Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

¿Qué es el Riesgo de base?: Cómo afecta a tus operaciones de futuros

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

El riesgo de base es un concepto esencial en el ámbito de las finanzas y las inversiones, especialmente relevante en las estrategias de cobertura y el trading de commodities y derivados. Este tipo de riesgo emerge de la discrepancia entre el precio del activo subyacente y el instrumento utilizado para la cobertura, lo que puede resultar en una protección incompleta contra movimientos adversos del mercado. A través de este análisis, profundizaremos en las dinámicas del riesgo de base, su impacto en las estrategias de inversión, cómo los inversores pueden gestionarlo y la importancia de una evaluación cuidadosa de este riesgo en la toma de decisiones financieras.

¿Qué es el Riesgo de Base?

El Riesgo de Base es un tipo de riesgo financiero que surge cuando un inversor utiliza un instrumento de cobertura (como un contrato de futuros) que no se correlaciona perfectamente con el activo subyacente que intenta proteger. Este riesgo aparece cuando los precios de ambos instrumentos no se mueven en direcciones opuestas de manera idéntica, lo que puede llevar a ganancias o pérdidas inesperadas en la estrategia de cobertura. Es común en mercados de futuros, donde los activos subyacentes y sus contratos derivados pueden presentar discrepancias en su comportamiento de precios​.

5 puntos clave sobre este tipo de riesgo

  • El riesgo de base ocurre cuando una cobertura no compensa perfectamente las pérdidas.
  • Puede surgir debido a diferencias en vencimiento, localización o calidad del activo.
  • Es común en mercados de derivados, especialmente en futuros y opciones.
  • El riesgo de base locacional ocurre por discrepancias en los puntos de entrega.
  • El riesgo de base temporal se da cuando los contratos de cobertura y activos subyacentes tienen diferentes fechas de vencimiento.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

Dinámicas del Riesgo de Base

El riesgo de base se manifiesta principalmente en dos contextos:

  1. Cobertura de Commodities: Cuando los inversores utilizan contratos futuros para protegerse contra cambios en los precios de las materias primas, el riesgo de base surge de la diferencia entre el precio futuro del contrato y el precio spot (al contado) del commodity en el momento de la liquidación.
  2. Cobertura Geográfica: Se produce cuando hay una diferencia entre el precio de un activo en diferentes ubicaciones geográficas. Aunque dos activos puedan ser similares, factores locales pueden influir en sus precios de manera diferente.

» ¿Buscas un bróker? Mira los mejores brókers de forex.

Impacto en las Estrategias de Inversión

El riesgo de base puede tener un impacto significativo en la eficacia de las estrategias de cobertura. Una cobertura perfecta elimina completamente el riesgo de mercado, pero la presencia de riesgo de base significa que siempre existe la posibilidad de pérdida. Por ejemplo, si un agricultor utiliza futuros para asegurarse contra la caída de los precios del trigo, pero el precio spot del trigo cae más de lo que indica el contrato futuro, el agricultor enfrenta una pérdida no cubierta por la cobertura.

» Aprende con nuestra guía de cobertura con ETFs.

Gestión del Riesgo de Base

La gestión eficaz del riesgo de base es crucial para minimizar las pérdidas potenciales. Esto puede lograrse a través de:

  • Selección Cuidadosa de Contratos: Elegir contratos de futuros que estén lo más alineados posible con el activo subyacente en términos de características y temporalidad.
  • Monitoreo Continuo: Vigilar de cerca las posiciones de cobertura y ajustarlas según sea necesario para responder a los cambios en el mercado.
  • Diversificación: Utilizar una combinación de instrumentos financieros para dispersar el riesgo.

Importancia de una Evaluación Cuidadosa

Los inversores deben realizar una evaluación cuidadosa del riesgo de base antes de ejecutar estrategias de cobertura. Esto incluye un análisis detallado de los factores que pueden influir en la discrepancia entre el precio del activo subyacente y el instrumento de cobertura, como diferencias geográficas, variaciones en la calidad del activo o cambios en la demanda y oferta del mercado.

» Controla riesgos, con un buen análisis de riesgos.

Toma el siguiente paso en tus inversiones

etoro broker logo

Invierte en acciones globales y criptos, y copia a los mejores traders con eToro.

logo freedom 24

Invierte globalmente en acciones, ETFs, bonos, opciones y futuros, con comisiones reducidas

Conclusión

El riesgo de base es un aspecto inherente a muchas estrategias de inversión y cobertura, que requiere una comprensión profunda y una gestión cuidadosa. Aunque no puede ser eliminado por completo, una evaluación detallada y una gestión adecuada pueden ayudar a minimizar su impacto, permitiendo a los inversores y a las empresas protegerse más eficazmente contra los movimientos adversos del mercado. Reconocer y comprender el riesgo de base es fundamental para desarrollar estrategias financieras sólidas y tomar decisiones informadas en el complejo mundo de las inversiones.

Preguntas frecuentes

El riesgo de base es la posibilidad de que una estrategia de cobertura no compense completamente las pérdidas en la inversión subyacente debido a diferencias en cómo se mueven los precios de los activos cubiertos y los instrumentos de cobertura. Este riesgo es crucial en la inversión porque puede llevar a ganancias o pérdidas inesperadas, incluso cuando se cree que se está protegido contra el riesgo.
Para mitigar el riesgo de base, los inversores pueden intentar seleccionar instrumentos de cobertura que estén lo más alineados posible con el activo subyacente en términos de vencimiento, localización y calidad. También es útil realizar un seguimiento constante de la relación entre los activos para ajustar la cobertura según sea necesario, aunque es importante reconocer que es casi imposible eliminar completamente este riesgo.
Algunos ejemplos comunes incluyen el uso de contratos de futuros para cubrir posiciones en activos que no tienen el mismo punto de entrega, lo que crea un riesgo de base locacional, o el uso de productos como el petróleo crudo para cubrir el precio de productos refinados como el jet fuel, lo que genera un riesgo de base de calidad. Otro ejemplo es cubrir una posición con contratos que vencen en fechas diferentes al activo subyacente, lo que da lugar a un riesgo de base temporal.

Más articulos relacionados con la inversión

¿Qué es el Riesgo de base Cómo afecta a tus operaciones de futuros

Óscar López / Formiux.com

Contenido