Serum opiniones 2025 ¿Es un buen exchange de criptomonedas?

¿Buscando opiniones de Serum? ¿Es Serum un buen exchange de criptomonedas? Si estás buscando está información, estás en el lugar correcto. Aquí en Finantres te hemos creado una review muy completa sobre Serum y toda su oferta de criptomonedas. Estamos seguros que te será útil y ánimo con tus inversiones.

Nuestra opinión de Serum Exchange

Serum es un exchange descentralizado (DEX) que destaca por su velocidad y eficiencia, gracias a su construcción sobre la blockchain de Solana. Diseñado para proporcionar una experiencia similar a la de los exchanges centralizados, pero sin renunciar a la transparencia y seguridad de un protocolo DeFi, Serum es ideal para traders experimentados que buscan operar con bajo coste y alta rapidez en Solana.
Este exchange es especialmente adecuado para desarrolladores y proyectos de finanzas descentralizadas que deseen aprovechar su modelo de libro de órdenes centralizado. Sin embargo, su interfaz y funcionamiento pueden resultar algo complejos para los usuarios principiantes, ya que requiere experiencia en el uso de wallets descentralizados y no ofrece soporte al cliente tradicional.

Pros

Contras

3,6/5

Finantres puntuación

Año de fundación

2020

¿Disponible en España?

Con la confianza de Finantres

Año de fundación: Serum fue lanzado en agosto de 2020, lo que le ha permitido establecerse y consolidarse como un protocolo fiable dentro del ecosistema de Solana.
Volumen gestionado: Al estar construido en la blockchain de Solana, Serum maneja un alto volumen de operaciones con transacciones rápidas y de bajo coste, asegurando la fluidez en el intercambio de activos.
Métodos de seguridad: Serum es un protocolo descentralizado y no custodial, lo que significa que los fondos siempre permanecen bajo el control de los usuarios en sus wallets personales. Además, emplea contratos inteligentes para proteger las transacciones.
Reputación y respaldo: Serum cuenta con el apoyo de entidades destacadas en la industria cripto, como Solana Labs y Alameda Research, lo que respalda su posición en el mercado DeFi.
Transparencia: Serum opera mediante una DAO, lo que garantiza que las decisiones del proyecto sean tomadas por la comunidad y en función de los intereses de los usuarios, reforzando su compromiso con la descentralización y transparencia.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Puntos analizados en la review de Serum

¿Qué es Serum?

Serum es un exchange descentralizado (DEX) desarrollado en la blockchain de Solana, diseñado para ofrecer velocidad y bajo coste en transacciones, sin sacrificar la seguridad y transparencia propias de la descentralización. Al contrario que muchos DEX tradicionales que operan como intercambios AMM (Automated Market Maker), Serum emplea un libro de órdenes centralizado y completamente on-chain, proporcionando una experiencia de trading más cercana a la de un exchange centralizado.

Antecedentes e historia

Serum fue lanzado en agosto de 2020 con el respaldo de FTX y Alameda Research, y rápidamente ganó popularidad como uno de los primeros grandes proyectos DeFi en Solana. Su diseño innovador aprovecha las altas capacidades de Solana, que permite hasta 65,000 transacciones por segundo y una latencia baja, ofreciendo una alternativa escalable a los DEX en otras blockchains más congestionadas como Ethereum.Este DEX se desarrolló para solucionar algunos de los principales problemas de los exchanges descentralizados tradicionales, como la falta de velocidad y la alta volatilidad en las comisiones. Serum ha evolucionado continuamente con el lanzamiento de Serum Core, una versión avanzada de su protocolo que permitirá, entre otras cosas, un mayor control y personalización para los desarrolladores que construyan sobre el DEX.

Fundadores y equipo

El proyecto fue impulsado por Sam Bankman-Fried, fundador de FTX y Alameda Research, junto con un equipo de asesores expertos, entre los que se incluyen figuras reconocidas en la industria cripto, como Robert Leshner, fundador de Compound, y Long Vuong, CEO de TomoChain. Aunque Serum ahora opera como una DAO, estos asesores y el equipo inicial siguen teniendo un rol de apoyo en el desarrollo y expansión del proyecto.
Un dato interesante sobre Serum es su capacidad de actuar como un “maletín de herramientas” dentro del ecosistema DeFi de Solana, permitiendo que distintos proyectos compartan liquidez y funcionalidades, creando un ecosistema de aplicaciones interconectadas y accesibles. Además, Serum ha demostrado su compromiso con la comunidad y el ecosistema de Solana, apoyando hackatones y otorgando fondos a proyectos DeFi que contribuyen al crecimiento de la plataforma.

¿Por qué elegir Serum?

  • Velocidad y eficiencia: Serum, al estar construido sobre la blockchain de Solana, permite ejecutar transacciones a una velocidad de hasta 65,000 por segundo, con tiempos de confirmación de apenas 400 ms. Esto hace que las operaciones sean rápidas y eviten la congestión que suelen enfrentar otros exchanges descentralizados.
  • Comisiones extremadamente bajas: Las tarifas en Serum son de las más bajas en el mercado, con un coste promedio de $0.00001 por transacción. Además, los usuarios que poseen tokens SRM pueden beneficiarse de descuentos de hasta el 60% en comisiones, lo que optimiza aún más el coste de operar en la plataforma.
  • Liquidez compartida y flexibilidad: Al contar con un libro de órdenes centralizado y accesible para cualquier proyecto en Solana, Serum permite una liquidez compartida entre sus usuarios. Esto asegura precios más estables y una experiencia de trading flexible, con la posibilidad de elegir el precio, el tamaño y la dirección de cada operación.

Dónde se queda corto Serum

  • Interfaz y facilidad de uso para principiantes: Aunque Serum ofrece una infraestructura robusta para traders avanzados, su diseño descentralizado y la falta de un servicio de atención al cliente tradicional pueden hacer que sea poco amigable para usuarios nuevos en el mundo de las criptomonedas y la DeFi. La experiencia requiere conocimientos previos sobre wallets descentralizados y sobre cómo operar en exchanges sin custodia.
  • Documentación limitada y soporte comunitario: A pesar de ser un proyecto destacado en Solana, la documentación de Serum aún carece de ciertos detalles técnicos importantes, lo que puede dificultar su uso para desarrolladores y usuarios que quieran profundizar en sus funciones. Además, la actividad en sus canales de soporte comunitarios, como Discord, no siempre es suficiente para resolver dudas a tiempo.

¿No sabes qué exchange elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

Kraken

¡Empieza tu camino en las criptomonedas con comisiones bajas y una plataforma confiable!

Sin depósito mínimo.

Más de 10 millones de clientes.

190 países admitidos.

+ de 207 billones de € en volumen trimestral.

kraken para comprar criptomonedas

Link directo a la web del exchange

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Recomiendo este DEX principalmente si buscas rapidez en las transacciones y comisiones bajas en un entorno completamente descentralizado. Al aprovechar la blockchain de Solana, Serum ofrece una infraestructura potente para traders avanzados y desarrolladores DeFi que desean operar sin intermediarios. Eso sí, es importante contar con experiencia en wallets no custodiales, ya que no ofrece una interfaz para principiantes ni atención al cliente directa. Para usuarios experimentados, es una herramienta versátil y potente en el ecosistema de Solana.

Principales características de Serum

Principales características de SerumDescripción
Operaciones mínimasSin restricciones específicas; permite operaciones pequeñas según la liquidez del par.
Comisiones de negociación y transacciónExtremadamente bajas, con un promedio de $0.00001 por transacción. Descuentos de hasta el 60% con tokens SRM.
Número de criptomonedasCompatible con todos los tokens SPL en Solana, con pares de mercado para BTC, ETH, SOL, y stablecoins como USDC y USDT.
Transparencia del sitio webOpera como protocolo abierto y no custodial, con todos los datos visibles en la blockchain de Solana.
Oferta de almacenamientoSin almacenamiento propio, cada usuario gestiona sus fondos en wallets descentralizadas, como Phantom o Sollet.
Staking e ingresos pasivosLos tokens SRM permiten staking y participación en la gobernanza para obtener recompensas.
Aplicación móvil y escritorioNo cuenta con aplicación oficial propia; depende de interfaces externas como Bonfida para operar.
Servicio de atención al clienteSin atención al cliente directa; soporte disponible a través de comunidades en Discord y Telegram.
Depositar y retirarNo requiere depósitos ni retiros; las operaciones se realizan directamente desde las wallets de los usuarios mediante transacciones on-chain.

Comisiones en Serum

Cuando se habla de Serum, es crucial entender que no es un exchange centralizado como Binance o Coinbase, sino un protocolo descentralizado diseñado para facilitar el intercambio de criptomonedas en la red Solana. Por lo tanto, las comisiones que aplican no provienen directamente de Serum, sino de los costos asociados con la red y los servicios de terceros que interactúan con este protocolo.

1. Tarifas de la Red Solana

La principal comisión que afecta a los usuarios de Serum proviene de la red blockchain de Solana, conocida por sus tarifas extremadamente bajas. Estas tarifas se aplican a todas las operaciones que requieren interacción con el protocolo Serum, como:
  • Creación de órdenes de compra o venta.
  • Ejecución de órdenes.
  • Cancelación de órdenes.
La tarifa promedio en la red Solana suele rondar los 0.00025 SOL por transacción, lo que equivale a menos de $0.01 en la mayoría de los casos. Esto hace que el uso de Serum sea ideal para traders que buscan minimizar costos operativos.

2. Comisiones por Servicios Externos

Aunque Serum no cobra tarifas propias, muchos usuarios acceden al protocolo a través de plataformas que sirven de intermediarios. Estas pueden incluir wallets como Phantom o Sollet, o interfaces de usuario como Bonfida. En estos casos, las comisiones adicionales pueden variar dependiendo del servicio:
  • Tarifas de Wallet: Algunos wallets imponen pequeñas tarifas para la gestión de transacciones.
  • Intermediarios de Trading: Si usas plataformas como Bonfida, estas pueden aplicar una tarifa por sus servicios adicionales, como gráficos avanzados o análisis de mercado.

3. Costos de Retiro e Ingreso de Fondos

Dado que Serum no maneja directamente depósitos o retiros, las tarifas dependerán de las plataformas que utilices para financiar tu cuenta o transferir fondos. Por ejemplo:
  • Exchanges centralizados como Binance o FTX (en caso de transferir fondos a Serum) pueden aplicar tarifas por retiro de activos hacia una wallet compatible con Solana.
  • Wallets descentralizadas suelen cobrar únicamente las tarifas de la red Solana.

4. Comparación con Otros Protocolos

En comparación con exchanges descentralizados de otras blockchains, como Uniswap (Ethereum) o PancakeSwap (BNB Chain), Serum es significativamente más barato gracias a la escalabilidad y las tarifas mínimas de Solana. En Ethereum, por ejemplo, las tarifas por operación pueden superar los $20 en momentos de congestión, lo que hace que Serum sea una alternativa muy atractiva.

5. Tarifas Ocultas o Adicionales

  • Creación de cuentas en Solana: En ocasiones, se requiere una pequeña tarifa para crear una cuenta en Solana asociada con un token específico. Esto puede costar alrededor de 0.002 SOL.
  • Liquidez: Al interactuar con pools de liquidez vinculados a Serum, algunos servicios externos pueden cobrar pequeñas comisiones por el intercambio o la provisión de liquidez.

Servicios y productos de Serum

Producto o servicioDescripción
Serum DEXUn exchange descentralizado sin custodia, que emplea un libro de órdenes centralizado y permite transacciones rápidas y económicas en la blockchain de Solana.
Libro de órdenes completamente on-chainOfrece la opción de realizar órdenes limitadas, controlando precio y tamaño de las operaciones, similar a un exchange centralizado, pero de manera descentralizada.
SRM y MSRMTokens de utilidad y gobernanza del protocolo. SRM permite descuentos en comisiones de hasta el 60% y participación en la DAO; MSRM es un token especial creado al bloquear 1 millón de SRM, otorgando mayores beneficios.
Staking y gobernanzaPermite a los holders de SRM participar en la gobernanza mediante votaciones sobre propuestas del protocolo y obtener recompensas pasivas.
Cross-chain swapsGracias a la integración con el token bridge Wormhole, Serum permite intercambiar activos entre Solana y otras blockchains como Ethereum, ofreciendo interoperabilidad en los activos.
Wallet integradaSerum es compatible con wallets descentralizadas como Phantom y Sollet para gestionar los fondos de forma segura y sin intermediarios.
Serum CoreUna herramienta avanzada que permite a los desarrolladores personalizar sus propios libros de órdenes sobre la infraestructura de Serum, ampliando las posibilidades de DeFi.
Integración de NFT y DeFiCompatible con proyectos DeFi y NFT en el ecosistema Solana, permitiendo que plataformas como Star Atlas utilicen Serum para operaciones y mercados de NFT.
Automated Market Maker (AMM)Funcionalidad que permite la provisión de liquidez de forma automática en el DEX, ampliando la experiencia de trading para usuarios y proyectos.
Soporte para aplicaciones de tercerosSerum no tiene una interfaz propia; ofrece la infraestructura y se conecta a interfaces externas, como Bonfida o Raydium, que facilitan el acceso al DEX.
 
  • Serum DEX: El DEX de Seru

¿Es Serum legítimo o una estafa?

Serum es un protocolo legítimo, desarrollado en la blockchain de Solana y respaldado por importantes figuras de la industria cripto, incluyendo a Sam Bankman-Fried, fundador de FTX y Alameda Research. El proyecto está diseñado para ser completamente descentralizado y operado por una DAO, lo que garantiza que no haya una entidad única que controle el protocolo, reforzando su transparencia y confiabilidad.

Regulación y Licencias

Al ser un protocolo DeFi, Serum no está regulado como un exchange centralizado. Al no ser custodial, no retiene los fondos de los usuarios en una cuenta centralizada, sino que los gestiona directamente en wallets personales. Esto elimina la necesidad de cumplir con normativas típicas de exchanges centralizados, aunque, debido a su descentralización, carece de un marco regulatorio específico.

¿Es seguro Serum?

Serum emplea varios mecanismos de seguridad basados en la infraestructura de Solana. Además de operar como un protocolo no custodial, cada operación y transferencia está protegida mediante contratos inteligentes que se ejecutan en la blockchain. Hasta la fecha, no se ha registrado ningún hackeo significativo en el DEX de Serum, aunque el equipo de desarrollo y la comunidad realizan auditorías periódicas para asegurar la integridad del protocolo.

Métodos de seguridad de Serum

Serum aplica varios métodos de seguridad esenciales en un DEX, incluyendo:
  • Libro de órdenes on-chain: Todas las órdenes y operaciones se registran en la blockchain de Solana, ofreciendo transparencia y eliminando riesgos de manipulación centralizada.
  • Contratos inteligentes: Los swaps y operaciones están automatizados por contratos inteligentes, lo que minimiza errores humanos y permite auditorías públicas.
  • DAO y gobernanza descentralizada: Al estar gestionado por una DAO, las decisiones en Serum se toman mediante votaciones de los holders de SRM, lo cual aumenta la seguridad al evitar la centralización.

Historial de seguridad

Hasta ahora, Serum ha demostrado ser una plataforma segura dentro del ecosistema DeFi. La infraestructura de Solana aporta velocidad y bajo coste, y, aunque ha habido problemas en Solana en el pasado, ningún fallo ha afectado directamente la seguridad de Serum. Esto demuestra su solidez como protocolo seguro para el trading de criptomonedas.
La seguridad de Serum se mantiene en constante mejora con auditorías y con el lanzamiento de Serum Core, una actualización que incluye mejoras en la eficiencia y seguridad del protocolo, consolidándolo como una opción confiable en el ecosistema DeFi.

Cómo abrir una cuenta en Serum

  1. Configura una wallet compatible: Para operar en Serum necesitas una wallet en Solana. Las opciones recomendadas incluyen Phantom o Sollet, que se pueden conectar fácilmente con Serum.
  2. Agrega fondos en SOL: Debes tener una cantidad mínima de Solana (SOL) en tu wallet para cubrir las tarifas de transacción de la red. Puedes adquirir SOL en exchanges como Binance o Coinbase y transferirlo a tu wallet.
  3. Conecta la wallet a Serum: Accede a una interfaz gráfica compatible con Serum, como Bonfida o Raydium. Al entrar, selecciona la opción de conectar tu wallet y sigue los pasos indicados. Esto permitirá que Serum detecte y autorice tu wallet para operar.
  4. Explora los pares de trading y realiza tu primera operación: Una vez conectada la wallet, selecciona el par de criptomonedas que deseas intercambiar. Podrás configurar órdenes límite o mercado en función de tu estrategia de trading.

Cómo comprar tu primera criptomoneda en Serum

  1. Deposita SOL en tu wallet: El saldo en SOL es necesario para pagar las tarifas de red. Una vez depositado en tu wallet, puedes empezar a hacer trading.
  2. Selecciona el par de criptomonedas: En la interfaz de Serum, elige el par que deseas, como SOL/USDC o BTC/USDT. Puedes explorar opciones desde la sección de mercado.
  3. Configura la orden de compra: Establece el tipo de orden (límite o mercado) y confirma la cantidad de criptomonedas que deseas comprar. Si eliges una orden límite, selecciona el precio al cual deseas comprar; la orden se ejecutará automáticamente cuando el mercado alcance ese precio.
  4. Confirma y ejecuta la orden: Al finalizar, revisa los detalles y confirma la transacción. La orden se procesará y las criptomonedas se transferirán a tu wallet automáticamente.

Tipos de cuenta en Serum

Serum, como DEX, no requiere cuentas tradicionales. Todos los usuarios operan desde wallets personales conectadas a la interfaz. Esto significa que no necesitas una cuenta con registro ni completar un proceso de KYC, lo cual facilita el acceso a usuarios que buscan privacidad. Todas las actividades y fondos se manejan directamente desde la wallet, sin custodia centralizada, manteniendo así el control total sobre los activos.

Registro y KYC

Serum no solicita información personal ni un proceso de verificación KYC, ya que es un protocolo descentralizado. La única “cuenta” necesaria es tu wallet en Solana, que también permite mantener la privacidad y autonomía en cada operación.

Cómo ingresar fondos en Serum

Serum, al ser un exchange descentralizado (DEX) en la blockchain de Solana, no requiere un sistema tradicional de depósitos y retiros. Los fondos permanecen en las wallets descentralizadas de los usuarios, como Phantom o Sollet, y únicamente se interactúa con ellos mediante transacciones on-chain. A continuación te explico el proceso para ingresar fondos y empezar a operar:
  1. Configura una wallet compatible en Solana: Para operar en Serum, primero debes crear una wallet compatible, como Phantom o Sollet. Estas wallets permiten administrar tus fondos de Solana y conectarte a interfaces de Serum como Bonfida o Raydium.
  2. Adquiere SOL y transfiérelo a tu wallet: Como Serum está basado en Solana, necesitas fondos en SOL para pagar las tarifas de transacción. Puedes adquirir SOL en exchanges centralizados como Binance, Coinbase o Kraken y transferirlo a tu wallet. Para transferir, ingresa la dirección de tu wallet en Solana en el exchange donde compraste el SOL y confirma la transacción.
  3. Deposita tokens adicionales si deseas comerciar otros activos: Una vez que tengas SOL para las tarifas, puedes transferir otros tokens, como USDC, USDT o BTC en formato SPL (el estándar de Solana), a tu wallet si deseas comerciarlos en Serum. Para esto, sigue un proceso similar: adquiere estos tokens en exchanges que ofrezcan retiros en Solana y deposítalos en tu wallet.

Cómo retirar dinero en Serum

En Serum, los “retiros” se realizan directamente desde la wallet conectada al DEX, sin necesidad de transferir fondos desde una cuenta centralizada. Los pasos son los siguientes:
  1. Verifica los activos en tu wallet: Como todos los activos que compras en Serum se envían directamente a tu wallet en Solana, revisa que la cantidad y el tipo de tokens sean correctos antes de retirarlos a otra plataforma o wallet externa.
  2. Selecciona un exchange externo o wallet para el retiro: Si deseas convertir los fondos a dinero fiduciario o moverlos a otra blockchain, debes transferirlos a un exchange centralizado como Binance o a una wallet que permita realizar el intercambio entre cadenas (por ejemplo, usando un puente de tokens como Wormhole).
  3. Envía los fondos desde tu wallet: En tu wallet en Solana, selecciona el token que deseas enviar, ingresa la dirección de la wallet de destino o el exchange y confirma la transacción. La red de Solana procesará esta transferencia en segundos con tarifas mínimas.

Métodos de depósito

En Serum, los métodos de depósito se limitan al ingreso de fondos en la wallet del usuario desde la cual se conectará al DEX. No se realiza un depósito directo en el exchange, sino que se mantiene en la wallet personal. A continuación, se explican las opciones disponibles:
  • Depósito en SOL: Para realizar cualquier operación en Serum, es necesario contar con SOL en la wallet para cubrir las comisiones de la red. Esto se puede lograr adquiriendo SOL en un exchange como Binance o Coinbase y luego transfiriéndolo a la wallet de Solana (como Phantom o Sollet).
  • Depósito de tokens SPL: Los tokens SPL, como USDC, USDT y BTC en Solana, son los activos que se pueden comerciar en Serum. Para depositarlos, adquiere los tokens en una plataforma que ofrezca retiros en Solana y transfiérelos a tu wallet personal.
  • Uso de puentes de tokens (Token Bridges): Serum permite la transferencia de tokens desde otras blockchains a Solana mediante puentes de tokens como Wormhole. Este método permite ingresar tokens desde Ethereum o Binance Smart Chain (BSC) a Solana, transformándolos en su versión SPL para que puedan ser usados en Serum.

Métodos de retiro de fondos

Serum no gestiona retiros de fondos en sí mismo; los usuarios envían sus fondos directamente desde su wallet conectada. Los métodos más comunes de retiro son:
  • Transferencia a un exchange centralizado: Una vez que has finalizado tus operaciones en Serum, puedes enviar tus tokens a un exchange como Binance o Coinbase. Esto te permite intercambiar tus criptomonedas por dinero fiduciario (USD, EUR, etc.) o por tokens en otras blockchains.
  • Retiro a una wallet externa en Solana: También puedes enviar tus activos a otra wallet en la misma red Solana. Simplemente selecciona la dirección de destino y el token que deseas transferir, y ejecuta la transacción desde tu wallet en Solana.
  • Uso de puentes para intercambiar redes: Si deseas mover tus activos a otra blockchain, puedes usar un puente de tokens. Wormhole, por ejemplo, permite convertir tokens SPL de Solana a tokens ERC-20 de Ethereum, brindándote más flexibilidad para operar en otros ecosistemas DeFi.

Comisiones de depósito

Dado que Serum no almacena fondos de forma centralizada, no existen comisiones de depósito en el DEX. Los únicos costos asociados al ingreso de fondos son las tarifas de transferencia de la red desde donde estés enviando. Por ejemplo:
  • Tarifa de retiro desde un exchange: Si transfieres SOL desde Binance, te cobrarán la tarifa estándar de retiro de Binance.
  • Tarifa de red en Solana: Al recibir fondos en Solana, la comisión es mínima, generalmente de $0.00001 por transacción, lo cual es altamente eficiente y económico.

Comisiones de retiro de fondos

Al igual que los depósitos, Serum no cobra comisiones de retiro, ya que los fondos permanecen en las wallets de los usuarios y no pasan por cuentas de custodia. Las únicas comisiones que deberás cubrir son las de la red de Solana:
  • Tarifa de transacción en Solana: La red Solana cobra aproximadamente $0.00001 por cada transacción. Esta comisión se aplica cuando envías fondos a otra wallet o un exchange externo.
  • Costos adicionales en puentes de tokens: Si deseas retirar fondos a otra blockchain (por ejemplo, usando Wormhole para pasar tokens a Ethereum), podrías enfrentar tarifas adicionales relacionadas con el puente y las tarifas de la red de destino, que son superiores en redes como Ethereum.

Criptomonedas disponibles y países admitidos en Serum

Serum ofrece una amplia variedad de criptomonedas basadas en el estándar SPL de Solana, lo que permite a los usuarios operar con tokens populares y activos del ecosistema de Solana. Entre las criptomonedas más destacadas disponibles en Serum se encuentran SOL (Solana), USDC y USDT en formato SPL, además de activos como BTC y ETH en su versión de Solana. Esto permite a los usuarios operar con algunas de las criptomonedas más importantes sin necesidad de convertirlas a otras redes, manteniendo las ventajas de velocidad y bajos costes de Solana.
Otras criptomonedas populares, como Cardano (ADA), Polkadot (DOT), o Dogecoin (DOGE), no están disponibles en Serum en su formato nativo, dado que estos tokens no forman parte del estándar SPL de Solana. Aunque es posible intercambiar algunos activos entre redes mediante puentes como Wormhole, no todos los activos están soportados en este tipo de conversiones, lo que limita las opciones para los usuarios interesados en criptomonedas de otras blockchains.

Países admitidos y restricciones geográficas

Al ser un exchange descentralizado, Serum no impone restricciones geográficas específicas para la creación de cuentas, ya que los usuarios solo necesitan una wallet de criptomonedas en Solana para comenzar a operar. Esto significa que, en teoría, cualquier usuario a nivel mundial puede conectarse al DEX y realizar operaciones sin necesidad de KYC (verificación de identidad), lo cual permite mayor privacidad.
Sin embargo, algunos países con regulaciones restrictivas sobre el uso de exchanges descentralizados, como Estados Unidos y China, pueden limitar el acceso a las interfaces gráficas de Serum como Bonfida, que podrían estar bloqueadas o prohibidas en esas jurisdicciones. Aunque la plataforma no prohíbe directamente a los usuarios de estos países, es posible que estos enfrenten restricciones al intentar acceder a ciertas interfaces o plataformas complementarias a Serum.

Opiniones de Serum

La comunidad cripto valora a Serum como una opción innovadora dentro del ecosistema DeFi en Solana, destacándose por su velocidad y comisiones ultrabajas. Los usuarios experimentados valoran su modelo de libro de órdenes centralizado on-chain, que permite una experiencia de trading similar a la de los exchanges tradicionales, pero en un entorno descentralizado. Sin embargo, algunos traders principiantes encuentran el sistema algo complejo y la falta de soporte directo puede ser un inconveniente para quienes no están familiarizados con el uso de wallets descentralizadas. A pesar de esto, Serum mantiene una sólida reputación en la comunidad, especialmente entre desarrolladores y proyectos DeFi que buscan flexibilidad y seguridad en sus transacciones.

Premios y reconocimientos de Serum

  • Premio Solana Ecosystem Grant: Reconocimiento por su contribución al crecimiento de la blockchain de Solana y la promoción de productos DeFi.
  • Hackathon Solana & Serum 2021: Serum fue clave en el hackathon de Solana, patrocinando a proyectos como Mango Markets y PsyOptions, que se destacaron en el desarrollo de soluciones DeFi.
  • Reconocimiento en la comunidad DeFi: Catalogado en varias ocasiones como uno de los DEX más innovadores en el ecosistema de Solana debido a su diseño de libro de órdenes on-chain.

¿Es Serum un crypto exchange adecuado para tí?

Si estás buscando invertir en criptomonedas y te atrae la idea de un exchange descentralizado, Serum puede ser una opción adecuada si tienes experiencia previa en DeFi y en el uso de wallets no custodiales. Al estar basado en la blockchain de Solana, ofrece grandes ventajas en términos de velocidad y comisiones bajas, lo que lo hace ideal para traders activos que buscan operar sin altos costes. Sin embargo, si eres principiante o prefieres un entorno con soporte al cliente directo y procesos simplificados, podrías encontrar a Serum algo complejo. Es una plataforma poderosa, pero principalmente recomendada para usuarios avanzados y desarrolladores en el ecosistema DeFi.

Principales alternativas al exchange Serum comparadas 1 contra 1

Preguntas frecuentes

Serum destaca entre los exchanges descentralizados (DEX) principalmente por su velocidad y su bajo coste en comisiones. Al estar basado en Solana, Serum permite ejecutar transacciones en milisegundos y manejar hasta 65,000 transacciones por segundo, mucho más rápido que DEX populares en Ethereum, como Uniswap. Además, Serum opera con un modelo de libro de órdenes on-chain, una característica única que lo diferencia de otros DEX basados en AMM (Automated Market Makers), permitiendo a los usuarios realizar órdenes límite y mercado con mayor precisión. Estos elementos hacen que Serum combine la experiencia de un exchange centralizado con los beneficios de descentralización, seguridad y privacidad.
Sí, en Serum puedes obtener ingresos pasivos principalmente mediante el staking de SRM, su token nativo. Los holders de SRM pueden optar por hacer staking de sus tokens en nodos y obtener recompensas basadas en el volumen de transacciones y en la cantidad de tokens bloqueados. Además, el staking te da acceso a descuentos adicionales en comisiones y a la participación en la gobernanza de la plataforma, lo que puede beneficiar a largo plazo si deseas apoyar la evolución del proyecto. Aunque Serum no ofrece productos de “earn” o rendimientos automáticos, el staking es una opción estable para obtener ingresos pasivos.
Serum es un exchange descentralizado y no custodial, lo que significa que tus fondos nunca se almacenan en una cuenta centralizada del exchange. Todos los activos se mantienen en tu wallet personal en Solana, y solo se mueven al hacer transacciones. Además, Serum utiliza contratos inteligentes en todas las operaciones, lo que garantiza que cada orden y cada intercambio se ejecuten de manera segura y sin intermediarios. Este sistema reduce el riesgo de hackeos comunes en exchanges centralizados, ya que no existen grandes fondos en poder de una única entidad. No obstante, la seguridad de tus fondos también depende de que mantengas segura tu wallet y tu clave privada.

¿Cómo evaluamos a los exchanges de criptomonedas en Finantres?

En Finantres, nos comprometemos a ofrecerte análisis detallados y objetivos sobre los exchanges de criptomonedas, desde los gigantes establecidos hasta los nuevos participantes en el sector. Nuestro propósito es ayudarte a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir de manera segura, y por eso nuestras evaluaciones siguen un proceso exhaustivo y transparente, alineado con los más altos estándares de nuestra política editorial.

Para lograrlo, recopilamos datos directamente de los exchanges mediante cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas, asegurándonos de evaluar cada aspecto relevante de los servicios que ofrecen. Además, llevamos a cabo entrevistas con el personal de los exchanges, realizamos análisis de sus características y ponemos a prueba la experiencia del usuario para verificar que cumplen con sus promesas. Este proceso nos permite asignar calificaciones en más de 15 factores clave, desde seguridad y comisiones hasta facilidad de uso y servicio al cliente. Con estos datos, generamos una calificación de estrellas que va de una (deficiente) a cinco estrellas (excelente), de modo que puedas comparar de manera clara y sencilla.

Para más información sobre las categorías específicas que consideramos en la calificación de cada exchange y una explicación detallada de nuestro proceso, consulta nuestra metodología completa en Finantres.

Advertencia de riesgos

Invertir en criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de los activos digitales son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como los anuncios financieros, eventos regulatorios y cambios económicos globales. Es importante que realices un análisis exhaustivo y consideres tu tolerancia al riesgo antes de invertir. En Finantres, nos esforzamos por brindarte información precisa y objetiva, pero no asumimos responsabilidad por pérdidas potenciales derivadas de tus decisiones de inversión. Recuerda, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno ni entidad financiera, y en muchos casos, no cuentan con la misma protección que los activos tradicionales.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.