Diccionario financiero > Diccionario de fondos de inversión

Rendimiento ajustado al riesgo

Escrito por Xavier Tarrasó y revisado por Javier Borja

Definición

El «Rendimiento ajustado al riesgo» en el ámbito de los fondos de inversión se refiere a una métrica que evalúa el desempeño de un fondo en relación con la cantidad de riesgo que asume para obtener dicho rendimiento. En esencia, esta medida proporciona una evaluación más completa al considerar tanto la rentabilidad generada como el nivel de riesgo inherente a las inversiones. Un rendimiento ajustado al riesgo sólido indica que el fondo ha logrado obtener ganancias significativas en comparación con el riesgo asumido, lo cual es crucial para los inversionistas que buscan maximizar sus retornos sin exponerse a niveles desproporcionados de volatilidad o incertidumbre en sus carteras de inversión. Este indicador se convierte en una herramienta esencial para tomar decisiones informadas y construir carteras que busquen un equilibrio adecuado entre riesgo y rendimiento.
Alejandro Borja

Encargado de la Educación Financiera en Finantres

En Finantres escribimos nuestros contenidos por y para ti. Por eso nuestro diccionario es diferente a cualquiera que te vayas a encontrar en internet.

En todos nuestros términos tendrás siempre:

  • Una definición inicial.
  • Una explicación detallada.
  • Una explicación como si se lo estuviésemos explicando a un niño de 10 años.
  • Y una explicación final como si se lo estuviésemos explicando a un profesional del sector.

Descripción: Calculando la rentabilidad ajustada al riesgo, los inversores pueden evaluar si están obteniendo la mayor rentabilidad posible con el menor riesgo y, por tanto, el mayor rendimiento posible. Las medidas populares de rentabilidad ajustada al riesgo son Sharpe, Treynor y el alfa de Jensen.

Explicación para que lo entienda un niño de 10 años

Imagina que estás jugando un juego emocionante donde tienes que elegir entre diferentes caminos para ganar premios. El «Rendimiento ajustado al riesgo» es como un superpoder que te ayuda a decidir cuál camino es el mejor.
Cuando juegas, algunos caminos pueden darte muchos premios, pero también pueden ser un poco riesgosos, como subir una montaña empinada. Otros caminos son más seguros, pero los premios no son tan grandes. El rendimiento ajustado al riesgo es como una manera de medir qué tan bien lo estás haciendo en el juego, considerando cuántos premios obtienes y cuánto riesgo tomas.
Imagina que tienes dos amigos que están jugando también. Uno de ellos está obteniendo muchos premios, pero está tomando muchos riesgos, como cruzar un puente tambaleante. El otro amigo está obteniendo menos premios, pero está eligiendo caminos más seguros. El rendimiento ajustado al riesgo te ayuda a comparar quién está jugando mejor, teniendo en cuenta tanto los premios como lo arriesgado que es el camino que están eligiendo.Entonces, cuando escuches sobre el rendimiento ajustado al riesgo en los fondos de inversión, piensa en él como un súper medidor que ayuda a las personas a elegir las mejores opciones para ganar premios, considerando cuánto riesgo están dispuestas a tomar. ¡Es como encontrar la combinación perfecta entre diversión y seguridad en el juego de las inversiones!

Explicación para un profesional del sector

El «Rendimiento ajustado al riesgo» en el ámbito de los fondos de inversión constituye una métrica de vital importancia que busca discernir la eficacia de una cartera de inversiones al ponderar el retorno obtenido respecto al nivel de riesgo asumido en la búsqueda de dicho rendimiento. Esencialmente, esta medida busca proporcionar un análisis más sofisticado y equitativo del desempeño de un fondo al considerar tanto los aspectos cuantitativos como cualitativos de su rentabilidad.
Desde una perspectiva más técnica, el rendimiento ajustado al riesgo se calcula mediante la relación entre el rendimiento obtenido por el fondo y la volatilidad asociada a dichas ganancias. Esto implica la utilización de estadísticas y herramientas matemáticas para evaluar la consistencia y estabilidad de los rendimientos frente a la variabilidad del mercado. En otras palabras, se trata de cuantificar la capacidad de un fondo para generar retornos en proporción al grado de incertidumbre inherente a las inversiones que lo componen.
Una interpretación simplificada sería concebir este concepto como un medidor que examina cómo un fondo se desempeña en términos de recompensas obtenidas en relación con los riesgos asumidos. Si un fondo logra generar rendimientos significativos con una volatilidad moderada, se considera que tiene un rendimiento ajustado al riesgo favorable. En contraste, si los rendimientos son altos pero vienen acompañados de una volatilidad extrema, el rendimiento ajustado al riesgo podría indicar que los beneficios no justifican plenamente la exposición al riesgo.
Desde una perspectiva pedagógica, es crucial que los inversionistas comprendan la importancia de esta métrica, ya que les brinda la capacidad de evaluar la eficacia relativa de distintos fondos en función de su apetito por el riesgo. En este contexto, el rendimiento ajustado al riesgo se presenta como una herramienta valiosa para la toma de decisiones informadas, permitiendo la construcción de carteras equilibradas que optimizan la relación entre riesgo y rendimiento.
En conclusión, el rendimiento ajustado al riesgo se erige como un indicador integral en el análisis de fondos de inversión, proporcionando una perspectiva más completa y sofisticada sobre la eficiencia de una cartera. Su aplicación permite una evaluación más matizada de la relación entre rendimiento y riesgo, otorgando a los inversionistas una herramienta esencial para la toma de decisiones estratégicas en un entorno financiero cada vez más complejo y dinámico.
En Finantres, promovemos la utilización de fuentes primarias entre nuestros redactores para respaldar sus trabajos. Estas fuentes incluyen documentos técnicos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos de la industria. Asimismo, hacemos referencia a investigaciones originales de otros editores reconocidos cuando resulta pertinente. Nuestra política editorial se centra en la producción de contenido preciso e imparcial.
 
Fuentes principales del diccionario de fondos de inversión:

Ver más entradas de la misma categoría