Análisis en detalle de las comisiones en Buda

En este artículo descubrirás todo sobre las comisiones de Buda.com, uno de los exchanges más populares en América Latina. Desde los costos por depósito y retiro hasta las tarifas de trading, analizaremos cómo funciona y cómo puedes optimizar tus operaciones para pagar menos. ¡Prepárate para conocer todos los secretos de Buda.com y convertirte en un experto!

¿Interesado en utilizar Buda?

¿Y si te digo que existen mucho mejores opciones en el mercado?

Mejor opción como alternativa a Buda

Kraken mejores apps

Link directo a la web del broker

2ª mejor opción como alternativa

Bit2Me opiniones y review del exchange de criptomonedas 150x150 1

Invertir conlleva riesgos

3ª mejor opción como alternativa

coinbase

Link directo a la web del broker

Puntuación de Finantres

3,8/5

5 cosas clave sobre la wallet de Buda.com

  • Seguridad robusta: Más del 90% de los fondos se almacenan en carteras frías, lo que protege tus criptomonedas de posibles hackeos.
  • Acceso intuitivo: La wallet de Buda.com está diseñada para principiantes, con una interfaz fácil de usar tanto en web como en app.
  • Compatibilidad con múltiples criptomonedas: Puedes gestionar activos como Bitcoin, Ethereum, Litecoin y USDC desde la misma plataforma.
  • Sin costo para almacenar: No se cobra ninguna tarifa por mantener tus criptomonedas en la wallet de Buda.com.
  • Integración perfecta con el exchange: La wallet está conectada directamente con Buda.com, facilitando el trading y la transferencia de activos sin fricciones.5 cosas clave sobre la wallet de Buda.com

Comisiones de Buda.com

En esta sección vamos a analizar las comisiones aplicadas por Buda.com, dividiéndolas en categorías clave para que tengas toda la información necesaria de forma clara y sencilla.

Comisiones de depósito en Buda.com

  • Transferencias bancarias: En la mayoría de los casos, Buda.com no cobra comisiones por depósitos realizados mediante transferencias bancarias en los países donde opera. Sin embargo, siempre es recomendable confirmar las políticas específicas de tu mercado local.
  • Depósitos con tarjeta: Para depósitos con tarjeta de débito o crédito, las comisiones pueden variar. En promedio, se aplican comisiones del 1,49% para tarjetas de débito y del 2,92% para tarjetas de crédito. Es importante considerar que estas tarifas pueden ser más altas en mercados específicos debido a intermediarios financieros.

Comisiones de retirada en Buda.com

  • Retiro en monedas locales: Las comisiones de retiro dependen del país y el método de retiro seleccionado. Por ejemplo, en algunos mercados como Perú, los retiros tienen un costo fijo de S/4 (soles) para cuentas bancarias locales. En otros casos, puede haber cargos adicionales dependiendo de la distancia o localidad del banco receptor.
  • Retiro en criptomonedas: Al retirar criptomonedas, Buda.com no cobra comisiones adicionales propias, pero debes asumir el fee de la red blockchain, que varía según la criptomoneda utilizada y la congestión de la red en ese momento. Por ejemplo, el retiro de Bitcoin puede fluctuar considerablemente dependiendo de estas condiciones.

Comisiones de trading en Buda.com

Buda.com utiliza un modelo basado en órdenes Maker y Taker, lo que significa que la comisión depende de si creas o consumes liquidez en el mercado:

  • Órdenes Maker (creador): Las comisiones suelen ser más bajas porque contribuyen a la liquidez del mercado.
  • Órdenes Taker (tomador): Generalmente, estas órdenes tienen una comisión más alta porque reducen la liquidez disponible.

Las tarifas de trading específicas pueden variar y es importante consultar la sección actualizada de tarifas en el sitio web oficial de Buda.com.

Comisiones Maker-Taker en Buda.com

En su plataforma avanzada de trading, conocida como Buda Pro, se aplican las siguientes tarifas promedio:

  • Maker: Desde 0,1% hasta 0,3% según el volumen de trading mensual.
  • Taker: Desde 0,3% hasta 0,6%, dependiendo también del volumen acumulado.

Comparación de las comisiones de Buda.com contra otros exchanges

ExchangeDepósito BancarioRetiro BancarioComisión MakerComisión TakerRetiro Criptomonedas
Buda.comGratis (en la mayoría de los casos)Variable según el país (ej. S/4 en Perú)0,1% – 0,3%0,3% – 0,6%Según el fee de la red blockchain
BinanceGratis o 1,8% con tarjeta1 EUR (SEPA) o 15 USD (SWIFT)0,1%0,1%Según la criptomoneda y congestión
Coinbase3,99% (tarjeta de crédito)0,15 EUR (SEPA)0,4%0,6%Según el fee de la red blockchain
KrakenGratis (SEPA)Entre 0 y 35 USD según método0,16%0,26%Según la criptomoneda y congestión
Bit2MeGratis (transferencia SEPA)1,45% del monto0,2%0,2%Según el fee de la red blockchain

Cómo reducir las comisiones en Buda.com: Consejos y Trucos

Aquí tienes algunos trucos efectivos para minimizar los costos al operar en Buda.com. Estos consejos están diseñados para optimizar tus operaciones y reducir las comisiones al máximo.

1. Usa transferencias bancarias para depósitos

Evita utilizar tarjetas de crédito o débito para recargar tu cuenta, ya que estas operaciones tienen un costo adicional (hasta 2,92%). Opta por transferencias bancarias, que suelen ser gratuitas o tienen un costo mínimo dependiendo de tu país.

2. Planifica los retiros de criptomonedas

Los retiros de criptomonedas están sujetos a los fees de la red blockchain. Para minimizar estos costos:

  • Retira durante momentos de baja congestión en la red.
  • Acumula tus fondos para realizar retiros más grandes en lugar de varios pequeños, ya que el fee suele ser fijo.

3. Opera como Maker en lugar de Taker

Cuando colocas órdenes Maker (creador), contribuyes con liquidez al mercado y pagas menos comisiones que al operar como Taker. Planifica tus operaciones para aprovechar las tarifas más bajas de las órdenes Maker.

4. Aprovecha promociones de comisiones reducidas

Buda.com suele ofrecer promociones temporales con descuentos en tarifas de trading o retiros gratuitos. Mantente atento al sitio web oficial y a las redes sociales del exchange para aprovechar estas oportunidades.

5. Consulta las tarifas actualizadas antes de operar

Antes de realizar cualquier transacción, verifica las tarifas en la página oficial de Buda.com. Esto te ayudará a identificar si hay métodos más económicos disponibles o si las condiciones han cambiado.

6. Concentra tus operaciones en un solo exchange

Al operar de forma recurrente en Buda.com, puedes aprovechar mejor las promociones y evitar costos adicionales al mover fondos entre plataformas.

7. Considera el volumen de trading mensual

Si planeas operar con volúmenes elevados, consulta las tarifas aplicables a traders frecuentes, ya que algunos exchanges, incluido Buda.com, ofrecen descuentos para usuarios con mayor volumen acumulado.

Más artículos analizando las características de Buda