Diccionario financiero > Diccionario de fondos de inversión

Valor liquidativo

Escrito por Xavier Tarrasó y revisado por Javier Borja

Definición

El valor liquidativo (VL) de un fondo de inversión es una medida clave que representa el valor de cada participación en el fondo en un momento específico. Se calcula dividiendo el valor total de los activos del fondo entre el número total de participaciones en circulación. Es como el precio por unidad de un pedacito del fondo. Este indicador refleja el valor real de la inversión de cada participante y varía diariamente según los cambios en el mercado y la composición de la cartera del fondo. Monitorear el valor liquidativo es esencial para los inversores, ya que les proporciona información sobre el rendimiento de su inversión y facilita la toma de decisiones en cuanto a compra, venta o retención de participaciones en el fondo.
Alejandro Borja

Encargado de la Educación Financiera en Finantres

En Finantres escribimos nuestros contenidos por y para ti. Por eso nuestro diccionario es diferente a cualquiera que te vayas a encontrar en internet.

En todos nuestros términos tendrás siempre:

  • Una definición inicial.
  • Una explicación detallada.
  • Una explicación como si se lo estuviésemos explicando a un niño de 10 años.
  • Y una explicación final como si se lo estuviésemos explicando a un profesional del sector.

Valor liquidativo = (valor del activo – valor del pasivo)/número de participaciones en circulación.

Descripción: El valor liquidativo suele asociarse a los fondos de inversión y ayuda a los inversores a determinar si el fondo está sobrevalorado o infravalorado. Para los fondos abiertos, el valor liquidativo es decisivo. El valor liquidativo indica el valor del fondo de inversión al que tiene derecho el inversor si retira su inversión. Para un fondo cerrado, es decir, un fondo con un número fijo de participaciones, el precio por participación lo determina el mercado y es inferior o superior al VL.

Explicación para que lo entienda un niño de 10 años

El «valor liquidativo» de un fondo de inversión es como el precio de una entrada para un parque de diversiones mágico. Imagina que tú y tus amigos tienen una entrada para un parque, pero esa entrada no siempre cuesta lo mismo. El valor liquidativo es como el precio que tienen esas entradas cada día.
Así que, cada día, alguien mide cuánto valen todas las cosas divertidas que hay en el parque (como montañas rusas y juegos) y divide eso entre todas las entradas. Entonces, si tienes una entrada, sabes cuánto vale. Si algún día hay muchos juegos nuevos o el parque está más divertido, el valor de tu entrada podría subir. Pero si hay menos juegos o el parque no está tan emocionante, el valor podría bajar.
Es como un número mágico que te dice cuánto vale tu parte del parque en un día en particular. Los adultos usan este número para saber si quieren comprar más entradas, vender algunas o simplemente quedarse y disfrutar del parque. Así, el valor liquidativo es como el precio mágico que nos ayuda a entender cuánto vale nuestra entrada en el parque de inversiones. ¡Es como una aventura financiera emocionante!

Explicación para un profesional del sector

El concepto de «valor liquidativo» en el contexto de fondos de inversión es fundamental para comprender la dinámica y evaluación de la salud financiera de dichos vehículos de inversión colectiva. Este indicador, comúnmente abreviado como VL, constituye una métrica esencial que refleja el valor contable de cada participación en el fondo en un momento específico. La fórmula para su cálculo es la división del valor total de los activos del fondo entre el número total de participaciones en circulación. Este proceso se lleva a cabo diariamente, lo que implica que el valor liquidativo es una medida dinámica que refleja las fluctuaciones del mercado y los cambios en la composición de la cartera del fondo.
En términos más técnicos, el VL se determina tomando en cuenta el precio de mercado de los diversos instrumentos financieros que conforman la cartera del fondo. Este puede incluir acciones, bonos, y otros activos. La variación en los precios de estos instrumentos, junto con las entradas y salidas de participantes, influye directamente en el valor liquidativo del fondo.
El valor liquidativo es crucial para los inversores porque proporciona una medida del valor intrínseco de su inversión. Cuando el VL aumenta, indica que el valor de la cartera del fondo ha crecido. Por otro lado, si disminuye, señala que el valor de la cartera ha decrecido. Esta información es esencial para la toma de decisiones, ya que los inversores pueden considerar comprar más participaciones cuando el VL es bajo o vender cuando es alto.
La transparencia en el cálculo del VL es una práctica común y es esencial para construir la confianza de los inversores. Este valor se comunica regularmente a los participantes del fondo, permitiéndoles mantenerse informados sobre el desempeño y la salud financiera de su inversión.
Es importante destacar que el valor liquidativo no garantiza la rentabilidad futura de la inversión ni indica el rendimiento pasado. Es simplemente una representación del valor en un momento específico. Los gestores de fondos, al tomar decisiones sobre la compra y venta de activos en la cartera, buscan maximizar el valor liquidativo con el objetivo de generar rendimientos positivos para los inversores.
En resumen, el valor liquidativo es un indicador crítico en la gestión de fondos de inversión, ya que ofrece una visión en tiempo real del valor intrínseco de las participaciones. Su comprensión profunda y monitoreo regular permiten a los inversores tomar decisiones informadas, contribuyendo así a una gestión efectiva y transparente de los fondos de inversión.
En Finantres, promovemos la utilización de fuentes primarias entre nuestros redactores para respaldar sus trabajos. Estas fuentes incluyen documentos técnicos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos de la industria. Asimismo, hacemos referencia a investigaciones originales de otros editores reconocidos cuando resulta pertinente. Nuestra política editorial se centra en la producción de contenido preciso e imparcial.
 
Fuentes principales del diccionario de fondos de inversión:

Ver más entradas de la misma categoría