¿Tiene ING cuenta para extranjeros?
Sí, ING sí ofrece una cuenta bancaria específica para extranjeros, y lo mejor de todo es que se puede abrir desde fuera de España si se cumplen ciertos requisitos. Esta opción es especialmente útil para quienes están planificando mudarse, trabajar, estudiar o invertir en España, y necesitan contar con una cuenta activa antes de llegar.
La cuenta que ING pone a disposición de los no residentes es la conocida Cuenta NoCuenta, una cuenta online pensada para quienes no viven en el país, pero quieren operar en euros con total facilidad y sin comisiones ocultas. Lo interesante es que no exige domiciliación de nómina ni ingresos mínimos, lo que la convierte en una alternativa muy accesible.
Además, se gestiona completamente online, lo cual simplifica enormemente el proceso, evitando desplazamientos o gestiones presenciales. Esto es clave para quienes residen fuera y quieren tener todo preparado antes de llegar.
👉 ¿Buscas la mejor cuenta para extranjeros del merado? Te recomendamos la del Banco Sabadell, haz clic y mira cómo abrirla.
Lo más importante sobre la Cuenta NoCuenta de ING
- ✅ Apta para extranjeros no residentes, incluso si aún no estás en España.
- 📲 100 % online y sin comisiones, sin necesidad de domiciliar nómina ni ingresos mínimos.
- 🛂 Documentación sencilla: pasaporte, justificante de domicilio y, en algunos casos, origen de fondos.
- 🧾 Incluye tarjeta de débito gratuita y operativa básica como Bizum y transferencias SEPA.
- 🧭 Alternativa ideal si buscas una cuenta en euros fácil de abrir desde el extranjero.
¿Qué es una Cuenta NoCuenta de ING?
Después de confirmar que ING permite a los extranjeros abrir una cuenta bancaria desde fuera de España, es fundamental entender qué es exactamente la Cuenta NoCuenta, ya que este será el producto financiero que podrás contratar como no residente.
La Cuenta NoCuenta de ING es una cuenta online sin comisiones de mantenimiento, sin necesidad de domiciliar una nómina y pensada para facilitar operaciones bancarias básicas como recibir transferencias, pagar con tarjeta o retirar efectivo. Es una cuenta corriente digital, gestionada 100 % a través de la app o la web de ING, y ofrece una operativa sencilla y transparente.
Además, al estar enfocada en usuarios no residentes, no exige presencia física en España para su apertura ni para operar con ella, algo muy valorado por quienes se encuentran en otros países pero necesitan una cuenta en euros operativa desde el primer momento. También permite disponer de una tarjeta de débito asociada, utilizar Bizum y operar sin complicaciones en toda la zona euro.
👉 ¿No te decides? Mira nuestro listado con los mejores bancos y cuentas para extranjeros.
Requisitos y condiciones para abrir esta cuenta NoCuenta con ING
Ahora que ya sabemos qué es la Cuenta NoCuenta de ING y para qué tipo de usuario está diseñada, lo siguiente es conocer exactamente qué necesitas para poder abrirla. Los requisitos son bastante accesibles, lo cual la hace una opción interesante para muchos extranjeros que buscan una cuenta simple y funcional.
A continuación te detallo la tabla más clara y completa con los principales requisitos y condiciones para abrir esta cuenta como extranjero:
Aspecto | Detalle específico |
---|---|
Residencia | No es necesario residir en España. Es apta para no residentes. |
Edad mínima | 18 años. |
Documentación requerida | Pasaporte o DNI (vigente), prueba de dirección en el país de residencia (factura, etc.), y en algunos casos justificación del origen de fondos. |
Tipo de cuenta | Cuenta corriente online (no remunerada). |
Coste de apertura | 0 € |
Comisiones de mantenimiento | 0 €, sin condiciones de ingresos ni domiciliaciones. |
Gestión | 100 % online, desde la app o web de ING. |
Tarjeta incluida | Tarjeta de débito gratuita (envío a domicilio disponible en varios países). |
Transferencias | Gratuitas en zona SEPA. |
Retiradas de efectivo | Gratuitas en cajeros ING y otras redes nacionales según condiciones vigentes. |
Otros servicios incluidos | Bizum, domiciliación de recibos, acceso a atención al cliente en español e inglés. |
Importante: Aunque la cuenta no exige ingresos mínimos, ING puede solicitar información adicional para verificar la identidad o el origen de fondos, especialmente si la apertura se realiza desde países fuera de la Unión Europea.
👉 Mira el análisis de otras cuentas: Cómo abrir una cuenta en Banco Sabadell para extranjeros.
Ventajas y desventajas de esta cuenta NoCuenta con ING
Ya conoces los requisitos y condiciones para abrir la Cuenta NoCuenta de ING, así que ahora toca ponerlo todo en perspectiva: ¿vale la pena? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y en qué aspectos puede quedarse corta? Como siempre, la clave está en entender bien los pros y los contras reales según el perfil del usuario.
Aquí te dejo la tabla comparativa más clara y útil para que valores rápidamente si esta cuenta encaja contigo:
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Sin comisiones de mantenimiento ni apertura | No permite ingresar cheques físicos o efectivo en oficinas |
No exige nómina ni ingresos mínimos | No se puede operar en oficinas físicas: es 100 % digital |
Apta para no residentes, incluso desde fuera de España | Atención al cliente únicamente por canales digitales o telefónicos |
Gestión completamente online desde app o web | La tarjeta tarda más en llegar si se solicita desde fuera del país |
Incluye tarjeta de débito gratuita | No es una cuenta remunerada ni ofrece ventajas por saldo |
Compatible con Bizum y transferencias SEPA sin coste | Puede requerir documentación adicional dependiendo del país de residencia |
Ideal para preparar tu llegada a España o tener una cuenta en euros | No permite operar en divisas distintas al euro |
¿Para quién es esta cuenta de ING?
Después de repasar las ventajas y limitaciones de la Cuenta NoCuenta de ING, es importante dejar claro a qué tipo de persona le puede encajar este producto. Esta cuenta está pensada para extranjeros no residentes en España que buscan abrir una cuenta bancaria española de forma rápida, sin complicaciones y sin necesidad de estar físicamente en el país.
Es ideal si necesitas una cuenta en euros para gestionar pagos, hacer transferencias o preparar tu llegada a España por motivos de estudio, trabajo, inversión o simplemente por comodidad. También es una buena opción si vives en otro país de la Unión Europea y quieres una cuenta sin comisiones y fácil de manejar desde el móvil o el ordenador.
En cambio, si prefieres tener acceso a una oficina física, necesitas una cuenta con más servicios bancarios avanzados o quieres operar también en divisas distintas al euro, puede que esta no sea la más adecuada. En ese caso, opciones como las del Banco Sabadell pueden ofrecerte una solución más completa.
Cómo abrir la cuenta NoCuenta con ING: La mejor guía paso a paso
Si después de todo lo que hemos visto sientes que la Cuenta NoCuenta de ING encaja contigo, lo siguiente es entender cómo abrirla de forma correcta y sin errores, sobre todo si lo haces desde fuera de España. Por suerte, el proceso es sencillo, 100 % online y no te tomará más de unos minutos si tienes la documentación preparada.
Aquí te dejo la guía definitiva paso a paso para abrir tu cuenta desde el extranjero:
🟠 Paso 1: Accede a la web oficial de ING España
Debes hacerlo desde el sitio oficial para no caer en imitaciones. Allí encontrarás la opción de abrir la Cuenta NoCuenta.
🟠 Paso 2: Elige la opción “Abrir cuenta” para no residentes
Dentro del formulario de apertura, se te preguntará si resides en España o en el extranjero. Marca que no resides en España y sigue adelante.
🟠 Paso 3: Rellena el formulario con tus datos personales
Tendrás que introducir tu nombre completo, dirección de residencia (fuera de España), correo electrónico, número de teléfono, etc.
🟠 Paso 4: Adjunta la documentación requerida
Aquí deberás subir una copia legible de tu pasaporte o documento de identidad vigente, así como un comprobante de domicilio (factura de luz, agua, teléfono o certificado oficial de residencia). En algunos casos también te podrán solicitar un justificante del origen de fondos.
🟠 Paso 5: Verificación de identidad
ING suele realizar una videollamada breve o solicitar un vídeo corto mostrando tu documento para verificar tu identidad. Este paso es fundamental para cumplir con la normativa de prevención de blanqueo de capitales.
🟠 Paso 6: Firma digital del contrato
Una vez verificados tus datos, recibirás los contratos que deberás firmar digitalmente. Todo el proceso es online, sin necesidad de imprimir ni enviar nada por correo.
🟠 Paso 7: Espera la activación y recibe tu tarjeta
Una vez firmados los documentos, ING activará tu cuenta. Te informarán por correo electrónico o SMS. Si has solicitado tarjeta de débito, esta se enviará por correo postal a la dirección que hayas indicado.
Consejo útil: Asegúrate de tener toda la documentación en regla y en formato digital antes de comenzar. Esto agilizará el proceso y evitará rechazos o retrasos.
Y si tras revisar los pasos crees que prefieres un proceso más guiado o presencial, recuerda que entidades como el Banco Sabadell también permiten abrir cuentas para no residentes, muchas veces con apoyo personalizado en oficinas o por teléfono.