selfwealth opiniones y review del broker

SelfWealth Opiniones 2025: Análisis, valoración y review

¿Buscando opiniones de SelfWealth? ¿Cansado de leer Reviews de SelfWealth de las que no te puedes fiar? Tranquilo, en Finantres te hemos creado el mejor análisis posible de todos los puntos de SelfWealth para que puedas tomar la mejor decisión posible para tus inversiones ¡Descubrelo!.

Nuestra opinión de SelfWealth Bróker

No es nuestro bróker favorito. Aunque ofrece una estructura de comisiones bajas y atractivas para inversores en Australia y EE.UU., SelfWealth no está disponible en España. Su enfoque está limitado a los mercados australiano, estadounidense y de Hong Kong, dejando fuera a los inversores que buscan acceso a mercados europeos, incluido el español​.
SelfWealth es una plataforma adecuada para aquellos que desean operar principalmente en los mercados de Australia y EE.UU. Sin embargo, para usuarios en España que buscan acceso a mercados locales o europeos, será necesario explorar alternativas más adecuadas.

Pros

Contras

selfwealth opiniones y review del broker

Invertir conlleva riesgos

3,6/5

Finantres puntuación

Comisiones

Bajas (AUD $9.50 por operación)​

Depósito mínimo

No

Con la confianza de Finantres

Regulado por ASIC: SelfWealth está regulado por la Australian Securities and Investments Commission (ASIC) bajo la licencia AFSL número 421789, lo que garantiza que cumple con estrictas normativas financieras.
Patrocinio CHESS: Las acciones de los clientes están registradas directamente a su nombre a través del sistema CHESS, asegurando la propiedad legal en caso de insolvencia del bróker.
Transparencia financiera: Como empresa cotizada en la bolsa australiana (ASX), SelfWealth publica informes financieros periódicos, ofreciendo total transparencia a sus inversores.
Protección de fondos: Los fondos de los clientes se mantienen en cuentas segregadas, protegiendo su capital en caso de problemas financieros del bróker​.
Seguridad avanzada: La plataforma utiliza cifrado de 256 bits y autenticación de dos factores (2FA) para garantizar la seguridad de las cuentas y transacciones.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

¿Qué es SelfWealth y para qué sirve?

SelfWealth es una plataforma de corretaje en línea australiana diseñada principalmente para operar con acciones y ETFs en la Bolsa de Valores de Australia (ASX) y el mercado estadounidense. Destaca por su estructura de comisiones fijas, sin importar el tamaño de la operación, lo que la hace atractiva para aquellos que buscan minimizar costos en operaciones de gran volumen. Fundada en 2012, SelfWealth ha ganado reconocimiento por su enfoque en la transparencia, la simplicidad y la accesibilidad para inversores de todos los niveles. Esta plataforma permite a los usuarios ser propietarios directos de las acciones en lugar de operar bajo un modelo de custodia, lo cual aporta seguridad adicional a los fondos del usuario. Además, ofrece una experiencia de usuario amigable tanto en su aplicación móvil como en su versión web, ideal para quienes buscan autogestionar sus inversiones sin la intervención de asesores financieros tradicionales.
En cuanto a su utilidad, SelfWealth es especialmente útil para inversores interesados en una plataforma rentable y segura que ofrezca acceso a mercados clave sin costos adicionales por gestión o inactividad. La plataforma incluye características como el seguimiento de la comunidad, que permite comparar el rendimiento del portafolio propio con el de otros usuarios, lo que puede servir de referencia o inspiración. Esta funcionalidad es complementada por herramientas de análisis en asociación con InvestSMART, que proporcionan métricas avanzadas para la optimización de portafolios. A través de esta estructura de bajo costo y su enfoque en la comunidad y la transparencia, SelfWealth busca facilitar el acceso a los mercados bursátiles a una audiencia amplia, especialmente a aquellos interesados en invertir de forma independiente y en un entorno seguro.
que es SelfWealth y para que sirve

¿Por qué elegir a SelfWealth?

  • Comisiones competitivas y sin margen oculto: SelfWealth es conocido por sus bajas comisiones en operaciones de acciones y ETFs, ofreciendo un modelo de tarifas fijas que permite a los inversores prever claramente sus costos sin preocuparse por cargos variables o complejos.
  • Acceso a mercados internacionales: Además de las acciones en Australia, SelfWealth permite invertir en el mercado estadounidense, lo que amplía las oportunidades de diversificación. Es una opción conveniente para aquellos que buscan una plataforma directa para acceder a ambos mercados.
  • Herramientas de inversión y comunidad: SelfWealth ofrece una comunidad de inversión donde puedes observar las estrategias de otros inversores e interactuar con ellos, así como herramientas de análisis útiles para realizar un seguimiento de tu rendimiento en comparación con otros en la plataforma.

Donde se queda corto SelfWealth

  • Opciones de inversión limitadas: SelfWealth se enfoca en acciones y ETFs, pero no ofrece acceso a otros productos de inversión como futuros, opciones, criptomonedas o fondos de inversión, lo que limita la diversificación para los usuarios que buscan una gama más amplia de activos.
  • Sin soporte de gestión de activos: A diferencia de otros brokers que ofrecen servicios de gestión o asesoría financiera, SelfWealth no cuenta con opciones para la gestión activa de patrimonio o carteras personalizadas, lo cual puede ser una desventaja para quienes prefieren una estrategia guiada o asesorada.
xavier tarraso economista y asesor financiero 1

Xavier Tarrasó

Economista

Si estás buscando un bróker confiable para operar en los mercados de Australia y EE.UU., SelfWealth es una opción sólida. Con su estructura de comisiones planas, es ideal para aquellos que quieren minimizar sus costos de operación sin sacrificar la seguridad. Además, su sistema CHESS garantiza que eres el propietario directo de tus acciones, una ventaja crucial para quienes valoran la transparencia y la protección de sus activos​. Aunque no está disponible para operar en España, sigue siendo una plataforma bien posicionada para los inversores interesados en los mercados internacionales mencionados.

Oferta de nuestro socio destacado

Interactive Brokers

Interactive Brokers Oferta Especial*

Obtén hasta un 4.33% de interés anual en saldos no invertidos.

Depósito Mínimo

Sin depósito mínimo.

Acceso a los mercados de todo el mundo.

Intercative Brokers logo

Link directo a la web del broker

Todos los puntos analizados en esta review de SelfWealth

Característas principales y resumen rápido

Bajas (AUD $9.50 por operación)​
Sí, disponible
No
No
No
Acciones, ETFs, bonos, REITs, LICs, fondos de inversión​
No
ASIC (Australian Securities and Investments Commission)​

Comparación con brókers similares

selfwealth opiniones y review del broker

SelfWealth

Puntuación de Finantres

3,6/5

Comisiones

Bajas (AUD $9.50 por operación)​

Mínimo de cuenta

No

En la web del bróker

Freedom24 150x150 1

Freedom24

Puntuación de Finantres

4,8/5

Comisiones

Bajas

Mínimo de cuenta

0 € / 0$
Exante 150x150

EXANTE

Puntuación de Finantres

4,5/5

Comisiones

Bajas

Mínimo de cuenta

10.000€

Comisiones de SelfWealth

CategoríaComisión Aplicable
Acciones y ETFs9,50 AUD por transacción (independiente del tamaño).
Comisiones en ForexNo disponible.
CFDsNo disponible.
CriptomonedasNo disponible.
FuturosNo disponible.
FondosNo disponible.
Tarifa de inactividadNo aplica.
Tarifas de retiroSin costo para transferencias bancarias locales.

Detalles de cada tipo de comisión

1. Acciones y ETFs

SelfWealth ofrece una tarifa fija de 9,50 AUD por transacción en operaciones de acciones y ETFs australianos. Este precio no varía según el tamaño de la transacción, lo que lo hace atractivo para inversores que manejan grandes volúmenes o pequeñas cantidades.
  • Mercados disponibles: Solo incluye la Bolsa Australiana (ASX).
  • Tarifa competitiva: Este modelo fijo es ideal para quienes desean predecir con facilidad sus costos.

2. Comisiones en Forex

Actualmente, SelfWealth no ofrece acceso al mercado de divisas. Si buscas operar en Forex, deberías considerar otras plataformas especializadas en este segmento.

3. CFDs y Criptomonedas

SelfWealth no proporciona acceso a CFDs ni criptomonedas, alineándose con su enfoque en acciones y ETFs para el mercado australiano. Esta limitación puede ser un factor decisivo si buscas diversificación más allá de los productos tradicionales.

4. Futuros y Fondos

No hay opciones para invertir en futuros ni en fondos administrados. SelfWealth está diseñado principalmente para inversores independientes interesados en acciones y ETFs.

5. Tarifas de inactividad

Un punto fuerte de SelfWealth es que no cobra tarifas de inactividad. Esto beneficia a los usuarios que no operan regularmente, ya que pueden mantener sus cuentas abiertas sin costos adicionales.

6. Tarifas de retiro

  • Transferencias locales: Gratuitas para transferencias bancarias dentro de Australia.
  • Transferencias internacionales: Pueden aplicarse tarifas adicionales dependiendo del banco receptor.

Comparativa con otros brokers

SelfWealth destaca por su transparencia y modelo de tarifa fija. Esto lo diferencia de otros brokers que suelen cobrar comisiones porcentuales. Sin embargo, su enfoque limitado a la Bolsa Australiana puede ser un inconveniente para quienes buscan diversificar en otros mercados o productos financieros.

Mercados y productos disponibles

3,1/5

ProductoDisponibilidadDescripción
AccionesAcceso a acciones en los mercados de Australia (ASX), Estados Unidos (NYSE y NASDAQ) y Hong Kong (HKEX).
ETFsPosibilidad de invertir en una amplia gama de ETFs en los mercados mencionados, facilitando la diversificación de la cartera.
ForexNoSelfWealth no ofrece operaciones en el mercado de divisas.
FondosNoNo se proporciona acceso directo a fondos de inversión gestionados.
BonosNoNo se ofrece la posibilidad de invertir en bonos gubernamentales o corporativos.
OpcionesNoNo se permite el comercio de opciones financieras.
FuturosNoNo se brinda acceso a contratos de futuros.
CFDsNoNo se ofrecen contratos por diferencia (CFDs).
CriptomonedasNoActualmente, SelfWealth no permite la inversión en criptomonedas.
Intereses sobre saldos en efectivoNoNo se pagan intereses sobre los saldos en efectivo mantenidos en la cuenta.
Servicio de gestión de activosNoSelfWealth no ofrece servicios de gestión de activos o asesoramiento financiero personalizado.
Acciones y ETFs
SelfWealth permite a los inversores comprar y vender acciones y ETFs en los mercados de Australia, Estados Unidos y Hong Kong. Esto proporciona una amplia gama de oportunidades de inversión y diversificación geográfica. Las operaciones se realizan con una tarifa fija por transacción, independientemente del tamaño de la misma.
Productos no disponibles
Es importante destacar que SelfWealth no ofrece acceso a productos como Forex, fondos de inversión, bonos, opciones, futuros, CFDs o criptomonedas. Por lo tanto, los inversores que buscan operar con estos instrumentos deberán considerar otras plataformas que los incluyan en su oferta.
Servicios adicionales
Actualmente, SelfWealth no paga intereses sobre los saldos en efectivo mantenidos en las cuentas de los usuarios. Además, no proporciona servicios de gestión de activos ni asesoramiento financiero personalizado, enfocándose en ofrecer una plataforma de trading autogestionada para inversores que prefieren tomar sus propias decisiones de inversión.

¿Es SelfWealth seguro o una estafa?

SelfWealth es un bróker australiano regulado por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), lo que garantiza que opera bajo estrictas normativas financieras. Además, las acciones de los clientes están registradas directamente a su nombre a través del sistema CHESS, asegurando la propiedad legal en caso de insolvencia del bróker.
La plataforma utiliza cifrado de 256 bits y autenticación de dos factores (2FA) para garantizar la seguridad de las cuentas y transacciones.

Regulación y seguridad

SelfWealth está regulado por la ASIC bajo la licencia AFSL número 421789, lo cual asegura que cumple con las normativas de seguridad y transparencia establecidas para los intermediarios financieros. Este registro ante ASIC le permite operar con control y auditorías periódicas, lo cual incrementa la confianza en su seguridad y cumplimiento.

Protección de fondos

Los fondos de los clientes se mantienen en cuentas segregadas, protegiendo el capital en caso de que el bróker tenga problemas financieros. Además, SelfWealth participa en el esquema de compensación Financial Claims Scheme, que ofrece cobertura de hasta $250,000 en caso de insolvencia o quiebra del bróker.

Entidades legales y protección al inversor

País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal
Australia$250,000 AUDASICSelfWealth Ltd

Cotización en bolsa

SelfWealth es una empresa cotizada en la bolsa australiana (ASX), lo que implica que publica informes financieros periódicos y se rige por las normas de transparencia de los mercados financieros. Esta condición ofrece un nivel extra de confianza y seguridad a los inversores, quienes pueden acceder a sus informes públicos y comprobar su estabilidad financiera.

Proceso de apertura de cuenta

SelfWealth permite la apertura de cuenta desde ciertos países, aunque actualmente no está disponible para residentes en España. La plataforma está principalmente orientada al mercado australiano, aunque también permite el acceso a usuarios de otros países, siempre que cumplan con los requisitos de la compañía y la regulación aplicable.

Países donde es posible abrir una cuenta

  • Australia: SelfWealth está especialmente diseñado para inversores australianos, quienes pueden abrir una cuenta de forma sencilla.
  • Estados Unidos: SelfWealth permite la apertura de cuentas a usuarios estadounidenses para acceder a los mercados internacionales.
  • Otros países: En algunos casos, residentes de países no especificados en la lista de restricciones pueden registrarse, aunque las opciones de financiamiento y ciertos servicios pueden estar limitados.

Tipos de cuenta disponibles

SelfWealth ofrece cuentas individuales, conjuntas y para entidades. Las cuentas individuales son las más comunes, mientras que las cuentas para entidades están disponibles para quienes invierten a través de empresas o fondos de inversión. No cuenta con opciones de cuentas para menores de edad ni cuentas demo.

Pasos para abrir una cuenta en SelfWealth

  1. Registro en línea: Ingresa a la web de SelfWealth y selecciona la opción de crear una cuenta. Deberás proporcionar tu información personal, como nombre, dirección y datos de contacto.
  2. Verificación de identidad: Se te pedirá verificar tu identidad mediante documentos oficiales, como un pasaporte o licencia de conducir. Esto es un requisito regulatorio para cumplir con las normativas de seguridad de ASIC.
  3. Financiamiento de la cuenta: Una vez verificada, puedes hacer tu primer depósito. Es importante revisar las opciones de divisa y los costos de conversión, ya que los depósitos en monedas extranjeras se convierten automáticamente a dólares australianos.

Deposito y retirada de dinero

SelfWealth permite depósitos y retiros principalmente en dólares australianos (AUD), con opciones adicionales en dólares estadounidenses (USD) para los usuarios que operan en el mercado de Estados Unidos. No obstante, es importante considerar las comisiones por conversión de divisa en caso de transferencias en monedas distintas al AUD y USD.

Depósitos en SelfWealth

  • Comisiones: Los depósitos en AUD son gratuitos; sin embargo, en caso de depositar en una moneda distinta, se aplicará una comisión de conversión del 0.60% sobre el monto depositado.
  • Métodos de depósito: SelfWealth permite realizar depósitos a través de transferencias bancarias, que suelen ser el método preferido. No se aceptan tarjetas de crédito, PayPal ni otros sistemas de pago electrónico.
Pasos para realizar un depósito:
  1. Accede a tu cuenta de SelfWealth y selecciona la opción de “Depositar fondos”.
  2. Elige la divisa en la que deseas realizar el depósito (AUD o USD).
  3. Realiza la transferencia bancaria a los datos proporcionados por SelfWealth, asegurándote de incluir la referencia de tu cuenta para facilitar la identificación.
  4. Confirma el depósito en la plataforma y revisa que los fondos se reflejen en tu saldo disponible.

Retiros en SelfWealth

  • Comisiones: Los retiros en AUD son gratuitos. Si deseas retirar en una moneda distinta, se aplicará una comisión de conversión del 0.60% sobre el monto retirado.
  • Métodos de retiro: Los retiros se realizan mediante transferencias bancarias, únicamente a cuentas que coincidan con el titular de la cuenta de SelfWealth.
Pasos para realizar un retiro:
  1. Inicia sesión en SelfWealth y selecciona la opción de “Retirar fondos”.
  2. Elige la divisa y el monto que deseas retirar.
  3. Proporciona los detalles bancarios de tu cuenta, asegurándote de que sea la misma registrada en tu perfil.
  4. Confirma la solicitud de retiro. El tiempo de procesamiento suele ser de 1 a 2 días hábiles para fondos en AUD.

Apliación de SelfWealth y plataformas

CaracterísticaDescripción
Aspecto y facilidad de usoInterfaz intuitiva, diseñada para ser sencilla y apta para principiantes, pero con herramientas avanzadas.
Inicio de sesión y seguridadAutenticación de dos factores (2FA) y cifrado de 256 bits para protección adicional de cuentas.
Funciones de búsquedaBuscador rápido para acciones y ETFs con filtros básicos de mercado y sector.
Tipos de órdenesSoporta órdenes de mercado, límite, stop y stop límite.
Alertas y notificacionesNotificaciones sobre el rendimiento de la cartera y alertas de precios.
Herramientas disponiblesAnálisis de rendimiento, informes de comparación y acceso a datos de la comunidad de inversión.
 
  • Aspecto y facilidad de uso La interfaz de SelfWealth es clara y fácil de navegar, adecuada tanto para inversores principiantes como para usuarios con experiencia. La plataforma web permite acceder rápidamente a las principales funciones sin sobrecargar al usuario con información compleja, manteniendo una apariencia profesional y ordenada.
  • Inicio de sesión y seguridad SelfWealth ofrece un sistema de autenticación de dos factores (2FA) para proteger las cuentas de sus usuarios, junto con un cifrado de 256 bits para asegurar las transacciones y datos personales. Esta combinación permite una experiencia de trading segura, cumpliendo con los estándares de protección de la industria.
  • Funciones de búsqueda La plataforma cuenta con un buscador eficaz para localizar acciones y ETFs de forma rápida. Aunque no ofrece filtros de análisis fundamental o técnico avanzado, permite aplicar filtros básicos por sectores y mercado, lo cual facilita la búsqueda de oportunidades de inversión específicas.
  • Tipos de órdenes SelfWealth permite realizar los tipos de órdenes más utilizados: de mercado, límite, stop y stop límite. Estas opciones brindan flexibilidad para gestionar el riesgo y ajustar las estrategias según las necesidades de cada inversor.
  • Alertas y notificaciones Los usuarios pueden configurar alertas de precios y recibir notificaciones sobre el rendimiento de su cartera. Estas herramientas son útiles para mantenerse informado sobre cambios en el mercado o movimientos específicos de los activos en cartera.
  • Herramientas disponibles SelfWealth ofrece acceso a varias herramientas útiles, incluyendo un análisis de rendimiento de cartera que permite comparar resultados con otros usuarios en la plataforma, así como informes sobre el rendimiento general del mercado. La plataforma también proporciona información sobre las estrategias y posiciones de otros miembros de la comunidad, lo que puede inspirar ideas de inversión.

Servicios adicionales de SelfWealth

ServicioDescripción
EducaciónOfrece guías y artículos básicos en su página web sobre cómo operar, pero carece de una academia completa.
Atención al clienteDisponible a través de correo electrónico y chat en horario laboral australiano; no cuenta con soporte 24/7.
Comunidad de inversiónPermite a los usuarios ver y comparar sus carteras y rendimiento con otros miembros de la plataforma.
Informes de rendimientoHerramientas de análisis que permiten evaluar la rentabilidad y comparar resultados con otros usuarios.
Análisis de mercadoProporciona algunos informes de mercado y tendencias, aunque limitados en su profundidad.
Alertas de preciosNotificaciones y alertas personalizables para seguir el rendimiento de acciones o niveles de precios clave.
  • Educación: SelfWealth incluye algunos recursos educativos básicos, principalmente centrados en guías de uso y preguntas frecuentes. Sin embargo, la falta de una academia de formación estructurada puede ser una limitación para los inversores que buscan capacitación más avanzada.
  • Atención al cliente: El soporte se ofrece mediante correo electrónico y chat durante el horario laboral en Australia, por lo que puede no estar disponible para usuarios de otras regiones en sus respectivos horarios. Esto representa una limitación si necesitas asistencia inmediata o fuera del horario australiano.

Más articulos dando nuestra opinión y análizando caracteristicas del broker online SelfWealth

Opiniones de SelfWealth en España y en el mundo

Las opiniones sobre SelfWealth son generalmente positivas, especialmente entre los inversores australianos. Este broker destaca por sus bajas comisiones y su estructura de tarifa plana de AUD $9.50 por transacción, lo que permite operar sin preocuparse por el tamaño de la operación. Esto es ideal para quienes desean minimizar sus costos de inversión en comparación con otros brokers que aplican comisiones proporcionales. Aunque algunas críticas mencionan que SelfWealth no ofrece acceso a mercados internacionales más allá de Estados Unidos y Australia, se valora su seguridad y transparencia, especialmente por su modelo CHESS de titularidad directa, lo que asegura a los usuarios como propietarios de sus activos.
Premios y reconocimientos:
  • Best of the Best Award de Money Magazine como el broker más económico en Australia, tres años consecutivos.
  • Premio Innovador del Año de IFA Excellence.
  • Software Innovador del Año en los Australian Business Awards.
  • Premio Optus Business a la Empresa Fintech del Año.

¿Es SelfWealth adecuado para ti y tus inversiones?

SelfWealth es adecuado para ti si buscas una plataforma de bajo costo con comisiones planas para operar principalmente en los mercados de Australia y EE.UU., y valoras la seguridad que ofrece la propiedad directa de acciones a través del sistema CHESS. Es ideal para inversores que prefieren una plataforma sencilla y segura, sin tarifas ocultas ni costos adicionales por inactividad. Sin embargo, si estás en España o necesitas acceso a otros mercados europeos, o bien deseas una cuenta demo o productos como criptomonedas y CFDs, este bróker no sería la mejor opción.

Conclusión de la reseña del broker SelfWealth

En resumen, SelfWealth es un bróker confiable que ha ganado popularidad gracias a su enfoque en la simplicidad y transparencia, sobre todo en el mercado australiano. Su estructura de comisiones fijas lo hace atractivo para inversores que buscan minimizar los costos en cada operación, ya que el precio de $9.50 por transacción se mantiene constante sin importar el tamaño de la operación. Además, la seguridad de las inversiones está respaldada por el sistema CHESS, lo que garantiza la propiedad directa de las acciones por parte del usuario, un factor clave en la confianza que genera este bróker entre sus clientes.
Una de las opiniones más destacadas de los usuarios es la facilidad de uso de la plataforma, tanto en su versión web como móvil. La posibilidad de comparar el rendimiento de tu cartera con la comunidad es un aspecto único que añade valor para los inversores más competitivos. Sin embargo, la opinión del bróker tiene puntos débiles en cuanto a la falta de soporte telefónico y la limitación de acceso a mercados internacionales, lo que puede ser un inconveniente para aquellos inversores fuera de Australia o con necesidades más diversificadas.
En definitiva, SelfWealth es una opción sólida para inversores que operan en Australia y Estados Unidos, y que valoran un servicio sin comisiones ocultas ni tarifas complejas. Sin embargo, si tu perfil de inversor requiere acceso a mercados europeos o productos como criptomonedas, este bróker podría no ajustarse a tus necesidades. Evaluar estas características te permitirá tomar una decisión informada sobre si SelfWealth es la opción adecuada para ti.

Preguntas frecuentes

SelfWealth es una plataforma segura y regulada por la Comisión Australiana de Inversiones y Valores (ASIC). Al ser un broker CHESS patrocinado, los inversores mantienen la titularidad directa de sus activos en Australia, lo que protege sus inversiones en caso de insolvencia de la plataforma. Además, SelfWealth utiliza autenticación de dos factores y cifrado avanzado para proteger los datos de los usuarios.
SelfWealth aplica una tarifa fija de AUD $9.50 por cada operación en la Bolsa de Valores de Australia y USD $9.50 para el mercado de Estados Unidos. Este modelo de tarifa plana lo convierte en una opción económica para transacciones de cualquier tamaño, sin costos adicionales de inactividad o administración.
La principal desventaja de SelfWealth es su limitación en acceso a mercados internacionales, ya que solo permite invertir en Australia y EE. UU., lo que puede ser una limitación para quienes buscan diversificar en otros países. Además, no ofrece productos de inversión como criptomonedas, CFDs o futuros, enfocándose exclusivamente en acciones y ETFs.
Sí, el dinero depositado en SelfWealth está seguro. Los fondos en efectivo de los clientes se mantienen en cuentas fiduciarias en ANZ, segregadas de los fondos de la empresa, y solo se usan para operaciones específicas autorizadas por el cliente, garantizando así su protección.
No se requiere un depósito mínimo para abrir una cuenta en SelfWealth. Sin embargo, es recomendable depositar al menos AUD $500 para operar en el mercado australiano y USD $100 para el mercado estadounidense, asegurando fondos suficientes para cubrir las primeras transacciones.

¿Cómo evaluamos a los brokers en Finantres?

En Finantres, llevamos a cabo un exhaustivo proceso de revisión para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo según los activos bajo gestión, así como a los nuevos actores en la industria. Nuestro objetivo es ofrecer una evaluación imparcial de los proveedores de servicios, proporcionándote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuáles son los que mejor se ajustan a tus necesidades. Cumplimos estrictamente con las pautas de nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los proveedores a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas y observaciones de primera mano durante las demostraciones de los proveedores. Las respuestas a los cuestionarios, combinadas con demostraciones, entrevistas al personal de los proveedores y la investigación práctica de nuestros expertos, alimentan nuestro proceso de evaluación exclusivo que puntúa el rendimiento de cada proveedor en más de 20 factores. El resultado final produce calificaciones de estrellas que van desde deficiente (una estrella) hasta excelente (cinco estrellas).

Para obtener más detalles sobre las categorías consideradas al calificar a los brókeres y nuestro proceso, lee nuestra metodología completa.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.