ING banco logo

Cuenta Conjunta ING: cómo funciona, ventajas y cómo abrirla paso a paso

Abrir una cuenta bancaria entre dos personas puede parecer complicado, pero no tiene por qué serlo. Si estás pensando en compartir gastos con tu pareja, un familiar o un compañero de piso, la Cuenta Conjunta ING puede ser justo lo que necesitas. Sin comisiones, 100 % digital y fácil de gestionar desde el móvil. Aquí te explicamos cómo funciona, sus ventajas y cómo abrirla paso a paso.

Oferta patrocinada

💡 ¿Buscas un banco moderno y sin complicaciones?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña.
📈 Hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida.
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites.

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Puntuación de Finantres

ING banco logo

¿Tiene ING cuenta conjunta?

Sí, ING ofrece la posibilidad de abrir una cuenta conjunta a través de su producto estrella: la Cuenta NoCuenta. Esta opción está pensada para aquellas personas que quieren compartir una cuenta con otra, ya sea pareja, familiar o compañero de piso, facilitando la gestión de gastos comunes.

Una cuenta conjunta en ING permite que dos titulares gestionen el dinero de forma equitativa, con acceso total ambos a través de la app o la web. Esto incluye recibir ingresos, domiciliar recibos o realizar pagos y transferencias.

Lo mejor es que no requiere cumplir requisitos de ingresos ni domiciliar nómina, lo que la hace muy accesible para cualquier perfil. Además, mantiene las ventajas que caracterizan a ING: sin comisiones, sin condiciones y con una operativa sencilla.

Si estás pensando en abrir una cuenta compartida, ING sí tiene esta opción disponible y puede adaptarse muy bien a tus necesidades cotidianas.

👉 ¿Buscas la mejor cuenta de conjunta del merado? Te recomendamos la del Banco Sabadell, haz clic aquí para ver más.

Lo que necesitas saber sobre la Cuenta Conjunta ING

  • ✅ ING permite abrir la Cuenta NoCuenta en modalidad conjunta, ideal para compartir gastos.
  • 📱 Se gestiona totalmente online, sin papeleo y con acceso para ambos titulares.
  • 💸 No exige domiciliar ingresos ni tiene comisiones de mantenimiento.
  • ⚖️ Ambos titulares tienen los mismos derechos y acceso completo a la cuenta.
  • 📝 Abrirla es rápido: en pocos pasos desde la app o la web, sin complicaciones.

👉 ¿No te decides? Mira nuestro listado con los mejores bancos y cuentas conjuntas sin comisiones.

¿Qué es una Cuenta NoCuenta de ING?

Después de confirmar que ING sí ofrece una cuenta conjunta, es importante entender bien qué es exactamente la Cuenta NoCuenta, el producto que permite esta modalidad compartida. Esta cuenta es uno de los productos más populares de ING, pensada para ofrecer una experiencia bancaria sencilla, sin costes ocultos y sin necesidad de cumplir condiciones complicadas.

La Cuenta NoCuenta es una cuenta corriente sin comisiones y sin requisitos, que puedes usar para tu día a día: recibir ingresos, pagar facturas, hacer transferencias o sacar dinero en cajeros. Se puede abrir con un único titular o de forma conjunta, y está pensada para quienes valoran la transparencia, el control desde el móvil y la libertad de operar sin ataduras bancarias.

Requisitos y condiciones para abrir esta cuenta NoCuenta con ING

Una vez sabes qué es la Cuenta NoCuenta y que permite titularidad conjunta, toca repasar qué necesitas para abrirla y qué condiciones debes tener en cuenta. Lo bueno de ING es que ha simplificado mucho este proceso, haciendo que abrir una cuenta bancaria sea accesible, rápida y cómoda.

Aquí tienes una tabla clara y completa con todos los requisitos y condiciones actualizados para que no te pierdas nada:

AspectoDetalles de la Cuenta NoCuenta ING
¿Comisiones?Sin comisiones de apertura, mantenimiento ni administración.
¿Condiciones mínimas?No exige domiciliar nómina, pensión ni ingresos mínimos.
Edad mínima para contratarSer mayor de edad (18 años).
Documentación necesariaDNI/NIE vigente, y en caso de no ser cliente, se puede pedir verificación por videollamada.
Acceso digital100 % operativa desde la app o web de ING.
Número de titularesPuede tener hasta 2 titulares, ambos con acceso y control completo.
DomiciliacionesPermite domiciliar recibos y suscripciones sin problema.
Tarjeta de débitoIncluye tarjeta sin coste adicional.
Ingreso de dineroPor transferencia, ingreso en cajeros autorizados o traspasos desde otras cuentas.
Retirada de efectivoRetiradas gratuitas en cajeros de ING y otras redes según condiciones actuales.

Como ves, los requisitos son mínimos y las condiciones bastante flexibles, algo que hace que esta cuenta sea ideal tanto si es tu primera cuenta bancaria como si buscas una alternativa sencilla para compartir con alguien.

👉 Mira el análisis de otras cuentas: Sabadell cuenta conjunta.

Ventajas y desventajas de esta cuenta NoCuenta con ING

Ya conoces los requisitos y condiciones para abrir esta cuenta, pero seguramente te estarás preguntando: ¿realmente merece la pena? Para ayudarte a decidir con claridad, aquí te dejo una tabla comparativa con las ventajas y desventajas más relevantes de la Cuenta NoCuenta de ING, enfocada tanto en el uso individual como en su modalidad conjunta.

VentajasDesventajas
Sin comisiones ni condiciones: no necesitas domiciliar ingresos.No permite tener más de dos titulares.
Apertura 100 % online y rápida.No ofrece remuneración por el saldo (sin interés por mantener dinero).
Ideal para cuentas conjuntas: ambos titulares tienen el mismo control.No permite contratar productos como cuentas remuneradas desde esta cuenta.
App muy intuitiva y fácil de usar.Atención al cliente limitada a canales digitales o telefónicos.
Tarjeta de débito gratuita incluida.No ofrece servicio de ingreso de cheques.
Operativa sencilla y transparente.Algunos cajeros gratuitos están limitados a ciertas condiciones.
Posibilidad de domiciliar recibos y suscripciones sin coste.No se puede operar en oficinas físicas, ya que ING es un banco 100 % digital.

Esta tabla resume de forma práctica lo que puedes esperar si decides abrir una Cuenta NoCuenta con ING. Tiene puntos muy fuertes, sobre todo si valoras la simplicidad y la gestión digital, aunque también hay que tener en cuenta algunas limitaciones, especialmente si estás acostumbrado a un modelo de banca más tradicional.

¿Para quién es esta cuenta de ING?

Después de ver sus ventajas y desventajas, puede que te preguntes si esta cuenta encaja contigo. La Cuenta NoCuenta de ING está pensada para personas que buscan una banca simple, sin comisiones y totalmente digital. Es perfecta si valoras la libertad de operar desde el móvil, sin tener que preocuparte por requisitos complicados o gastos por mantenimiento.

Además, es ideal para parejas, compañeros de piso o familiares que quieren gestionar gastos comunes a través de una cuenta conjunta, con la tranquilidad de que ambos podrán operar con los mismos derechos. También es una excelente opción para quienes quieren abrir una cuenta secundaria para el día a día, sin comprometer su cuenta principal.

Cómo abrir la cuenta NoCuenta con ING: La mejor guía paso a paso

Si después de conocer todo lo anterior crees que esta cuenta encaja contigo, abrirla es mucho más fácil de lo que imaginas. ING ha diseñado un proceso 100 % online, rápido y sin papeleos innecesarios. Tanto si vas a abrirla solo como de forma conjunta, aquí tienes la guía definitiva paso a paso para hacerlo sin complicaciones:

🟠 Paso 1: Entra en la web o app de ING

Accede a la página oficial de ING o descarga su app. Busca la opción de “Cuenta NoCuenta” y selecciona “Hazte cliente” o “Abrir cuenta”.

🟠 Paso 2: Elige modalidad individual o conjunta

El sistema te preguntará si quieres abrir la cuenta solo o con otra persona. Si eliges cuenta conjunta, deberás incluir también los datos del segundo titular.

🟠 Paso 3: Rellena tus datos personales

Tendrás que introducir tu nombre, DNI/NIE, dirección y algunos datos de contacto. Todo se hace en unos minutos, desde cualquier dispositivo.

🟠 Paso 4: Identifícate de forma segura

Si ya eres cliente, puedes validar con tus credenciales. Si no, te pedirán identificarte mediante videollamada o con una fotografía de tu documento de identidad. Es un proceso seguro y rápido.

🟠 Paso 5: Firma digital del contrato

Una vez validados los datos, podrás firmar el contrato de forma electrónica. No necesitas imprimir nada ni acudir a ninguna oficina.

🟠 Paso 6: Accede a tu cuenta

En cuanto se valide todo, recibirás acceso a tu nueva cuenta desde la app o la web. Y si has solicitado la tarjeta, te la enviarán al domicilio indicado.

Así de fácil. Sin desplazamientos, sin papeleo y sin complicaciones. En cuestión de minutos puedes tener tu Cuenta NoCuenta activa y lista para usar, ya sea solo o acompañado.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes tener una cuenta individual y otra conjunta con ING sin ningún problema. Ambas cuentas se gestionan desde la misma app, con total independencia entre ellas. Esto es muy útil si quieres separar tus finanzas personales de los gastos compartidos, como pueden ser los del hogar o de una pareja.
En caso de que uno de los titulares quiera cerrar la cuenta, ambos deben estar de acuerdo y firmar la cancelación, ya que los dos tienen los mismos derechos sobre la cuenta. Si uno de los titulares no da su consentimiento, no se puede proceder al cierre hasta resolver la situación. Es clave mantener una buena comunicación para evitar bloqueos.
Por supuesto. La Cuenta NoCuenta conjunta de ING puede recibir transferencias o ingresos de cualquier persona o empresa, igual que una cuenta corriente normal. Puedes usarla para recibir tu nómina, pagos de clientes o cualquier otro ingreso, ya que está plenamente operativa para todo tipo de movimientos.

Encuentra la mejor cuenta bancaria para ti en menos de 10 segundos

Te recomendamos solo cuentas que encajan con lo que necesitas.

Mejor Banco en españa

📈 Rentabiliza tu dinero con su cuenta remunerada
✅ Sin costes ocultos, ni mantenimiento
💳 Bizum, tarjeta gratis y todo desde la app