Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Bonos Cellnex: Oportunidades y Riesgos de Invertir en Bonos de la Empresa de Telecomunicaciones

Si estás buscando una forma sólida y rentable de invertir en renta fija desde España, los bonos de Cellnex Telecom son una opción que merece tu atención. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para invertir en bonos de Cellnex, desde qué son, qué tipos existen y cómo comprarlos, hasta sus riesgos, fiscalidad y si realmente merecen la pena en el contexto económico actual. Aquí vas a encontrar una guía práctica, clara y 100% actualizada, especialmente pensada para inversores españoles que quieren diversificar su cartera con emisiones fiables y disponibles también para inversores mexicanos. ¡Estás en el lugar correcto!

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Qué son los bonos de Cellnex?

Breve explicación de los bonos corporativos

Los bonos corporativos son instrumentos de deuda que emiten las empresas para financiarse. En lugar de pedir dinero a un banco, la compañía emite bonos que los inversores compran. A cambio, la empresa se compromete a devolver el capital en una fecha determinada (vencimiento) y a pagar intereses periódicamente (cupón). Son una forma de invertir con menor riesgo que las acciones, obteniendo ingresos recurrentes.

Características específicas de los bonos emitidos por Cellnex

Cellnex Telecom, una de las mayores empresas europeas de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas, ha emitido diversos bonos en los últimos años para financiar su expansión y adquisiciones estratégicas. Entre las características destacadas de sus bonos encontramos:

  • Alta demanda institucional, lo que refuerza su estabilidad.
  • Bonos investment grade, con calificación crediticia de grado de inversión (BBB- por S&P, Baa3 por Moody’s).
  • Varios bonos cotizan en el mercado de renta fija de la Bolsa de Luxemburgo y otros mercados internacionales, por lo que son accesibles desde España.
  • Emitidos en su mayoría en euros, lo que reduce el riesgo de tipo de cambio para los inversores europeos.

¿Son bonos a corto o largo plazo? ¿Con qué frecuencia pagan intereses?

Cellnex ha emitido tanto bonos a medio como a largo plazo, con vencimientos que van desde los 5 hasta los 15 años, e incluso más en algunos casos. Por ejemplo:

  • Bono 2021-2033 con cupón del 1,75%
  • Bono 2020-2028 con cupón del 2,00%
  • Bono 2020-2030 con cupón del 1,88%

La mayoría de estos bonos pagan intereses de forma anual o semestral, lo que ofrece una fuente de ingresos predecible para el inversor. Además, su liquidez y presencia en mercados regulados les confieren una transparencia que resulta clave para cualquier estrategia de inversión conservadora o de diversificación.

Empieza a invertir hoy mismo en bonos con Freedom24

logo freedom 24
  • Bróker online bien regulado en Europa y a nivel mundial.
  • Gran oferta de bonos: 147.000 bonos para tu portafolio de renta fija.
  • Millones de personas ya confían en Freedom24

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

¿Por qué invertir en bonos de Cellnex?

Estabilidad financiera de la empresa

Cellnex Telecom es una de las empresas más sólidas del sector de infraestructuras de telecomunicaciones en Europa. Su modelo de negocio está basado en ingresos recurrentes a largo plazo, gracias a contratos con operadores móviles que se extienden durante décadas. Este tipo de ingresos estables hace que su capacidad de pago sea muy predecible y fiable, lo cual es una gran ventaja para los inversores en bonos.

Historial de pago de deuda

La compañía mantiene un buen historial de cumplimiento con sus obligaciones financieras, con varias emisiones de bonos exitosas en los últimos años. Cellnex ha conseguido colocar bonos por miles de millones de euros, con alta demanda por parte de inversores institucionales, lo que habla de la confianza que genera en los mercados. No ha registrado impagos ni reestructuraciones, lo que refuerza su perfil como emisor solvente.

Comparación con otras opciones de renta fija

Frente a otras opciones de renta fija como letras del tesoro o depósitos bancarios, los bonos de Cellnex ofrecen:

  • Mejores rentabilidades en el medio y largo plazo.
  • Mayor diversificación, ya que inviertes en una empresa del sector tecnológico con presencia internacional.
  • Posibilidad de negociar en mercados secundarios, lo que añade liquidez frente a otras inversiones más rígidas.

Además, si los comparamos con bonos de empresas del mismo rating, Cellnex destaca por su nivel de actividad, sus perspectivas de crecimiento y la solidez de su negocio.

Ventajas frente a acciones

Aunque las acciones pueden ofrecer mayores beneficios en momentos de crecimiento, también conllevan mayor riesgo y volatilidad. En cambio, los bonos de Cellnex proporcionan ingresos estables con menor exposición a las fluctuaciones del mercado bursátil. Son ideales para quienes buscan preservar capital y obtener rendimientos periódicos. Además, al estar respaldados por la empresa, ofrecen una estructura de protección mayor en caso de dificultades financieras, ya que los bonistas tienen prioridad sobre los accionistas en el cobro.

En resumen, invertir en bonos de Cellnex es una opción inteligente para quienes buscan renta fija fiable, estabilidad financiera y exposición a una empresa líder del sector tecnológico europeo.

👉 Necesitas un bróker para invertir, aqui tienes los mejores brókers para invertir en bonos.

¿Qué tipos de bonos ofrece Cellnex?

Bonos en dólares vs euros

Cellnex ha emitido la mayoría de sus bonos en euros, lo cual es una gran ventaja para los inversores en España, ya que se evita el riesgo de tipo de cambio. No obstante, también ha lanzado emisiones en otras divisas, como dólares estadounidenses, especialmente a través de su programa EMTN (Euro Medium Term Note), aunque estas son menos frecuentes.

Para inversores españoles y mexicanos, los bonos en euros son más accesibles y prácticos. Los bonos denominados en euros representan la opción más sencilla y con menor fricción fiscal y de cambio.

Bonos cotizados en mercados internacionales

Los bonos de Cellnex están disponibles en mercados de renta fija como el Luxembourg Stock Exchange, y en plataformas internacionales donde los inversores particulares también pueden acceder a ellos mediante intermediarios como Freedom24.

Estas emisiones forman parte de su estrategia de financiación a largo plazo, y suelen estar estructuradas bajo el marco de emisiones verdes (“green bonds”), una categoría muy valorada por su impacto ambiental positivo. Estos bonos siguen criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza), lo que añade un atractivo adicional para los inversores con conciencia sostenible.

Rendimientos históricos

Aquí tienes algunos ejemplos de emisiones destacadas:

  • Bono Cellnex 2030 (ISIN XS2100722735): emitido en febrero de 2020 por 1.000 millones €, con cupón del 1,875% anual, vencimiento en 2030.
  • Bono Cellnex 2028 (ISIN XS2231849733): emitido en octubre de 2020, por 750 millones €, con un cupón del 2,00% anual, vencimiento en 2028.
  • Bono Cellnex 2033 (ISIN XS2326494058): emitido en marzo de 2021 por 1.000 millones €, cupón del 1,75% anual, vencimiento en 2033.
  • Green bond 2029 (ISIN XS2530543780): bono verde emitido por 1.000 millones €, con cupón del 3,875% anual y vencimiento en 2029.

Los rendimientos ofrecidos son competitivos, sobre todo teniendo en cuenta el bajo riesgo relativo y la calificación investment grade de la empresa. Además, muchos de estos bonos cotizan por debajo de su valor nominal actualmente, lo que permite obtener una TIR (tasa interna de retorno) aún más atractiva si se compran en el mercado secundario.

¿Cómo comprar bonos de Cellnex desde México?

Invertir en bonos de Cellnex desde México es posible y accesible para inversores particulares, siempre que se utilicen las plataformas adecuadas y se cumplan ciertos requisitos. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

1. Elige una casa de bolsa con acceso a mercados internacionales

Para adquirir bonos corporativos europeos como los de Cellnex, es necesario operar a través de una casa de bolsa que ofrezca acceso a mercados internacionales. En México, algunas opciones incluyen:

  • GBM+ (Grupo Bursátil Mexicano): Ofrece acceso a una amplia gama de instrumentos financieros internacionales, incluidos bonos corporativos.​
  • Actinver: Permite invertir en bonos internacionales a través de su plataforma en línea.​
  • Citibanamex Casa de Bolsa: Ofrece servicios de inversión en mercados internacionales para clientes con perfiles adecuados.​

2. Abre una cuenta de inversión

El proceso para abrir una cuenta generalmente incluye:​

  • Proporcionar una identificación oficial (INE o pasaporte).​
  • Comprobante de domicilio reciente.​
  • CURP.​
  • Información bancaria para transferencias.​
  • Completar un cuestionario para determinar tu perfil de inversión.​

3. Consulta la disponibilidad de los bonos de Cellnex

Una vez que tu cuenta esté activa, verifica con tu asesor o mediante la plataforma en línea si los bonos de Cellnex están disponibles para su adquisición. Es posible que algunos bonos estén dirigidos a inversores institucionales o calificados, por lo que es importante confirmar los requisitos específicos.​

4. Evalúa los costos y comisiones

Antes de realizar la inversión, asegúrate de comprender las comisiones asociadas, que pueden incluir:​

  • Comisiones por operación.​
  • Cargos por custodia.​
  • Comisiones por conversión de divisas, si aplican.​

5. Realiza la compra y gestiona tu inversión

Una vez que hayas seleccionado el bono de Cellnex que deseas adquirir y estés conforme con los términos, puedes proceder con la compra a través de la plataforma de tu casa de bolsa. Posteriormente, es recomendable monitorear periódicamente el desempeño de tu inversión y mantener comunicación con tu asesor financiero para cualquier ajuste necesario.​

Nota: Es fundamental contar con asesoría financiera adecuada y asegurarse de que la casa de bolsa seleccionada esté debidamente regulada y autorizada para operar en México.

¿Qué riesgos tiene invertir en bonos de Cellnex?

Invertir en bonos de una empresa sólida como Cellnex puede parecer una apuesta segura, pero como toda inversión, conlleva riesgos que es importante tener en cuenta antes de tomar una decisión.

Riesgo de tipo de cambio

Aunque la mayoría de los bonos de Cellnex están denominados en euros, algunos pueden estar emitidos en otras divisas como el dólar estadounidense. En estos casos, los inversores mexicanos y españoles estarían expuestos a las fluctuaciones del tipo de cambio, lo cual puede afectar tanto al valor del bono como a los intereses cobrados. Si el euro se deprecia frente al peso mexicano, el rendimiento real podría verse reducido.

Riesgo de crédito

El riesgo de crédito es la posibilidad de que Cellnex no cumpla con sus obligaciones de pago, ya sea del cupón o del principal al vencimiento. Actualmente, Cellnex mantiene una calificación de grado de inversión:

  • Moody’s: Baa3
  • S&P: BBB-

Estas calificaciones indican que el emisor tiene una solvencia aceptable, aunque está en el escalón más bajo del investment grade, por lo que cualquier deterioro de su situación financiera o cambios regulatorios significativos podrían poner en riesgo esa estabilidad. Aun así, su modelo de negocio basado en ingresos estables a largo plazo y contratos firmados con grandes operadores le da respaldo.

Riesgo de liquidez

Aunque los bonos de Cellnex se negocian en mercados regulados, no todos tienen el mismo nivel de liquidez. Esto significa que en momentos de necesidad, puede que no sea tan fácil vender el bono sin afectar su precio. Los bonos más líquidos suelen ser los emitidos en grandes cantidades o los que tienen vencimientos más cercanos, mientras que emisiones más pequeñas o con vencimientos largos pueden tener menos compradores activos en el mercado secundario.

Riesgo de tipo de interés

Si los tipos de interés suben, el precio de los bonos existentes tiende a bajar. Esto es importante para quien planea vender antes del vencimiento, ya que podría obtener menos de lo que pagó inicialmente. Dado el contexto actual, donde los tipos están relativamente altos y podrían estabilizarse o incluso bajar en el futuro, este riesgo es especialmente relevante para nuevas emisiones.

En resumen, los bonos de Cellnex ofrecen seguridad relativa y estabilidad, pero como cualquier instrumento de renta fija, no están exentos de riesgos. Conocerlos y gestionarlos correctamente es clave para tomar decisiones de inversión informadas y alineadas con tu perfil financiero.

Fiscalidad de los bonos de Cellnex en España

Entender cómo tributan los bonos es clave para calcular la rentabilidad neta real que obtendrás como inversor. En el caso de los bonos de Cellnex, al tratarse de renta fija corporativa, se aplica la fiscalidad general de los rendimientos del capital mobiliario en España.

¿Cómo tributan los intereses?

Los intereses generados por los bonos (el cupón) se consideran rendimientos del capital mobiliario y tributan en la base del ahorro del IRPF. Los tramos actuales (año 2025) son:

  • Hasta 6.000 €: tributan al 19%
  • De 6.000 € a 50.000 €: tributan al 21%
  • De 50.000 € a 200.000 €: tributan al 23%
  • Más de 200.000 €: tributan al 27%

Esto quiere decir que, por ejemplo, si compras un bono de Cellnex con un cupón del 2% y recibes 1.000 € anuales en intereses, pagarás 190 € de impuestos si estás en el primer tramo.

¿Se aplican retenciones?

Sí, los intereses están sujetos a una retención a cuenta del 19%, que la entidad depositaria suele aplicar automáticamente en el momento del cobro del cupón. Esta retención se descuenta posteriormente en la declaración de la renta, por lo que no implica una doble tributación, sino un pago anticipado del impuesto correspondiente.

¿Y si vendes el bono antes del vencimiento?

Si vendes el bono en el mercado secundario, la diferencia entre el precio de venta y el de compra se considera una ganancia o pérdida patrimonial, y también tributa en la base del ahorro, aplicando los mismos tramos que hemos mencionado.

Consideraciones especiales

  • Si compras un bono emitido en el extranjero (por ejemplo, cotizado en Luxemburgo), puede haber una retención adicional en origen, dependiendo de los acuerdos entre países. Esto se puede evitar o recuperar mediante el certificado de residencia fiscal española y aplicando los convenios de doble imposición.
  • En el caso de los bonos verdes o sostenibles, como algunos emitidos por Cellnex, no existe un tratamiento fiscal distinto al de otros bonos, aunque sí pueden tener ventajas reputacionales o de acceso a ciertos fondos de inversión socialmente responsable.

En resumen, los bonos de Cellnex tributan como cualquier otro producto de renta fija en España, y aunque hay impuestos, con una buena planificación se puede optimizar su impacto y obtener una rentabilidad neta interesante.

Opinión: ¿Merece la pena invertir en bonos de Cellnex hoy?

Perspectiva actual del mercado

Nos encontramos en un momento en el que los tipos de interés han alcanzado niveles elevados tras varias subidas por parte del BCE, y aunque se espera una posible bajada a medio plazo, el entorno actual favorece la inversión en bonos con cupones fijos atractivos, como los de Cellnex. Además, la inflación se ha moderado en Europa, lo que mejora el valor real de los rendimientos ofrecidos por los bonos corporativos.

Por otro lado, la renta variable sigue mostrando volatilidad e incertidumbre ante tensiones geopolíticas y la desaceleración económica en Europa, por lo que la renta fija gana atractivo como activo refugio, especialmente en emisores sólidos como Cellnex.

¿Para qué perfil de inversor es recomendable?

Los bonos de Cellnex son una opción excelente para:

  • Inversores conservadores o moderados, que buscan una renta periódica con menor riesgo que las acciones.
  • Personas próximas a la jubilación, interesadas en proteger el capital y generar ingresos estables.
  • Inversores que buscan diversificación fuera del mercado español, accediendo a una empresa con proyección europea y enfoque sostenible.
  • Aquellos que desean exposición al sector tecnológico sin asumir la volatilidad del equity, ya que Cellnex combina tecnología e infraestructuras con ingresos recurrentes.

Valoración final

Sí, hoy en día merece la pena considerar los bonos de Cellnex como una inversión sólida y rentable dentro de una cartera diversificada. Sus cupones están por encima de la media del mercado para emisores con el mismo rating, sus emisiones son accesibles desde España y México, y su perfil financiero está respaldado por un modelo de negocio robusto y contratos a largo plazo.

Además, si se compran en mercado secundario con descuento, ofrecen una tasa interna de retorno especialmente atractiva. Eso sí, como toda inversión, es clave analizar el bono específico, su vencimiento, liquidez y condiciones.

En Finantres creemos que los bonos de Cellnex son una excelente alternativa en 2025 para quienes buscan seguridad, rentabilidad y compromiso con el largo plazo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes invertir en bonos de Cellnex desde España utilizando una cuenta de valores estándar abierta en cualquier bróker que ofrezca acceso a mercados internacionales, como Freedom24, Renta 4 o BBVA Trader. Solo necesitas asegurarte de que el bono esté disponible en la plataforma y que tu cuenta tenga habilitada la operativa en renta fija. No es necesario ser un inversor institucional ni tener grandes capitales, ya que muchos bonos de Cellnex permiten compras mínimas de 1.000 € o 100.000 € dependiendo de la emisión. Consulta siempre las condiciones particulares de cada bono.
La calificación crediticia (rating) es uno de los principales factores que influyen en el precio de los bonos en el mercado secundario. Cuando las agencias como Moody’s o S&P mejoran la calificación de Cellnex, los bonos suelen subir de precio porque el riesgo percibido disminuye. Si por el contrario hay una rebaja de rating, los bonos pueden caer en valor para compensar el mayor riesgo. Por tanto, si estás pensando en vender antes del vencimiento, es importante seguir la evolución del rating y la situación financiera de la empresa, ya que afectará directamente a tu rentabilidad potencial.
Los bonos de Cellnex no se pueden comprar directamente dentro de un plan de pensiones tradicional en España, ya que estos planes están gestionados por entidades que invierten en carteras diversificadas. Sin embargo, sí puedes encontrar fondos de inversión o planes de pensiones que incluyan bonos corporativos europeos dentro de su estrategia, y algunos podrían tener exposición a emisiones de Cellnex. Si quieres integrarlos en tu estrategia de ahorro a largo plazo, también puedes crear una cartera de renta fija en una cuenta de inversión individual, gestionándola con un horizonte de largo plazo, lo que te permite beneficiarte de los cupones periódicos y del posible repunte en el precio de los bonos.

Más artículos relacionados

Invertir en bonos por paises

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido