Diccionario financiero > Diccionario de fondos de inversión

Scheme Category

Escrito por Xavier Tarrasó y revisado por Javier Borja

Definición

La «Categoría de Esquema» (Scheme Category) en el ámbito de los fondos de inversión se refiere a la clasificación y agrupación de distintos fondos con base en sus características y estrategias de inversión compartidas. Estas categorías sirven como un marco de referencia para los inversionistas y profesionales financieros, facilitando la comparación entre fondos similares. Las entidades reguladoras y las casas gestoras utilizan criterios específicos, como el tipo de activos en los que invierten o su nivel de riesgo, para asignar a cada fondo a una categoría específica. Esta clasificación ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas al identificar fondos que se alinean con sus objetivos y tolerancia al riesgo, ofreciendo un panorama claro dentro del amplio universo de fondos de inversión.
Alejandro Borja

Encargado de la Educación Financiera en Finantres

En Finantres escribimos nuestros contenidos por y para ti. Por eso nuestro diccionario es diferente a cualquiera que te vayas a encontrar en internet.

En todos nuestros términos tendrás siempre:

  • Una definición inicial.
  • Una explicación detallada.
  • Una explicación como si se lo estuviésemos explicando a un niño de 10 años.
  • Y una explicación final como si se lo estuviésemos explicando a un profesional del sector.

Descripción: Los fondos de renta variable se dividen en distintas categorías, por ejemplo, fondos de crecimiento (que invierten en acciones de empresas con potencial de crecimiento), fondos sectoriales (que invierten en sectores específicos del mercado), fondos de pequeña capitalización, fondos de valor (que invierten en pequeñas y medianas empresas) y fondos diversificados.

Del mismo modo, los fondos de bonos se clasifican en fondos de bonos gilt, fondos de bonos a corto plazo, fondos de bonos a largo plazo, fondos de bonos de vencimiento fijo, fondos de efectivo (para inversiones a corto plazo), etc.

Por otro lado, los fondos híbridos se dividen en categorías como fondos mixtos, fondos de asignación de activos, etc. Otras categorías se dividen en categorías específicas para comodidad de los inversores. Estas categorías ayudan a cumplir los requisitos de los inversores, de modo que las inversiones puedan realizarse de acuerdo con los objetivos de inversión específicos.

Explicación para que lo entienda un niño de 10 años

Imagina que los fondos de inversión son como cajas llenas de juguetes diferentes, y la «Categoría de Esquema» es como un etiquetado mágico que organiza esas cajas. Piensa en cada categoría como un grupo de cajas que tienen cosas parecidas adentro, como cajas de juguetes que son todos de dinosaurios, o cajas de juguetes que son todos de deportes.
Cuando decimos «Categoría de Esquema», nos referimos a cómo se agrupan los fondos según lo que hacen o en qué invierten. Por ejemplo, hay una categoría para los fondos que invierten en empresas grandes, otra para los que invierten en empresas pequeñas, y así sucesivamente. Es como tener una etiqueta en cada caja que te dice qué tipo de juguetes hay adentro.
Entonces, si tú eres como un coleccionista de juguetes, la Categoría de Esquema te ayuda a encontrar más fácilmente las cajas que tienen los juguetes que te gustan. Así, cuando los adultos hablan de estas categorías, están simplemente organizando los fondos de inversión como si fueran cajas de juguetes, ¡haciendo más fácil para todos entender y elegir lo que quieren!

Explicación para un profesional del sector

La «Categoría de Esquema» en el contexto de los fondos de inversión constituye una taxonomía estructurada que busca, mediante la aplicación de criterios específicos, clasificar y agrupar distintos fondos con base en sus características, estrategias de inversión y perfiles de riesgo. Este mecanismo de categorización pretende proporcionar un marco conceptual que facilite la comprensión y comparación de los diferentes vehículos de inversión disponibles en el mercado financiero.
En esencia, se trata de un sistema de etiquetado que tiene por objetivo ofrecer a los inversionistas, analistas y reguladores una estructura coherente para organizar el diverso universo de fondos de inversión. Las categorías pueden abarcar diversas dimensiones, tales como el tipo de activos en los que invierten, su enfoque geográfico, el grado de riesgo asumido, entre otros factores determinantes en la configuración de la estrategia de inversión.
La asignación de fondos a categorías específicas se realiza bajo criterios predefinidos, establecidos por entidades reguladoras y casas gestoras, con el propósito de garantizar una homogeneidad en la agrupación. Estos criterios pueden incluir aspectos cuantitativos, como la composición de la cartera en términos de activos o la volatilidad histórica, así como factores cualitativos como la estrategia de gestión implementada por el fondo.
Desde la perspectiva del inversionista, la Categoría de Esquema ofrece un marco referencial que facilita la comparación entre fondos similares, permitiendo tomar decisiones informadas en función de objetivos específicos y apetito por el riesgo. La claridad en la clasificación de los fondos contribuye a la transparencia del mercado y proporciona un panorama estructurado en el que los participantes pueden ubicar y evaluar la idoneidad de distintos fondos dentro de sus estrategias de inversión.
En la práctica, un ejemplo concreto podría ser la existencia de categorías específicas para fondos que invierten en mercados emergentes, aquellos que se centran en acciones de empresas tecnológicas, o fondos que tienen un perfil conservador al invertir mayormente en bonos. La aplicación de esta taxonomía facilita a los inversores la identificación de fondos alineados con sus preferencias y metas financieras.
Es importante destacar que la Categoría de Esquema no solo opera como una herramienta de clasificación, sino que también refleja las tendencias y dinámicas del mercado financiero en constante evolución. Los gestores de fondos, al identificar las categorías más demandadas, pueden ajustar estrategias y estructuras para satisfacer las necesidades de los inversores y adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno económico.
En conclusión, la Categoría de Esquema se posiciona como un elemento esencial en el ámbito de la gestión de fondos de inversión, proporcionando una estructura organizativa que agiliza la interpretación y selección de vehículos de inversión. La complejidad inherente a esta categorización se deriva de la multiplicidad de factores considerados, que abarcan desde aspectos técnicos cuantitativos hasta matices cualitativos, ofreciendo así una visión integral y sistemática del panorama de inversiones.
En Finantres, promovemos la utilización de fuentes primarias entre nuestros redactores para respaldar sus trabajos. Estas fuentes incluyen documentos técnicos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos de la industria. Asimismo, hacemos referencia a investigaciones originales de otros editores reconocidos cuando resulta pertinente. Nuestra política editorial se centra en la producción de contenido preciso e imparcial.
 
Fuentes principales del diccionario de fondos de inversión:

Ver más entradas de la misma categoría