Pregunta comun sobre autonomos

¿Puedo darme de alta como autónomo y no pagar cuota el primer mes?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Sí, puedes darte de alta como autónomo y no pagar cuota el primer mes, pero no es automático ni universal, depende de cómo y cuándo realices el alta. En España, si te das de alta como autónomo a partir del segundo semestre del año 2023, puedes beneficiarte de la conocida Tarifa Cero en algunas comunidades autónomas. Esto quiere decir que, en lugar de pagar los 80 euros mensuales habituales de la cuota reducida, te devuelven el importe al cabo del mes. Eso sí, necesitas cumplir ciertos requisitos y solicitarlo expresamente. Este incentivo está activo, por ejemplo, en Madrid, Andalucía o Murcia, pero no es a nivel nacional. Así que, si quieres evitar pagar el primer mes, tienes que tramitar tu alta correctamente y solicitar la ayuda en tu comunidad si está disponible.

Además de esto, la Seguridad Social no cobra por días, sino por meses completos. Eso quiere decir que si te das de alta un día 28, 29 o incluso el 30 del mes, pagarás la cuota entera de ese mes. Por eso, una estrategia muy común entre los que empezamos es darse de alta el día 1 de un mes, para así maximizar el aprovechamiento del pago. A no ser que estés en una comunidad con Tarifa Cero y puedas beneficiarte de la devolución del primer mes, no hay un “mes gratis” automático al darse de alta como autónomo.

👉 Te puede interesar: Raisin Opiniones

Otra opción que hay que tener en cuenta es la posibilidad de acogerse a la Tarifa Plana. Esta consiste en pagar solo 80 euros al mes durante los primeros 12 meses de actividad. Aunque no sea exactamente “gratis”, es una cuota reducida que ayuda mucho a quienes empezamos. Si tienes menos de 36 años (o 30 si eres mujer) y no has sido autónomo en los últimos dos años, puedes optar a esta tarifa sin problemas. Además, si tu facturación no es muy alta al principio, también podrías optar por una reducción adicional de cuota en función de tus ingresos reales según el nuevo sistema de cotización por ingresos.

👉 Mira esto: Mejores bancos para emitir recibos fácilmente

Como consejo personal, y tras cinco años siendo autónomo, lo mejor que puedes hacer es planificar tu alta con tiempo. Consulta si tu comunidad autónoma ofrece ayudas, revisa tu situación personal y no te fíes de la creencia de que el primer mes es gratuito automáticamente. La realidad es que no lo es, salvo que solicites expresamente una ayuda que lo cubra. Además, si haces bien los trámites, puedes optimizar tu pago de cuotas desde el minuto uno y arrancar tu actividad sin que el primer mes te ahogue.