¿Quién es Harv Eker y cuál es su historia?
Si alguna vez te has preguntado por qué algunas personas parecen atraer el dinero con facilidad mientras otras luchan toda su vida, entonces necesitas conocer a Harv Eker, el creador de uno de los métodos de ahorro más populares y transformadores del mundo financiero personal.
Harv Eker es un empresario, autor y orador motivacional canadiense. Su fama internacional llegó tras publicar su best seller “Los secretos de la mente millonaria”, un libro que ha cambiado la forma de pensar sobre el dinero a millones de personas en todo el mundo. Pero su historia no siempre estuvo marcada por el éxito.
» Aquí tienes las mejores cuentas de ahorro para un hijo
Eker comenzó su carrera con una larga lista de fracasos empresariales. Probó más de diez negocios y todos fracasaron, lo que lo llevó a tener deudas y una sensación constante de frustración. Sin embargo, todo cambió cuando empezó a estudiar cómo piensan y actúan los millonarios.
A partir de esta investigación y experiencia personal, desarrolló su filosofía: la clave del éxito financiero no está en cuánto ganas, sino en cómo piensas sobre el dinero y cómo lo gestionas. Esta mentalidad es el pilar de su método de ahorro y distribución de ingresos.
Gracias a este cambio de enfoque, Harv Eker logró crear una cadena de tiendas deportivas que vendió por millones de dólares solo dos años después de su fundación. Este éxito financiero no solo le permitió alcanzar la libertad económica, sino que también lo impulsó a compartir su sistema con el mundo.
» Aprende a cómo ahorrar para un viaje
Hoy, su método es utilizado por personas en todo el mundo que buscan ordenar sus finanzas, ahorrar con propósito y construir una vida más estable y equilibrada. Entender su historia es fundamental para confiar en el sistema que propone: no es teoría, es experiencia real transformada en una fórmula práctica.
🔥 Ahorrar es importante… pero hacerlo con un buen banco lo cambia todo
No basta con apartar dinero cada mes. Para que tu esfuerzo realmente valga la pena, necesitas una cuenta que te ayude a crecer.
Ahí es donde entra bunq: una cuenta 100 % digital, sin comisiones, que te paga intereses por tu saldo y te permite organizar tu dinero con subcuentas, reglas automáticas y control total desde el móvil.
¿En qué consiste el Método de Harv Eker?
Después de conocer quién es Harv Eker y cómo su experiencia personal lo llevó a crear un enfoque único sobre el dinero, es momento de adentrarnos en el corazón de su propuesta: un método claro, estructurado y práctico para gestionar tus finanzas personales.
El Método de Harv Eker se basa en una idea simple pero poderosa: dividir tus ingresos en porcentajes fijos, asignando cada parte a una función específica. Esta fórmula tiene como objetivo ayudarte a ahorrar, invertir, crecer y disfrutar del dinero sin sentirte limitado.
» Descubre cómo ahorrar 200 euros al mes
Su filosofía parte del principio de que no se trata de cuánto ganas, sino de cómo administras lo que tienes. Por eso, este método es aplicable tanto si ganas 800 € al mes como si ganas 5.000 €. Lo importante es tener un sistema que funcione a largo plazo.
Esta estrategia promueve el equilibrio entre seguridad financiera y bienestar emocional. Porque sí, el ahorro no solo debe servir para emergencias, también debe permitirte disfrutar, aprender y crecer como persona. Justo por eso, el método incluye partidas para ocio, formación e incluso para donar.
La base de todo es la disciplina financiera, pero sin rigidez. El Método de Harv Eker no busca que vivas con restricciones extremas, sino que aprendas a darle un propósito claro a cada euro que entra en tu cuenta.
» Sigue aprendiendo: Cómo se puede ahorrar combustible
En pocas palabras: este método te enseña a tomar el control de tu dinero, crear hábitos financieros saludables y construir una vida más estable, sin dejar de lado tus objetivos personales y tu bienestar. Es un sistema que te ayuda a ahorrar sin dejar de vivir.
Distribución de ingresos según el Método Harv Eker
Ya conoces la filosofía que hay detrás del método de Harv Eker. Ahora toca ponerla en práctica. Su sistema propone una distribución inteligente del 100% de tus ingresos, de forma que cada euro tenga un destino claro y estratégico. Aquí no hay espacio para la improvisación: cada parte del dinero que ganas trabaja para ti.
Esta es la fórmula que recomienda:
🏠 50% – Necesidades básicas
La mitad de tus ingresos debe destinarse a cubrir tus gastos esenciales: alquiler o hipoteca, alimentación, transporte, servicios (agua, luz, gas, internet) y otros compromisos básicos del día a día.
Si estos gastos superan el 50 %, es una señal de alarma. Deberías revisar tu estilo de vida o buscar formas de aumentar ingresos.
» Aprende con las mejores Frases de T. Harv Eker
💰 10% – Ahorro a corto plazo (Cuenta de libertad financiera)
Este fondo está pensado para imprevistos o metas de corto plazo, como unas vacaciones, una reparación o cualquier gasto que no sea urgente pero sí importante. No es para usarlo sin pensar, es una reserva consciente.
Lo ideal es tener esta cantidad en una cuenta separada o incluso en una plataforma como bunq, que te permite automatizar este tipo de ahorro con facilidad.
📈 10% – Inversiones a largo plazo
Este es el dinero que va a trabajar por ti. Está destinado a crear riqueza en el futuro, por medio de inversiones en fondos, acciones, bienes raíces o incluso negocios. Aquí el objetivo es que este 10% crezca con el tiempo.
No hace falta que seas un experto en bolsa, lo importante es empezar y educarte poco a poco.
🎓 10% – Formación y desarrollo personal
Invertir en ti es una de las decisiones más rentables. Esta parte está destinada a cursos, libros, talleres, mentorías o cualquier herramienta que te ayude a mejorar profesional o personalmente.
El crecimiento financiero y personal van de la mano, y Eker lo tiene muy claro.
🎉 10% – Ocio y entretenimiento
No todo es ahorrar o invertir. Este porcentaje está reservado para que disfrutes de la vida sin culpa: salidas, hobbies, cenas, conciertos, viajes… Lo importante es no gastar más de esta parte.
Darte un gusto sin romper tu equilibrio financiero es clave para mantener el método a largo plazo.
❤️ 10% – Donaciones y causas benéficas
El último 10% está pensado para compartir tu abundancia con otros. Puedes usarlo para apoyar ONGs, ayudar a familiares o participar en proyectos solidarios. Eker insiste en que dar genera una mentalidad de abundancia.
Aunque al principio pueda parecer difícil, incluir este porcentaje fortalece tu relación con el dinero y te conecta con un propósito mayor.