TruBit Pro opiniones y review del exchange de criptomonedas

TruBit Pro opiniones 2025 ¿Es un buen exchange de criptomonedas?

¿Buscando opiniones de TruBit Pro? ¿Es TruBit Pro un buen exchange de criptomonedas? Si estás buscando está información, estás en el lugar correcto. Aquí en Finantres te hemos creado una review muy completa sobre TruBit Pro y toda su oferta de criptomonedas. Estamos seguros que te será útil y ánimo con tus inversiones.

Nuestra opinión de TruBit Pro Exchange

TruBit Pro es un exchange de criptomonedas relativamente nuevo que busca ofrecer servicios de trading accesibles y simples para el mercado hispanohablante. Este exchange destaca por su interfaz intuitiva y por su enfoque en comisiones competitivas, lo que puede ser atractivo para usuarios que priorizan una experiencia de uso básica sin altos costos.
Sin embargo, aunque TruBit Pro presenta algunos puntos fuertes, su corta trayectoria y la falta de una regulación sólida plantean ciertas dudas sobre la seguridad a largo plazo. Para quienes buscan una plataforma con historial probado y regulación estable, es importante evaluar cuidadosamente estos aspectos antes de decidirse a operar con TruBit Pro.

Pros

Contras

TruBit Pro opiniones y review del exchange de criptomonedas

2,8/5

Finantres puntuación

Año de fundación

N/D

¿Disponible en España?

No

Con la confianza de Finantres

Enfoque en seguridad: TruBit Pro implementa medidas como autenticación de dos factores (2FA) y almacenamiento en frío para proteger los fondos de los usuarios.
Atención al cliente en español: Ofrece soporte en español, lo que facilita la comunicación y resolución de problemas para los usuarios hispanohablantes.
Depósitos y retiros accesibles: Permite depósitos y retiros en moneda local, lo que resulta conveniente para el mercado español y latinoamericano.
Liquidez adecuada para criptos principales: A pesar de ser un exchange nuevo, maneja suficiente volumen para ofrecer liquidez aceptable en criptomonedas populares como Bitcoin y Ethereum.
Interfaz intuitiva y enfocada en principiantes: Su plataforma está diseñada para ser accesible para usuarios sin experiencia previa en trading, lo cual permite una rápida adaptación.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Puntos analizados en la review de TruBit Pro

¿Qué es TruBit Pro?

TruBit Pro es una plataforma de intercambio de criptomonedas creada para el mercado hispanohablante, con una interfaz sencilla y pensada para quienes están comenzando en el mundo del trading de activos digitales. Este exchange se enfoca en ofrecer comisiones competitivas y una experiencia de usuario accesible, con opciones de trading en las principales criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y más. Aunque su presencia es reciente, busca ganarse un espacio en la comunidad de inversores en Latinoamérica y España.

Antecedentes e historia

TruBit Pro surge como parte de una tendencia creciente de exchanges orientados a los usuarios hispanohablantes, apostando por simplificar el acceso a las criptomonedas en esta región. Desde su fundación, el exchange se ha centrado en eliminar barreras para nuevos usuarios, ofreciendo depósitos y retiros en moneda local, una ventaja para facilitar la entrada al mercado de las criptomonedas. A pesar de su crecimiento inicial, TruBit Pro sigue siendo un exchange en desarrollo, sin el respaldo de regulaciones internacionales significativas.

Fundadores

Los fundadores de TruBit Pro no son ampliamente conocidos en el sector, lo que representa cierta opacidad en términos de liderazgo y experiencia en el ámbito financiero y tecnológico. Esta falta de visibilidad en los equipos de liderazgo puede generar dudas en los usuarios que buscan plataformas respaldadas por equipos experimentados y de renombre en el sector. Sin embargo, el equipo de TruBit Pro afirma estar comprometido en la creación de una plataforma segura y accesible para el público hispanohablante.

Datos interesantes

  • Enfoque en el mercado hispano: TruBit Pro fue creado con el objetivo específico de atender las necesidades de los usuarios en Latinoamérica y España, adaptando su plataforma y servicio al idioma y a las necesidades locales.
  • Depósitos en moneda local: Este aspecto facilita la conversión directa de dinero fiat a criptomonedas, una ventaja poco común en exchanges internacionales.
  • Enfoque en formación básica: Ofrece contenido educativo para quienes buscan aprender los fundamentos del trading de criptomonedas, un añadido interesante para principiantes.

Por qué elegir TruBit Pro

  • Comisiones bajas y transparentes: TruBit Pro destaca por su estructura de comisiones competitiva, especialmente en las operaciones de criptomonedas más populares. Esto es ideal para quienes buscan minimizar los costos en trading.
  • Interfaz amigable para principiantes: La plataforma está diseñada pensando en la facilidad de uso, lo que permite que los usuarios sin experiencia en criptomonedas puedan adaptarse rápidamente y operar sin complicaciones.
  • Atención al cliente en español: TruBit Pro ofrece soporte en español, lo cual es una ventaja importante para quienes prefieren comunicarse en su idioma y resolver dudas sin barreras de idioma.
  • Depósitos y retiros en moneda local: La posibilidad de realizar depósitos y retiros en moneda fiat facilita el acceso al mercado para usuarios en España y Latinoamérica, eliminando la necesidad de conversiones previas y simplificando las transacciones.
  • Opciones de seguridad avanzadas: La plataforma cuenta con métodos de seguridad como la autenticación de dos factores (2FA) y almacenamiento en frío de los activos, proporcionando una capa adicional de protección para los fondos de los usuarios.

Donde se queda corto TruBit Pro

  • Falta de regulación internacional: TruBit Pro no cuenta con licencias reconocidas a nivel internacional, lo que puede ser una preocupación para los usuarios que buscan operar en una plataforma con mayor respaldo regulatorio. Esto limita su credibilidad frente a competidores mejor establecidos y regulados.
  • Historial y reputación limitados: Al tratarse de un exchange relativamente nuevo, TruBit Pro aún no ha demostrado solidez ni confiabilidad en el largo plazo. Esta falta de antecedentes puede ser un obstáculo para quienes buscan una plataforma probada y con experiencia en la gestión segura de activos.

¿No sabes qué exchange elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

Kraken

¡Empieza tu camino en las criptomonedas con comisiones bajas y una plataforma confiable!

Sin depósito mínimo.

Más de 10 millones de clientes.

190 países admitidos.

+ de 207 billones de € en volumen trimestral.

kraken para comprar criptomonedas

Link directo a la web del exchange

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Personalmente, recomendaría TruBit Pro principalmente para usuarios principiantes que buscan una plataforma en español con una interfaz sencilla y comisiones accesibles. Sin embargo, debido a la falta de regulación y a su corta trayectoria, es esencial que aquellos que priorizan la seguridad y la estabilidad del exchange lo analicen con cautela. Si eres nuevo en el trading y deseas experimentar con pequeñas cantidades, TruBit Pro puede ser una opción viable, pero asegúrate de informarte a fondo antes de comprometer fondos importantes.

Principales características de TruBit Pro

CaracterísticaDescripción
Operaciones mínimasNo se especifica un monto mínimo; adaptado a usuarios principiantes.
Comisiones de negociación y transacciónComisiones competitivas; tarifas varían según volumen y tipo de transacción.
Número de criptomonedasMás de 30 criptomonedas disponibles, incluyendo las principales como Bitcoin y Ethereum.
Transparencia del sitio webInterfaz intuitiva, pero falta información detallada sobre licencias y regulaciones.
Oferta de almacenamientoEmplea almacenamiento en frío para proteger fondos de los usuarios.
Staking e ingresos pasivosOfrece opciones de staking en algunas criptomonedas seleccionadas.
Aplicación móvil y escritorioDisponible en versión móvil para iOS y Android, sin versión de escritorio específica.
Servicio de atención al clienteSoporte en español disponible; canal de atención por chat y correo electrónico.
Depositar y retirarPermite depósitos y retiros en moneda local, facilitando la entrada de usuarios de LATAM y España.
 

Comisiones en TruBit Pro

Cuando evaluamos cualquier exchange de criptomonedas, las comisiones son uno de los factores más determinantes. TruBit Pro ofrece una estructura de tarifas transparente y competitiva, diseñada tanto para principiantes como para traders avanzados. En este apartado, desglosamos todos los costos asociados al uso de la plataforma para que tomes decisiones informadas.

1. Comisiones de trading

TruBit Pro aplica comisiones variables dependiendo del tipo de usuario (maker o taker) y del volumen negociado. Los valores aproximados son:
Tipo de usuarioComisión baseDescuentos aplicables
Maker0.10%Hasta 0.02% (con volumen alto)
Taker0.15%Hasta 0.03% (con volumen alto)
  • Maker: Los makers son usuarios que añaden liquidez al mercado creando órdenes que no se ejecutan inmediatamente.
  • Taker: Los takers retiran liquidez del mercado ejecutando órdenes que coinciden instantáneamente con las existentes.
Para traders con un volumen mensual elevado, TruBit Pro aplica descuentos progresivos, incentivando la actividad frecuente.

2. Comisiones por depósitos y retiros

  • Depósitos: Sin comisiones. Esto incluye tanto transferencias en criptomonedas como en monedas fiduciarias.
  • Retiros: Dependen de la criptomoneda o método utilizado. Por ejemplo:
    • Bitcoin: ~0.0005 BTC por transacción.
    • Ethereum: ~0.005 ETH por transacción.
    • Stablecoins (USDT): 1 USDT por transacción en redes estándar.
Es importante destacar que las tarifas de retiro pueden variar según la congestión de la red blockchain.

3. Costes adicionales escondidos

TruBit Pro no carga comisiones ocultas, pero es vital considerar posibles costos externos, como:
  • Tarifas de conversión de divisas: En depósitos fiduciarios desde monedas distintas a las admitidas.
  • Tarifas de red: Aplicadas por las blockchains subyacentes y no controladas por el exchange.

4. Programas de fidelidad y reducción de tarifas

TruBit Pro ofrece beneficios exclusivos a través de:
  • Token nativo (TRUB): Los usuarios que utilicen el token TRUB para pagar comisiones de trading disfrutan de descuentos adicionales que pueden llegar al 25%.
  • Volumen mensual elevado: Los traders con grandes volúmenes tienen acceso a tarifas preferenciales.
  • Promociones periódicas: Como descuentos por participar en campañas de lanzamiento de nuevos tokens.

5. Comparativa con otros exchanges

En comparación con plataformas similares, TruBit Pro destaca por sus comisiones base competitivas, especialmente para makers. Sin embargo, los costos de retiro en ciertas criptomonedas pueden ser más altos que en algunos competidores.

Servicios y productos de TruBit Pro

Servicio o ProductoDescripción
Trading SpotOfrece trading al contado en criptomonedas populares como BTC, ETH, USDT y otras.
Trading con apalancamientoFunción para operar con apalancamiento en ciertos pares, permitiendo amplificar resultados (con mayor riesgo).
Aplicación móvilDisponible para iOS y Android; permite trading y monitoreo de activos desde el móvil.
StakingPrograma de staking en criptomonedas seleccionadas para generar ingresos pasivos sobre los activos.
Earn (ganancias pasivas)Programa que permite a los usuarios ganar recompensas con sus criptos de manera similar al staking.
Depósitos y retiros en moneda localAdmite depósitos y retiros en monedas fiat locales, facilitando la entrada al mercado para usuarios LATAM y España.
Soporte en españolAtención al cliente en español por chat y correo electrónico.
Wallet de criptomonedasBilletera integrada para almacenar fondos en la plataforma de manera temporal.
API para desarrolladoresAPI de integración para trading programático, disponible para usuarios avanzados.
Educación y contenido formativoMaterial educativo para principiantes en trading y criptomonedas.
Programa de referidosIncentivos para usuarios que refieren nuevos clientes al exchange.
 

¿Es TruBit Pro legítimo o es una estafa?

TruBit Pro se presenta como un exchange de criptomonedas accesible para usuarios de habla hispana, especialmente en LATAM y España, pero no está regulado por autoridades financieras internacionales, lo que genera inquietud sobre su legitimidad. Al no contar con licencias de instituciones financieras reconocidas, existen riesgos adicionales para quienes buscan una plataforma con protección y supervisión robusta.

Regulación

TruBit Pro carece de regulación sólida y de licencias internacionales conocidas. A diferencia de otros exchanges más establecidos, TruBit Pro no cuenta con la supervisión de entes como la SEC, la FCA u otras entidades reguladoras, lo cual disminuye su nivel de credibilidad y confianza para muchos inversores. Esto significa que, en caso de problemas, los usuarios pueden enfrentar dificultades para resolver disputas o asegurar sus fondos mediante organismos oficiales.

¿Es seguro TruBit Pro?

A pesar de su falta de regulación, TruBit Pro ha implementado varias medidas de seguridad para proteger los fondos y la información de sus usuarios. Entre estas medidas se incluyen:
  • Autenticación de dos factores (2FA): Permite que los usuarios añadan una capa extra de seguridad a sus cuentas, evitando accesos no autorizados.
  • Almacenamiento en frío: La mayoría de los fondos se almacenan en “cold wallets”, es decir, carteras fuera de línea que están menos expuestas a riesgos de hacking o ciberataques.
  • Monitorización de actividad: La plataforma monitorea la actividad de cuentas para detectar patrones sospechosos, con el objetivo de prevenir el fraude y otros actos maliciosos.

Historial de seguridad

Al tratarse de un exchange nuevo, TruBit Pro no cuenta con un historial significativo en cuanto a eventos de seguridad. No se han reportado incidentes públicos de hackeos o pérdidas de fondos, pero su poca trayectoria hace difícil juzgar la seguridad a largo plazo. Los usuarios interesados en plataformas con un historial confiable y robusto de protección de fondos deben tener en cuenta esta limitación.

Medidas adicionales de seguridad

Además de las prácticas anteriores, TruBit Pro utiliza cifrado avanzado para proteger datos personales y financieros. La autenticación de dos factores, combinada con monitoreo continuo, es estándar en muchos exchanges, pero es un aspecto positivo que esta plataforma también haya implementado estas prácticas. Sin embargo, la falta de regulación y el poco historial en el mercado deben ser considerados por los usuarios que buscan máxima seguridad.

Proceso de apertura de cuenta en TruBit Pro

  1. Accede al sitio web o app de TruBit Pro: Dirígete a la página oficial de TruBit Pro o descarga la aplicación móvil desde Google Play o Apple Store.
  2. Haz clic en “Registrarse”: Este botón te llevará al formulario de inscripción.
  3. Introduce tus datos básicos: Completa el formulario con un correo electrónico válido y una contraseña segura. TruBit Pro enviará un código de verificación a tu correo para validar la cuenta.
  4. Verificación de identidad (KYC): Para cumplir con sus requisitos, TruBit Pro solicita una verificación de identidad (KYC). Deberás proporcionar una foto de un documento de identidad válido (como pasaporte o DNI) y, en algunos casos, una selfie para verificar que coincide con el documento.
  5. Activación de autenticación de dos factores (2FA): Por seguridad, es recomendable habilitar la autenticación de dos factores para proteger tu cuenta. TruBit Pro utiliza Google Authenticator o SMS como opciones de 2FA.
  6. Acepta los términos y condiciones: Revisa los términos de uso de la plataforma y acepta para completar el proceso de registro.

Cómo comprar tu primera criptomoneda

  1. Deposita fondos: Una vez verificada tu cuenta, ve a la sección de “Depósitos” y selecciona tu método de pago preferido (puede ser en moneda local o criptomonedas).
  2. Elige la criptomoneda a comprar: Navega a la sección de mercado y selecciona la criptomoneda en la que deseas invertir, como Bitcoin o Ethereum.
  3. Realiza la compra: Ingresa el monto que deseas comprar y confirma la operación. La criptomoneda adquirida se depositará en tu wallet de TruBit Pro.

Tipos de cuenta en TruBit Pro

  • Cuenta estándar: La cuenta básica incluye acceso completo al trading spot, servicios de staking y la opción de retiro y depósito en moneda fiat.
  • Cuenta verificada (KYC completo): Al completar el proceso de verificación, los usuarios obtienen acceso a mayores límites de retiro y pueden desbloquear funciones adicionales, como el staking en activos específicos y el acceso a promociones exclusivas.

Registration and KYC

La verificación de identidad es un requisito fundamental en TruBit Pro para cumplir con políticas de seguridad y prevención de lavado de dinero. Este proceso KYC garantiza que los usuarios proporcionen una identificación válida y real, protegiendo la plataforma y a sus usuarios frente a riesgos de fraude.

Cómo ingresar fondos en TruBit Pro

Para comenzar a operar en TruBit Pro, el primer paso es ingresar fondos en tu cuenta. TruBit Pro ofrece diversas opciones para realizar depósitos, que se adaptan tanto a usuarios que prefieren depósitos en moneda local (fiat) como a aquellos que optan por criptomonedas. A continuación, se detalla el proceso de depósito paso a paso:
  1. Inicia sesión en tu cuenta: Desde el sitio web o la aplicación móvil, accede a tu cuenta de TruBit Pro.
  2. Dirígete a la sección de “Depósitos”: En el panel de usuario, selecciona la opción “Depositar” para ver los métodos disponibles.
  3. Selecciona la moneda: Elige si deseas realizar el depósito en moneda fiat (si está disponible en tu país) o en una criptomoneda específica.
  4. Elige el método de depósito: Según la moneda seleccionada, TruBit Pro mostrará las opciones de pago compatibles (que se detallan más adelante).
  5. Confirma el depósito: Una vez que hayas elegido el método y el monto de depósito, confirma los detalles y sigue las instrucciones. En el caso de depósitos en criptomonedas, TruBit Pro te proporcionará una dirección de wallet única a la cual enviar los fondos.
  6. Verificación del depósito: Dependiendo del método seleccionado, el tiempo de procesamiento puede variar. Los depósitos en criptomonedas requieren confirmaciones en la blockchain, lo cual puede tomar desde unos minutos hasta una hora.

Cómo retirar dinero de TruBit Pro

El proceso de retiro en TruBit Pro permite que los usuarios retiren tanto fondos en criptomonedas como en moneda fiat. Los retiros deben cumplir con los requisitos de seguridad de la plataforma, como la verificación de identidad y la autenticación de dos factores (2FA). Sigue estos pasos para retirar tus fondos:
  1. Inicia sesión en TruBit Pro: Accede a tu cuenta y dirígete a la sección de “Retiros”.
  2. Selecciona la moneda a retirar: Decide si deseas retirar criptomonedas o dinero fiat.
  3. Selecciona el método de retiro: Según la moneda, el sistema mostrará los métodos disponibles para el retiro.
  4. Introduce la dirección de retiro o datos bancarios: Si estás retirando criptomonedas, debes proporcionar la dirección de wallet correspondiente. Para retiros en fiat, ingresa los datos de tu cuenta bancaria o del método seleccionado.
  5. Confirma el retiro: Ingresa el monto, verifica todos los detalles y confirma la operación. Se te solicitará confirmar la transacción usando 2FA.
  6. Verificación de la solicitud: TruBit Pro puede revisar las solicitudes de retiro para evitar actividades sospechosas. Tras la verificación, los fondos serán enviados al destino especificado.

Métodos de depósito en TruBit Pro

TruBit Pro ofrece diferentes métodos de depósito que varían según el país de residencia del usuario y el tipo de moneda (fiat o criptomoneda) seleccionada.
  • Depósito en criptomonedas: TruBit Pro admite depósitos en varias criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, y otras altcoins. Para este método, simplemente transfiere los fondos desde tu wallet externa a la dirección única que proporciona la plataforma.
  • Depósito en moneda fiat (si está disponible): En algunos países, es posible realizar depósitos en moneda fiat mediante transferencias bancarias locales o plataformas de pago reconocidas. Este método permite ingresar dinero desde tu cuenta bancaria en tu moneda local.
  • Transferencias bancarias internacionales: Aunque puede no estar disponible en todos los países, este método permite realizar depósitos desde cuentas bancarias internacionales, aunque está sujeto a tarifas y tiempos de procesamiento adicionales.

Métodos de retiro de fondos en TruBit Pro

Los usuarios de TruBit Pro pueden elegir entre varias opciones de retiro dependiendo de si retiran en criptomonedas o en fiat:
  • Retiros en criptomonedas: TruBit Pro permite realizar retiros en diversas criptomonedas, como Bitcoin o Ethereum. Solo necesitas ingresar la dirección de tu wallet externa y confirmar la transacción para proceder.
  • Retiros en moneda fiat (donde esté habilitado): Algunos usuarios pueden optar por retiros en fiat mediante transferencias bancarias a cuentas locales o internacionales. Esta opción depende de la disponibilidad de soporte en la región del usuario.
  • Transferencias bancarias internacionales: Para retiros de grandes cantidades en moneda fiat, TruBit Pro ofrece la opción de transferencias bancarias internacionales, aunque esta suele incluir comisiones adicionales y tiempos de espera.

Comisiones de depósito en TruBit Pro

TruBit Pro no cobra comisiones por depósitos en criptomonedas, lo que permite transferencias sin cargos adicionales desde tu wallet externa a la plataforma. Sin embargo, cualquier comisión por transacción en la blockchain dependerá de la red y será responsabilidad del usuario.
Para los depósitos en fiat, si están disponibles, pueden aplicar ciertas comisiones dependiendo del método de pago utilizado y del país. Las transferencias bancarias suelen tener comisiones mínimas o incluso ser gratuitas en algunos casos, mientras que los pagos mediante plataformas o tarjetas de crédito pueden tener cargos adicionales según las políticas del procesador de pagos.

Comisiones de retiro de fondos en TruBit Pro

  • Retiros en criptomonedas: Los retiros en criptomonedas están sujetos a comisiones que varían en función de la criptomoneda y la congestión de la red en el momento de la transacción. TruBit Pro muestra la comisión específica antes de que el usuario confirme la solicitud de retiro, lo que ayuda a prever el costo exacto.
  • Retiros en fiat: Para los retiros en moneda fiat, la comisión suele depender del método de pago y la región del usuario. Las transferencias bancarias locales pueden tener comisiones reducidas o sin costo, mientras que las transferencias internacionales generalmente incluyen tarifas más elevadas. Es recomendable verificar las comisiones en la plataforma antes de realizar un retiro en fiat.

Criptomonedas y países disponibles en TruBit Pro

TruBit Pro ofrece una variedad de criptomonedas populares, cubriendo los activos digitales más demandados para trading y transacciones. Entre las principales criptomonedas disponibles se encuentran Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Tether (USDT) y otras altcoins destacadas como Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Cardano (ADA). Esta selección cubre tanto criptos de alta capitalización como algunos proyectos en crecimiento, lo que brinda una oferta versátil para usuarios que buscan diversificar su portafolio. Sin embargo, algunas criptomonedas emergentes o de menor capitalización pueden no estar disponibles, limitando la selección para usuarios interesados en activos menos comunes.
En cuanto a países admitidos, TruBit Pro se enfoca en el mercado de habla hispana, permitiendo operaciones para residentes de España, México, Argentina, Colombia, Chile y otros países de América Latina. Estos países tienen acceso a la plataforma, la cual ofrece soporte en español, adaptándose a las necesidades de la región. Para los usuarios que residen en estos lugares, TruBit Pro también facilita depósitos y retiros en moneda local, lo que hace más accesible la conversión a criptomonedas.
Sin embargo, TruBit Pro no está disponible en algunos países con fuertes restricciones o normativas regulatorias en el sector cripto. Entre estos países se destacan Estados Unidos, debido a sus regulaciones complejas, y Canadá en ciertas provincias. Asimismo, otros países con restricciones significativas incluyen China, Irán, Corea del Norte y Siria, donde los residentes no pueden abrir cuentas en TruBit Pro.

Opiniones sobre TruBit Pro

TruBit Pro es bien recibido en el mercado hispanohablante por su acceso fácil y tarifas competitivas, y es valorado especialmente entre los usuarios principiantes. Muchos destacan su interfaz intuitiva y su enfoque en el idioma español, así como la capacidad de realizar transacciones en moneda local. Sin embargo, algunas críticas resaltan su falta de regulación y trayectoria, lo que deja dudas sobre su confiabilidad a largo plazo. Los usuarios experimentados también señalan que el número de criptomonedas disponibles es limitado en comparación con otros exchanges de mayor escala.

¿Es TruBit Pro un crypto exchange adecuado para tí?

Si eres principiante en el mundo de las criptomonedas y buscas una plataforma accesible, TruBit Pro puede ser una opción interesante. Su interfaz intuitiva, soporte en español y la posibilidad de hacer depósitos en moneda local lo hacen atractivo para usuarios de España y América Latina. Sin embargo, si tu prioridad es la seguridad respaldada por regulaciones internacionales y un amplio historial de confiabilidad, TruBit Pro puede no ser la mejor opción. Su limitada regulación y falta de trayectoria sólida sugieren que, para quienes manejan grandes inversiones o buscan una plataforma consolidada, podría ser conveniente explorar otras alternativas con mayor respaldo regulatorio.

Preguntas frecuentes

Sí, TruBit Pro cuenta con un programa de staking y otros productos de ingresos pasivos bajo la modalidad “Earn”. Los usuarios pueden depositar ciertas criptomonedas para recibir recompensas periódicas en función de la duración y cantidad de sus fondos bloqueados. Este programa es adecuado para quienes desean obtener ingresos adicionales sin realizar trading activo. Sin embargo, es importante recordar que los ingresos pasivos en criptomonedas están sujetos a variabilidad del mercado y pueden implicar ciertos riesgos.
TruBit Pro ofrece herramientas básicas de análisis para ayudar a los traders a tomar decisiones informadas, aunque su gama es limitada en comparación con plataformas más avanzadas. Entre las opciones disponibles se incluyen gráficos de precios en tiempo real, indicadores técnicos básicos y un historial de trading. La plataforma es ideal para principiantes, pero quienes buscan herramientas de análisis detalladas y avanzadas, como las que se encuentran en TradingView, pueden considerar esto una limitación. TruBit Pro actualmente no cuenta con una integración directa con plataformas de análisis avanzadas ni con APIs de trading complejas.
TruBit Pro no proporciona asesoramiento fiscal, pero es importante que los usuarios en España y América Latina cumplan con las obligaciones fiscales de sus países en relación a las criptomonedas. En España, por ejemplo, los inversores deben reportar las ganancias obtenidas por la compraventa de criptomonedas en su declaración anual de impuestos, y la posesión de criptos puede estar sujeta a la Declaración de Bienes en el Extranjero (Modelo 720). TruBit Pro recomienda que sus usuarios consulten a un asesor fiscal para cumplir con las regulaciones locales y evitar posibles sanciones.

¿Cómo evaluamos a los exchanges de criptomonedas en Finantres?

En Finantres, nos comprometemos a ofrecerte análisis detallados y objetivos sobre los exchanges de criptomonedas, desde los gigantes establecidos hasta los nuevos participantes en el sector. Nuestro propósito es ayudarte a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir de manera segura, y por eso nuestras evaluaciones siguen un proceso exhaustivo y transparente, alineado con los más altos estándares de nuestra política editorial.

Para lograrlo, recopilamos datos directamente de los exchanges mediante cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas, asegurándonos de evaluar cada aspecto relevante de los servicios que ofrecen. Además, llevamos a cabo entrevistas con el personal de los exchanges, realizamos análisis de sus características y ponemos a prueba la experiencia del usuario para verificar que cumplen con sus promesas. Este proceso nos permite asignar calificaciones en más de 15 factores clave, desde seguridad y comisiones hasta facilidad de uso y servicio al cliente. Con estos datos, generamos una calificación de estrellas que va de una (deficiente) a cinco estrellas (excelente), de modo que puedas comparar de manera clara y sencilla.

Para más información sobre las categorías específicas que consideramos en la calificación de cada exchange y una explicación detallada de nuestro proceso, consulta nuestra metodología completa en Finantres.

Advertencia de riesgos

Invertir en criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de los activos digitales son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como los anuncios financieros, eventos regulatorios y cambios económicos globales. Es importante que realices un análisis exhaustivo y consideres tu tolerancia al riesgo antes de invertir. En Finantres, nos esforzamos por brindarte información precisa y objetiva, pero no asumimos responsabilidad por pérdidas potenciales derivadas de tus decisiones de inversión. Recuerda, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno ni entidad financiera, y en muchos casos, no cuentan con la misma protección que los activos tradicionales.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.