HitBTC opiniones 2025 ¿Es un buen exchange de criptomonedas?

¿Buscando opiniones de HitBTC? ¿Es HitBTC un buen exchange de criptomonedas? Si estás buscando está información, estás en el lugar correcto. Aquí en Finantres te hemos creado una review muy completa sobre HitBTC y toda su oferta de criptomonedas. Estamos seguros que te será útil y ánimo con tus inversiones.

Nuestra opinión de HitBTC Exchange

HitBTC es un exchange veterano fundado en 2013 que se destaca por su amplia oferta de criptomonedas y herramientas de trading avanzadas. Está dirigido principalmente a usuarios experimentados, ya que ofrece un alto nivel de personalización en el trading, además de una plataforma diseñada para traders con conocimientos intermedios a avanzados. Su punto fuerte es la profundidad de liquidez y el acceso a una de las mayores cantidades de altcoins en el mercado, lo que resulta ideal para aquellos que desean diversificar sus inversiones en criptos menos convencionales.
Sin embargo, HitBTC ha tenido varios problemas con la atención al cliente y algunos reportes de demoras en las retiradas de fondos, lo que genera ciertas dudas en cuanto a su confiabilidad para usuarios nuevos o menos experimentados. Aunque ofrece múltiples medidas de seguridad como el cumplimiento de KYC y autenticación de dos factores, su falta de regulación y transparencia en cuanto a su ubicación y equipo generan desconfianza en parte de la comunidad. En conclusión, HitBTC es adecuado para traders avanzados que valoren las opciones de altcoins y alta liquidez, pero no es la mejor opción para principiantes o usuarios que prioricen la atención al cliente y la transparencia.

Pros

Contras

3,5/5

Finantres puntuación

Año de fundación

2013

¿Disponible en España?

Con la confianza de Finantres

Año de fundación: HitBTC opera desde 2013, lo que le da una trayectoria de más de 10 años en el mercado cripto, demostrando cierta estabilidad y experiencia en el sector.
Volumen de negociación y liquidez: HitBTC destaca por su alta liquidez, lo cual permite realizar grandes operaciones sin afectar significativamente el precio de los activos. Esto hace que sea una opción popular entre traders avanzados y de alto volumen.
Cumplimiento con KYC y AML: Aunque no está regulado, HitBTC requiere que los usuarios verifiquen su identidad a través de procesos KYC (Conoce a tu Cliente) y AML (Antilavado de Dinero), agregando una capa de seguridad y legitimidad a sus operaciones.
Políticas de retirada y depósito: A pesar de las críticas, HitBTC permite a los usuarios realizar depósitos y retiradas con diferentes criptomonedas, y también admite algunos métodos de fiat mediante integraciones de terceros como MoonPay y Banxa.
Amplia variedad de criptomonedas: Con una de las mayores selecciones de criptos disponibles (más de 500), HitBTC permite a los usuarios explorar y diversificar su portafolio en activos menos comunes.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Puntos analizados en la review de HitBTC

¿Qué es HitBTC?

HitBTC es un exchange de criptomonedas con sede en Europa que se especializa en ofrecer una de las listas de altcoins más extensas del mercado, junto con opciones avanzadas de trading. Este exchange está dirigido a traders con experiencia debido a sus características técnicas y herramientas avanzadas, aunque también permite a usuarios nuevos comenzar a operar criptos tras un proceso de registro y verificación.

Antecedentes e Historia

Fundado en 2013, HitBTC es uno de los exchanges de criptomonedas más antiguos en operación continua. Se lanzó oficialmente en 2014 después de recibir una inversión de capital de $6 millones, atrayendo a traders por su enfoque en altcoins y sus herramientas de trading avanzadas. Aunque la empresa ha crecido en volumen y en diversidad de criptomonedas, ha estado rodeada de cierta controversia. A lo largo de los años, ha recibido quejas de los usuarios en relación con demoras en retiros y una atención al cliente deficiente. Además, su falta de transparencia sobre la sede y el equipo detrás del exchange ha generado dudas en la comunidad.
Actualmente, HitBTC está registrado como Hit Solution Limited en Chile, aunque anteriormente su sociedad matriz estaba basada en Londres bajo el nombre de Hit Techs Limited, que fue disuelta en 2017. Esto ha contribuido a la percepción de ambigüedad sobre la verdadera ubicación de su sede central y su estructura corporativa.

Fundadores

El equipo detrás de HitBTC permanece en gran medida en el anonimato, lo cual es inusual en el sector de los exchanges establecidos. Aunque en su lanzamiento se informó que fue desarrollado por un grupo de ingenieros financieros y arquitectos de sistemas, los nombres y la información específica de sus fundadores no se han divulgado. Esta falta de transparencia sobre el equipo ha sido objeto de críticas, ya que muchos usuarios consideran que conocer a los líderes de una plataforma contribuye a la confianza general en la misma.

¿Por Qué Elegir HitBTC?

  • Amplia gama de criptomonedas: HitBTC ofrece una de las mayores selecciones de altcoins en el mercado, con más de 500 criptos disponibles. Esto permite a los usuarios diversificar sus inversiones en activos menos convencionales y aprovechar nuevas oportunidades de mercado.
  • Herramientas de trading avanzadas: La plataforma es ideal para traders experimentados, ya que ofrece gráficos detallados, personalización de órdenes y funcionalidades avanzadas de trading. Estas herramientas facilitan el análisis técnico y el diseño de estrategias complejas.
  • Alta liquidez: Con un volumen de negociación significativo, HitBTC permite realizar operaciones grandes sin afectar mucho el precio del activo. Esta alta liquidez atrae a traders de alto volumen que buscan ejecutar órdenes rápidamente y con eficiencia.

Donde Se Queda Corto HitBTC

  • Atención al cliente limitada: A pesar de ofrecer soporte mediante tickets y recursos online, HitBTC tiene una reputación de tiempos de respuesta lentos y soporte poco efectivo, especialmente en casos de problemas con retiros. Esto puede resultar frustrante para los usuarios que requieren asistencia rápida.
  • Falta de transparencia y regulación: HitBTC no proporciona información clara sobre su equipo o estructura corporativa, y opera sin una regulación sólida. Esta falta de transparencia genera dudas entre los usuarios, especialmente aquellos que priorizan la seguridad y la legitimidad en sus plataformas de inversión.

¿No sabes qué exchange elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

Kraken

¡Empieza tu camino en las criptomonedas con comisiones bajas y una plataforma confiable!

Sin depósito mínimo.

Más de 10 millones de clientes.

190 países admitidos.

+ de 207 billones de € en volumen trimestral.

kraken para comprar criptomonedas

Link directo a la web del exchange

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Si buscas un exchange con una enorme variedad de criptomonedas y herramientas avanzadas de trading, HitBTC puede ser una buena opción para ti. Aunque tiene ciertas limitaciones, especialmente en atención al cliente y transparencia, su liquidez y diversidad de altcoins lo hacen atractivo para traders avanzados que valoren estos aspectos. Sin embargo, si eres nuevo en el mundo cripto, quizás prefieras un exchange más sencillo y transparente para empezar.

Principales Características de HitBTC

CaracterísticaDescripción
Operaciones mínimasNo especificado en la web, depende de la criptomoneda utilizada.
Comisiones de negociación y transacciónTarifa de maker/taker entre 0.07% y 0.2%, con descuentos para altos volúmenes.
Número de criptomonedasMás de 500 criptomonedas disponibles para operar.
Transparencia del sitio webInformación limitada sobre el equipo; sin regulación clara ni ubicación precisa.
Oferta de almacenamientoOfrece almacenamiento en caliente, pero se recomienda billetera externa para seguridad.
Staking e ingresos pasivosNo ofrece opciones de staking ni productos de ingresos pasivos.
Aplicación móvil y escritorioCuenta con aplicación web, pero sin aplicaciones móviles oficiales.
Servicio de atención al clienteSoporte mediante tickets y recursos online, con tiempos de respuesta lentos.
Depositar y retirarSoporta depósitos en cripto y fiat mediante terceros, con retiros sujetos a verificación KYC.

Comisiones de HitBTC

Cuando se trata de elegir un exchange de criptomonedas, las comisiones son un factor crítico que puede marcar una gran diferencia en tu rentabilidad. HitBTC, conocido por ser un exchange orientado a traders experimentados, ofrece una estructura de comisiones competitiva, pero con algunos matices que vale la pena detallar.

Comisiones de trading en HitBTC

HitBTC emplea un sistema de Maker-Taker, diseñado para fomentar la liquidez. Las tarifas varían según el volumen de negociación en un período de 30 días, lo que beneficia a los traders de alto volumen. Aquí están los detalles:
Nivel de volumen (30 días)Comisión MakerComisión Taker
Hasta 1 BTC0.09%0.09%
10-50 BTC0.07%0.08%
Más de 50 BTC0.05%0.07%
Más de 1000 BTC0.02%0.06%
  • Maker: Si creas una orden que no se ejecuta inmediatamente, se te considera un “maker” porque estás proporcionando liquidez.
  • Taker: Si ejecutas una orden que coincide con una ya existente, eres un “taker” y retiras liquidez del mercado.
Estos porcentajes están entre los más bajos del mercado para usuarios avanzados, especialmente en los niveles más altos.

Depósitos y retiros

HitBTC no cobra tarifas por depósitos en criptomonedas, pero las comisiones por retiros dependen del activo específico. Estas tarifas están diseñadas para cubrir los costos de transacción en la blockchain.
  • Ejemplo de tarifas de retiro:
    • Bitcoin (BTC): 0.00085 BTC
    • Ethereum (ETH): 0.00958 ETH
    • USDT (TRC20): 1 USDT
Es importante destacar que estas tarifas se actualizan regularmente según las condiciones de la red.

Tarifas por inactividad

Una de las características únicas de HitBTC es su política de tarifas por inactividad. Si una cuenta permanece inactiva durante más de seis meses y tiene un saldo, se aplica una tarifa mensual del 10% sobre el saldo disponible. Esto es algo a considerar si planeas mantener fondos en el exchange sin realizar operaciones frecuentes.

Costos ocultos: Precauciones a tener en cuenta

Aunque las tarifas de trading de HitBTC son competitivas, hay algunas áreas donde los costos pueden acumularse inesperadamente:
  • Depósitos en moneda fiat: Si planeas depositar euros u otras monedas fiat, las tarifas pueden variar según el método de pago. Revisa las condiciones específicas antes de realizar una transferencia.
  • Conversión de monedas: Al cambiar criptomonedas en pares menos comunes, los precios pueden incluir spreads adicionales.

¿Es HitBTC competitivo en comisiones?

HitBTC se posiciona como una opción sólida para traders avanzados debido a su sistema escalonado y comisiones bajas en niveles altos. Sin embargo, los costos de retiro y la tarifa de inactividad pueden ser desventajas para usuarios menos activos.

Servicios y Productos de HitBTC

Producto o ServicioDescripción
Trading de SpotOfrece trading al contado en más de 500 criptomonedas, con herramientas avanzadas y alta liquidez.
Tokens con ApalancamientoNo disponible actualmente en HitBTC.
Tarjeta de DébitoNo cuenta con tarjeta de débito integrada.
Aplicación WebDisponible, pero sin aplicaciones móviles oficiales.
Sin criptomoneda propiaNo ofrece su propia criptomoneda como otros exchanges.
Sin red propiaOpera en redes blockchain públicas, sin red propietaria.
LendingNo disponible, no permite préstamos entre usuarios.
StakingNo cuenta con opciones de staking para generar ingresos pasivos.
Futuros y derivadosNo ofrece productos derivados ni trading de futuros.
Cuenta DemoPermite a los usuarios practicar en una cuenta demo sin riesgo.
APIAPI avanzada para traders profesionales, permite trading algorítmico y acceso a datos en tiempo real.
Soporte de Investigación y EducaciónContenido limitado, más enfocado a traders con experiencia.
Intercambio directo de criptos (Instant Exchange)Facilita el cambio entre pares de criptos de forma inmediata.
Integración con Terceros para FiatPermite depósitos y retiros en fiat mediante terceros (MoonPay, Banxa).
KYC y AMLRequiere verificación de identidad para usuarios que desean realizar transacciones mayores.

¿Es HitBTC Legítimo o es una Estafa?

HitBTC, operando desde 2013, es uno de los exchanges veteranos en el mercado cripto. Sin embargo, la falta de transparencia sobre su ubicación exacta y el anonimato de su equipo ha generado dudas en la comunidad. Si bien su estructura empresarial parece ser legítima, su falta de regulación oficial en comparación con exchanges más establecidos y regulados deja preguntas abiertas sobre su seguridad.

Regulación

HitBTC no está regulado en ninguna jurisdicción importante, lo que significa que no cumple con estándares específicos establecidos por agencias regulatorias de renombre. La empresa declara adherirse a procesos de KYC (Conoce a tu Cliente) y AML (Antilavado de Dinero), lo cual es un estándar de seguridad en el sector, pero esto no equivale a una regulación completa. Esta falta de regulación puede ser una preocupación para usuarios que buscan una plataforma sujeta a auditorías y controles de terceros.

Licencias

Aunque opera sin una licencia financiera, HitBTC cuenta con una política de privacidad conforme al GDPR (Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea), ofreciendo opciones para que los usuarios puedan eliminar sus datos de la plataforma. Aun así, su estructura de licencias y la información sobre los permisos que tiene para operar no son claras, lo que suele ser un punto negativo en cuanto a confiabilidad.

¿Es Seguro HitBTC?

HitBTC implementa varias medidas de seguridad, incluyendo:
  • Autenticación de dos factores (2FA): Protege el acceso a las cuentas de usuario mediante autenticación adicional.
  • Almacenamiento en frío: La mayoría de los fondos de los usuarios se mantienen en almacenamiento fuera de línea para reducir el riesgo de ataques cibernéticos.
  • Monitoreo de actividad sospechosa: La plataforma tiene sistemas para identificar actividades potencialmente fraudulentas, bloqueando retiros si detecta anomalías.
Estas características de seguridad son estándar en los exchanges, y aunque proporcionan protección básica, la falta de transparencia y la ausencia de un historial de auditorías externas puede no cumplir con las expectativas de los usuarios más exigentes en términos de seguridad.

Historial de Seguridad

A lo largo de los años, HitBTC ha sido objeto de algunas controversias, incluyendo acusaciones de congelación de cuentas y demoras en retiros sin explicaciones claras. Si bien la plataforma asegura que estas acciones se toman para proteger a los usuarios, algunos usuarios han expresado su insatisfacción por la falta de respuestas claras. Sin embargo, no hay reportes de hackeos significativos en su historia, lo que sugiere que, a pesar de las críticas, la plataforma ha mantenido un nivel de seguridad razonable.

Proceso de Apertura de Cuenta en HitBTC

  1. Registro Inicial: Visita la página oficial de HitBTC y selecciona “Registrarse”. Debes ingresar un correo electrónico válido y crear una contraseña segura.
  2. Verificación de Correo Electrónico: Recibirás un correo de confirmación; haz clic en el enlace para activar tu cuenta.
  3. Protección de la Cuenta: Activa la autenticación de dos factores (2FA) para mejorar la seguridad de tu cuenta. Esta es una medida recomendada, aunque no es obligatoria para todos los usuarios.
  4. Completar KYC (opcional): HitBTC permite operar sin verificación KYC, pero para ciertos límites de depósito, retiro y trading, necesitarás completar este paso. La verificación incluye cargar documentos de identidad, prueba de dirección y un selfie.
  5. Depósito de Fondos: Tras completar la configuración inicial, puedes hacer un depósito en criptomonedas o mediante los proveedores de pago en fiat (como MoonPay o Banxa).

Cómo Comprar tu Primera Criptomoneda

  1. Elegir el Par de Trading: Ve a la sección de trading de HitBTC y selecciona el par de criptomonedas que deseas negociar.
  2. Configurar la Orden: Introduce el monto y selecciona el tipo de orden que deseas ejecutar (orden de mercado, límite, etc.).
  3. Ejecutar la Compra: Confirma los detalles y ejecuta la orden. La criptomoneda se añadirá a tu billetera de HitBTC tras la ejecución.

Tipos de Cuenta en HitBTC

  • Cuenta Starter: Permite operar sin verificación completa, aunque con límites en retiros y funciones avanzadas.
  • Cuenta Verificada: Ofrece acceso completo a todas las funcionalidades de HitBTC, incluyendo límites de retiro elevados y mayor rapidez en soporte.
  • Cuenta Pro: En colaboración con Bequant, HitBTC ofrece esta opción para traders institucionales o profesionales, que incluye un gestor de cuenta dedicado y otros beneficios de trading avanzados.

Requisitos de KYC

La verificación KYC es opcional para la mayoría de los usuarios, aunque es obligatoria para aquellos que desean retirar grandes cantidades o usar ciertas funciones. Para verificar tu cuenta, deberás:
  • Proporcionar datos personales (nombre, fecha de nacimiento).
  • Cargar una prueba de identidad (pasaporte, DNI).
  • Proveer prueba de residencia (factura de servicios o estado de cuenta).

Cómo Ingresar Fondos en HitBTC

  1. Accede a tu Cuenta: Inicia sesión en tu cuenta de HitBTC. En la parte superior de la plataforma, selecciona la pestaña “Cuenta” para acceder al panel de control.
  2. Selecciona el Activo para el Depósito: Una vez en la sección de cuentas, busca la criptomoneda que deseas depositar. Haz clic en el botón “Depósito” junto al activo elegido.
  3. Genera una Dirección de Depósito: HitBTC generará una dirección de depósito única para cada criptomoneda. Copia esta dirección o utiliza el código QR para transferir fondos desde tu billetera externa.
  4. Confirma el Envío: Desde tu billetera externa, envía los fondos a la dirección generada. Es importante asegurarse de que la red y el tipo de criptomoneda coincidan para evitar la pérdida de fondos.
Es importante mencionar que HitBTC no admite depósitos directos en monedas fiat; todos los depósitos en moneda fiat se realizan a través de servicios de terceros, como MoonPay o Banxa. Estos proveedores permiten la compra de criptomonedas con tarjetas de débito, crédito o transferencias bancarias, las cuales luego se transfieren a tu cuenta en HitBTC.

Cómo Retirar Dinero en HitBTC

Para retirar fondos de HitBTC, sigue estos pasos:
  1. Accede a la Sección de Cuenta: Inicia sesión en tu cuenta y ve a la pestaña “Cuenta”.
  2. Selecciona la Criptomoneda: Busca la criptomoneda que deseas retirar y selecciona la opción “Retiro”.
  3. Introduce la Dirección de Retiro: Proporciona la dirección de la billetera externa a la que deseas enviar los fondos. Asegúrate de que la dirección sea correcta y compatible con la red de la criptomoneda que estás retirando.
  4. Especifica el Monto: Ingresa el monto de la criptomoneda que deseas retirar.
  5. Confirma la Transacción: HitBTC solicitará la confirmación mediante autenticación de dos factores (2FA) si la tienes activada. Una vez confirmada, el retiro se procesará y los fondos serán enviados a la dirección proporcionada.

Métodos de Depósito en HitBTC

HitBTC permite depósitos en criptomonedas directamente, y para depósitos en fiat, trabaja con proveedores externos:
  • Depósitos en Criptomonedas: Puedes transferir cualquier criptomoneda admitida desde una billetera externa. Cada criptomoneda tiene su propia dirección de depósito única.
  • Depósitos en Fiat a través de Terceros: HitBTC colabora con servicios como MoonPay, Banxa y Mercuryo, que permiten la compra de criptomonedas mediante tarjeta de crédito, tarjeta de débito o transferencia bancaria. Este método es indirecto, ya que los fondos no se depositan como fiat en la cuenta, sino que se convierten en criptomonedas que luego puedes ver en tu balance.
Nota: Estos métodos de terceros pueden implicar tarifas adicionales de servicio y conversión, y las transacciones pueden tardar dependiendo del proveedor utilizado y del método de pago.

Métodos de Retiro de Fondos en HitBTC

Para los retiros de fondos, HitBTC solo permite retiros en criptomonedas. Es decir, no admite retiros directos en moneda fiat. Para retirar fondos en criptomonedas, sigue estos pasos y asegúrate de contar con una billetera externa que acepte el tipo de cripto que deseas retirar.

Pasos para Retirar Criptomonedas:

  • Criptomonedas: Todos los retiros de HitBTC se realizan en criptomonedas. Elige la criptomoneda que deseas retirar, proporciona la dirección de retiro y asegúrate de que sea compatible con la red de esa criptomoneda. Por ejemplo, si deseas retirar USDT, puedes seleccionar la red ERC-20 o TRC-20, pero debes asegurarte de que la dirección de destino corresponda a la red seleccionada.
Si deseas convertir tus criptomonedas a fiat, deberás retirarlas a una billetera que permita esta conversión, o transferirlas a un exchange que tenga soporte para retiros en fiat.

Comisiones de Depósito en HitBTC

HitBTC no cobra comisiones por depósitos en criptomonedas. Sin embargo, cuando realizas un depósito en fiat a través de terceros como MoonPay, Banxa o Mercuryo, estos proveedores aplican sus propias tarifas de servicio, que varían según el método de pago y el país del usuario.
  • Tarifas de MoonPay: Las tarifas suelen incluir una comisión por transacción y una tasa de conversión. Los pagos con tarjeta suelen ser más caros que los realizados mediante transferencia bancaria.
  • Tarifas de Banxa y Mercuryo: Estos proveedores aplican comisiones variables por transacción. Es recomendable consultar directamente en sus plataformas, ya que estas tarifas pueden cambiar según el tipo de cambio y la volatilidad de la criptomoneda.

Comisiones de Retiro en HitBTC

HitBTC aplica comisiones de retiro variables que dependen de la criptomoneda específica que se retira y las condiciones de la red. Estas comisiones se ajustan regularmente en función de la congestión de la blockchain y el costo del gas o las tarifas de transacción asociadas. Algunas de las tarifas aproximadas incluyen:
  • Bitcoin (BTC): Generalmente tiene una tarifa fija que varía dependiendo de la congestión de la red. En momentos de alta actividad en la red Bitcoin, la tarifa puede aumentar.
  • Ethereum (ETH): Los retiros en la red Ethereum están sujetos a las tarifas de gas, que suelen ser más altas en momentos de gran uso de la red.
  • Tether (USDT): Las tarifas de retiro pueden variar según la red elegida (ERC-20 o TRC-20). La red TRC-20 suele ser más económica en comparación con ERC-20 debido a los menores costos de transacción en la blockchain de Tron.

Criptomonedas y Países Disponibles en HitBTC

HitBTC ofrece una de las listas más extensas de criptomonedas en el mercado de exchanges, con más de 500 criptomonedas disponibles para trading. Entre las principales criptomonedas que puedes encontrar en HitBTC están:
  • Bitcoin (BTC)
  • Ethereum (ETH)
  • Tether (USDT)
  • Ripple (XRP)
  • Litecoin (LTC)
  • Bitcoin Cash (BCH)
  • Cardano (ADA)
  • Polkadot (DOT)
  • Solana (SOL)
  • Chainlink (LINK)
Además de estas, HitBTC también ofrece acceso a una gran variedad de altcoins y tokens DeFi menos conocidos, lo cual es un atractivo para usuarios que buscan diversificar su portafolio con criptomonedas emergentes.

Criptomonedas No Disponibles

Aunque la mayoría de criptos populares están incluidas, hay ciertos tokens y monedas de exchanges competidores que no están disponibles en HitBTC, tales como:

Países Disponibles

HitBTC es un exchange global que presta sus servicios en la mayoría de los países, permitiendo a usuarios de múltiples regiones registrarse y operar sin problemas. Sin embargo, debido a regulaciones locales y restricciones, HitBTC no está disponible en ciertos países y territorios importantes. Algunos de los países y regiones restringidos incluyen:
  • Estados Unidos: Las restricciones regulatorias impiden que HitBTC ofrezca sus servicios a residentes y ciudadanos estadounidenses.
  • Corea del Norte
  • Sudán
  • Cuba
  • Crimea y Sebastopol
  • Siria
Además, HitBTC especifica que no puede ofrecer servicios en ninguna región o país que esté embargado o sancionado por Estados Unidos. Esto significa que los residentes en los países mencionados no pueden crear ni operar cuentas en HitBTC, limitando su acceso a la plataforma.

Opiniones sobre HitBTC

HitBTC ha sido un exchange controversial en el sector cripto. Mientras que algunos usuarios valoran su alta liquidez, variedad de altcoins y herramientas avanzadas de trading, otros han señalado problemas relacionados con demoras en retiros, atención al cliente limitada y falta de transparencia. Esto ha hecho que HitBTC sea una opción atractiva para traders experimentados que priorizan el acceso a altcoins y volúmenes altos, pero menos adecuada para usuarios que buscan soporte al cliente rápido y una experiencia de usuario más amigable.

Premios y Reconocimientos

  • Exchange con mayor cantidad de altcoins disponibles en 2021, según CryptoCompare.
  • Alto puntaje en transparencia de datos por parte de CryptoCompare en su informe de intercambios, destacando por su alto volumen de liquidez.
  • Mejor interfaz para trading avanzado, por parte de Altcoin Magazine en 2020, debido a sus herramientas y configuraciones para traders experimentados.

¿Es HitBTC un crypto exchange adecuado para tí?

Si estás buscando un exchange con una amplia variedad de criptomonedas, herramientas avanzadas y alta liquidez, HitBTC podría ser adecuado para ti. Este exchange es ideal para traders experimentados que desean acceder a altcoins menos comunes y tienen experiencia gestionando configuraciones complejas de trading. Sin embargo, si eres nuevo en el mundo cripto y valoras una plataforma transparente y con un servicio al cliente accesible, puede que HitBTC no sea la opción más indicada debido a sus críticas sobre atención al cliente y su falta de regulación clara. Para principiantes, una plataforma más intuitiva y con mejor soporte podría ser una elección más segura

Principales alternativas al exchange Hitbtc comparadas 1 contra 1

Preguntas frecuentes

HitBTC se toma la seguridad muy en serio y ha implementado múltiples métodos para proteger tanto los fondos como la información de sus usuarios. Utiliza almacenamiento en frío para la mayoría de sus fondos, manteniendo las criptomonedas fuera de línea y reduciendo el riesgo de hackeos. Además, ofrece autenticación de dos factores (2FA) como una capa adicional de seguridad al iniciar sesión y realizar retiros, lo que protege las cuentas de accesos no autorizados. Para detectar actividades sospechosas, HitBTC monitorea constantemente las transacciones y puede bloquear retiros si identifica comportamientos inusuales, aunque este proceso puede generar algunas demoras.
Actualmente, HitBTC no ofrece servicios de staking ni productos de ingresos pasivos como los programas de recompensas. A diferencia de otros exchanges que permiten a los usuarios generar intereses sobre sus criptomonedas, HitBTC se enfoca en el trading y no ha incorporado opciones de “Earn” o pools de rendimiento. Los usuarios interesados en ingresos pasivos deberían considerar otros exchanges que incluyan opciones de staking, préstamos o cuentas de ahorro en criptomonedas, ya que HitBTC se orienta principalmente a usuarios interesados en la compra, venta y trading activo de criptos.
HitBTC realiza actualizaciones periódicas en su plataforma, especialmente enfocadas en mejorar la seguridad y experiencia de trading. La plataforma añade regularmente nuevas criptomonedas y pares de trading, además de optimizar sus herramientas para brindar una experiencia fluida a los usuarios. Sin embargo, la empresa ha sido criticada en algunos foros por la falta de comunicación sobre actualizaciones importantes o cambios en las tarifas. Aunque HitBTC no siempre informa a sus usuarios sobre cada actualización, suele publicar cambios significativos en su blog oficial o en redes sociales.

¿Cómo evaluamos a los exchanges de criptomonedas en Finantres?

En Finantres, nos comprometemos a ofrecerte análisis detallados y objetivos sobre los exchanges de criptomonedas, desde los gigantes establecidos hasta los nuevos participantes en el sector. Nuestro propósito es ayudarte a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir de manera segura, y por eso nuestras evaluaciones siguen un proceso exhaustivo y transparente, alineado con los más altos estándares de nuestra política editorial.

Para lograrlo, recopilamos datos directamente de los exchanges mediante cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas, asegurándonos de evaluar cada aspecto relevante de los servicios que ofrecen. Además, llevamos a cabo entrevistas con el personal de los exchanges, realizamos análisis de sus características y ponemos a prueba la experiencia del usuario para verificar que cumplen con sus promesas. Este proceso nos permite asignar calificaciones en más de 15 factores clave, desde seguridad y comisiones hasta facilidad de uso y servicio al cliente. Con estos datos, generamos una calificación de estrellas que va de una (deficiente) a cinco estrellas (excelente), de modo que puedas comparar de manera clara y sencilla.

Para más información sobre las categorías específicas que consideramos en la calificación de cada exchange y una explicación detallada de nuestro proceso, consulta nuestra metodología completa en Finantres.

Advertencia de riesgos

Invertir en criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de los activos digitales son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como los anuncios financieros, eventos regulatorios y cambios económicos globales. Es importante que realices un análisis exhaustivo y consideres tu tolerancia al riesgo antes de invertir. En Finantres, nos esforzamos por brindarte información precisa y objetiva, pero no asumimos responsabilidad por pérdidas potenciales derivadas de tus decisiones de inversión. Recuerda, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno ni entidad financiera, y en muchos casos, no cuentan con la misma protección que los activos tradicionales.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.