD por acción (EE. UU.), entre 0.05% y 0.4% en Europa, 0.08% en Asia (Hong Kong).
Horas de mercadoDependen de la bolsa específica. Ejemplo: 9:30-16:00 (NASDAQ/NYSE); horario de apertura/mercado global.
Mínimo de inversiónNo hay un mínimo de inversión predefinido; depende del precio de la acción o ETF específico y comisiones aplicables.

Cómo comprar un ETF en Exante

Comprar un ETF en Exante es un proceso sencillo y rápido. Estos son los pasos para hacerlo:

  1. Abrir una cuenta: Debes registrarte en la plataforma de Exante y abrir una cuenta multidivisa, lo cual requiere un depósito mínimo de 10,000 EUR/GBP. Una vez verificada tu identidad, podrás acceder a todas las funcionalidades de la plataforma.
  2. Seleccionar el ETF: Desde tu cuenta, puedes buscar el ETF que deseas comprar. Exante ofrece más de 30,000 ETFs en diversas bolsas globales, incluyendo EE. UU., Europa y Asia. Puedes buscar ETFs por nombre, símbolo o clase de activo en la barra de búsqueda de la plataforma.
  3. Realizar la compra: Una vez que encuentres el ETF de tu interés, elige la cantidad que deseas comprar y revisa las condiciones del mercado (precio, spread y comisiones aplicables). Puedes ajustar el tipo de orden (limitada, a mercado, etc.) según tu estrategia de inversión.
  4. Confirmar la operación: Finalmente, revisa los detalles de la operación y confirma la compra. Exante permite realizar transacciones con una ejecución rápida y eficiente gracias a su acceso directo a mercados globales (DMA).

>> Consulta nuestra guía sobre ¿Qué son y como funcionan los ETFs?

Los mejores ETFs disponibles en Exante

Aquí tienes una selección de 10 de los mejores ETFs que puedes operar en Exante, teniendo en cuenta su popularidad, diversificación y rendimiento:

  1. iShares Core MSCI World ETF (IWDA) – ETF que ofrece exposición global a empresas de países desarrollados.
  2. Vanguard S&P 500 ETF (VOO) – Rastrea el índice S&P 500, compuesto por las 500 empresas más grandes de EE. UU.
  3. iShares MSCI Emerging Markets ETF (EEM) – Centrado en mercados emergentes, diversificando en economías en desarrollo.
  4. SPDR Gold Shares ETF (GLD) – ETF respaldado por oro físico, ideal para diversificar con metales preciosos.
  5. Invesco QQQ Trust (QQQ) – ETF que sigue el Nasdaq-100, compuesto principalmente por empresas tecnológicas.
  6. iShares MSCI Europe ETF (IMEU) – Exposición a grandes y medianas empresas de Europa desarrollada.
  7. Vanguard FTSE All-World ETF (VWRL) – Ofrece exposición a más de 3000 empresas a nivel global.
  8. iShares Global Clean Energy ETF (ICLN) – Inversiones en empresas del sector de energías limpias y renovables.
  9. Xtrackers MSCI USA ESG Leaders ETF (USSG) – ETF enfocado en empresas estadounidenses con sólidos criterios de sostenibilidad ESG.
  10. Lyxor MSCI World Health Care TR UCITS ETF – Se centra en el sector de la salud a nivel mundial, con exposición a grandes empresas del sector farmacéutico y biotecnológico.

Entendiendo las comisiones de los ETFs en Exante

Exante cobra comisiones que dependen de la bolsa en la que se opera y del tipo de ETF. Aquí están las principales comisiones a considerar:

  • Comisión en ETFs de EE. UU.: 0.02 USD por acción, con un mínimo de 1 USD. Esto se aplica en bolsas como NASDAQ y NYSE.
  • Comisión en ETFs europeos: Entre 0.05% y 0.4% del valor de la transacción, dependiendo de la bolsa. Por ejemplo, en la Bolsa de Madrid (BM), las comisiones suelen rondar el 0.05%.
  • Comisión en ETFs asiáticos: En mercados como el Hong Kong Exchange (HKEX), la comisión es del 0.08% con un mínimo de 10 HKD.

Además, hay otros cargos potenciales, como las comisiones de custodia y las tarifas por inactividad, si tu cuenta no tiene actividad durante seis meses. Las operaciones apalancadas también pueden generar cargos adicionales, así como las posiciones mantenidas durante la noche, conocidas como comisiones overnight.

Ejemplo de operación:

Imagina que deseas comprar 100 unidades de un ETF cotizado en NASDAQ a un precio de 150 USD por acción. La comisión aplicada sería de 0.02 USD por acción, lo que sumaría 2 USD en total. Este cargo se aplicaría además del precio de compra total de 15,000 USD.

Más artículos analizando las características de este bróker