Diccionario financiero > Diccionario de fondos de inversión

Índice Sortino

Escrito por Xavier Tarrasó y revisado por Javier Borja

Definición

El Índice Sortino es una métrica avanzada utilizada en el ámbito de los fondos de inversión para evaluar el rendimiento ajustado al riesgo. A diferencia del Índice de Sharpe, el Índice Sortino se centra exclusivamente en las variaciones desfavorables del rendimiento, es decir, en los rendimientos por debajo del rendimiento objetivo o esperado. Este indicador toma en cuenta la volatilidad negativa del activo, proporcionando una medida más precisa de la capacidad de un fondo para generar retornos positivos en comparación con su nivel de riesgo. Cuanto mayor sea el Índice Sortino, se considera que el fondo está gestionando eficazmente el riesgo, ya que minimiza la probabilidad de rendimientos negativos. En resumen, el Índice Sortino es una herramienta valiosa para inversores y gestores de fondos, ya que ofrece una perspectiva más refinada sobre el rendimiento ajustado al riesgo de una inversión.
Alejandro Borja

Encargado de la Educación Financiera en Finantres

En Finantres escribimos nuestros contenidos por y para ti. Por eso nuestro diccionario es diferente a cualquiera que te vayas a encontrar en internet.

En todos nuestros términos tendrás siempre:

  • Una definición inicial.
  • Una explicación detallada.
  • Una explicación como si se lo estuviésemos explicando a un niño de 10 años.
  • Y una explicación final como si se lo estuviésemos explicando a un profesional del sector.

Descripción: El índice Sortino es similar al índice Sharpe, con la diferencia de que en el índice Sharpe la desviación típica está en el denominador, mientras que en el Frank A Sortino la diferencia a la baja está en el denominador.

La desviación típica se refiere tanto a la volatilidad al alza como a la baja.

Como a los inversores solo les interesa la volatilidad a la baja, el índice Sortino da una imagen más realista del riesgo a la baja asociado al fondo o acción.

El Índice Sortino se calcula del siguiente modo:

Ratio Sortino: (R) – Rf /SD

donde,

(R): Rendimiento esperado

Rf: tipo de interés sin riesgo

DE: desviación típica del rendimiento negativo de los activos

Explicación para que lo entienda un niño de 10 años

Imagina que el Índice Sortino es como una especie de superhéroe que ayuda a medir lo bien que un equipo de superhéroes maneja los desafíos difíciles. Este índice presta mucha atención a las partes de la historia, donde los superhéroes se enfrentan a problemas o desafíos, y no solo a las partes felices.
Entonces, si tienes a un superhéroe que siempre resuelve los problemas sin muchos inconvenientes, su Índice Sortino sería muy alto. Pero si otro superhéroe tiene más problemas o retos, su Índice Sortino podría ser un poco más bajo.
En resumen, el Índice Sortino nos ayuda a saber qué superhéroe, o en este caso, qué inversión, es mejor para manejar situaciones difíciles. ¡Es como clasificar a los superhéroes según lo bien que resuelven los problemas!

Explicación para un profesional del sector

El Índice Sortino, en el ámbito financiero, se erige como un indicador de riesgo desarrollado como una mejora del famoso Índice de Sharpe. Ambos comparten la noble misión de evaluar el rendimiento de una inversión, pero mientras que el Índice de Sharpe se enfoca en el riesgo total, el Sortino se especializa en el riesgo desfavorable o negativo.
Este índice toma en consideración la volatilidad de una inversión, pero su enfoque específico reside en la desviación estándar de los rendimientos negativos, es decir, aquellos periodos en los que la inversión no alcanza las expectativas. En este sentido, el Sortino reconoce que los inversionistas están más preocupados por las pérdidas que por las variaciones en el rendimiento general.
Dentro de la fórmula matemática que da vida al Índice Sortino, la desviación estándar negativa actúa como el actor principal. Este componente singulariza la contribución del riesgo bajista a la evaluación global del rendimiento. En palabras más llanas, se trata de entender y cuantificar cuán bruscas o significativas son las caídas de la inversión en periodos de adversidad del mercado.
En el apasionante mundo de las finanzas, el Índice Sortino ofrece una perspectiva más detallada y ajustada al riesgo que enfrentan los inversores, proporcionando así una herramienta más refinada para la toma de decisiones. Su utilización pertinente y rigurosa en carteras de inversión se erige como una práctica esencial en el arsenal del analista financiero, contribuyendo a la optimización de estrategias y a la mitigación de riesgos desfavorables. En última instancia, este índice se erige como una brújula en el complejo terreno de la gestión de carteras, guiando a los inversionistas hacia aguas más seguras y rentables.
En Finantres, promovemos la utilización de fuentes primarias entre nuestros redactores para respaldar sus trabajos. Estas fuentes incluyen documentos técnicos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos de la industria. Asimismo, hacemos referencia a investigaciones originales de otros editores reconocidos cuando resulta pertinente. Nuestra política editorial se centra en la producción de contenido preciso e imparcial.
 
Fuentes principales del diccionario de fondos de inversión:

Ver más entradas de la misma categoría