Diccionario financiero > Diccionario de fondos de inversión

Fondo indexado

Escrito por Xavier Tarrasó y revisado por Javier Borja

Definición

Un «Fondo Indexado» es un vehículo de inversión que sigue un índice específico del mercado, como el IBEX 35 o el S&P 500, buscando replicar su comportamiento. En lugar de depender de la gestión activa de un equipo de expertos, un Fondo Indexado automatiza su estrategia para reflejar de manera cercana el rendimiento del índice de referencia. La idea clave es que al invertir en un Fondo Indexado, los inversores obtienen una exposición diversificada a un amplio conjunto de activos representados por ese índice, lo que simplifica la inversión y suele llevar a costos más bajos en comparación con los fondos gestionados activamente. Este tipo de fondos es atractivo para inversores que buscan un enfoque más pasivo y que confían en la eficiencia del mercado para generar rendimientos a largo plazo.
Alejandro Borja

Encargado de la Educación Financiera en Finantres

En Finantres escribimos nuestros contenidos por y para ti. Por eso nuestro diccionario es diferente a cualquiera que te vayas a encontrar en internet.

En todos nuestros términos tendrás siempre:

  • Una definición inicial.
  • Una explicación detallada.
  • Una explicación como si se lo estuviésemos explicando a un niño de 10 años.
  • Y una explicación final como si se lo estuviésemos explicando a un profesional del sector.

Fondo indexado

Un fondo indexado es un fondo de inversión que sigue la rentabilidad de un índice subyacente, como el Nifty o el Sensex. Estos fondos de inversión se mantienen fieles a su índice de referencia, independientemente de lo que ocurra en el mercado. Los fondos indexados son conocidos por ofrecer una exposición diversificada con bajos costes de gestión.

Los fondos indexados suelen considerarse buenas carteras subyacentes para la planificación de la jubilación. Warren Buffett, famoso inversor, dice que los fondos indexados son una forma segura de ahorrar para la jubilación. Dice que para el inversor medio tiene más sentido comprar un fondo índice que le dé acceso a todas las empresas del S&P 500 a un precio bajo, en lugar de elegir acciones concretas en las que invertir.

Cómo funcionan los fondos indexados

Los fondos indexados son una forma pasiva de gestionar tus inversiones. En lugar de elegir acciones y planificar cuándo comprarlas y venderlas, un gestor de fondos crea una cartera de acciones que coinciden con las de un fondo índice. La idea es que si el fondo replica el perfil del índice -ya sea todo el mercado de valores o una gran parte de él- tendrá el mismo rendimiento que el índice.

Para la inmensa mayoría de los mercados financieros, existe un índice y un fondo de inversión sigue ese índice. El S&P 500 es el fondo indexado más popular en EEUU. Sin embargo, muchos utilizan también otros índices, como el:

  • El mayor índice bursátil de EEUU es el Wilshire 5000 Total Market Index.
  • Los valores que componen el Índice MSCI EAFE proceden de Europa, Australia y Extremo Oriente.
  • El Índice Bloomberg de Bonos Agregados de EEUU sigue el mercado de bonos.
  • El Nasdaq negocia 3.000 valores que forman el Índice Compuesto Nasdaq.
  • Las 30 empresas que componen el Promedio Industrial Dow Jones tienen mucho dinero (DJIA).

Por ejemplo, un fondo índice que siga el DJIA invertiría en las mismas 30 grandes empresas que cotizan en bolsa y que componen el DJIA.

La ponderación es una forma de hacer que una posición individual en un índice o cartera sea menos significativa. Si el fondo intenta seguir un índice ponderado, los gestores del fondo pueden cambiar de vez en cuando las proporciones de las acciones individuales para ajustarlas a la ponderación del índice. Las carteras de los fondos indexados solo cambian significativamente cuando cambian sus respectivos índices de referencia.

Fondos indexados frente a fondos de gestión activa

La inversión pasiva es una forma de ver la inversión en fondos indexados. Lo contrario de la inversión pasiva es la inversión activa, que es lo que hacen los fondos gestionados activamente con una cartera de valores y la sincronización con el mercado.

Costes más bajos

El menor coeficiente de gastos de gestión es una de las principales razones por las que los fondos indexados son mejores que los fondos de gestión activa. El coeficiente de gastos de un fondo de inversión, también conocido como coeficiente de gastos de gestión, incluye todos los costes operativos del fondo, como las comisiones de asesoramiento y gestión, los costes de transacción, los impuestos y las comisiones contables.

Como los gestores de fondos indexados se limitan a seguir la evolución de un índice de referencia, no necesitan la ayuda de analistas de investigación ni de otras personas para seleccionar valores. Cuanto menos cambien sus carteras los gestores de fondos indexados, menos gastos de transacción y comisiones tendrán que pagar. Por otra parte, los fondos gestionados activamente tienen más personal y más operaciones, lo que aumenta los costes de funcionamiento.

El coeficiente de gastos muestra cuánto cuesta gestionar un fondo y repercutir esos costes a los inversores. Por ejemplo, los fondos indexados de bajo coste suelen costar menos del 1%, normalmente entre el 0,2% y el 0,5%, y algunas empresas ofrecen ratios de gastos del 0,05% o menos. En cambio, los fondos de inversión gestionados activamente cobran comisiones mucho más elevadas, normalmente entre el 1 y el 2,5%.

Los ETF son fondos de inversión cotizados. ¿Cómo funcionan?

Los fondos de inversión cotizados pueden constituirse como fondos indexados (ETF). Estos productos son carteras de acciones gestionadas por profesionales. Cada acción es una pequeña propiedad de la cartera. El objetivo de los fondos indexados no es superar al índice que siguen, sino igualarlo. Por ejemplo, si una acción concreta representa el 1% del índice, la empresa que gestiona el fondo índice intentará igualar ese rendimiento invirtiendo el 1% de su cartera en esa acción.

Preguntas frecuentes sobre los fondos indexados

¿Deberías invertir en un fondo indexado?

Los fondos indexados se consideran desde hace tiempo una de las mejores opciones de inversión. Los fondos indexados son baratos, te permiten diversificar tus inversiones y suelen darte altos rendimientos a lo largo del tiempo. Históricamente, los fondos indexados han obtenido mejores resultados que otros tipos de fondos de inversión gestionados activamente por las mejores empresas de inversión.

¿Qué es un fondo indexado para la India?

Los fondos indexados son inversiones que siguen un índice. Su principal objetivo es crear una cartera que se asemeje a un índice bursátil. Un fondo de inversión que sigue un índice tiene las mismas acciones en la misma cantidad que el índice. Los fondos indexados indios se basan en el oro, el nifty, el índice midcap, etc.

¿Qué son los índices y los ETF?

Los ETF pueden negociarse en cualquier momento de la jornada, mientras que los fondos indexados solo pueden negociarse al final de la jornada. Los ETF también pueden tener un importe mínimo de inversión más bajo y tributar menos que la mayoría de los fondos indexados.

¿Es arriesgado un fondo indexado?

Los fondos indexados tienen el mismo nivel de seguridad que el fondo indexado al que siguen. Como has visto, los fondos indexados muestran inmediatamente la volatilidad del mercado. Por tanto, estos fondos son tan seguros como el mercado en su conjunto. Es una forma de invertir en mercados directos, no gestionados y diversificados.

Explicación para que lo entienda un niño de 10 años

Un «Fondo Indexado» es como un cofre mágico que sigue los pasos de un mapa muy especial llamado «índice». Imagina que este mapa tiene dibujados muchos tesoros, como empresas grandes o importantes. Un Fondo Indexado se encarga de seguir ese mapa para encontrar todos esos tesoros y ser parte de ellos.
En lugar de que un grupo de personas decida qué tesoros buscar, este fondo es como un explorador automático que sigue el mapa por sí mismo. No necesita que alguien esté todo el tiempo tomando decisiones, porque sigue las instrucciones del mapa, que es como un guía para saber qué tesoros son los más importantes.
La magia está en que al ser parte de este cofre mágico, tú también eres dueño de una pequeña parte de todos esos tesoros que el fondo encuentra. Así, cuando las empresas que forman parte del mapa van bien, ¡tu cofre mágico también se llena de tesoros!En resumen, un Fondo Indexado es como un cofre mágico que sigue un mapa especial para encontrar tesoros en forma de empresas importantes. Y al ser parte de este cofre, ¡tú también puedes tener un poquito de esos tesoros y ver cómo crecen con el tiempo!

Explicación para un profesional del sector

Un «Fondo Indexado» constituye una estrategia de inversión pasiva que busca replicar el comportamiento de un índice de mercado específico. Este enfoque se diferencia de la gestión activa, ya que no implica la toma de decisiones constantes por parte de gestores humanos, sino que se basa en la automatización de la estrategia para seguir de cerca la composición y rendimiento de un índice predeterminado.
Desde un punto de vista técnico, estos fondos están diseñados para rastrear índices amplios como el S&P 500 o el FTSE 100, que representan la salud y el rendimiento de un segmento particular del mercado. La idea es que al replicar la estructura y ponderación de este índice, el Fondo Indexado proporciona a los inversores una exposición diversificada a un conjunto de activos sin depender de la toma de decisiones subjetivas de gestores de fondos.
La automatización de la estrategia implica la compra de activos que forman parte del índice en proporciones similares a su representación en el mismo. Este proceso se conoce como replicación del índice y puede hacerse de manera física (adquiriendo directamente los activos) o sintética (a través de derivados financieros). La elección entre estas metodologías depende de la estructura y objetivos específicos del Fondo Indexado.
En términos prácticos, los Fondos Indexados son conocidos por tener costos operativos más bajos en comparación con los fondos gestionados activamente, ya que no requieren un análisis constante ni la toma de decisiones discrecionales. Los inversores pagan una pequeña comisión de gestión por la replicación del índice, lo que hace que estos fondos sean atractivos para aquellos que buscan una opción de inversión más eficiente en costos.
La elección del índice a seguir es crítica para el rendimiento del Fondo Indexado. Los inversores pueden optar por índices que representen una región geográfica específica, un sector de la economía o incluso estrategias más específicas como índices de sostenibilidad ambiental. Esta diversidad en la oferta de índices permite a los inversores seleccionar fondos que se alineen con sus objetivos y creencias.
La transparencia es otro aspecto fundamental de los Fondos Indexados, ya que los inversores pueden seguir de cerca la composición del índice y, por ende, la cartera del fondo. La gestión pasiva y la replicación del índice permiten que esta información esté disponible en tiempo real, lo que brinda a los inversores un mayor control y comprensión de sus inversiones.
En resumen, los Fondos Indexados representan una estrategia de inversión que aprovecha la eficiencia del mercado y la automatización para proporcionar a los inversores una exposición diversificada a través de la replicación de un índice. La elección cuidadosa del índice, la eficiencia en costos y la transparencia son elementos clave que definen la atractividad de estos fondos en el panorama de la inversión pasiva.
En Finantres, promovemos la utilización de fuentes primarias entre nuestros redactores para respaldar sus trabajos. Estas fuentes incluyen documentos técnicos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos de la industria. Asimismo, hacemos referencia a investigaciones originales de otros editores reconocidos cuando resulta pertinente. Nuestra política editorial se centra en la producción de contenido preciso e imparcial.
 
Fuentes principales del diccionario de fondos de inversión:

Ver más entradas de la misma categoría