Métodos disponibles para ingresar fondos en DEGIRO
Cuando decides invertir con DEGIRO, es fundamental conocer las opciones disponibles para ingresar fondos en tu cuenta de manera segura y eficiente. A continuación, te explico los métodos principales y cómo elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Transferencia bancaria (SEPA)
La transferencia bancaria SEPA es el método más común y seguro para ingresar fondos en tu cuenta de DEGIRO. Este proceso implica transferir dinero desde tu cuenta bancaria personal a tu cuenta de efectivo en flatexDEGIRO Bank AG, el banco asociado a DEGIRO.
- Procedimiento: Inicia sesión en tu cuenta de DEGIRO, selecciona la opción “Ingresar/Retirar” y elige “Transferencia bancaria (SEPA)”. Aquí encontrarás los datos bancarios necesarios para realizar la transferencia desde tu banco.
- Requisitos: Es imprescindible que la transferencia se realice desde la cuenta bancaria que tienes registrada en DEGIRO y que esté a tu nombre. No se aceptan transferencias desde cuentas de terceros o en monedas distintas al euro.
- Tiempo de procesamiento: Las transferencias SEPA suelen tardar entre 1 y 3 días laborables en reflejarse en tu cuenta de DEGIRO.
- Coste: DEGIRO no cobra comisiones por depósitos realizados mediante transferencia bancaria SEPA.
Transferencia inmediata (Sofort)
DEGIRO también ofrece la opción de ingresar fondos utilizando servicios de transferencia inmediata como Sofort. Este método permite que los fondos se acrediten en tu cuenta de DEGIRO en cuestión de segundos, lo que es ideal si necesitas operar de inmediato.
- Procedimiento: Desde la plataforma de DEGIRO, selecciona “Ingresar/Retirar” y elige la opción correspondiente a transferencias inmediatas. Sigue las instrucciones para completar la operación a través de Sofort.
- Requisitos: Al igual que con las transferencias SEPA, es necesario que la cuenta bancaria utilizada esté registrada en DEGIRO y a tu nombre.
- Tiempo de procesamiento: Los fondos se acreditan casi instantáneamente en tu cuenta de DEGIRO.
- Coste: Aunque DEGIRO no cobra comisiones por este servicio, es posible que Sofort o tu banco apliquen alguna tarifa. Te recomiendo verificar esto con tu entidad bancaria antes de realizar la operación.
Comparativa entre ambos métodos
Característica | Transferencia SEPA | Transferencia inmediata (Sofort) |
---|---|---|
Tiempo de procesamiento | 1-3 días laborables | Casi instantáneo |
Coste | Gratuito (DEGIRO) | Puede tener coste adicional |
Disponibilidad | Amplia en bancos europeos | Depende del banco |
Recomendado para | Ingresos planificados | Necesidades urgentes de fondos |
Paso a paso: Cómo realizar una transferencia bancaria a DEGIRO
Ahora que ya conoces las opciones que DEGIRO ofrece para ingresar dinero, es momento de ver cómo hacerlo correctamente a través de transferencia bancaria SEPA, el método preferido por la mayoría de usuarios en España. Te lo explico paso a paso para que no tengas dudas y lo hagas sin errores.
1. Accede a tu cuenta de DEGIRO
Lo primero que necesitas hacer es iniciar sesión en tu cuenta de DEGIRO, ya sea desde el ordenador o desde la aplicación móvil.
- En la versión web, busca el botón “Ingresar/Retirar” que aparece en la parte superior derecha de la pantalla.
- Si lo haces desde la app móvil, abre el menú tocando las tres rayas en la esquina superior izquierda y selecciona también “Ingresar/Retirar”.
2. Selecciona la opción “Ingresar”
Una vez dentro del apartado “Ingresar/Retirar”, haz clic en “Ingresar” y luego elige la opción “Transferencia bancaria (SEPA)”. Este es el método tradicional que no tiene coste adicional desde la parte de DEGIRO y es perfecto para ingresos planificados.
3. Obtén los datos bancarios de tu cuenta de efectivo en DEGIRO
La plataforma te mostrará los datos que necesitas para completar la transferencia:
- Nombre del beneficiario: debe ser exactamente el mismo que usaste al registrarte en DEGIRO.
- IBAN de la cuenta de efectivo en flatexDEGIRO Bank AG.
- BIC o código de identificación del banco.
- Nombre y dirección del banco receptor.
Es importante que anotes o copies estos datos tal cual aparecen, porque los vas a necesitar en tu banco para completar la operación.
4. Realiza la transferencia desde tu banco
Accede ahora a la plataforma de tu banco (ya sea online o en la app) y realiza la transferencia usando los datos que te dio DEGIRO.
- Es imprescindible que uses la cuenta bancaria que ya tienes vinculada a DEGIRO y que está a tu nombre. No uses cuentas de terceros, porque la transferencia no será aceptada.
- En el concepto de la transferencia, incluye tu nombre de usuario o el número de cuenta de DEGIRO para que puedan identificar correctamente el ingreso.
- La transferencia debe hacerse en euros, nunca en otra moneda.
5. Confirma y espera la acreditación de los fondos
Cuando termines de hacer la transferencia, DEGIRO necesita entre 1 y 3 días laborables para reflejar el dinero en tu cuenta. El tiempo exacto depende de tu banco.
- Puedes revisar el “Historial de transacciones” dentro de tu cuenta de DEGIRO para ver cuándo se acredita el ingreso.
- Ten en cuenta que no recibirás una notificación automática, por lo que te recomiendo que revises tu cuenta después de unas horas o al día siguiente.
Si después de 3 días laborables el dinero no aparece reflejado, contacta directamente con el servicio de atención al cliente de DEGIRO y proporciona el comprobante de la transferencia para que puedan ayudarte a resolverlo lo antes posible.
¿Qué hacer si la transferencia no se refleja en tu cuenta de DEGIRO?
Si has seguido todos los pasos anteriores para realizar una transferencia bancaria a DEGIRO y, tras el plazo habitual, los fondos aún no se han reflejado en tu cuenta, es importante actuar con prontitud. A continuación, te detallo los pasos recomendados para resolver esta situación.
Tiempos de espera recomendados
Las transferencias SEPA suelen tardar entre 1 y 3 días laborables en completarse. Si después de este período los fondos no se han acreditado en tu cuenta de DEGIRO, es momento de tomar medidas adicionales.
Contacto con el servicio de atención al cliente
Si la transferencia no se ha reflejado en tu cuenta tras el plazo mencionado, debes contactar con el Servicio de Atención al Cliente de DEGIRO. Puedes hacerlo a través del correo electrónico proporcionado en su plataforma.
Al comunicarte con ellos, proporciona toda la información relevante sobre la transferencia para facilitar su investigación y resolución.
Documentación necesaria para reclamar
Para agilizar el proceso y permitir que el equipo de DEGIRO investigue eficazmente, es esencial adjuntar un comprobante de la transferencia. Este documento debe incluir:
- IBAN completo de la cuenta de origen desde la que se realizó la transferencia.
- IBAN completo de la cuenta de destino en DEGIRO.
- Importe exacto transferido.
- Fecha de la transferencia.
Asegúrate de que todos estos detalles sean claramente visibles en el comprobante. Esto permitirá a DEGIRO verificar la transacción y tomar las medidas necesarias para resolver cualquier inconveniente.
Si has realizado la transferencia desde una cuenta bancaria no vinculada a tu cuenta de DEGIRO, es posible que los fondos no se acrediten automáticamente. En este caso, deberás contactar con el servicio de atención al cliente y proporcionar el comprobante de la transferencia. DEGIRO evaluará la situación y te indicará los pasos a seguir, que podrían incluir la vinculación de la nueva cuenta bancaria o la devolución de los fondos.