Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Invertir en activos digitales

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Si estás buscando nuevas oportunidades para hacer crecer tu dinero, invertir en activos digitales en 2025 es una de las opciones más emocionantes y rentables. Con un mercado en constante evolución, nuevas tecnologías como blockchain y un interés creciente tanto de inversores individuales como institucionales, los activos digitales se han convertido en un pilar de las inversiones modernas. Aquí te explico todo lo que necesitas saber: desde cómo invertir a través de empresas y ETFs, hasta los beneficios y riesgos que debes considerar para que tomes las mejores decisiones.

¿Es buena idea invertir en activos digitales en 2025?

Invertir en activos digitales en 2025 sigue siendo una opción atractiva y rentable, especialmente con el crecimiento de las criptomonedas, los tokens no fungibles (NFT) y la tecnología blockchain, que se han consolidado como alternativas de inversión. Aunque la volatilidad persiste, el interés institucional, la regulación más clara en Europa y las nuevas aplicaciones de la Web3 están impulsando su adopción. Si buscas diversificar tu portafolio, los activos digitales ofrecen potencial de alta rentabilidad, pero recuerda que es clave gestionar bien el riesgo, investigar cada activo y pensar a largo plazo para aprovechar al máximo esta tendencia.

5 puntos clave para invertir en activos digitales en 2025

  • Diversificación de portafolio con criptomonedas, NFT y activos tokenizados.
  • Mayor regulación en Europa, brindando más seguridad a los inversores.
  • Alta volatilidad, pero con potencial de rendimientos atractivos.
  • Creciente adopción institucional y desarrollo de nuevas tecnologías blockchain.
  • Necesidad de análisis continuo y gestión de riesgos para evitar pérdidas.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

Invertir en activos digitales a través de empresas

Invertir en activos digitales a través de empresas es una opción interesante si buscas exposición a este mercado sin necesidad de comprar criptomonedas o tokens directamente. Muchas compañías cotizadas ya operan en el sector digital, como exchanges, mineras de criptomonedas o desarrolladoras de tecnología blockchain, lo que te permite beneficiarte del crecimiento de estos activos sin lidiar con la complejidad de gestionarlos tú mismo.

Además, las acciones de estas empresas suelen ser menos volátiles que las criptomonedas, pero aún mantienen un potencial de crecimiento ligado al desarrollo del ecosistema digital. Es clave analizar bien cada compañía, su modelo de negocio y su exposición real al mundo de los activos digitales antes de invertir.

Mejores acciones de empresas para invertir en activos digitales

Invertir en empresas relacionadas con activos digitales es una excelente manera de participar en este mercado en crecimiento. A continuación, te presento algunas compañías destacadas en este sector:

  • Coinbase Global Inc.: Es una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes y reconocidas a nivel mundial, ofreciendo servicios tanto a inversores minoristas como institucionales.
  • MicroStrategy Inc.: Conocida por su significativa inversión en Bitcoin, esta empresa de inteligencia empresarial ha adoptado una estrategia de acumulación de criptomonedas como parte de su balance.
  • NVIDIA Corp.: Líder en la fabricación de unidades de procesamiento gráfico (GPU), sus productos son esenciales para la minería de criptomonedas y aplicaciones de inteligencia artificial.
  • Riot Platforms Inc.: Dedicada a la minería de Bitcoin, esta empresa se centra en la producción y adquisición de criptomonedas a través de operaciones sostenibles y escalables.
  • Block Inc.: Anteriormente conocida como Square, ofrece servicios financieros digitales y ha integrado soluciones de criptomonedas en su plataforma, facilitando transacciones y almacenamiento de activos digitales.

Para invertir en estas empresas de manera sencilla y eficiente, puedes utilizar plataformas como eToro, que permiten acceder a una amplia gama de acciones relacionadas con activos digitales. Recuerda siempre diversificar tu cartera y realizar un análisis detallado antes de tomar decisiones de inversión.

Invertir en activos digitales a través de ETFs

Invertir en activos digitales a través de ETFs es una opción muy atractiva si buscas diversificar tu inversión sin la complejidad de comprar y gestionar criptomonedas directamente. Los ETFs (fondos cotizados en bolsa) te permiten invertir en un conjunto de activos digitales o en empresas relacionadas con este sector, todo a través de una sola operación.

Una de las grandes ventajas de los ETFs es que reduces el riesgo al diversificar automáticamente tu capital en varias criptomonedas, plataformas blockchain o compañías del sector digital. Además, al cotizar en bolsas tradicionales, ofrecen mayor liquidez y son fáciles de comprar y vender desde plataformas reconocidas, lo que hace que este tipo de inversión sea accesible y flexible para cualquier tipo de inversor.

» ¿Quieres más? Descubre los mejores ETFs para invertir.

Mejores ETFs de activos digitales disponibles en España

Invertir en ETFs de activos digitales es una excelente manera de diversificar tu cartera y obtener exposición al creciente sector de las criptomonedas y la tecnología blockchain. A continuación, te presento algunos de los ETFs más destacados disponibles para inversores en España:

  • Amundi S&P Global Luxury UCITS ETF (GLUX/LUXU): Aunque se centra en el sector del lujo, este ETF incluye empresas que están adoptando tecnologías digitales y blockchain para mejorar sus operaciones y productos.
  • L&G Global Brands UCITS ETF (TOPB): Este ETF invierte en empresas con marcas globales valiosas, muchas de las cuales están integrando activos digitales y soluciones blockchain en sus modelos de negocio.

Para invertir en estos ETFs de manera sencilla y eficiente, puedes utilizar plataformas como eToro, que ofrece acceso a una amplia gama de ETFs relacionados con activos digitales. Recuerda siempre diversificar tu cartera y realizar un análisis detallado antes de tomar decisiones de inversión.

Beneficios y riesgos de invertir en activos digitales

BeneficiosRiesgos
Alta rentabilidad potencial gracias al rápido crecimiento de las criptomonedas y tecnologías blockchain.Alta volatilidad, con fluctuaciones bruscas en los precios, lo que puede generar pérdidas importantes.
Diversificación del portafolio, al añadir activos digitales que no siempre se comportan como los mercados tradicionales.Riesgo regulatorio, ya que los cambios en las leyes o nuevas normativas pueden afectar el mercado.
Acceso global 24/7, permitiendo invertir y gestionar activos en cualquier momento y desde cualquier lugar.Vulnerabilidad a ciberataques, con riesgos de hackeos y pérdidas si no se gestionan adecuadamente.
Innovación constante, con nuevas oportunidades en NFTs, DeFi y Web3 que expanden el horizonte de inversión.Complejidad técnica, ya que muchos activos digitales requieren conocimientos avanzados para gestionarlos.
Mayor liquidez en muchos activos digitales gracias a los exchanges y plataformas de trading.Falta de respaldo físico, ya que los activos digitales no tienen un valor intrínseco y dependen de la confianza del mercado.

Conclusión

Invertir en activos digitales en 2025 representa una gran oportunidad para diversificar tu portafolio y aprovechar el crecimiento de un mercado dinámico y en constante evolución. Ya sea a través de empresas vinculadas al sector digital, ETFs de activos digitales o directamente en criptomonedas y otros activos tokenizados, las opciones son amplias y accesibles. Sin embargo, es esencial entender los riesgos, mantenerse informado y utilizar plataformas seguras para maximizar tus beneficios. Con una estrategia bien definida, los activos digitales pueden convertirse en un pilar clave de tus inversiones a futuro.

Preguntas frecuentes

Además de las criptomonedas, los tokens no fungibles (NFT) siguen ganando relevancia, especialmente en sectores como el arte, los videojuegos y los coleccionables digitales. Los tokens de seguridad también están creciendo, ofreciendo a los inversores acceso digital a activos tradicionales como bienes raíces o acciones. Por otro lado, las stablecoins proporcionan una opción menos volátil, ideal para quienes buscan proteger su capital mientras participan en el ecosistema digital.
La regulación europea, especialmente con el Reglamento MiCA (Markets in Crypto-Assets), aporta mayor transparencia y seguridad al mercado de activos digitales, obligando a las plataformas a cumplir con estrictos requisitos de protección al inversor. Esto significa que, aunque podría haber más burocracia, los inversores en España y Europa se benefician de un entorno más seguro, con menos riesgos de fraudes o estafas, haciendo que la inversión en activos digitales sea más accesible y confiable.
Para minimizar riesgos al invertir en activos digitales, la diversificación es clave: invierte en diferentes tipos de activos digitales (criptomonedas, NFT, tokens de seguridad), en lugar de concentrar todo en uno solo. Además, es fundamental utilizar plataformas seguras para tus transacciones, como exchanges regulados, y considerar estrategias a largo plazo que te permitan sobrellevar la volatilidad del mercado sin entrar en pánico ante caídas temporales.

Más articulos relacionados con la inversión

Óscar López / Formiux.com

Contenido