Guía paso a paso para invertir en Consum como colaborador
Consum permite a sus socios consumidores realizar aportaciones voluntarias al capital social de la cooperativa, obteniendo una rentabilidad anual. Aquí tienes los pasos para hacerlo:
1. Hazte socio consumidor
Acude a cualquier supermercado Consum y solicita el formulario de inscripción para convertirte en socio cliente. Deberás proporcionar tus datos personales y, en algunos casos, abonar una pequeña cantidad para adquirir tu participación en la cooperativa.
2. Suscribe aportaciones voluntarias al capital social
Una vez seas socio, puedes realizar aportaciones voluntarias al capital social de Consum. Estas aportaciones están disponibles en importes de 150 € y múltiplos de dicha cantidad, con un límite máximo de 81.000 € por socio. El tipo de interés nominal actual es del 3% bruto anual, vigente hasta el 30 de junio de 2025.
3. Realiza el desembolso
El pago de las aportaciones debe hacerse mediante transferencia bancaria o ingreso en cuenta. No se admite el pago en efectivo. También deberás proporcionar un número de cuenta bancaria (código IBAN) donde se te abonarán los intereses devengados.
4. Recibe la documentación
Después de realizar la aportación, recibirás un recibo provisional y, posteriormente, el título definitivo que recoge el saldo de todas tus aportaciones voluntarias en vigor. Este documento se enviará por correo ordinario a tu domicilio.
5. Cobro de intereses
Los intereses generados por tus aportaciones se abonan semestralmente, los días 30 de junio y 31 de diciembre de cada año, mediante transferencia bancaria a la cuenta que hayas indicado. Ten en cuenta que estos intereses están sujetos a una retención fiscal del 19%.
Si necesitas más información, puedes contactar con el Área de Capital Social Voluntario de Consum llamando al 96 197 40 00, de lunes a viernes, de 10 a 14 horas.
Conclusión
Invertir en Consum a través de sus aportaciones voluntarias al capital social puede ser una opción interesante para quienes buscan una rentabilidad estable sin asumir grandes riesgos. Aunque no es una inversión tradicional en bolsa, ofrece un retorno del 3% anual, con pagos semestrales y la posibilidad de recuperar el capital bajo ciertas condiciones. Si bien no está cubierta por el Fondo de Garantía de Depósitos, la solidez de la cooperativa la convierte en una alternativa atractiva para diversificar el dinero. Si buscas una forma sencilla de invertir en Consum y beneficiarte de su crecimiento, convertirse en socio consumidor puede ser una oportunidad a considerar.