Diccionario financiero > Diccionario de acciones

¿Qué es la Volatilidad implícita?

Escrito por Xavier Tarrasó y revisado por Javier Borja

Definición

La volatilidad implícita se refiere a la medida de la variabilidad esperada del precio de un activo financiero en el futuro, según las opciones del mercado. Es una estimación de la volatilidad futura derivada de los precios de las opciones financieras, y se utiliza comúnmente en la valoración de opciones y en la gestión de riesgos financieros.
Alejandro Borja

Encargado de la Educación Financiera en Finantres

En Finantres escribimos nuestros contenidos por y para ti. Por eso nuestro diccionario es diferente a cualquiera que te vayas a encontrar en internet.

En todos nuestros términos tendrás siempre:

  • Una definición inicial.
  • Una explicación detallada.
  • Una explicación como si se lo estuviésemos explicando a un niño de 10 años.
  • Y una explicación final como si se lo estuviésemos explicando a un profesional del sector.

La volatilidad implícita ayuda a los inversores a estimar la volatilidad futura del mercado. Está positivamente correlacionado con la expectativa del precio de la acción y es uno de los seis parámetros utilizados para determinar el precio de una opción. Cuando los inversores creen que el precio de una acción subirá en el futuro, la volatilidad implícita aumenta, mientras que la volatilidad implícita disminuye cuando esperan que el precio baje.

¿Cómo afecta la volatilidad implícita al precio de una opción? Una volatilidad implícita más baja significa que el precio de una opción disminuirá. Por tanto, el valor temporal de una opción mencionada anteriormente se abaratará o encarecerá si la volatilidad implícita baja o sube.

Este término es de gran importancia para los operadores e inversores, ya que el éxito de sus operaciones puede aumentar significativamente si se sitúan en el lado correcto de la volatilidad. Las opciones a corto plazo son menos sensibles a la volatilidad implícita, mientras que las opciones a largo plazo son más sensibles a la volatilidad implícita, ya que a estas opciones se les asigna un valor temporal más alto.

Papel en la Valoración de Opciones

La volatilidad implícita es un componente crítico en los modelos de valoración de opciones, como el modelo Black-Scholes, donde influye directamente en el precio de una opción. Un aumento en la volatilidad implícita sugiere una mayor incertidumbre en el mercado y, por lo tanto, aumenta el valor de las opciones, ya que se amplían las posibilidades de que el activo subyacente experimente movimientos significativos de precio.

Importancia como Indicador de Mercado

  • Barómetro de Sentimiento del Mercado: La volatilidad implícita es a menudo vista como un barómetro del sentimiento del mercado, reflejando las expectativas de los inversores sobre la estabilidad o turbulencia futura.
  • Índice de Volatilidad: Indicadores como el Índice de Volatilidad CBOE (VIX) utilizan la volatilidad implícita de las opciones del S&P 500 para medir la expectativa del mercado sobre la volatilidad en el corto plazo.

Factores que Influyen en la Volatilidad Implícita

  • Eventos Económicos y Financieros: Anuncios económicos, decisiones de política monetaria, y eventos corporativos significativos pueden alterar las expectativas de volatilidad.
  • Condiciones de Mercado: La liquidez del mercado, las tendencias de inversión y la dinámica de oferta y demanda de opciones también afectan la volatilidad implícita.

Desafíos en la Interpretación

  • Predicción de Movimientos Futuros: Aunque la volatilidad implícita refleja las expectativas del mercado, no garantiza que los movimientos futuros del precio del activo subyacente se alineen con estas expectativas.
  • Volatilidad Sonriente: La observación de que la volatilidad implícita varía con el precio de ejercicio y el vencimiento de las opciones (conocida como «volatilidad sonriente») complica la interpretación y el uso de la volatilidad implícita para la gestión de riesgos.

Reflexiones sobre la Volatilidad Implícita

La volatilidad implícita es un concepto poderoso que ofrece insights valiosos sobre las expectativas de los inversores y la percepción del riesgo en los mercados financieros. Su análisis es fundamental para los operadores de opciones, gestores de riesgos, y analistas financieros, proporcionando una base para la toma de decisiones estratégicas y la gestión de portafolios. Sin embargo, la volatilidad implícita debe ser interpretada con cautela, considerando el contexto más amplio del mercado y la posible influencia de factores externos. En última instancia, es una herramienta entre muchas en el análisis de mercados financieros, útil para navegar la complejidad y la incertidumbre, pero no una bola de cristal que prediga el futuro.

Explicación para que lo entienda un niño de 10 años

Imagina que la volatilidad implícita es como una montaña rusa para el dinero. ¿Has montado alguna vez en una montaña rusa? Esos carritos van subiendo y bajando muy rápido, ¿verdad? Bueno, la volatilidad implícita es como la velocidad con la que cambian los precios del dinero en los mercados financieros. A veces, los precios suben mucho y luego bajan, y eso es lo que llamamos volatilidad.
Entonces, cuando decimos «implícito», nos referimos a algo que está escondido o sugerido. En este caso, la volatilidad «implícita» nos dice qué tan locos pueden volverse los precios del dinero en el futuro. Es una forma de adivinar cuánto podría cambiar el valor de algo, como una acción o una moneda, en un tiempo determinado.Imagina que estás planeando una fiesta de cumpleaños y necesitas saber si tus amigos van a estar disponibles. Si algunos de ellos dicen que «quizás» pueden venir, ¡entonces tienes una volatilidad implícita en tu fiesta! No estás seguro de qué va a pasar exactamente, pero tienes una idea de que las cosas podrían cambiar mucho.
Así que, en resumen, la volatilidad implícita nos ayuda a entender qué tan locos pueden volverse los precios del dinero en el futuro, ¡como una montaña rusa para tus ahorros!

Explicación para un profesional del sector

La volatilidad implícita es un concepto fundamental en el ámbito de las finanzas y la economía, que se utiliza para medir la incertidumbre en los mercados financieros y evaluar el riesgo asociado a los activos financieros. Para comprender completamente este concepto, es crucial tener un conocimiento sólido de cómo funcionan los mercados y cómo se forman los precios de los activos.
En esencia, la volatilidad implícita se refiere a la medida de la variabilidad esperada en el precio de un activo financiero en el futuro, como una acción, una moneda o un bono. Esta variabilidad se basa en las expectativas del mercado sobre la probabilidad de que el precio del activo experimente cambios significativos en un período de tiempo específico. Es importante destacar que la volatilidad implícita no es una medida objetiva de la volatilidad real, sino más bien una estimación subjetiva basada en el consenso del mercado y las expectativas de los inversores.
Para calcular la volatilidad implícita, los inversores y operadores utilizan modelos matemáticos complejos, como el modelo de Black-Scholes, que tiene en cuenta varios factores, incluyendo el precio actual del activo, el precio de ejercicio, el tiempo hasta la expiración, la tasa de interés libre de riesgo y los dividendos esperados. Estos modelos proporcionan una estimación del nivel de volatilidad implícita que el mercado está incorporando en el precio de un activo en particular.
La volatilidad implícita es un indicador clave para los inversores y operadores, ya que les ayuda a evaluar el riesgo y tomar decisiones informadas sobre la compra, venta o cobertura de activos financieros. Por ejemplo, los inversores pueden utilizar la volatilidad implícita para determinar el precio justo de una opción financiera o para evaluar el riesgo de una cartera de inversiones.
En un contexto más amplio, la volatilidad implícita también puede influir en la política monetaria de los bancos centrales y en las decisiones de política económica de los gobiernos. Cuando la volatilidad implícita es alta, puede indicar una mayor incertidumbre en los mercados financieros, lo que puede llevar a los bancos centrales a adoptar medidas para estabilizar la economía y mantener la inflación bajo control.
En resumen, la volatilidad implícita es un concepto fundamental en las finanzas que se utiliza para medir la incertidumbre en los mercados financieros y evaluar el riesgo asociado a los activos financieros. A través de modelos matemáticos complejos, los inversores y operadores pueden estimar la volatilidad implícita y utilizar esta información para tomar decisiones informadas sobre sus inversiones.
En Finantres, promovemos la utilización de fuentes primarias entre nuestros redactores para respaldar sus trabajos. Estas fuentes incluyen documentos técnicos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos de la industria. Asimismo, hacemos referencia a investigaciones originales de otros editores reconocidos cuando resulta pertinente. Nuestra política editorial se centra en la producción de contenido preciso e imparcial.
 
Fuentes principales del diccionario de acciones:

Ver más entradas de la misma categoría