¿Merece la pena invertir en Singapur?
Invertir en Singapur sí merece la pena para muchos perfiles de inversor, sobre todo si buscas diversificación internacional en mercados estables. El país cuenta con un sistema financiero sólido, un entorno político seguro y una economía abierta que lo han convertido en uno de los principales centros de inversión de Asia. Además, la Bolsa de Singapur (SGX) ofrece acceso a sectores estratégicos como tecnología, banca, biomedicina y transporte, con empresas que tienen un fuerte alcance en toda la región.
Si lo que te interesa es hacerlo de manera sencilla, puedes invertir a través de acciones o ETFs que repliquen el mercado singapurense. De esta forma, no solo accedes a compañías locales consolidadas, sino que también aprovechas el crecimiento de Asia sin asumir riesgos excesivos en países menos estables. En definitiva, Singapur es un destino atractivo para diversificar tu cartera, combinando seguridad, liquidez y exposición a uno de los hubs financieros más dinámicos del mundo.
»Descubre aquí cómo invertir en el SGX
¿Por qué considerar invertir en empresas de Singapur?
Ya que hemos visto que Singapur ofrece un entorno seguro y con gran proyección en Asia, merece la pena profundizar en las razones concretas por las que apostar por sus empresas puede ser una buena decisión de inversión. Aquí tienes los principales motivos:
- Entorno empresarial favorable: Singapur se sitúa de forma constante entre los países más competitivos del mundo, gracias a su facilidad para hacer negocios y su marco regulatorio claro.
- Diversificación sectorial: las compañías que cotizan en su bolsa abarcan desde banca y transporte marítimo hasta biotecnología y energías limpias, lo que te permite diversificar dentro de un mismo mercado.
- Puerta de entrada al sudeste asiático: invertir en empresas locales no solo te expone a Singapur, sino también a toda la región, ya que muchas firmas operan en países vecinos en crecimiento.
- Solidez financiera de las compañías: las empresas singapurenses suelen contar con balances sólidos y niveles de endeudamiento controlados, lo que reduce riesgos para los accionistas.
- Política fiscal atractiva: el país mantiene un sistema impositivo competitivo y favorable a la inversión, lo que se traduce en una mayor rentabilidad potencial para los inversores internacionales.
Cómo invertir en Singapur: 5 pasos prácticos
Después de ver por qué las empresas singapurenses resultan atractivas, lo siguiente es entender cómo dar el paso de invertir en este mercado de forma clara y ordenada. Para ayudarte, aquí tienes una guía práctica con los pasos esenciales:
Paso | Qué hacer | Por qué es importante |
---|---|---|
1. Elige un bróker internacional | Necesitas un intermediario regulado que te dé acceso a la Bolsa de Singapur (SGX). | Sin un bróker con alcance global, no podrás comprar acciones ni ETFs del país. Más abajo encontrarás las 3 mejores opciones recomendadas. |
2. Abre tu cuenta de inversión | Completa el registro, verifica tu identidad y deposita fondos en euros. | Es el requisito inicial para poder operar con valores extranjeros. |
3. Define tu estrategia | Decide si invertirás directamente en acciones singapurenses o en ETFs que repliquen el mercado. | Esto marcará tu nivel de riesgo, diversificación y exposición al crecimiento del país. |
4. Selecciona las compañías o ETFs | Elige empresas sólidas o fondos cotizados que agrupen varias acciones locales. | Más abajo tienes un apartado especial con las mejores compañías y ETFs para invertir en Singapur. |
5. Haz seguimiento de tu inversión | Revisa resultados periódicamente y ajusta tu cartera cuando lo necesites. | La clave está en mantener el control y aprovechar oportunidades sin perder de vista el largo plazo. |
Mejores brókers para invertir en Singapur
Ya tienes claros los pasos prácticos para empezar, pero el punto de partida siempre será escoger un bróker fiable y con acceso al mercado de Singapur. La elección del intermediario es clave, porque de él dependen las comisiones que pagarás, la facilidad de uso de la plataforma y la seguridad de tus inversiones.
Aquí te dejo tres alternativas destacadas que encajan muy bien si quieres invertir en acciones y ETFs de Singapur:
- eToro: ideal si buscas una plataforma intuitiva, con la opción de copiar carteras de otros inversores y acceder fácilmente a mercados internacionales.
- Interactive Brokers: una de las opciones más completas para quienes quieren operar en mercados globales, con comisiones ajustadas y herramientas profesionales.
- DEGIRO: perfecto para quienes priorizan bajas comisiones y un acceso rápido a una gran variedad de mercados europeos y asiáticos.
Con cualquiera de estas tres plataformas tendrás la posibilidad de abrir tu cuenta en euros y acceder al mercado singapurense, tanto a través de acciones como de ETFs.
»Mira nuestra guía de cómo invertir en el sector inmobiliario
Mejores empresas de Singapur
Una vez que ya sabes con qué bróker puedes operar, llega el momento de dar el siguiente paso: seleccionar las compañías más sólidas y representativas de la Bolsa de Singapur (SGX). Invertir en empresas locales te permite tener exposición directa a la economía del país y beneficiarte de sectores que marcan el pulso de la región.
Aquí tienes una tabla con algunas de las empresas más relevantes de Singapur, muy valoradas por su estabilidad y su papel estratégico en Asia:
Empresa | Sector | Por qué destaca |
---|---|---|
DBS Group Holdings | Banca y servicios financieros | Es el mayor banco del sudeste asiático, reconocido por su solvencia y liderazgo en digitalización financiera. |
Singapore Airlines | Transporte aéreo | Una de las aerolíneas más premiadas del mundo, con fuerte presencia en rutas internacionales y una marca consolidada. |
CapitaLand Investment | Inmobiliario y gestión de activos | Especializada en bienes raíces comerciales y residenciales en Asia, con un sólido historial de crecimiento. |
Keppel Corporation | Infraestructura y energía | Diversificada en construcción naval, energía sostenible y desarrollo urbano, clave en la modernización regional. |
Singtel (Singapore Telecommunications) | Telecomunicaciones | Principal operador de telecomunicaciones en Singapur y con fuerte presencia en varios países asiáticos. |
Estas compañías ofrecen una buena combinación de estabilidad, crecimiento y diversificación sectorial, lo que las convierte en candidatas muy interesantes para quienes buscan invertir en Singapur a través de acciones individuales.
»Aprende estrategias de inversión para un mercado bajista
Mejores ETFs de Singapur
Si prefieres no elegir acciones individuales, una excelente alternativa es invertir a través de ETFs. Estos fondos cotizados te permiten diversificar en varias empresas singapurenses de golpe, reduciendo el riesgo y facilitando la exposición al mercado. Además, al optar por ETFs UCITS, tienes la ventaja de que cumplen con la normativa europea, lo que los hace más accesibles y eficientes fiscalmente para los inversores en España.
Aquí tienes una selección de ETFs UCITS con exposición a Singapur, que combinan liquidez, diversificación y sencillez de inversión:
ETF | Bolsa de cotización | Qué ofrece |
---|---|---|
iShares MSCI Singapore UCITS ETF | Xetra / Londres | Replica el índice MSCI Singapore, con exposición a las principales empresas del país en sectores como banca, telecomunicaciones e inmobiliario. |
Lyxor MSCI Singapore UCITS ETF | Euronext | Permite invertir en un conjunto diversificado de compañías líderes en Singapur, con bajas comisiones y buena liquidez. |
Amundi MSCI Singapore UCITS ETF | Euronext / Xetra | Una opción eficiente para quienes buscan exposición directa a la economía de Singapur, con un enfoque en sostenibilidad y diversificación sectorial. |
Con estos ETFs puedes acceder al crecimiento de Singapur sin necesidad de seleccionar empresa por empresa, manteniendo un equilibrio entre rentabilidad y control del riesgo.
»Descubre los mejores ETFs de renta fija a corto plazo
Toma el siguiente paso en tus inversiones

Invierte en acciones globales y criptos, y copia a los mejores traders con eToro.
Invertir conlleva riesgos

Invierte globalmente en acciones, ETFs, opciones y futuros, con comisiones reducidas en uno de los brokers mas grandes del mundo
Ventajas y desventajas de invertir en Singapur
Después de revisar las mejores empresas y ETFs para entrar en este mercado, es fundamental tener una visión equilibrada de lo bueno y lo no tan bueno de invertir en Singapur. Como cualquier destino de inversión, ofrece grandes oportunidades, pero también ciertos riesgos que conviene considerar antes de dar el paso.
Aquí tienes un resumen claro de las ventajas y desventajas más relevantes:
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Entorno político y económico estable: Singapur es uno de los países más seguros y transparentes del mundo para invertir. | Mercado relativamente pequeño: aunque es un hub financiero, su tamaño es reducido comparado con gigantes como China o EE. UU. |
Centro financiero global: acceso a capital, innovación y empresas con operaciones en toda Asia. | Alta dependencia del comercio exterior: su economía está muy ligada a la demanda global y a la situación de países vecinos. |
Fiscalidad competitiva: impuestos atractivos para empresas e inversores internacionales. | Concentración sectorial: gran parte del mercado se concentra en banca, inmobiliario y telecomunicaciones. |
Acceso sencillo a través de ETFs y brókers europeos: no hace falta complicarse para invertir desde España. | Riesgo de divisa: la inversión está expuesta a la fluctuación del dólar singapurense frente al euro. |
Crecimiento regional: es la puerta de entrada al sudeste asiático, una de las zonas con mayor proyección económica. | Competencia regional: países como Hong Kong o Malasia también atraen capital y pueden restar protagonismo. |
»Consulta las ventajas y desventajas de invertir en ETFs