SimpleSwap opiniones y review del exchange de criptomonedas

SimpleSwap opiniones 2025 ¿Es un buen exchange de criptomonedas?

¿Buscando opiniones de SimpleSwap? ¿Es SimpleSwap un buen exchange de criptomonedas? Si estás buscando está información, estás en el lugar correcto. Aquí en Finantres te hemos creado una review muy completa sobre SimpleSwap y toda su oferta de criptomonedas. Estamos seguros que te será útil y ánimo con tus inversiones.

Nuestra opinión de SimpleSwap Exchange

SimpleSwap es una plataforma de intercambio de criptomonedas ideal para usuarios que buscan simplicidad y rapidez en sus transacciones. Ofrece un proceso de intercambio sin registros, lo que es perfecto para principiantes y aquellos que valoran la privacidad. Además, su soporte de más de 1,500 criptomonedas permite a los usuarios explorar una amplia gama de activos digitales, cubriendo tanto criptos populares como otras más especializadas.
Recomiendo SimpleSwap a usuarios que deseen realizar intercambios rápidos y sin complicaciones, así como a quienes valoran no tener que crear una cuenta obligatoriamente. Sin embargo, puede no ser la mejor opción para traders avanzados que buscan herramientas de análisis y funcionalidades de trading más complejas.

Pros

Contras

SimpleSwap opiniones y review del exchange de criptomonedas

3,9/5

Finantres puntuación

Año de fundación

2018

¿Disponible en España?

Con la confianza de Finantres

Año de fundación (2018): Más de 5 años de operación en el mercado, lo que demuestra estabilidad y experiencia.
Métodos de seguridad: Implementa medidas de protección como cifrado SSL y monitoreo constante de transacciones.
Volumen gestionado: Maneja un volumen de operaciones considerable, señal de su popularidad y confianza entre los usuarios.
Reputación y reseñas: Evaluaciones positivas en foros y sitios de reseñas, destacando su facilidad de uso y rapidez en los intercambios.
Transparencia: Proporciona información clara sobre el proceso de intercambio y tarifas en su sitio web oficial.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Puntos analizados en la review de SimpleSwap

¿Qué es SimpleSwap?

SimpleSwap es un servicio de intercambio de criptomonedas que permite a los usuarios realizar conversiones entre diferentes criptomonedas de forma rápida y sin necesidad de registro. Fundada en 2018, la plataforma se centra en ofrecer un servicio eficiente y accesible para todos, desde principiantes hasta entusiastas más experimentados.

Antecedentes e historia

SimpleSwap nació con la misión de simplificar los intercambios de criptomonedas y hacerlos accesibles para todo tipo de usuarios, eliminando las complejidades de las plataformas tradicionales. Desde su lanzamiento, ha mantenido un enfoque en la facilidad de uso, lo que la ha llevado a ganarse un lugar en el mercado gracias a su interfaz intuitiva y un proceso de intercambio instantáneo.

Fundadores

Los detalles sobre los fundadores específicos de SimpleSwap no están ampliamente divulgados, lo cual es común en algunas empresas dentro del sector de criptomonedas. Sin embargo, se sabe que el equipo detrás de la plataforma está compuesto por profesionales con experiencia en tecnología blockchain y servicios financieros, asegurando la fiabilidad del servicio.

Datos interesantes

  • SimpleSwap ofrece un programa de lealtad que permite a los usuarios ganar recompensas en Bitcoin por cada operación.
  • Sin cuentas ni KYC: Esta plataforma se distingue por no requerir la creación de una cuenta o verificación de identidad para realizar intercambios, lo que agiliza el proceso.
  • Está disponible en múltiples idiomas, incluyendo español, para atraer a un público global.

Por qué elegir SimpleSwap

  • Interfaz fácil de usar: SimpleSwap destaca por su diseño intuitivo, lo que facilita el proceso de intercambio, especialmente para usuarios principiantes.
  • Amplia gama de criptomonedas: Con soporte para más de 1,500 criptomonedas, la plataforma permite a los usuarios intercambiar tanto criptos populares como alternativas menos conocidas.
  • Sin necesidad de registro: Ofrece la ventaja de realizar transacciones sin necesidad de crear una cuenta, protegiendo la privacidad y simplificando el proceso.
  • Intercambios rápidos y eficientes: El proceso de conversión es rápido, asegurando que los usuarios obtengan sus criptomonedas sin demoras significativas.
  • Soporte al cliente 24/7: El equipo de atención al cliente está disponible en todo momento para resolver consultas o inconvenientes.

Donde se queda corto SimpleSwap

  • Comisiones más elevadas: Las tasas de intercambio pueden ser más altas en comparación con otras plataformas que ofrecen tarifas más competitivas, lo que podría impactar a los usuarios que realizan transacciones frecuentes o de gran volumen.
  • Funcionalidades limitadas: SimpleSwap no ofrece herramientas avanzadas de trading ni gráficos de análisis, lo que puede ser una desventaja para los usuarios que buscan características más completas para tomar decisiones de inversión.

¿No sabes qué exchange elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

Kraken

¡Empieza tu camino en las criptomonedas con comisiones bajas y una plataforma confiable!

Sin depósito mínimo.

Más de 10 millones de clientes.

190 países admitidos.

+ de 207 billones de € en volumen trimestral.

kraken para comprar criptomonedas

Link directo a la web del exchange

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Como experto en criptomonedas, recomiendo SimpleSwap a aquellos que buscan un servicio rápido y sencillo para intercambiar criptomonedas sin complicaciones. Su amplia variedad de monedas y la ausencia de registro hacen que sea ideal para usuarios que priorizan la privacidad y la simplicidad. Sin embargo, si necesitas herramientas de trading avanzadas o comisiones más competitivas, podrías considerar otras opciones.

Principales características de SimpleSwap

CaracterísticaDetalles
Operaciones mínimasSin un límite mínimo establecido para los intercambios
Comisiones de negociaciónVarían según la criptomoneda y condiciones de mercado
Número de criptomonedasMás de 1,500
Transparencia del sitio webInformación clara sobre procesos y tarifas
Oferta de almacenamientoNo ofrece wallet propia; depende de wallets externas
Staking e ingresos pasivosNo disponible
Aplicación móvil y escritorioDisponible solo versión web, no tiene app dedicada
Servicio de atención al clienteSoporte 24/7 mediante chat y correo electrónico
Depositar y retirarRealizado directamente desde y hacia wallets externas

Comisiones en SimpleSwap

SimpleSwap se presenta como una plataforma sencilla y sin complicaciones para el intercambio de criptomonedas. Sin embargo, para evaluar si realmente es competitiva, es fundamental analizar en detalle su estructura de comisiones. Aquí tienes todo lo que necesitas saber, explicado de forma clara y completa.

1. Comisiones de trading en SimpleSwap

Una de las características principales de SimpleSwap es que no cobra comisiones explícitas de trading, como tasas fijas por operación. En lugar de eso, aplica un margen de beneficio incluido en el tipo de cambio al realizar los swaps. Esto significa que, aunque no veas una comisión directa, las tarifas están integradas en el precio final que pagas por el intercambio de tus criptomonedas.
  • Margen del tipo de cambio: Dependiendo de la volatilidad del mercado y la liquidez de la moneda, el margen puede variar entre un 0.5% y un 1.5%, según fuentes confiables y análisis de usuarios.

2. Comisiones ocultas y costes adicionales

Aunque SimpleSwap afirma no tener tarifas adicionales, hay aspectos que debes considerar:
  • Tarifas de red: Las operaciones en SimpleSwap incluyen las tarifas de minería o costos de red asociados con el blockchain correspondiente. Estas tarifas no son controladas por SimpleSwap y varían según el tráfico en la red.
  • Deslizamiento: En mercados muy volátiles, el precio final del intercambio puede diferir ligeramente del precio cotizado, lo que puede considerarse un costo adicional.

3. Comisiones en depósitos y retiros

Otra ventaja destacada de SimpleSwap es que no cobra tarifas por depósitos ni retiros, ya que no almacena fondos de los usuarios. Todas las transacciones son directas entre wallets, eliminando el riesgo de tarifas adicionales en estas operaciones.

4. Comparación frente a otros exchanges

Para quienes buscan simplicidad, las tarifas de SimpleSwap pueden ser competitivas frente a exchanges tradicionales como Binance o Coinbase, que aplican una combinación de comisiones de trading, spreads y tarifas de retiro. Sin embargo, la falta de transparencia en los márgenes puede ser una desventaja para los usuarios más exigentes.
AspectoSimpleSwapOtros exchanges populares
Comisiones de tradingIncluidas en el tipo de cambioDesde 0.1% hasta 1.5% (según exchange)
Tarifas de redSí (dependen del blockchain)
Depósitos y retirosGratuitosVariables, según la plataforma
TransparenciaModerada (margen variable)Alta en exchanges con tarifas claras

5. Conclusión sobre las comisiones de SimpleSwap

  • Ventajas:
    • Sin comisiones explícitas de trading.
    • Depósitos y retiros sin coste adicional.
    • Costes operativos directos visibles, aunque integrados en el tipo de cambio.
  • Desventajas:
    • Falta de transparencia total en los márgenes aplicados.
    • Tarifas de red pueden ser elevadas en momentos de alta congestión.

Servicios y productos de SimpleSwap

Servicio/ProductoDescripción
Intercambio instantáneoPermite el intercambio de más de 1,500 criptomonedas de manera rápida y sin registro.
Programa de lealtadOfrece recompensas en Bitcoin por transacciones realizadas en la plataforma.
API de SimpleSwapHerramienta que permite a los desarrolladores integrar funciones de intercambio en sus aplicaciones.
Soporte multilingüeAtención al cliente en varios idiomas, incluyendo español.
Extensión del navegadorProporciona una extensión para facilitar los intercambios desde el navegador.
Acceso sin cuentaIntercambios sin necesidad de registro ni KYC, ideal para usuarios que valoran la privacidad.
Monitoreo de transaccionesSeguimiento del estado de los intercambios en tiempo real a través de la web.
Tarifas flexiblesComisiones incluidas en el tipo de cambio, variables según la liquidez y condiciones del mercado.
Soporte 24/7Servicio de atención al cliente disponible en todo momento.
 

¿Es SimpleSwap legítimo o es una estafa?

SimpleSwap es una plataforma legítima y ampliamente reconocida en la comunidad de criptomonedas. Desde su lanzamiento en 2018, ha mantenido una reputación positiva gracias a su enfoque en la simplicidad y seguridad de los intercambios. La empresa cuenta con buenas evaluaciones de usuarios y opiniones favorables en foros y sitios de reseñas, lo que respalda su fiabilidad.

Regulación

SimpleSwap no está regulada por una entidad financiera específica, lo cual es común entre muchas plataformas de intercambio descentralizadas. Esto no necesariamente implica que sea insegura, pero es un aspecto a considerar si buscas exchanges con supervisión regulatoria estricta.

Licencias

Al no estar regulada, SimpleSwap no tiene licencias de autoridades financieras reconocidas. A pesar de esto, sigue siendo una opción popular para aquellos que priorizan el anonimato y las operaciones sin KYC.

¿Es seguro SimpleSwap?

Sí, SimpleSwap implementa varias medidas de seguridad para proteger a los usuarios. El uso de cifrado SSL asegura que todas las transacciones y datos de los usuarios estén protegidos durante el proceso de intercambio. Además, la plataforma es conocida por trabajar con wallets externas, lo que deja el control de los fondos en manos de los usuarios, eliminando el riesgo de que estos se almacenen en un exchange centralizado.

Métodos de seguridad

  • Cifrado SSL: Protege la información y asegura la integridad de las transacciones.
  • Integración con wallets externas: Permite a los usuarios enviar y recibir criptomonedas directamente desde sus propias wallets, reduciendo el riesgo de hackeos en la plataforma.
  • Monitoreo continuo de transacciones: La plataforma revisa continuamente las transacciones para detectar actividades sospechosas.

Historial

Desde su fundación, SimpleSwap no ha reportado incidentes significativos de seguridad o brechas en la protección de los datos de los usuarios. La ausencia de escándalos relacionados con hackeos o pérdidas de fondos es un indicativo de un historial sólido en términos de seguridad.

Proceso de apertura de cuenta en SimpleSwap

Cómo abrir una cuenta en SimpleSwap

Lo atractivo de SimpleSwap es que no necesitas abrir una cuenta para comenzar a usarlo. Los pasos para realizar un intercambio son los siguientes:
  1. Selecciona las criptomonedas: Elige la criptomoneda que deseas intercambiar y la que deseas recibir.
  2. Ingresa la cantidad: Especifica la cantidad de la criptomoneda de origen que quieres intercambiar.
  3. Introduce la dirección de tu wallet: Añade la dirección de la wallet a la que deseas recibir la criptomoneda.
  4. Confirma y realiza el pago: Verifica los detalles del intercambio y procede a enviar la criptomoneda a la dirección proporcionada por SimpleSwap.
  5. Recibe tus fondos: Una vez confirmada la transacción en la blockchain, recibirás la criptomoneda en tu wallet.

Cómo comprar tu primera criptomoneda en SimpleSwap

  1. Accede al sitio web de SimpleSwap.
  2. Selecciona “Comprar cripto” en el menú principal.
  3. Elige la criptomoneda y el método de pago: SimpleSwap permite la compra de criptomonedas con moneda fiduciaria mediante servicios de terceros como tarjetas de crédito.
  4. Ingresa tu dirección de wallet.
  5. Completa el proceso de pago siguiendo las instrucciones del proveedor de servicios.
  6. Recibe tu criptomoneda en la wallet indicada tras la verificación de la transacción.

Tipos de cuenta

SimpleSwap no tiene un sistema de cuentas, ya que no es necesario registrarse para usar sus servicios. Sin embargo, para aquellos que deseen obtener beneficios adicionales, como recompensas de lealtad, pueden optar por unirse al programa de membresía proporcionando su dirección de correo electrónico.

KYC

En SimpleSwap, el registro y el proceso de KYC (Conozca a su cliente) no son obligatorios para realizar intercambios regulares. Esto hace que la plataforma sea ideal para usuarios que buscan privacidad. No obstante, para compras con moneda fiduciaria, es posible que se requiera completar un proceso KYC a través de los servicios de terceros que procesan los pagos.

Cómo ingresar fondos en SimpleSwap

SimpleSwap es una plataforma sin custodia, lo que significa que no almacena fondos de los usuarios. Esto elimina la necesidad de depósitos tradicionales en cuentas de exchange. En lugar de eso, los usuarios envían los fondos directamente desde sus wallets personales al hacer un intercambio.
  1. Selecciona la criptomoneda a intercambiar: Inicia seleccionando la criptomoneda que deseas enviar desde tu wallet.
  2. Especifica la cantidad: Ingresa la cantidad que deseas intercambiar.
  3. Obtén la dirección de depósito de SimpleSwap: La plataforma generará una dirección a la que debes enviar los fondos.
  4. Envía los fondos desde tu wallet: Copia la dirección proporcionada y realiza la transacción desde tu wallet personal.

Cómo retirar dinero en SimpleSwap

Dado que SimpleSwap no almacena fondos en una cuenta interna, el retiro es parte del proceso de intercambio. La retirada se completa cuando se envían los fondos a la dirección de la wallet de destino.
  1. Introduce la dirección de tu wallet: Al especificar qué criptomoneda deseas recibir, debes proporcionar la dirección de tu wallet donde se enviarán los fondos.
  2. Completa el proceso de intercambio: Una vez que los fondos enviados a SimpleSwap sean confirmados en la blockchain, la plataforma procesará el intercambio y enviará los fondos a la dirección de retiro proporcionada.

Métodos de depósito

SimpleSwap no tiene un sistema de depósito como otros exchanges, ya que no retiene fondos de los usuarios. Sin embargo, puedes usar los siguientes métodos para iniciar un intercambio:
  • Wallets de criptomonedas personales: Los usuarios pueden transferir criptomonedas desde cualquier wallet externa, ya sea una wallet de software, hardware o de un exchange diferente.
  • Transferencias con tarjeta de crédito/débito: Al comprar criptomonedas con dinero fiduciario, SimpleSwap colabora con servicios de terceros que permiten el uso de tarjetas de crédito y débito. Esta opción puede implicar una verificación de identidad a través del proveedor de servicios.

Métodos de retiro de fondos

Como SimpleSwap no almacena fondos, el concepto de retiro se limita a enviar fondos a la wallet personal del usuario al completar un intercambio. Las opciones de retiro incluyen:
  • Envío directo a wallets externas: Los usuarios deben proporcionar la dirección de la wallet donde desean recibir las criptomonedas. Esta dirección puede corresponder a wallets de software (como Metamask, Trust Wallet) o wallets de hardware (como Ledger, Trezor).
  • Compras con tarjetas de crédito/débito: Para los casos en los que se usen servicios de terceros, el proveedor enviará los fondos directamente a la wallet especificada por el usuario.

Comisiones de depósito

En SimpleSwap, no hay comisiones directas por depósito ya que los usuarios envían fondos desde sus propias wallets para realizar el intercambio. La plataforma no impone tarifas de depósito, pero la wallet emisora puede aplicar una comisión por enviar los fondos. Estas tarifas son las que cobra la red blockchain de la criptomoneda en cuestión.

Comisiones de retiro de fondos

No existen comisiones de retiro específicas en SimpleSwap, ya que la plataforma envía directamente los fondos a la wallet del usuario al completar el intercambio. Sin embargo:
  • Tarifas de red: Al recibir la criptomoneda, el usuario debe considerar las tarifas de la red blockchain de la criptomoneda elegida. Estas comisiones son variables y dependen de la congestión y las características de la red.
  • Comisión del servicio: Las tarifas de SimpleSwap están integradas en la tasa de cambio ofrecida. Esto significa que la comisión del servicio no se muestra como un cargo separado, sino que se incluye en el precio de intercambio.

Criptomonedas disponibles y países en los que opera SimpleSwap

SimpleSwap se ha posicionado como una plataforma versátil al permitir el intercambio de más de 1,500 criptomonedas, lo cual cubre un amplio espectro de las opciones más populares y algunas alternativas menos conocidas. Entre las criptomonedas principales disponibles en SimpleSwap, se incluyen:
  • Bitcoin (BTC)
  • Ethereum (ETH)
  • Binance Coin (BNB)
  • Ripple (XRP)
  • Cardano (ADA)
  • Polkadot (DOT)
  • Solana (SOL)
  • Litecoin (LTC)
  • Dogecoin (DOGE)
  • Shiba Inu (SHIB)
A pesar de su extensa lista de criptomonedas, es importante mencionar que algunas criptomonedas específicas podrían no estar disponibles debido a restricciones o decisiones internas de la plataforma. Las criptos menos comunes o de nicho pueden no encontrarse en la oferta de SimpleSwap.

Países disponibles

SimpleSwap está disponible en la mayoría de los países del mundo y ofrece soporte en múltiples idiomas, lo que la hace accesible a una audiencia internacional. La plataforma permite a usuarios de regiones como España, gran parte de América Latina, Europa, y Asia realizar intercambios sin restricciones.

Países importantes sin acceso

Sin embargo, existen algunas restricciones en ciertos países donde las regulaciones sobre criptomonedas son más estrictas. SimpleSwap puede no estar disponible en:
  • Estados Unidos: Debido a las estrictas normativas de la SEC y otros organismos regulatorios, algunos servicios de intercambio optan por no operar en este territorio.
  • Países sancionados: Naciones como Irán, Corea del Norte y Siria también están excluidas debido a sanciones internacionales y restricciones legales.
  • Otros países con regulaciones locales estrictas, como Bangladesh y Bolivia, pueden tener un acceso limitado o prohibido al uso de plataformas de intercambio de criptomonedas.

Opiniones de SimpleSwap

Las opiniones de SimpleSwap en la comunidad de criptomonedas suelen ser positivas, destacando especialmente su facilidad de uso y la rapidez con la que se pueden realizar intercambios sin necesidad de registro. Los usuarios aprecian la gran variedad de criptomonedas disponibles y la transparencia de la plataforma. Sin embargo, algunos comentarios mencionan que las tarifas pueden ser algo elevadas en comparación con otros exchanges, y que la ausencia de funcionalidades avanzadas limita su atractivo para traders más experimentados.

¿Es SimpleSwap un crypto exchange adecuado para tí?

SimpleSwap es adecuado para ti si buscas una plataforma sencilla, rápida y sin complicaciones para realizar intercambios de criptomonedas. Es ideal para principiantes y usuarios que priorizan la privacidad, ya que no requiere registro ni verificación de identidad para sus operaciones. Sin embargo, si eres un inversor que busca herramientas de análisis avanzadas, trading con gráficos detallados o comisiones más competitivas, puede que encuentres opciones más completas en otros exchanges.

Principales alternativas al exchange Simpleswap comparadas 1 contra 1

Preguntas frecuentes

SimpleSwap es conocido por ser un exchange sin custodia y sin registro obligatorio, lo que significa que los usuarios no necesitan crear una cuenta ni proporcionar información personal para realizar intercambios. Este enfoque protege la privacidad de los usuarios, ya que no se almacenan datos sensibles en la plataforma. SimpleSwap también utiliza cifrado SSL para proteger la información transmitida durante las transacciones, garantizando un entorno seguro y privado.
Sí, SimpleSwap es completamente accesible desde dispositivos móviles a través de su sitio web adaptado para móviles, aunque actualmente no cuenta con una aplicación dedicada. La experiencia de usuario en dispositivos móviles es fluida e intuitiva, replicando la facilidad de uso de la versión de escritorio. Los usuarios pueden realizar intercambios de manera rápida, verificar el estado de sus transacciones y acceder a funciones como el programa de lealtad desde su smartphone o tablet, lo cual lo hace conveniente para operaciones en movimiento.
SimpleSwap no ofrece promociones directas como bonos de bienvenida, pero sí tiene un programa de lealtad que permite a los usuarios ganar recompensas en Bitcoin por realizar intercambios frecuentes. Este programa es una forma de incentivar a los usuarios recurrentes y agregar valor a cada transacción. Además, la plataforma también colabora ocasionalmente en campañas de partners y promociones que se pueden anunciar en su sitio web o canales oficiales.

¿Cómo evaluamos a los exchanges de criptomonedas en Finantres?

En Finantres, nos comprometemos a ofrecerte análisis detallados y objetivos sobre los exchanges de criptomonedas, desde los gigantes establecidos hasta los nuevos participantes en el sector. Nuestro propósito es ayudarte a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir de manera segura, y por eso nuestras evaluaciones siguen un proceso exhaustivo y transparente, alineado con los más altos estándares de nuestra política editorial.

Para lograrlo, recopilamos datos directamente de los exchanges mediante cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas, asegurándonos de evaluar cada aspecto relevante de los servicios que ofrecen. Además, llevamos a cabo entrevistas con el personal de los exchanges, realizamos análisis de sus características y ponemos a prueba la experiencia del usuario para verificar que cumplen con sus promesas. Este proceso nos permite asignar calificaciones en más de 15 factores clave, desde seguridad y comisiones hasta facilidad de uso y servicio al cliente. Con estos datos, generamos una calificación de estrellas que va de una (deficiente) a cinco estrellas (excelente), de modo que puedas comparar de manera clara y sencilla.

Para más información sobre las categorías específicas que consideramos en la calificación de cada exchange y una explicación detallada de nuestro proceso, consulta nuestra metodología completa en Finantres.

Advertencia de riesgos

Invertir en criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de los activos digitales son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como los anuncios financieros, eventos regulatorios y cambios económicos globales. Es importante que realices un análisis exhaustivo y consideres tu tolerancia al riesgo antes de invertir. En Finantres, nos esforzamos por brindarte información precisa y objetiva, pero no asumimos responsabilidad por pérdidas potenciales derivadas de tus decisiones de inversión. Recuerda, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno ni entidad financiera, y en muchos casos, no cuentan con la misma protección que los activos tradicionales.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.