Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Fondos Garantizados vs Fondos Monetarios: ¿Protección total o liquidez inmediata?

¿Estás dudando entre invertir en fondos garantizados o fondos monetarios? Tranquilo, aquí vas a encontrar la comparativa más completa y clara para tomar la mejor decisión según tu perfil. Vamos a ver qué te ofrece cada uno en 2025, en qué se diferencian y cuál encaja contigo si buscas seguridad, rentabilidad o simplemente no dejar tu dinero parado.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

📊 Tabla comparativa rápida: Fondos Garantizados vs Fondos Monetarios

CaracterísticaFondos GarantizadosFondos Monetarios
ObjetivoProteger el capital inicial, con posible rentabilidad adicionalMantener la liquidez y preservar el capital
Nivel de riesgoBajo a medio (dependiendo de las condiciones del fondo)Muy bajo
LiquidezLimitada, suelen tener plazos definidos (3-5 años)Muy alta, se puede reembolsar en pocos días
Rentabilidad esperadaLimitada, pero mayor que la renta fija en entornos establesBaja, cercana al tipo de interés del BCE
Horizonte temporalMedio a largo plazoCorto plazo
Garantía del capitalSí, al vencimiento del fondoNo explícita, pero con muy baja volatilidad
GestiónActiva o semi-activa, con estrategia de protecciónMuy conservadora, invierte en deuda pública o privada a corto plazo
Ideal para…Inversores que buscan seguridad con algo más de rentabilidad que un depósitoInversores muy conservadores o que quieren aparcar liquidez temporalmente

💡 Consejo Finantres:

Si buscas una inversión segura pero con algo de rentabilidad a medio plazo, los fondos garantizados pueden ser tu aliado. Pero si lo que necesitas es máxima liquidez y cero sobresaltos, un fondo monetario te dará justo eso. Analiza tu perfil de riesgo y horizonte de inversión antes de decidir.

👉 Aquí los mejores Fondos Garantizados
👉 Aquí los mejores Fondos Monetarios

¿Qué son los Fondos Garantizados y cómo funcionan?

Los fondos garantizados son un tipo de fondo de inversión que asegura la devolución del capital inicial (total o parcial) en una fecha futura, normalmente tras un plazo de 3 a 5 años. A cambio de esta seguridad, el inversor acepta ciertas condiciones, como mantener el dinero invertido durante todo el periodo y renunciar a liquidez inmediata.

Estos fondos pueden ofrecer también una rentabilidad adicional vinculada a la evolución de un índice bursátil, un bono o una cesta de activos. Sin embargo, esta rentabilidad solo se obtiene si se cumplen ciertos escenarios, por lo que no está garantizada.

El funcionamiento se basa en una estructura financiera específica, donde una parte del capital se invierte en activos de renta fija para garantizar el retorno, y otra parte en instrumentos derivados o productos estructurados para intentar obtener rentabilidad.

👉 Aquí puedes profundizar en Qué son los Fondos garantizados
👉 Y aprender Cómo invertir en Fondos garantizados

Tipos de Fondos Garantizados

Existen principalmente dos tipos de fondos garantizados:

  • Fondos garantizados de rendimiento fijo: garantizan no solo el capital, sino una rentabilidad mínima a vencimiento. Son los más conservadores.
  • Fondos garantizados de rendimiento variable: el capital está garantizado, pero la rentabilidad está condicionada al comportamiento de un activo subyacente.

Algunos fondos pueden incluso garantizar solo una parte del capital, lo que implica un riesgo moderado, pero con mayor potencial de rentabilidad.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Protección del capital: ideal si no quieres asumir grandes riesgos.
  • Buena alternativa a depósitos: puede ofrecer más rentabilidad que un depósito a plazo fijo en entornos de tipos bajos.
  • Gestión profesional: el fondo está gestionado por expertos que seleccionan los activos adecuados para garantizar el capital.

Desventajas:

  • Falta de liquidez: si necesitas sacar el dinero antes del vencimiento, podrías sufrir penalizaciones o incluso pérdidas.
  • Rentabilidad limitada: no es el producto ideal si buscas maximizar beneficios.
  • Condiciones complejas: muchos fondos tienen estructuras difíciles de entender y rendimientos condicionados a escenarios poco probables.

👉 Revisa aquí las Ventajas y desventajas de los Fondos garantizados para decidir con criterio.

¿Qué son los Fondos Monetarios y cómo funcionan?

Tras conocer cómo operan los fondos garantizados, ahora toca hablar de los fondos monetarios, una opción mucho más flexible y de riesgo extremadamente bajo.

Los fondos monetarios son instrumentos de inversión colectiva que invierten en activos financieros de renta fija a muy corto plazo, como deuda pública, letras del tesoro o depósitos bancarios. Su principal objetivo es preservar el capital y mantener alta liquidez, siendo una alternativa muy interesante para inversores conservadores o para gestionar la tesorería a corto plazo.

Este tipo de fondo busca que el valor de la participación no fluctúe bruscamente. Al invertir en activos de bajo riesgo y con vencimientos próximos, la rentabilidad suele ser baja pero estable, y rara vez se producen pérdidas.

👉 Descubre exactamente Qué son los Fondos monetarios
👉 Aprende paso a paso Cómo invertir en Fondos monetarios

Ejemplos reales

En el mercado español, algunos ejemplos de fondos monetarios conocidos son:

  • CaixaBank Monetario Rendimiento: invierte en depósitos y deuda a muy corto plazo, con liquidez casi inmediata.
  • Santander Renta Fija Corto Plazo: una opción conservadora que busca superar la inflación sin asumir volatilidad.
  • BBVA Bonos Cash: uno de los más líquidos del mercado, enfocado en proteger el capital invertido con acceso diario.

Estos fondos no prometen grandes ganancias, pero son ideales para tener el dinero disponible sin dejarlo “parado” en una cuenta sin intereses.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Alta liquidez: puedes disponer de tu dinero en cualquier momento sin apenas coste.
  • Muy bajo riesgo: ideal para perfiles conservadores o como fondo de emergencia.
  • Alternativa a cuentas de ahorro: permiten obtener una rentabilidad algo mayor, aunque con riesgos mínimos.

Desventajas:

  • Rentabilidad limitada: en entornos de tipos de interés bajos, pueden ofrecer retornos casi nulos.
  • Costes de gestión: aunque bajos, pueden afectar la rentabilidad si el fondo no compensa con rendimientos.
  • No garantizan el capital: aunque el riesgo es muy bajo, no hay garantía explícita como en los fondos garantizados.

👉 Consulta también las Ventajas y desventajas de los Fondos monetarios para tomar una mejor decisión según tu perfil.

Diferencias clave entre Fondos Garantizados y Fondos Monetarios

Ahora que ya conoces qué es y cómo funciona cada uno, toca comparar en detalle qué los diferencia realmente. Esta parte es clave si estás dudando entre invertir en fondos garantizados o fondos monetarios, porque cada uno tiene un papel muy distinto en una estrategia de inversión.

Rentabilidad esperada

Los fondos garantizados pueden ofrecer una rentabilidad superior, pero solo si se cumplen ciertas condiciones al vencimiento. Si el mercado no evoluciona como espera el fondo, te devolverán únicamente el capital invertido, sin ganancias.

En cambio, los fondos monetarios proporcionan una rentabilidad baja pero constante, sin depender de condiciones externas. No aspiran a grandes beneficios, pero sí a preservar el valor del dinero con total estabilidad.

Riesgo y volatilidad

Ambos productos se consideran seguros, pero en distintos niveles.

Los fondos monetarios presentan un riesgo mínimo y volatilidad prácticamente nula, ya que invierten en activos muy conservadores. Por eso, son muy estables incluso en momentos de incertidumbre económica.

Los fondos garantizados, aunque también protegen el capital, pueden tener algo más de riesgo si se rescatan antes del vencimiento o si el fondo no garantiza el 100 % del capital. Además, su rentabilidad variable puede generar cierta incertidumbre.

Horizonte temporal

Aquí encontramos una de las mayores diferencias.

Los fondos garantizados están diseñados para mantenerse de 3 a 5 años, hasta alcanzar el vencimiento pactado y poder asegurar la devolución del capital o rentabilidad.

En cambio, los fondos monetarios están pensados para el corto plazo, incluso para pocos meses. Son perfectos para aparcar liquidez temporalmente sin perder rentabilidad.

Liquidez

En este aspecto los fondos monetarios ganan por goleada.

Los fondos monetarios permiten rescatar el dinero en cualquier momento, y normalmente en 24 o 48 horas tendrás el dinero disponible.

Por el contrario, los fondos garantizados penalizan la salida anticipada. Si necesitas recuperar tu dinero antes del vencimiento, podrías asumir pérdidas o renunciar a la garantía.

Fiscalidad

Fiscalmente, ambos productos tributan igual al reembolsarlos, como cualquier fondo de inversión.

La ventaja es que, tanto en fondos garantizados como en monetarios, puedes realizar traspasos entre fondos sin tributar hasta que retires el dinero. Esto te permite cambiar de estrategia sin pasar por Hacienda cada vez.

Facilidad para invertir

Invertir en cualquiera de los dos es sencillo y está al alcance de cualquier persona.

Los fondos monetarios suelen estar disponibles en la mayoría de bancos y plataformas, requieren poco capital inicial y se entienden fácilmente.

Los fondos garantizados, en cambio, pueden ser algo más complejos. Su estructura y condiciones requieren una lectura atenta, especialmente si están ligados a índices o activos específicos. Además, muchos se comercializan durante ventanas de tiempo limitadas.

👉 Aquí puedes ver las mejores plataformas para invertir en Fondos garantizados
👉 Y aquí las mejores opciones para invertir en Fondos monetarios

¿Cuál te conviene más según tu perfil de inversor?

Ahora que ya conoces en profundidad cómo funcionan y en qué se diferencian los fondos garantizados y los fondos monetarios, es el momento de adaptar la elección a tu perfil como inversor. Porque no se trata de cuál es mejor en general, sino cuál se adapta mejor a ti, a tus objetivos y a tu tolerancia al riesgo.

Si buscas seguridad

Si lo tuyo es dormir tranquilo sabiendo que tu dinero está protegido, los fondos garantizados pueden ser tu opción ideal, especialmente si te comprometes a mantener tu inversión durante el plazo acordado.

Eso sí, asegúrate de que el fondo garantice el 100 % del capital. Y como los rendimientos dependen de condiciones específicas, no los elijas si esperas sorpresas positivas a corto plazo.

👉 Mira aquí las plataformas donde puedes encontrar Fondos garantizados con buena garantía y gestión profesional.

Si quieres ingresos periódicos

Ninguno de los dos productos está especialmente diseñado para generar ingresos recurrentes, como sí ocurre con algunos bonos o dividendos de acciones.

Sin embargo, si necesitas tener el dinero disponible y no quieres arriesgar nada, los fondos monetarios son más apropiados. Aunque no generan pagos periódicos, sí permiten reembolsar fácilmente lo que necesites en cualquier momento, sin penalizaciones.

👉 Aquí puedes consultar los mejores Fondos monetarios para mantener liquidez y flexibilidad sin complicaciones.

Si prefieres crecimiento a largo plazo

En este caso, los fondos garantizados ofrecen un poco más de potencial, pero con condiciones. Si mantienes la inversión hasta el vencimiento y se cumplen los escenarios, puedes obtener rentabilidades más interesantes que con un fondo monetario.

Eso sí, si buscas crecimiento agresivo, quizá deberías considerar otros productos como 👉 Fondos de inversión o 👉 ETFs, que están más enfocados al largo plazo con mayor exposición al mercado.

Casos prácticos

Perfil 1: Marta, 58 años, administrativa.
Marta está cerca de la jubilación, tiene ahorros y quiere mantener su capital intacto sin sobresaltos. No necesita grandes rendimientos, solo que su dinero esté seguro. Para ella, un fondo garantizado con vencimiento a 3 años es ideal. Puede dormir tranquila sabiendo que su inversión está protegida.

Perfil 2: Javier, 35 años, autónomo.
Javier gestiona su propio negocio y a veces tiene excedentes de liquidez que no necesita durante varios meses. No quiere riesgos y necesita poder disponer del dinero con rapidez. Para él, los fondos monetarios encajan perfectamente. Coloca el dinero sin tenerlo parado y lo puede recuperar en cualquier momento si surge una oportunidad.

👉 Si estás en una situación como la de Javier, mira las mejores plataformas para invertir en Fondos monetarios.
👉 Y si te sientes más identificado con Marta, revisa las opciones más seguras en Fondos garantizados.

Opinión de expertos: ¿Fondos Garantizados o Fondos Monetarios en 2025?

En un 2025 marcado por la moderación de la inflación y unos tipos de interés que empiezan a estabilizarse en Europa, los expertos coinciden en que los fondos garantizados recuperan protagonismo como alternativa a los depósitos tradicionales. Muchos gestores señalan que, con una buena selección, se pueden encontrar fondos que aseguren el capital y ofrezcan una rentabilidad interesante si el mercado acompaña. Además, ante la creciente aversión al riesgo de los inversores más conservadores, estos productos están resurgiendo como una forma de mantener el dinero a salvo sin renunciar del todo a obtener beneficios.

Sin embargo, los fondos monetarios siguen siendo el refugio favorito para perfiles muy conservadores o para quienes necesitan acceso rápido a su dinero. En el contexto actual, ofrecen rendimientos ligeramente superiores a los de los años anteriores gracias al entorno de tipos altos mantenido por el BCE. Muchos asesores recomiendan usarlos como una solución táctica a corto plazo o como complemento de liquidez dentro de una cartera diversificada. En resumen, la elección dependerá de tu horizonte temporal, tu perfil de riesgo y tu necesidad de liquidez.

Preguntas frecuentes

Sí, y de hecho es una estrategia muy recomendable si buscas equilibrar seguridad, liquidez y rentabilidad moderada. Puedes utilizar los fondos monetarios como un colchón de liquidez, ideal para gastos imprevistos o movimientos tácticos a corto plazo, mientras que los fondos garantizados te permiten comprometer una parte de tu capital a medio plazo con un rendimiento más atractivo. Esta combinación ayuda a diversificar riesgos y a gestionar mejor tus objetivos financieros.
Tanto los fondos garantizados como los monetarios tienen comisiones de gestión, aunque suelen ser más bajas en los fondos monetarios. Los garantizados, al incluir estructuras más complejas o derivados, pueden tener costes algo más elevados. Aun así, ambos productos suelen estar entre los fondos más económicos del mercado, especialmente si los contratas a través de plataformas sin comisiones de entrada o salida. Lo importante es revisar el TER (coste total anual) antes de invertir.
Depende de tu perfil y del uso que vayas a darle al dinero. Una cuenta remunerada es ideal si necesitas acceso inmediato al dinero sin asumir ningún tipo de riesgo ni costes. En cambio, un fondo monetario puede darte una rentabilidad ligeramente superior, aunque no está garantizada y requiere uno o dos días para recuperar tu inversión. Si no necesitas usar ese dinero a diario, un fondo monetario puede ser una mejor opción para sacar algo más de rendimiento sin complicaciones.

Más artículos relacionados

Comparativa de productos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor bróker online

🌍 Invierte en miles de mercados globales sin límites
💰 Costes mínimos y ejecución profesional al instante
✅ Todo con la seguridad y tecnología top de IBKR