Trive opiniones

Trive Opiniones 2025: Análisis, valoración y review

¿Buscando opiniones de Trive? ¿Cansado de leer Reviews de Trive de las que no te puedes fiar? Tranquilo, en Finantres te hemos creado el mejor análisis posible de todos los puntos de Trive para que puedas tomar la mejor decisión posible ¡Descubrelo!.

Nuestra opinión de Trive

Trive es un broker en crecimiento que ofrece una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo Forex, CFDs, metales preciosos y más. Está regulado por autoridades de primer nivel como la FCA, ASIC y MFSA, lo que brinda a los inversores una protección considerable y la seguridad de operar con una entidad legítima y bien supervisada. Además, Trive ofrece acceso a la plataforma MetaTrader 5, conocida por sus capacidades avanzadas y la ejecución de órdenes en milisegundos, lo que mejora la experiencia de trading para sus usuarios.
Sin embargo, aunque Trive tiene puntos positivos significativos como la protección contra saldo negativo y la disponibilidad de múltiples tipos de cuentas, también tiene algunas limitaciones, como la falta de una cuenta demo y costos más elevados en ciertos tipos de cuentas premium. Esto puede hacer que el broker sea menos atractivo para traders principiantes o aquellos con menor capital inicial. En general, Trive es una opción sólida para traders experimentados que buscan un broker regulado con una plataforma robusta y una buena gama de instrumentos de trading​.

Pros

Contras

Trive opiniones

Invertir conlleva riesgos

4,3/5

Finantres puntuación

Comisiones

Medias

Depósito mínimo

0 € (Cuenta Classic)​

Con la confianza de Finantres

Regulación de primer nivel: Trive está regulado por la FCA, ASIC y MFSA, lo que asegura un entorno de trading bajo estricta supervisión.
Protección de fondos del cliente: Trive mantiene los fondos de los clientes en cuentas segregadas, separadas de los fondos operativos de la empresa, lo que protege a los inversores en caso de insolvencia del broker.
Protección contra saldo negativo: Los clientes de Trive no pueden perder más dinero del que han depositado, gracias a la protección contra saldo negativo.
Historia y reputación en la industria: Con un puntaje de confianza de 7.8/10, Trive ha construido una sólida reputación en la industria como un broker seguro y confiable.
Acceso a esquemas de compensación al inversor: En caso de quiebra, los clientes están cubiertos por fondos de compensación que protegen sus inversiones hasta ciertos límites​.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

¿Qué es Trive y para qué sirve?

Trive es un bróker online regulado que ofrece acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs y productos apalancados como los CFDs. Con sede en Malta y regulado por la MFSA (Malta Financial Services Authority), este bróker también está registrado en la CNMV para operar en España, lo que asegura un nivel de protección adecuado para los inversores del país. Trive destaca por su plataforma fácil de usar, disponible tanto en versión web como en una app móvil, permitiendo a los traders ejecutar operaciones y gestionar sus inversiones desde cualquier lugar. Además, su modelo sin comisiones fijas para acciones y ETFs y su enfoque en la educación financiera lo convierten en una opción atractiva tanto para principiantes como para traders más avanzados.
La plataforma de Trive está diseñada para facilitar el acceso a los mercados financieros globales, permitiendo a los usuarios diversificar sus carteras con miles de productos. Sirve para que los inversores puedan comprar y vender activos de forma eficiente, ya sea a largo plazo o utilizando estrategias de trading más especulativas, como el day trading con CFDs. Además, Trive ofrece herramientas avanzadas de análisis técnico y acceso a plataformas como MetaTrader 5, lo que mejora la experiencia de trading y permite a los inversores tomar decisiones informadas.
que es Trive y para que sirve

¿Por qué elegir a Trive?

  • Acceso a una amplia gama de productos financieros: Trive destaca por ofrecer acceso a múltiples activos, incluyendo acciones, ETFs, divisas (forex), criptomonedas, opciones y CFDs sobre diferentes mercados, permitiendo una diversificación efectiva para diversos perfiles de inversores.
  • Herramientas de trading avanzadas: Trive pone a disposición plataformas de trading con herramientas de análisis técnico, gráficos en tiempo real y alertas de mercado. Estas características resultan ideales tanto para traders principiantes como para inversores más experimentados que buscan herramientas de análisis robustas.
  • Soporte y regulación en España: Al estar registrado y regulado bajo la CNMV, Trive garantiza que cumple con los estándares de seguridad y transparencia exigidos en el mercado español, proporcionando un entorno seguro y confiable para sus usuarios.

Donde se queda corto Trive

  • Comisiones en productos específicos: Aunque Trive es competitivo en varios aspectos, las comisiones en algunos productos, especialmente en CFDs y ciertos activos menos comunes, pueden ser relativamente altas en comparación con otros brokers de bajo costo.
  • Opciones limitadas de plataformas de inversión: A pesar de ofrecer una plataforma sólida, Trive podría quedarse corto en opciones avanzadas para traders profesionales que buscan plataformas con una personalización más amplia o integraciones con herramientas de terceros.
xavier tarraso economista y asesor financiero 1

Xavier Tarrasó

Economista

Como revisor de Finantres, puedo decirte que Trive es una opción sólida para aquellos traders que buscan un broker confiable con una sólida regulación y una plataforma de trading avanzada como MetaTrader 5. Si bien sus comisiones pueden ser más altas en las cuentas premium y carece de una cuenta demo, sus características como la protección contra saldo negativo y la segregación de fondos lo convierten en una opción segura y competitiva en el mercado actual. Es especialmente adecuado para traders con experiencia que valoran la rapidez de ejecución y la seguridad de operar bajo regulaciones estrictas.

Oferta de nuestro socio destacado

Interactive Brokers

Interactive Brokers Oferta Especial*

Obtén hasta un 4.33% de interés anual en saldos no invertidos.

Depósito Mínimo

Sin depósito mínimo.

Acceso a los mercados de todo el mundo.

Intercative Brokers logo

Link directo a la web del broker

Todos los puntos analizados en esta reseña de Trive

Característas principales y resumen rápido

Medias
0 € (Cuenta Classic)​
No
No
Forex, CFDs, Metales preciosos, Energía​
FCA, ASIC, MFSA​

Comparación con brókers similares

Trive opiniones

Trive

Puntuación de Finantres

4,3/5

Comisiones

Medias

Mínimo de cuenta

0 € (Cuenta Classic)​

En la web del bróker

Trading 212

Puntuación de Finantres

4,6/5

Comisiones

Bajas

Mínimo de cuenta

No
capitalcom broker online analisis

Capital.com

Puntuación de Finantres

4,5/5

Comisiones

Bajas

Mínimo de cuenta

20€

Comisiones de Trive

Tipo de Producto/ServicioComisión AplicadaNotas/Requisitos Adicionales
Acciones y ETFsDesde 0,05% por operaciónVaría según el mercado; mínimo de 1€ por transacción.
CFDs sobre AccionesSpread variableSin comisión adicional por apertura.
ForexSpreads desde 0,6 pipsSin comisión adicional en la mayoría de pares.
FuturosDesde 0,5€ por contratoDepende del tipo de contrato y mercado.
OpcionesDesde 1,50€ por contratoTarifa estándar para mercados principales.
CriptomonedasDesde 0,10% del valor de la operaciónAplicable a los principales pares de criptodivisas.
Fondos de InversiónSin comisión directaPueden aplicar tarifas de gestión del fondo.
Cuota de Inactividad10€ mensualesAplicable tras 12 meses de inactividad.
Comisión de Retirada de FondosGratis, en la mayoría de métodosPueden aplicarse tarifas por transferencias internacionales.

Comisiones en Detalle

1. Acciones y ETFs

  • Trive aplica una comisión desde el 0,05% del valor de la operación para acciones y ETFs, con un mínimo de 1€ por operación.
  • Este esquema es competitivo, especialmente para inversores con volúmenes altos de transacciones, aunque los costes pueden acumularse para operaciones pequeñas.

2. CFDs sobre Acciones

  • Los spreads son variables, dependiendo del activo subyacente y las condiciones del mercado.
  • No se aplica comisión adicional por la apertura o cierre de posiciones, lo que hace que los costos sean más fáciles de predecir.

3. Forex

  • Trive ofrece spreads atractivos, comenzando en 0,6 pips, en los principales pares de divisas como EUR/USD.
  • Sin embargo, no se aplican comisiones adicionales, lo que puede beneficiar a los traders activos.

4. Futuros

  • La comisión comienza desde 0,5€ por contrato, lo que es competitivo en comparación con brokers que operan en mercados similares.
  • Esta estructura es ideal para traders que operan con contratos en mercados regulados.

5. Opciones

  • Las operaciones con opciones tienen un coste de 1,50€ por contrato, lo que posiciona a Trive en un rango estándar dentro del mercado.

6. Criptomonedas

  • Trive aplica una tarifa desde 0,10% del valor de la operación en trading de criptomonedas.
  • Es un modelo competitivo, especialmente si lo comparamos con otras plataformas que cobran tarifas más altas por volumen.

7. Fondos de Inversión

  • No se cobran comisiones directas para los inversores en fondos de inversión.
  • Los inversores deben estar atentos a las posibles tarifas de gestión aplicadas por los gestores de los fondos.

8. Cuota de Inactividad

  • Una cuota mensual de 10€ se aplica tras 12 meses de inactividad.
  • Esto es algo a considerar si planeas mantener la cuenta sin actividad durante periodos prolongados.

9. Retirada de Fondos

  • Las retiradas son gratuitas en la mayoría de los métodos disponibles.
  • Para transferencias internacionales, podrían aplicarse tarifas adicionales, dependiendo del banco intermediario.

Mercados y productos disponibles

4/5

ProductoDisponibilidad
AccionesSí, en mercados europeos y americanos
ETFsSí, en varias bolsas internacionales
ForexSí, principales pares de divisas
Fondos de inversiónSí, selección de fondos globales
BonosNo
OpcionesSí, en mercados estadounidenses
FuturosSí, en futuros de índices y materias primas
CFDsSí, sobre índices, materias primas, y más
CriptomonedasSí, varios pares de criptomonedas
Intereses en saldos de efectivoNo
Gestión de activosNo
  • Acciones y ETFs: Trive permite la compra de acciones en mercados europeos y estadounidenses, además de una selección variada de ETFs en múltiples mercados, ideal para inversores que buscan diversificación geográfica y sectorial.
  • Forex: Ofrece acceso a los principales pares de divisas, con spreads competitivos y una plataforma adecuada para análisis técnico en este mercado, lo cual es atractivo para traders de divisas.
  • Fondos de inversión: Trive ofrece algunos fondos globales, aunque la selección es más limitada comparada con brokers especializados en gestión patrimonial.
  • Opciones y Futuros: Dispone de opciones en el mercado de EE. UU. y futuros de índices y materias primas, lo que permite estrategias de inversión más avanzadas y cobertura para inversores experimentados.
  • CFDs y Criptomonedas: Los CFDs están disponibles en índices, acciones y materias primas, y se incluye una gama de criptomonedas con apalancamiento para traders que desean aprovechar la volatilidad de estos mercados.

¿Es Trive seguro o una estafa?

Trive es un broker seguro y regulado, operando bajo la supervisión de varios organismos regulatorios, incluidos los de la CNMV en España. Este respaldo asegura que cumple con los requisitos regulatorios europeos de protección al inversor, incluyendo cuentas segregadas para los fondos de los clientes, lo que brinda una capa de seguridad en caso de insolvencia. Además, Trive sigue las normativas de la ESMA (European Securities and Markets Authority), lo cual aporta transparencia en sus prácticas comerciales y garantías de protección al cliente.
País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal
España100,000€CNMVTrive Financial Group
  • Regulación: Trive está regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador español que asegura el cumplimiento de estrictas normativas de transparencia y seguridad para los brokers que operan en la Unión Europea.
  • Protección de fondos y cuentas segregadas: El broker utiliza cuentas segregadas para los fondos de los clientes, de manera que estos están separados de los activos de la empresa y no pueden ser usados para otros fines. Esto garantiza una mayor seguridad de los depósitos de los usuarios.
  • Monto de protección: Los fondos de los clientes están protegidos hasta un monto de 100,000€ en caso de que Trive enfrente problemas de insolvencia, lo cual es una cobertura estándar en Europa.
  • Cotización en bolsa: Actualmente, Trive no cotiza en bolsa, lo que puede significar menos transparencia pública en comparación con brokers que sí lo hacen, aunque sigue cumpliendo con las exigencias regulatorias.

Proceso de apertura de cuenta

Trive permite abrir una cuenta de inversión desde España y en varios otros países europeos. El proceso es sencillo y se realiza completamente en línea, con requisitos estándar de identificación y verificación para cumplir con la normativa de seguridad.
  • Países permitidos: La cuenta puede abrirse desde España y la mayoría de los países de la Unión Europea. Sin embargo, existen restricciones en algunos países fuera de la UE, donde los servicios de Trive no están disponibles.
  • Tipos de cuenta: Trive ofrece cuentas de inversión individuales estándar y puede ofrecer cuentas conjuntas o corporativas para quienes cumplan con los requisitos adicionales.
  • Pasos para abrir una cuenta:
    1. Registro en línea: Completa un formulario básico con datos personales, dirección y contacto.
    2. Verificación de identidad: Sube documentos de identificación (DNI o pasaporte) y prueba de residencia (factura de servicios o extracto bancario).
    3. Cuestionario de perfil de inversión: Responde un cuestionario sobre experiencia y perfil de riesgo, requerido para ajustar la oferta de productos a cada cliente.
    4. Depósito inicial: Realiza un depósito en la cuenta para comenzar a operar; el monto mínimo varía según el tipo de cuenta y producto.

Deposito y retirada de dinero

Trive ofrece varias opciones de depósito y retiro de fondos, y permite múltiples monedas base, aunque es importante tener en cuenta las comisiones y tiempos de procesamiento que pueden variar según el método seleccionado.
  • Monedas base de la cuenta: Trive permite operar en EUR, USD y GBP como monedas base, ofreciendo flexibilidad para clientes de diferentes regiones y eliminando la necesidad de realizar conversiones adicionales en estas monedas.
  • Opciones y comisiones de depósito:
    • Transferencia bancaria: Sin comisión por parte de Trive, aunque el banco del usuario puede aplicar sus propias tarifas.
    • Tarjeta de crédito/débito: Puede incluir una pequeña comisión, aunque en algunos casos Trive absorbe los cargos.
    • Monederos electrónicos: Disponible según país, con costos que pueden variar.
    Paso a paso para depósito:
    1. Inicia sesión en tu cuenta de Trive y selecciona la opción “Depósito”.
    2. Elige el método de pago y la moneda en la que deseas depositar.
    3. Introduce el monto deseado y confirma la transacción.
  • Opciones y comisiones de retiro:
    • Transferencia bancaria: Comisionada con un 1% del monto retirado, con un mínimo de 2€.
    • Tarjeta de crédito/débito y otros métodos: La disponibilidad y comisiones pueden variar según el país del cliente.
    Paso a paso para retiro:
    1. Ve a la sección de “Retiro” en tu cuenta de Trive.
    2. Selecciona el método de retiro y la moneda deseada.
    3. Indica la cantidad a retirar y confirma la solicitud.
  • Cambio de divisas: Trive aplica una tarifa de cambio de divisas si operas en activos fuera de la moneda base de tu cuenta. Este tipo de cambio es competitivo, pero puede ser un factor a considerar para operaciones frecuentes en divisas extranjeras.

Apliación de Trive y plataformas

CaracterísticaDescripción
Aspecto y facilidad de usoInterfaz intuitiva y amigable, diseñada para traders de todos los niveles
Inicio de sesión y seguridadVerificación en dos pasos y protección encriptada para una mayor seguridad
Funciones de búsquedaFuncionalidad avanzada de búsqueda, permite encontrar activos rápidamente
Tipos de órdenesMarket, limit, stop, trailing stop
Alertas y notificacionesNotificaciones personalizables en tiempo real
Herramientas disponiblesGráficos avanzados, análisis técnico, herramientas de gestión de riesgo y más
 
  • Aspecto y experiencia de usuario: La plataforma de Trive está diseñada para ser intuitiva, con una interfaz limpia y sencilla que permite a los usuarios encontrar herramientas y activos de manera rápida. Ideal tanto para principiantes como para usuarios avanzados, con opciones de personalización para organizar los gráficos y otros recursos.
  • Inicio de sesión y seguridad: Trive incluye verificación en dos pasos para garantizar la seguridad del usuario. La encriptación de datos y la protección de inicio de sesión permiten minimizar riesgos de accesos no autorizados, proporcionando un entorno confiable para el usuario.
  • Funciones de búsqueda: La función de búsqueda es avanzada y permite buscar rápidamente activos específicos, categorías de instrumentos o mercados completos, haciendo que la navegación por la plataforma sea eficiente.
  • Tipos de órdenes: Trive soporta varios tipos de órdenes, incluyendo market, limit, stop y trailing stop, lo que permite a los usuarios operar con flexibilidad y diseñar estrategias de entrada y salida según sus objetivos de inversión.
  • Alertas y notificaciones: Los usuarios pueden configurar alertas y notificaciones en tiempo real, ya sea sobre precios de activos específicos, eventos económicos o cambios en sus posiciones, lo que es ideal para quienes desean estar actualizados sin necesidad de estar siempre conectados.
  • Herramientas adicionales: La plataforma ofrece gráficos avanzados y una serie de herramientas de análisis técnico como indicadores, líneas de tendencia y otros recursos que facilitan el análisis en profundidad de los mercados, ayudando a los traders a tomar decisiones bien fundamentadas.

Servicios adicionales de Trive

ServicioDescripción
EducaciónOfrece materiales educativos básicos, guías de mercado y webinars sobre estrategias de trading
Atención al clienteServicio disponible en español, con soporte a través de chat en vivo, teléfono y correo electrónico
Cuenta demoDisponible para probar estrategias sin riesgo, ideal para principiantes
Calendario económicoHerramienta con los eventos económicos clave para seguimiento de mercado
Investigación de mercadoAnálisis de mercado diario y reportes sobre tendencias, aunque en su mayoría son básicos
  • Educación: Trive incluye una sección educativa con guías introductorias y recursos sobre inversión en varios instrumentos, aunque el contenido es más limitado que en brokers con programas formativos completos. Ofrece webinars ocasionales y algunos materiales escritos, adecuados para quienes se inician en el trading.
  • Atención al cliente: El soporte al cliente es accesible en español y responde a través de diferentes canales. Los tiempos de respuesta suelen ser razonables, y el servicio está disponible durante el horario laboral europeo.

Más articulos dando nuestra opinión y análizando caracteristicas del broker online Trive

Opiniones de Trive en España y en el mundo

Trive ha recibido generalmente opiniones positivas por parte de los usuarios debido a su amplia gama de productos financieros y bajas comisiones. Sin embargo, algunos usuarios han mencionado que la plataforma móvil y parte del contenido están solo en inglés, lo que limita su accesibilidad para hispanohablantes. A pesar de esto, su facilidad de uso, atención al cliente y enfoque en la formación lo hacen destacar como un bróker competitivo.
  • Premio a la Mejor Plataforma de Soporte de Trading en 2023.
  • Reconocimiento por Transparencia y Fiabilidad por parte de entidades reguladoras europeas.
  • Premio a Mejor Broker de Servicios en 2024.

¿Es Trive adecuado para ti?

Trive es un broker adecuado para ti si eres un trader con experiencia que busca un entorno de trading seguro y regulado, especialmente si valoras la robustez de la plataforma MetaTrader 5 y la posibilidad de operar con una amplia gama de CFDs y Forex. Su regulación bajo entidades de alto nivel como la FCA y ASIC proporciona un alto grado de seguridad y confianza. Sin embargo, si eres un principiante que necesita una cuenta demo o si estás buscando productos más variados como opciones o criptomonedas, es posible que Trive no sea la mejor opción​.

Conclsuión de la reseña de Trive

En conclusión, Trive se presenta como un broker sólido y bien regulado, adecuado para traders experimentados que buscan operar en un entorno seguro y confiable. La oferta de productos de Trive, centrada en Forex y CFDs, junto con su plataforma MetaTrader 5, proporciona a los usuarios herramientas avanzadas y una ejecución rápida, lo que mejora la experiencia de trading y permite aplicar estrategias complejas. La regulación por parte de entidades de alto nivel como la FCA, ASIC y MFSA añade una capa de confianza adicional, garantizando que el broker cumple con los más estrictos estándares de seguridad y protección al inversor.
Desde el punto de vista de las comisiones y costos, Trive mantiene tarifas competitivas en productos como Forex y CFDs, aunque sus cuentas premium pueden presentar costos más elevados. La falta de una cuenta demo y de productos como opciones o criptomonedas puede ser un inconveniente para algunos usuarios, especialmente para aquellos que están comenzando en el mundo del trading o buscan diversificar ampliamente sus inversiones. Sin embargo, la opinión general del broker sigue siendo positiva, destacando su capacidad para ofrecer un servicio eficiente y seguro a sus clientes​.
En resumen, si estás buscando un broker confiable con una sólida infraestructura tecnológica y una regulación de primer nivel, Trive podría ser una excelente opción para ti. No obstante, es fundamental que evalúes tus necesidades específicas como trader y compares las características de Trive con las de otros brokers en el mercado para asegurarte de que cumple con tus expectativas y objetivos financieros.

Preguntas frecuentes

Trive es un bróker regulado por autoridades financieras de primer nivel, incluyendo la MFSA en Malta y la CNMV en España. Esto significa que opera bajo estrictas normativas que protegen los intereses de los inversores, garantizando la transparencia en las operaciones y la seguridad de los fondos depositados. Adicionalmente, cumple con los requisitos de MiFID II, un marco regulador que asegura altos estándares de protección al cliente en la Unión Europea.
En Trive, las comisiones son competitivas. No se cobra comisión fija por la compraventa de acciones y ETFs, sino que se aplican spreads que pueden comenzar desde 0,1 pips en cuentas premium. Para CFDs, los spreads inician desde 0,7 pips en Forex y otros productos, sin cargos adicionales en la mayoría de los casos. Además, no hay tarifas por inactividad, lo que lo hace ideal para traders de bajo volumen.
Una de las principales desventajas de Trive es que ciertos productos, como criptomonedas y futuros, no están disponibles. Además, aunque la plataforma es intuitiva, parte de la interfaz, especialmente en la aplicación móvil, está solo en inglés, lo que puede suponer una barrera para algunos inversores que prefieren operar en español.
Sí, Trive asegura los fondos de los clientes al mantenerlos en cuentas segregadas, separadas de los fondos propios de la empresa. Esto garantiza que, en caso de insolvencia, el dinero de los inversores está protegido. Además, la regulación bajo la MFSA y la CNMV proporciona garantías adicionales de que los fondos están bien gestionados.
Trive ofrece diferentes tipos de cuentas con distintos requisitos de depósito mínimo. La cuenta Classic no requiere un depósito mínimo, mientras que las cuentas Prime y Prime Plus requieren 2.500 EUR y 15.000 EUR respectivamente. Esto permite flexibilidad para traders tanto principiantes como avanzados.

¿Cómo evaluamos a los brokers en Finantres?

En Finantres, llevamos a cabo un exhaustivo proceso de revisión para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo según los activos bajo gestión, así como a los nuevos actores en la industria. Nuestro objetivo es ofrecer una evaluación imparcial de los proveedores de servicios, proporcionándote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuáles son los que mejor se ajustan a tus necesidades. Cumplimos estrictamente con las pautas de nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los proveedores a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas y observaciones de primera mano durante las demostraciones de los proveedores. Las respuestas a los cuestionarios, combinadas con demostraciones, entrevistas al personal de los proveedores y la investigación práctica de nuestros expertos, alimentan nuestro proceso de evaluación exclusivo que puntúa el rendimiento de cada proveedor en más de 20 factores. El resultado final produce calificaciones de estrellas que van desde deficiente (una estrella) hasta excelente (cinco estrellas).

Para obtener más detalles sobre las categorías consideradas al calificar a los brókeres y nuestro proceso, lee nuestra metodología completa.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.