Diccionario financiero > Diccionario de fondos de inversión

Marco de estilo

Escrito por Xavier Tarrasó y revisado por Javier Borja

Definición

El Marco de Estilo, en el contexto de fondos de inversión, constituye una herramienta esencial para comprender y comunicar la estrategia de inversión de un fondo. Este marco se construye en torno a la combinación única de factores y enfoques que guían las decisiones del gestor de fondos. Incluye consideraciones clave, como la preferencia por ciertos sectores, tamaños de empresas, estilos de gestión (como el crecimiento o el valor), y otros elementos que definen la identidad y la dirección de la cartera. Los inversores utilizan el Marco de Estilo como un mapa visual que ilustra la orientación general del fondo, ayudándoles a alinear sus objetivos con la estrategia del gestor y a tomar decisiones informadas sobre su cartera.
Alejandro Borja

Encargado de la Educación Financiera en Finantres

En Finantres escribimos nuestros contenidos por y para ti. Por eso nuestro diccionario es diferente a cualquiera que te vayas a encontrar en internet.

En todos nuestros términos tendrás siempre:

  • Una definición inicial.
  • Una explicación detallada.
  • Una explicación como si se lo estuviésemos explicando a un niño de 10 años.
  • Y una explicación final como si se lo estuviésemos explicando a un profesional del sector.

Descripción: Para los fondos de renta variable, el eje horizontal del cuadro de estilo indica la calificación del fondo, que se divide en las categorías Valor, Mezcla (mezcla de valor y crecimiento) y Crecimiento. Los fondos de crecimiento son fondos de los que se espera una tasa de crecimiento superior a la tasa media de crecimiento del mercado.

Las acciones de valor son acciones que se comercializan con un descuento respecto a su valor intrínseco, pero que tienen potencial para crear valor a largo plazo. El estilo de inversión mixto combina las características de los fondos de valor y de crecimiento. El eje vertical muestra la capitalización bursátil, que luego se divide por el tamaño de la empresa (basado en la capitalización bursátil).

Para los fondos de deuda, el eje horizontal muestra la calidad crediticia y el eje vertical la sensibilidad a los tipos de interés. Ambas se dividen en tres categorías: alta, media y baja. La calidad crediticia la asignan las agencias de calificación, mientras que la sensibilidad a los tipos de interés depende del vencimiento medio y de la duración del fondo. Cuanto mayor sea la duración media del fondo, mayor será la sensibilidad a los tipos de interés.

Explicación para que lo entienda un niño de 10 años

Imagina que un fondo de inversión es como una «hucha gigante» donde muchas personas ponen su dinero juntas. Es como si tú y tus amigos decidieran juntar sus monedas en una hucha para comprar algo que les guste a todos.
En este caso, el «gestor del fondo» es como el amigo encargado de decidir en qué cosas van a invertir ese dinero para que crezca y todos se beneficien. Puede ser en comprar pedacitos de empresas (acciones), prestar dinero (bonos) o incluso otras cosas.
Cuando escuchas sobre el «rendimiento del fondo», es como saber si esa hucha gigante está creciendo con el tiempo. Si el gestor toma buenas decisiones, ¡la hucha crecerá y todos tendrán más dinero cuando decidan sacarlo!Espero que esta comparación te ayude a entender un poco más sobre los fondos de inversión. ¡Si tienes más preguntas, estaré encantado de responderlas!

Explicación para un profesional del sector

El Marco de Estilo en los fondos de inversión es un concepto fundamental en la gestión de carteras, desplegando una trama sofisticada que entrelaza estrategia, riesgo y rendimiento. Cuando nos sumergimos en el análisis del Marco de Estilo, nos encontramos con un enfoque avanzado que impulsa las decisiones de inversión, delineando las características fundamentales y las preferencias del gestor de fondos.
En términos sencillos, el Marco de Estilo es una herramienta que permite a los gestores de fondos expresar sus enfoques y creencias específicas en cuanto a las inversiones. Estos enfoques pueden abordar una multitud de dimensiones, como la selección de activos, la diversificación, el horizonte temporal y la tolerancia al riesgo. Los gestores de fondos, al construir su Marco de Estilo, buscan optimizar el rendimiento ajustado al riesgo, al tiempo que alinean la cartera con las expectativas del mercado y las metas de los inversores.
Un componente clave del Marco de Estilo es la asignación de activos, donde los gestores deciden cómo distribuir los recursos del fondo entre diferentes clases de activos. Pueden optar por un enfoque más conservador, inclinándose hacia activos menos volátiles como bonos gubernamentales, o adoptar una estrategia más agresiva, buscando mayores rendimientos a través de inversiones en acciones y activos alternativos.
El análisis de estilo también abarca la selección de valores dentro de cada clase de activos, considerando factores como la capitalización bursátil, el crecimiento o el valor, y otros criterios específicos de la industria. Esta diversidad de elecciones contribuye a esculpir la personalidad única de la cartera y define cómo responderá a diferentes condiciones del mercado.
En el ámbito académico y profesional, la comprensión profunda del Marco de Estilo implica un estudio detallado de las teorías modernas de carteras, modelos de valoración de activos y métodos de optimización. Los estudiantes de finanzas y profesionales del sector aprenden a evaluar y ajustar los Marcos de Estilo para maximizar la eficiencia y cumplir con los objetivos establecidos.
Además, el análisis de estilo también se entrelaza con la teoría de la eficiencia del mercado, donde la búsqueda constante de oportunidades para superar al mercado impulsa a los gestores a refinar continuamente sus estrategias dentro de un contexto de riesgo y rendimiento.
En resumen, el Marco de Estilo es una brújula que guía a los gestores de fondos a través del vasto mar de opciones de inversión, proporcionando una estructura sólida que permite la navegación hábil en los mercados financieros. A medida que los inversionistas buscan rendimientos ajustados al riesgo y los gestores buscan equilibrar sus estrategias, el análisis del Marco de Estilo se convierte en un arte refinado y una ciencia rigurosa que define el paisaje de la gestión de carteras
En Finantres, promovemos la utilización de fuentes primarias entre nuestros redactores para respaldar sus trabajos. Estas fuentes incluyen documentos técnicos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos de la industria. Asimismo, hacemos referencia a investigaciones originales de otros editores reconocidos cuando resulta pertinente. Nuestra política editorial se centra en la producción de contenido preciso e imparcial.
 
Fuentes principales del diccionario de fondos de inversión:

Ver más entradas de la misma categoría