Upbit opiniones 2025 ¿Es un buen exchange de criptomonedas?

¿Buscando opiniones de Upbit? ¿Es Upbit un buen exchange de criptomonedas? Si estás buscando está información, estás en el lugar correcto. Aquí en Finantres te hemos creado una review muy completa sobre Upbit y toda su oferta de criptomonedas. Estamos seguros que te será útil y ánimo con tus inversiones.

Nuestra opinión de Upbit Exchange

Upbit es una plataforma de intercambio de criptomonedas robusta y segura, ideal para quienes buscan una amplia variedad de criptomonedas (más de 200) y operan principalmente en el mercado asiático. Destaca especialmente en Corea del Sur y se caracteriza por su enfoque en la seguridad, con almacenamiento en frío para la mayoría de los fondos y autenticación de dos factores, ofreciendo así un entorno seguro para los usuarios.
Esta plataforma es recomendable para inversores que ya tengan algo de experiencia en el mercado de criptomonedas y que estén interesados en operar en una plataforma con una gran oferta de activos digitales. Sin embargo, debido a su orientación al mercado surcoreano, puede ser menos práctica para principiantes o usuarios de fuera de Asia, ya que cuenta con opciones limitadas en términos de soporte y métodos de depósito para usuarios internacionales.

Pros

Contras

4,3/5

Finantres puntuación

Año de fundación

2017

¿Disponible en España?

No

Con la confianza de Finantres

Año de fundación (2017): Upbit lleva más de 6 años operando en el mercado, lo que aporta confianza y credibilidad como un exchange con trayectoria.
Número de usuarios: La plataforma cuenta con millones de usuarios, especialmente en Asia, consolidándose como uno de los exchanges más grandes y populares en Corea del Sur.
Métodos de seguridad: Upbit aplica estándares de seguridad de alta calidad, como autenticación de dos factores (2FA), almacenamiento en frío para la mayoría de los fondos, y monitoreo en tiempo real de transacciones sospechosas.
Volumen de negociación y liquidez: Upbit maneja altos volúmenes de transacciones diarias, especialmente en Asia, lo cual beneficia la liquidez y permite operaciones rápidas y efectivas para los usuarios.
Transparencia: La plataforma proporciona informes financieros claros y mantiene a los usuarios informados sobre sus políticas y operaciones, promoviendo la confianza y seguridad.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Puntos analizados en la review de Upbit

¿Qué es Upbit?

Upbit es un exchange de criptomonedas que permite a sus usuarios comprar, vender y comerciar una gran variedad de activos digitales. Fundado en Corea del Sur en 2017, Upbit se ha convertido en uno de los principales exchanges en Asia, y actualmente es operado por la empresa fintech Dunamu Inc. La plataforma es conocida por su alta seguridad y tecnología avanzada, así como por su amplia gama de criptomonedas disponibles para trading.

Antecedentes e historia

Upbit comenzó sus operaciones en octubre de 2017, gracias a la colaboración entre Dunamu Inc. y la plataforma de criptomonedas Bittrex, una asociación que permitió a Upbit acceder a una gran cantidad de pares de trading y mejorar la liquidez desde sus inicios. Este respaldo también facilitó la expansión y consolidación de Upbit como un líder en el mercado surcoreano. Desde su lanzamiento, Upbit ha seguido evolucionando y actualmente ofrece servicios en otros mercados asiáticos, como Singapur, Indonesia y Tailandia, ampliando su alcance a nivel internacional.En 2018, Upbit fue uno de los primeros exchanges en someterse a una auditoría voluntaria para demostrar que los fondos de los usuarios estaban adecuadamente respaldados, algo que ayudó a consolidar su reputación como un exchange confiable y transparente.

Fundadores

El fundador y presidente de Dunamu Inc., Song Chi-Hyung, es también el impulsor de Upbit. Bajo su liderazgo, la plataforma ha logrado un crecimiento significativo y ha establecido altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo en el mercado de criptomonedas. Song Chi-Hyung es ampliamente reconocido por su visión en la tecnología blockchain y su papel en la creación de Upbit como un pionero en el ecosistema de exchanges en Corea del Sur.

Datos interesantes

  • Asociación con Kakao Corp.: Dunamu Inc. está afiliada a Kakao Corp., el gigante de tecnología surcoreano detrás de KakaoTalk, lo que otorga a Upbit un respaldo sólido en términos de innovación y tecnología.
  • Expansión internacional: Aunque se centra en el mercado surcoreano, Upbit ha abierto operaciones en otros países asiáticos, destacándose como un referente en la región.
  • Premios y reconocimientos: Upbit ha sido reconocido por sus altos estándares de seguridad y su cumplimiento normativo, obteniendo auditorías y premios que destacan su compromiso con la transparencia en el sector.

Por qué elegir Upbit

  • Gran variedad de criptomonedas: Upbit ofrece una de las selecciones más amplias de activos digitales, con más de 200 criptomonedas disponibles. Esto permite a los usuarios explorar diversas opciones de inversión y aprovechar oportunidades en varios mercados.
  • Altos estándares de seguridad: La plataforma se destaca por su enfoque en la seguridad al implementar autenticación de dos factores (2FA), almacenamiento en frío para la mayoría de los fondos y monitoreo de actividad sospechosa en tiempo real. Estos métodos reducen el riesgo de vulneraciones y protegen los activos de los usuarios.
  • Interfaz fácil de usar: Tanto los principiantes como los traders experimentados pueden navegar la plataforma sin dificultad gracias a su interfaz intuitiva y bien diseñada. Esto facilita la gestión de inversiones y transacciones, haciendo que el proceso sea rápido y accesible.
  • Asociación estratégica con Bittrex: La colaboración con Bittrex le da a Upbit un acceso robusto a una mayor liquidez y un catálogo de pares de trading más amplio. Esta asociación ayuda a mejorar la eficiencia y competitividad de la plataforma.
  • Transparencia y confiabilidad: Upbit ha ganado reputación por su compromiso con la transparencia, demostrada mediante auditorías voluntarias y la publicación de informes financieros detallados. Esto fomenta la confianza de los usuarios y la credibilidad de la plataforma en el mercado.

Donde se queda corto Upbit

  • Limitaciones para usuarios internacionales: Aunque Upbit es una excelente opción para el mercado surcoreano, los usuarios fuera de Corea pueden experimentar dificultades debido a las opciones de depósito y retiro restringidas. Esto puede dificultar el acceso a la plataforma para quienes no residen en los países asiáticos en los que opera oficialmente.
  • Soporte limitado en idiomas y opciones de atención al cliente: El servicio de atención al cliente de Upbit se encuentra principalmente en coreano y las opciones de soporte son limitadas para otros idiomas. Esto puede ser un inconveniente para los usuarios internacionales que buscan soporte en tiempo real o una experiencia de usuario en su idioma.

¿No sabes qué exchange elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

Kraken

¡Empieza tu camino en las criptomonedas con comisiones bajas y una plataforma confiable!

Sin depósito mínimo.

Más de 10 millones de clientes.

190 países admitidos.

+ de 207 billones de € en volumen trimestral.

kraken para comprar criptomonedas

Link directo a la web del exchange

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Upbit es una opción sólida para quienes buscan una plataforma segura y con una gran variedad de criptomonedas, especialmente para usuarios que residen en Corea del Sur o en otros países asiáticos. Su compromiso con la seguridad y la transparencia le da una ventaja competitiva, aunque su enfoque regional puede ser una limitación para algunos usuarios internacionales. En general, considero que es una plataforma confiable para aquellos que ya tienen experiencia en el mercado de criptomonedas y buscan diversificar sus activos en un entorno seguro.

Principales características de Upbit

CaracterísticaDetalles
Operaciones mínimasVaría según la criptomoneda
Comisiones de negociación y transacción0.25% para makers y takers
Número de criptomonedasMás de 200 activos digitales
Transparencia del sitio webPublicación regular de informes financieros y auditorías
Oferta de almacenamientoAlmacenamiento en frío para la mayoría de fondos
Staking e ingresos pasivosNo disponible actualmente
Aplicación móvil y escritorioDisponible para iOS y Android
Servicio de atención al clienteSoporte principalmente en coreano; opciones limitadas en otros idiomas
Depositar y retirarOpciones limitadas fuera de Corea del Sur

Comisiones en Upbit

Si estás considerando utilizar Upbit como tu plataforma de inversión en criptomonedas, es fundamental que conozcas a fondo sus comisiones. En este apartado, te explicaré con detalle todo lo relacionado con sus costos de trading, tarifas ocultas, y cómo estas se comparan con otros exchanges, para que tomes una decisión informada.

Comisiones de trading en Upbit

Las tarifas de trading en Upbit son fijas, lo que significa que no dependen del volumen de operaciones. Tanto para el maker (quien genera una orden) como para el taker (quien ejecuta una orden ya existente), la comisión estándar es del 0.25% por transacción. Esta estructura simple es ideal para principiantes, ya que evita la complejidad de cálculos basados en niveles de volumen.Comparación: Aunque competitiva, esta comisión es algo más alta que en exchanges como Binance o Kraken, donde las tarifas pueden reducirse significativamente al aumentar el volumen de negociación o al usar tokens específicos para pagar comisiones.

Comisiones por depósito

  • Depósitos en criptomonedas: Generalmente, Upbit no cobra tarifas por depositar criptomonedas en tu cuenta. Sin embargo, es importante tener en cuenta las tarifas de red (gas fees), que dependen de la blockchain utilizada.
  • Depósitos en moneda fiduciaria: En mercados como el surcoreano, los depósitos en KRW (Won surcoreano) son gratuitos. Sin embargo, para mercados internacionales, puede haber comisiones adicionales por conversiones de divisa.

Comisiones por retiro

Las tarifas por retirar fondos en Upbit dependen del tipo de criptomoneda. A continuación, algunos ejemplos de las tarifas de retiro actuales (pueden variar según la congestión de la red):
  • Bitcoin (BTC): 0.0005 BTC por retiro.
  • Ethereum (ETH): 0.01 ETH por retiro.
  • Tether (USDT): 10 USDT por retiro en la red Ethereum.
Estas tarifas están en línea con los estándares del mercado, aunque algunos exchanges, como Binance, ofrecen tarifas de retiro más bajas en ciertas redes.

Tarifas adicionales

  1. Conversiones de moneda: Si realizas operaciones que impliquen conversiones entre monedas fiduciarias o pares exóticos de criptomonedas, podrías enfrentar spreads ocultos. Este es un costo que no se muestra explícitamente en la operación.
  2. Faltas de actividad: Upbit no cobra tarifas por cuentas inactivas, lo que es una ventaja sobre otras plataformas que sí aplican este tipo de cargos.
  3. Tarifas por servicios premium: En algunos casos, si utilizas APIs avanzadas o servicios adicionales en su plataforma, pueden aplicarse cargos específicos.

Ventajas en las tarifas de Upbit

  • Transparencia: Todas las comisiones están claramente detalladas en su sitio web oficial, lo que brinda confianza y evita sorpresas.
  • Sin tarifas ocultas significativas: Aunque existen spreads en la conversión de monedas, no hay cargos inesperados que impacten gravemente tus operaciones.

¿Cómo ahorrar en comisiones con Upbit?

  • Planifica tus retiros: Aprovecha al máximo las tarifas fijas retirando cantidades mayores en lugar de realizar múltiples retiros pequeños.
  • Utiliza redes más baratas: Para retiros en criptomonedas, selecciona redes con menores costos de gas, siempre que sean compatibles con tus necesidades.

Servicios y productos de Upbit

Servicio / ProductoDetalles
Leveraged TokensNo disponible en la plataforma
Tarjeta de débitoNo disponible actualmente
Aplicación móvilAplicaciones móviles para Android y iOS
Criptomoneda propiaNo cuenta con un token nativo
Red propiaNo ofrece una red blockchain propia
Productos financierosPrincipalmente intercambio de criptomonedas
LaunchpadNo cuenta con Launchpad para nuevos proyectos
EARN (staking)No disponible
Préstamos (loans)No disponible
Liquid SwapNo disponible
Promociones y códigos de referidosNo ofrece programas de referidos ni promociones frecuentes
Torneos de tradingNo disponible
Apalancamiento (leverage)No disponible
Cuenta demoNo disponible para prácticas
FuturosNo ofrece trading de futuros
WalletWallet integrada para almacenamiento de criptomonedas
DerivadosNo disponible
Investigación y educaciónSección limitada de recursos y noticias del mercado
APIAPI disponible para trading automatizado
TradingViewNo disponible en la plataforma
Earn opportunitiesNo disponible
Yielding PoolsNo disponible
Bonus DealsNo ofrece promociones de bonos o descuentos
 

¿Es Upbit legítimo o es una estafa?

Upbit es un exchange de criptomonedas legítimo y confiable que ha ganado reputación en el mercado asiático, especialmente en Corea del Sur, debido a sus altos estándares de seguridad y transparencia. La plataforma, operada por Dunamu Inc., cumple con las normativas locales y ha sido auditada en múltiples ocasiones, demostrando que mantiene fondos y operaciones alineadas con los requisitos regulatorios.

Regulación

Upbit está registrado y regulado principalmente en Corea del Sur, donde opera bajo estrictas regulaciones de la Comisión de Servicios Financieros (FSC) y cumple con las normativas AML (Anti-Lavado de Dinero) y KYC (Conozca a su Cliente). La regulación en Corea del Sur es una de las más estrictas en Asia para exchanges de criptomonedas, lo que refuerza la confianza en la seguridad y legalidad de sus operaciones.

Licencias

Upbit ha obtenido licencias para operar en otros países, como Tailandia e Indonesia, lo que le permite ofrecer servicios fuera de Corea del Sur y expandir su base de usuarios. Estas licencias demuestran su compromiso con el cumplimiento normativo y regulatorio en cada región donde opera, reforzando su imagen de plataforma segura y confiable.

¿Es seguro Upbit?

Upbit aplica medidas de seguridad avanzadas que protegen los fondos y la información de sus usuarios. Entre las más destacadas se incluyen:
  • Autenticación de dos factores (2FA): Para iniciar sesión y realizar transacciones, los usuarios deben habilitar la autenticación de dos factores, lo que añade una capa adicional de protección.
  • Almacenamiento en frío: La mayoría de los fondos de los usuarios se mantienen en almacenamiento en frío, fuera de línea, lo que reduce el riesgo de hackeos y robos.
  • Monitoreo en tiempo real: Upbit cuenta con sistemas de monitoreo constante para detectar actividades sospechosas y bloquear accesos no autorizados de manera rápida y efectiva.

Historial de seguridad

Upbit ha mantenido un historial sólido de seguridad, aunque en 2019 sufrió un incidente de hackeo en el que fueron robados 342,000 ETH. A pesar de este suceso, Upbit cubrió la pérdida con sus propios fondos y reforzó sus sistemas de seguridad, logrando recuperar la confianza de sus usuarios. Desde entonces, no ha reportado otros problemas significativos de seguridad, y su sistema ha sido actualizado para mejorar la protección de los activos de los clientes.

Motivos para confiar en Upbit

La combinación de su regulación estricta, sus licencias en diferentes mercados, y las medidas de seguridad que aplica, hacen de Upbit una plataforma confiable. Aunque está más enfocada en el mercado asiático, sigue siendo una opción segura para usuarios que buscan un exchange con altos estándares de protección y cumplimiento.

Proceso de apertura de cuenta en Upbit

  1. Registrarse en la página oficial: Visita el sitio web de Upbit y selecciona la opción de “Registro” para crear una nueva cuenta. Deberás proporcionar un correo electrónico válido y una contraseña segura.
  2. Confirmación del correo electrónico: Después de registrarte, recibirás un correo de verificación. Haz clic en el enlace para confirmar tu dirección de correo.
  3. Configuración de la autenticación de dos factores (2FA): Upbit requiere que actives el 2FA para mejorar la seguridad de tu cuenta. Puedes hacerlo mediante una app de autenticación (Google Authenticator o Authy).
  4. Verificación de identidad (KYC): Upbit, en cumplimiento de regulaciones de prevención de lavado de dinero, solicita la verificación de identidad. Deberás subir una copia de un documento de identidad (pasaporte o identificación oficial) y completar algunos datos personales.
  5. Aprobación de la cuenta: Una vez que completes todos los pasos, Upbit verificará tu información. Recibirás una notificación cuando tu cuenta esté aprobada y lista para usarse.

Cómo comprar tu primera criptomoneda

  1. Depositar fondos en tu cuenta: Tras activar tu cuenta, podrás depositar fondos. Upbit acepta principalmente depósitos en criptomonedas, por lo que tendrás que transferir activos desde otra wallet o exchange.
  2. Seleccionar la criptomoneda que deseas comprar: Navega en la plataforma para encontrar la criptomoneda que quieras adquirir, como Bitcoin o Ethereum.
  3. Realizar una orden de compra: Puedes optar por una orden de mercado (compra inmediata) o una orden límite (compra al precio deseado). Ingresa el monto y confirma la operación.
  4. Confirmar la compra: Una vez realizada la compra, verás tu saldo actualizado en la billetera de Upbit.

Tipos de cuenta en Upbit

  • Cuenta estándar: Disponible para todos los usuarios, permite la compra, venta, y almacenamiento de criptomonedas con acceso a las funciones de seguridad básicas y a la API para trading avanzado.
  • Cuenta verificada: Esta cuenta incluye requisitos de verificación (KYC) más detallados, lo cual da acceso completo a la plataforma, incluyendo mayores límites de retiro y acceso a ciertas características restringidas para cuentas básicas.

Registro y KYC en Upbit

El proceso de registro y verificación de identidad (KYC) en Upbit es obligatorio para todos los usuarios, especialmente aquellos interesados en depositar o retirar fondos. La verificación KYC incluye enviar documentos de identidad válidos y puede demorar unos días en completarse, dependiendo del país de residencia y de la precisión de la información proporcionada.

Cómo ingresar fondos en Upbit

Para ingresar fondos en Upbit, debes iniciar sesión en tu cuenta y dirigirte a la sección de depósitos. Ten en cuenta que Upbit permite depósitos en criptomonedas y, en ciertos países, en moneda fiat. Los pasos a seguir para depositar fondos son:
  1. Iniciar sesión en tu cuenta de Upbit: Dirígete al sitio oficial de Upbit e inicia sesión con tus credenciales.
  2. Acceder a la sección de depósitos: Desde el menú principal, selecciona la opción de “Depósitos”. Aquí podrás ver la lista de activos disponibles para depositar, incluyendo criptomonedas y, si es aplicable, monedas fiat.
  3. Seleccionar la criptomoneda o moneda fiat: Elige la moneda que deseas depositar. Upbit generará una dirección de wallet específica para cada criptomoneda, la cual podrás utilizar para transferir fondos desde otra wallet o exchange.
  4. Enviar los fondos a la dirección proporcionada: Si estás depositando criptomonedas, copia la dirección de depósito y realiza la transferencia desde tu billetera externa. Asegúrate de enviar la cantidad correcta y revisar que el tipo de red sea compatible para evitar errores en la transacción.
  5. Esperar la confirmación: Los depósitos en criptomonedas requieren confirmaciones de red para acreditarse en tu cuenta de Upbit. El tiempo varía según la criptomoneda, pero en general, recibirás una notificación cuando los fondos estén disponibles en tu balance.

Cómo retirar dinero en Upbit

Para retirar dinero de Upbit, debes tener fondos disponibles y cumplir con los requisitos de verificación. Los pasos para realizar un retiro son:
  1. Acceder a la sección de retiros: Una vez dentro de tu cuenta, selecciona “Retiros” en el menú principal para visualizar las opciones de retiro.
  2. Seleccionar la criptomoneda o moneda fiat: Elige la moneda que deseas retirar. Si se trata de criptomonedas, Upbit te pedirá ingresar la dirección de destino. Asegúrate de que la dirección y red sean correctas para evitar pérdidas.
  3. Ingresar la cantidad a retirar: Introduce el monto que quieres retirar y verifica que cumpla con los mínimos de retiro establecidos por Upbit. Cada criptomoneda tiene sus propios límites, por lo que debes confirmar que el monto solicitado es suficiente.
  4. Completar el proceso de verificación: Para mayores niveles de seguridad, Upbit solicitará autenticación de dos factores (2FA) y puede pedirte confirmaciones adicionales para completar el retiro. Esto asegura que solo el propietario de la cuenta realice movimientos de fondos.
  5. Esperar la confirmación del retiro: Una vez finalizado el proceso, los fondos serán transferidos a la dirección proporcionada. El tiempo de procesamiento puede variar según la congestión de la red.

Métodos de depósito en Upbit

Upbit permite depósitos en una variedad de criptomonedas y, en algunos casos, depósitos en moneda fiat dependiendo de la región. Los métodos principales son:
  • Depósito en criptomonedas: Los usuarios pueden depositar una amplia gama de criptomonedas en Upbit. Para cada activo, Upbit proporciona una dirección de wallet única que se utiliza para recibir fondos. Esta opción es rápida y conveniente, especialmente para aquellos que ya poseen activos digitales en otras plataformas.
  • Depósito en moneda fiat (solo en países específicos): En mercados selectos, como Corea del Sur, Upbit permite depósitos en moneda local a través de transferencias bancarias. Para ello, es necesario tener una cuenta verificada y asociar una cuenta bancaria a la plataforma, lo que puede requerir un proceso adicional de verificación. Este método es ideal para usuarios que desean ingresar dinero fiat directamente.

Métodos de retiro de fondos en Upbit

Los métodos de retiro también incluyen criptomonedas y, en ciertos países, moneda fiat. A continuación, se detallan los métodos disponibles:
  • Retiro en criptomonedas: Puedes retirar fondos en forma de criptomonedas hacia wallets externas. Cada criptomoneda tiene un límite mínimo de retiro y una tarifa específica que debe cubrirse. Este método es rápido y es el más utilizado por los usuarios internacionales.
  • Retiro en moneda fiat: En algunos países, Upbit permite retiros en moneda local hacia cuentas bancarias vinculadas. Este método está disponible solo en mercados como Corea del Sur, y requiere la verificación completa de la cuenta y una cuenta bancaria asociada a la plataforma. Los retiros en moneda fiat suelen tardar un poco más en procesarse.

Comisiones de depósito en Upbit

Las comisiones de depósito en Upbit varían dependiendo del tipo de moneda que uses:
  • Depósitos en criptomonedas: Generalmente, Upbit no aplica comisiones por depósitos en criptomonedas. Sin embargo, se debe considerar la tarifa de transacción de la red blockchain, que depende de cada activo y la congestión de la red en ese momento. Upbit no tiene control sobre esta tarifa y se aplica al realizar transferencias desde wallets externas.
  • Depósitos en moneda fiat: En los países donde Upbit acepta depósitos en moneda fiat, las comisiones pueden variar según el banco utilizado y la normativa local. En algunos casos, los bancos asociados pueden aplicar tarifas adicionales. Es importante revisar estos posibles cargos antes de realizar un depósito en fiat.

Comisiones de retiro de fondos en Upbit

Las tarifas de retiro en Upbit están sujetas al tipo de moneda y el país en el que operes:
  • Retiros en criptomonedas: Cada criptomoneda tiene una tarifa de retiro fija que debe cubrirse. Por ejemplo, el retiro de Bitcoin tiene una comisión estándar de 0.0005 BTC, mientras que otras criptomonedas como Ethereum, Litecoin o Ripple tienen tarifas propias. Estas tarifas suelen ser estables, pero pueden cambiar dependiendo de la red y la política interna de Upbit.
  • Retiros en moneda fiat: Para los usuarios en Corea del Sur u otros mercados selectos donde se permiten retiros en moneda fiat, las comisiones pueden variar. Estos retiros requieren una cuenta bancaria vinculada y, generalmente, Upbit aplica una comisión fija además de cualquier tarifa que pueda cobrar el banco receptor.

Criptomonedas y países disponibles en Upbit

Upbit ofrece una gran variedad de criptomonedas, especialmente enfocada en activos populares y de gran capitalización en el mercado. Los usuarios tienen acceso a más de 200 criptomonedas, lo cual permite diversificar sus carteras con activos de distintas categorías, desde criptomonedas principales hasta tokens de proyectos emergentes. Entre las principales criptos disponibles en Upbit se encuentran Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Litecoin (LTC) y Solana (SOL), así como una variedad de stablecoins como USDT y USDC. La plataforma también ofrece altcoins en crecimiento, como Polygon (MATIC), Polkadot (DOT) y Chainlink (LINK).
Sin embargo, algunas criptomonedas populares no están disponibles en Upbit, generalmente debido a regulaciones en los mercados en los que opera. Entre estas ausencias notables están Monero (XMR), Zcash (ZEC) y Dash (DASH), criptomonedas orientadas a la privacidad que enfrentan restricciones regulatorias en algunos países. Esto limita la oferta en cuanto a opciones de privacidad, algo a considerar para quienes buscan una gama completa de criptos.

Países donde Upbit está disponible

Upbit, con sede en Corea del Sur, tiene una gran presencia en varios países de Asia, especialmente en Corea del Sur, Singapur, Indonesia y Tailandia. Estos mercados son los principales para Upbit, que opera bajo regulaciones locales en cada país, lo que garantiza una experiencia adaptada a cada mercado.

Países restringidos en Upbit

No obstante, existen limitaciones para ciertos usuarios internacionales. Actualmente, Upbit no permite abrir cuentas a personas residentes en Estados Unidos, debido a las complejas regulaciones de ese país sobre exchanges de criptomonedas. También existen restricciones para usuarios en países como Irán, Siria, Corea del Norte y otras jurisdicciones sancionadas a nivel internacional, en cumplimiento con políticas de prevención de lavado de dinero y sanciones internacionales. Esta exclusión de ciertos países puede ser una barrera para algunos usuarios que buscan operar desde estas ubicaciones, y limita el alcance global de Upbit en comparación con otros exchanges.

Opiniones sobre Upbit

Upbit ha logrado una buena reputación en el mercado asiático, especialmente en Corea del Sur, donde es uno de los exchanges más populares. Los usuarios valoran positivamente su amplia selección de criptomonedas, el enfoque en la seguridad y la facilidad de uso de su plataforma. Además, su asociación con empresas reconocidas como Bittrex y su respaldo por Kakao Corp. han aumentado la confianza en el exchange. Sin embargo, las opiniones también mencionan algunas limitaciones para usuarios internacionales, como opciones limitadas de soporte y restricciones en ciertos países.

Premios y reconocimientos recibidos por Upbit:

  • Premio a la Seguridad Blockchain en el Blockchain Grand Celebration Awards (Corea del Sur), por sus altos estándares de seguridad.
  • Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (ISMS), otorgada por el Ministerio de Ciencia y TIC de Corea del Sur.
  • Premio de Mejores Prácticas en Cumplimiento Normativo en los Asian Fintech Awards, destacando su transparencia y esfuerzos de cumplimiento regulatorio.
  • Certificación de Auditoría Financiera para fondos de usuarios, demostrando su compromiso con la seguridad y la gestión adecuada de fondos

¿Es Upbit un crypto exchange adecuado para tí?

Si estás interesado en invertir en criptomonedas y valoras la seguridad, una interfaz fácil de usar y una amplia selección de activos, Upbit puede ser una buena opción, especialmente si resides en Corea del Sur o en otros países asiáticos donde la plataforma tiene una presencia consolidada. Con más de 200 criptomonedas disponibles y medidas de seguridad avanzadas, es un exchange confiable para quienes desean diversificar sus inversiones en un entorno seguro.
Sin embargo, si eres un usuario internacional fuera de Asia, podrías encontrar limitaciones en cuanto a opciones de depósito y retiro y soporte en idiomas, lo que podría afectar tu experiencia en la plataforma. En este caso, es recomendable evaluar si Upbit cumple con tus necesidades específicas o si otro exchange con alcance global sería una mejor opción.

Principales alternativas al exchange Upbit comparadas 1 contra 1

Preguntas frecuentes

Sí, Upbit permite a los usuarios implementar trading automatizado mediante su API. La API de Upbit está diseñada para integrarse con sistemas de trading automatizado o bots de trading, lo cual es una excelente ventaja para aquellos inversores que desean ejecutar estrategias de trading de alta frecuencia o ajustar operaciones sin intervención manual. Con la API, los usuarios pueden programar sus operaciones, consultar balances y acceder a datos de mercado en tiempo real. Sin embargo, para utilizar la API de manera óptima, es necesario tener algunos conocimientos en programación y experiencia en trading automatizado, ya que Upbit no ofrece un sistema de bots integrado.
Actualmente, Upbit no cuenta con programas de fidelidad o recompensas específicas para usuarios frecuentes. A diferencia de otros exchanges que ofrecen descuentos en comisiones de trading o beneficios adicionales por usar tokens nativos, Upbit se enfoca más en ofrecer una experiencia de trading sencilla y segura sin un sistema de recompensas. Sin embargo, algunos usuarios fieles de la plataforma valoran que Upbit mantiene tarifas claras y transparentes sin comisiones ocultas, lo que facilita el control de costos a largo plazo. Además, Upbit realiza ocasionalmente promociones en mercados específicos, aunque no forman parte de un programa de fidelidad regular.
No, Upbit no ofrece programas de staking o de generación de ingresos pasivos, como EARN o yield farming, que sí se encuentran en otros exchanges. La plataforma está más orientada al trading directo de criptomonedas y no incluye funciones avanzadas como staking o productos de inversión en ingresos pasivos. Esto puede ser una limitación para usuarios que buscan maximizar sus rendimientos sin necesidad de operar activamente en el mercado. Para quienes desean explorar oportunidades de ingresos pasivos, sería recomendable evaluar otras plataformas que tengan funciones de staking o rendimientos en criptomonedas.

¿Cómo evaluamos a los exchanges de criptomonedas en Finantres?

En Finantres, nos comprometemos a ofrecerte análisis detallados y objetivos sobre los exchanges de criptomonedas, desde los gigantes establecidos hasta los nuevos participantes en el sector. Nuestro propósito es ayudarte a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir de manera segura, y por eso nuestras evaluaciones siguen un proceso exhaustivo y transparente, alineado con los más altos estándares de nuestra política editorial.

Para lograrlo, recopilamos datos directamente de los exchanges mediante cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas, asegurándonos de evaluar cada aspecto relevante de los servicios que ofrecen. Además, llevamos a cabo entrevistas con el personal de los exchanges, realizamos análisis de sus características y ponemos a prueba la experiencia del usuario para verificar que cumplen con sus promesas. Este proceso nos permite asignar calificaciones en más de 15 factores clave, desde seguridad y comisiones hasta facilidad de uso y servicio al cliente. Con estos datos, generamos una calificación de estrellas que va de una (deficiente) a cinco estrellas (excelente), de modo que puedas comparar de manera clara y sencilla.

Para más información sobre las categorías específicas que consideramos en la calificación de cada exchange y una explicación detallada de nuestro proceso, consulta nuestra metodología completa en Finantres.

Advertencia de riesgos

Invertir en criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de los activos digitales son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como los anuncios financieros, eventos regulatorios y cambios económicos globales. Es importante que realices un análisis exhaustivo y consideres tu tolerancia al riesgo antes de invertir. En Finantres, nos esforzamos por brindarte información precisa y objetiva, pero no asumimos responsabilidad por pérdidas potenciales derivadas de tus decisiones de inversión. Recuerda, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno ni entidad financiera, y en muchos casos, no cuentan con la misma protección que los activos tradicionales.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.