Cuentas para Autónomos: La Guía Definitiva para Elegir la Mejor en 2025

Elegir la mejor cuenta para autónomos en 2025 es clave para optimizar tu negocio y gestionar tus finanzas sin complicaciones. En esta guía, te mostramos las opciones más recomendadas, incluyendo bunq Business, y te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.

Bienvenido a la guía definitiva de cuentas de autónomos

Un espacio creado para ofrecerte una experiencia real e independiente en la gestión financiera de tu negocio como autónomo. Aquí encontrarás un recorrido PASO A PASO para elegir, optimizar y sacar el máximo partido a tu cuenta bancaria profesional. Desde los conceptos clave y beneficios fiscales hasta la comparativa de las mejores opciones del mercado, te guiamos con información clara, práctica y basada en análisis sólidos. Todo hecho con rigor, pasión y conocimiento financiero real, porque en Finantres creemos que la mejor decisión financiera es la que tomas con criterio y visión de futuro.

Guia de cuentas para autonomos

Guía de elección de una cuenta bancaria para autónomos

Categoría patrocinada por bunq

bunq Oferta Especial*

Obtén hasta un 1,01 % de interés anual en saldos no invertidos*

Uno de los mejores bancos para autónomos.

Variedad de cuentas.

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.

bunq logo banco de la libertad

Link directo a la web del banco

¿Por qué necesitas una cuenta bancaria para autónomos?

Si trabajas por cuenta propia, una cuenta bancaria específica para autónomos no es solo una opción recomendable, sino una herramienta esencial para la gestión eficiente de tu negocio. Abrir una cuenta de este tipo te permitirá separar tus finanzas personales de las profesionales, optimizar tu contabilidad y acceder a servicios diseñados para facilitar tu día a día.

Hoy en día, bancos innovadores como bunq ofrecen soluciones diseñadas para autónomos que buscan flexibilidad, automatización y control total sobre su dinero. A lo largo de esta guía, exploraremos cómo elegir la mejor cuenta y qué ventajas te aporta contar con una especializada.

» Aquí tienes los mejores bancos y cuentas para autónomos

Beneficios clave de una cuenta para autónomos

Uno de los mayores errores de muchos autónomos es usar una única cuenta bancaria para todo. Esto puede traer problemas contables y fiscales, además de dificultar la planificación financiera. Una cuenta específica para tu actividad te permitirá:
Llevar un control claro de ingresos y gastos de tu negocio.
Evitar confusiones en la declaración de impuestos.
Facilitar la gestión contable y la presentación de modelos fiscales como el 130 o el 303.

Con una cuenta como la de bunq Business, puedes automatizar la clasificación de gastos, asignando pagos e ingresos a diferentes categorías para que nunca pierdas el control de tu flujo de caja.

Contar con una cuenta de autónomo no solo te ayuda a organizar mejor tus finanzas, sino que también facilita la relación con Hacienda. Tener todos tus movimientos claramente diferenciados es clave para:
📑 Deducir gastos empresariales de forma sencilla.
📊 Preparar la contabilidad sin necesidad de revisar transacciones personales.
💡 Demostrar solvencia y estabilidad financiera si necesitas financiación.

Además, bancos como bunq ofrecen opciones para generar informes contables automáticos, permitiéndote ahorrar tiempo y esfuerzo en la gestión de tu negocio.

Las cuentas específicas para autónomos suelen incluir herramientas diseñadas para facilitar el día a día de los profesionales:
💳 Tarjetas de débito y crédito empresariales para pagar sin afectar tus finanzas personales.
📂 Facturación integrada y gestión de recibos automatizada.
🌍 Pagos internacionales optimizados con menores comisiones.

En el caso de bunq, su cuenta Business permite crear subcuentas para diferentes proyectos, gestionar pagos recurrentes y recibir notificaciones en tiempo real de cada transacción.

Si en algún momento necesitas un crédito o una línea de financiación, contar con una cuenta empresarial es un punto a favor. Las entidades bancarias valoran positivamente que un autónomo tenga sus cuentas bien organizadas y que pueda demostrar un flujo de ingresos estable.

Plataformas como bunq incluso ofrecen ahorro automatizado y rentabilidad en saldo positivo, ayudando a que tu dinero trabaje para ti mientras gestionas tu negocio.

Una cuenta bancaria para autónomos no es solo una herramienta más, sino un recurso clave para gestionar tu dinero con seguridad, ahorrar tiempo y optimizar tu fiscalidad. Si buscas una cuenta que te ofrezca control total, flexibilidad y herramientas digitales avanzadas, opciones como bunq Business pueden ser la elección perfecta para llevar tu negocio al siguiente nivel.

🚀 En el siguiente apartado, analizaremos las características clave que debes considerar al elegir tu cuenta ideal. ¡Sigue leyendo!

» Mira los mejores bancos y cuentas para autónomos sin comisiones

Claves para elegir la mejor cuenta para autónomos

No todas las cuentas bancarias son iguales, y cuando eres autónomo, necesitas una que se adapte a la realidad de tu negocio, te ayude a gestionar tus finanzas sin complicaciones y no te haga pagar comisiones innecesarias. Pero, ¿cómo saber cuál es la mejor opción? Aquí te dejo las claves imprescindibles para elegir la cuenta bancaria ideal para autónomos, destacando soluciones innovadoras como bunq Business, que está diseñada para ofrecerte máxima flexibilidad y control.

Las comisiones pueden reducir tu rentabilidad sin que te des cuenta. Al elegir una cuenta para autónomos, busca una opción que:
No cobre comisiones de mantenimiento.
Ofrezca transferencias gratuitas (al menos nacionales).
No tenga coste por ingresar cheques o efectivo, si lo necesitas.
Evite cargos por retirar dinero en cajeros o por pagos en el extranjero.

💡 bunq Business es una de las opciones más transparentes del mercado, ya que permite operar sin costes ocultos y ofrece una estructura de tarifas flexible según el uso que le des a tu cuenta. Además, puedes realizar transferencias internacionales con comisiones reducidas, ideal si trabajas con clientes fuera de España.

Como autónomo, gestionar tus cobros y pagos debe ser rápido, sencillo y sin interrupciones. Busca una cuenta que te permita:
💳 Domiciliar ingresos y pagos sin restricciones (facturas, impuestos, Seguridad Social…).
📲 Recibir y enviar dinero fácilmente, ya sea por transferencias SEPA, Bizum o TPV virtual.
🌍 Operar en diferentes divisas, si trabajas con clientes internacionales.

🔹 bunq Business te permite recibir pagos de clientes directamente en tu cuenta y gestionar tus finanzas desde su app intuitiva, sin trámites complicados. Además, puedes asignar pagos recurrentes a diferentes subcuentas, asegurando que siempre tienes dinero separado para impuestos, gastos fijos y ahorros.

Una buena cuenta bancaria para autónomos no solo te ayuda a guardar tu dinero, sino que te facilita su gestión inteligente. Las mejores opciones ofrecen:
📊 Conexión con software de contabilidad y facturación (Holded, Quipu, Contasimple…).
📂 Descarga automática de extractos en formatos compatibles con Hacienda.
💡 Categorías de gasto y alertas personalizadas para un mayor control financiero.

🔹 Con bunq Business, puedes automatizar la clasificación de gastos, vincular tu cuenta con herramientas contables y generar informes financieros detallados en segundos.

Tener una tarjeta asociada a tu cuenta de autónomo es clave para separar gastos y operar con mayor comodidad. Al elegir un banco, fíjate en:
Disponibilidad de tarjetas de débito y crédito sin comisiones.
Tarjetas virtuales para pagos online más seguros.
Opciones de control en tiempo real (bloqueo de tarjeta, límite de gasto, etc.).

💡 bunq Business destaca en este aspecto porque te permite crear hasta 25 subcuentas con IBAN propio y asociar una tarjeta a cada una, facilitando la organización de tu dinero sin esfuerzo.

Cuando eres autónomo, no puedes darte el lujo de quedarte sin respuesta si surge un problema con tu banco. Por eso, debes elegir una entidad que ofrezca:
📞 Atención rápida y eficaz (preferiblemente con soporte 24/7).
💬 Asesoramiento financiero especializado para autónomos.
📲 Gestión 100% online, para evitar desplazamientos innecesarios.

🔹 bunq ofrece atención personalizada desde su app, con tiempos de respuesta rápidos y una comunidad activa que ayuda a resolver dudas sobre su plataforma.

Incluso si ahora no lo necesitas, tener acceso a líneas de financiación y productos de ahorro puede marcar la diferencia en el futuro. Las mejores cuentas para autónomos incluyen:
🏦 Líneas de crédito preaprobadas o préstamos con condiciones especiales.
📈 Rentabilidad por el saldo en cuenta (una forma de hacer que tu dinero trabaje para ti).
💰 Opciones de ahorro automatizado.

💡 Con bunq Business, puedes generar rentabilidad por el dinero que mantienes en tu cuenta, lo que significa que tus fondos no solo estarán disponibles, sino que también crecerán con el tiempo.

Elegir la mejor cuenta para autónomos es una decisión clave que afectará tu día a día financiero. Antes de decidirte, revisa aspectos como comisiones, facilidad de pagos, integración con herramientas de gestión, soporte al cliente y acceso a financiación.

Si buscas una opción moderna, flexible y adaptada a las necesidades de los autónomos, bunq Business se presenta como una de las mejores alternativas del mercado, ofreciendo una cuenta sin complicaciones, con herramientas avanzadas y sin comisiones ocultas.

🚀 En el siguiente apartado, te mostramos una comparativa de las mejores cuentas para autónomos en 2025. ¡No te lo pierdas!

» Descubre los mejores bancos y cuentas para personas jurídicas

Las mejores cuentas para autónomos en 2025

Elegir la cuenta bancaria adecuada es fundamental para la gestión eficiente de tu negocio como autónomo. A continuación, te presentamos una selección de las mejores cuentas para autónomos en 2025, destacando sus características principales:

Características principales:

  • Apertura rápida y sin papeleo: Abre tu cuenta en minutos desde la app, sin necesidad de trámites físicos.
  • Gestión de múltiples IBAN: Accede a hasta 25 subcuentas con IBAN propio, facilitando la organización de tus finanzas.
  • Integración contable: Conecta con herramientas como Exact o Moneybird para automatizar tu contabilidad.
  • Control total desde la app: Gestiona permisos, recibe notificaciones instantáneas y protege tus fondos con autenticación biométrica.

Ventajas destacadas:

  • Flexibilidad y personalización: Diseña la estructura financiera que mejor se adapte a tu negocio.
  • Operativa internacional sencilla: Gestiona pagos y cobros en diferentes países europeos sin complicaciones.
  • Seguridad avanzada: Protección de datos y transacciones con encriptación de alto nivel.

Consideraciones:

  • Coste mensual: Dependiendo del plan elegido, puede haber una tarifa mensual asociada.
  • Atención al cliente: Principalmente a través de canales digitales, lo que puede no ser ideal para quienes prefieren el contacto telefónico.

Para más información, visita:

Características principales:

  • Gestión integral de finanzas desde una sola aplicación.
  • Hasta 3 tarjetas de débito por miembro del equipo y múltiples tarjetas virtuales.
  • Pagos internacionales con menores comisiones y transferencias globales.
  • Integración con herramientas como Slack, Xero y más.

Ventajas destacadas:

  • Cambio de divisas al tipo de cambio interbancario.
  • Funciones avanzadas de control de gastos.
  • Planes adaptables al crecimiento del negocio.

Consideraciones:

  • Algunos servicios pueden requerir planes de pago.
  • Atención al cliente principalmente a través de chat.

Características principales:

  • Cuentas adaptadas a tus necesidades: N26 ofrece cuatro tipos de cuentas para autónomos:
    • N26 Business Estándar: Cuenta gratuita con servicios básicos.
    • N26 Business Smart: Por 4,90 € al mes, incluye funcionalidades adicionales.
    • N26 Business You: Por 9,90 € al mes, ofrece beneficios premium.
    • N26 Business Metal: Por 16,90 € al mes, proporciona ventajas exclusivas.
  • Tarjeta Mastercard gratuita: Disponible en todas las modalidades, con opciones de personalización en las cuentas premium.
  • Reembolso en compras: Hasta un 0,5% de cashback en todas las compras realizadas con la tarjeta.
  • Retiradas de efectivo gratuitas: Entre 3 y 8 retiradas gratuitas al mes en la zona euro, según el tipo de cuenta.
  • Herramientas de gestión financiera: Funciones de categorización de gastos y estadísticas integradas en la app.
  • Seguridad y soporte: Atención al cliente disponible por chat y teléfono, con fondos asegurados hasta 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán.

Ventajas destacadas:

  • Gestión 100% digital: Apertura y manejo de la cuenta desde la app, sin necesidad de acudir a sucursales físicas.
  • Pagos internacionales sin comisiones: Especialmente en las cuentas Business You y Business Metal.
  • Seguros y beneficios adicionales: Cobertura de viajes y protección de compras en las modalidades premium.

Consideraciones:

  • Coste mensual: Las cuentas premium tienen una tarifa mensual que varía según los servicios incluidos.
  • Limitaciones en servicios tradicionales: No ofrece talonario de cheques ni permite el depósito de cheques físicos.
 

Requisitos y proceso para abrir una cuenta para autónomos

Abrir una cuenta bancaria para autónomos es un paso clave para profesionalizar tu actividad y gestionar tus finanzas de forma eficiente. Sin embargo, los requisitos y el proceso de apertura pueden variar de un banco a otro. En esta sección, te explicamos qué necesitas para abrir una cuenta como autónomo y cómo hacerlo de manera rápida y sencilla, con un enfoque especial en bunq Business, una de las mejores opciones digitales del mercado.

Para verificar tu identidad, los bancos suelen solicitar:
DNI, NIE o pasaporte en vigor.
Número de la Seguridad Social, en algunos casos.

En el caso de bunq Business, todo el proceso de verificación se realiza digitalmente a través de su app, lo que facilita y acelera la apertura de la cuenta.

Dado que la cuenta será utilizada para operar como profesional independiente, los bancos suelen pedir:
📄 Modelo 036 o 037 de la Agencia Tributaria, que acredita tu alta en el Régimen de Autónomos (RETA).
📄 Alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas), en algunos casos.

🔹 bunq Business simplifica este trámite, ya que en la mayoría de los casos no exige un papeleo complejo. Solo necesitas indicar que eres autónomo al abrir la cuenta.

Algunos bancos requieren una dirección fiscal en España. Para ello, pueden solicitar:
🏡 Factura de servicios (luz, agua, internet) a tu nombre.
🏢 Contrato de alquiler o escritura de propiedad.

💡 bunq Business no exige comprobantes físicos, ya que su modelo 100% digital permite verificar tu dirección a través de su plataforma online.

En ocasiones, el banco puede pedirte detalles sobre la actividad de tu negocio, como:
📊 Estimación de ingresos y gastos.
🔎 Sector en el que operas.

En bunq, este proceso es rápido y automatizado, permitiéndote abrir tu cuenta en solo unos minutos y sin complicaciones.

Proceso paso a paso para abrir una cuenta para autónomos

Cada banco tiene su propio procedimiento, pero en términos generales, el proceso sigue estos pasos:

Antes de iniciar la solicitud, es importante comparar opciones y elegir la cuenta que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Necesitas una cuenta sin comisiones?
¿Quieres integración con herramientas de facturación y contabilidad?
¿Realizas pagos internacionales o cobros en diferentes divisas?

🔹 Si buscas una cuenta 100% digital, sin papeleo y con herramientas avanzadas de gestión, bunq Business es una de las mejores opciones del mercado.

Hoy en día, la mayoría de los bancos permiten iniciar el proceso de apertura online. Deberás proporcionar:
📄 Datos personales (nombre, DNI, dirección, teléfono, email).
🏦 Información fiscal y bancaria (IBAN si quieres domiciliar pagos).

En bunq, todo se hace desde su app, sin necesidad de visitar sucursales.

Dependiendo del banco, tendrás que enviar copias digitales de los documentos mencionados anteriormente. En bunq, la verificación de identidad se realiza con un vídeo selfie y la foto de tu documento en tiempo real.

 

Los bancos revisan la información y documentación para aprobar la cuenta.
📅 Plazo estimado:
bunq BusinessAprobación en minutos.
✔ Otros bancos → Entre 24 y 72 horas (o incluso más si hay trámites presenciales).

Una vez aprobada, podrás:
💳 Solicitar tu tarjeta física o virtual.
📲 Empezar a recibir y enviar pagos.
📊 Configurar herramientas de gestión y automatización.

En bunq Business, puedes activar tu cuenta en el mismo día y empezar a operar inmediatamente.

Consejos financieros para autónomos

Ser autónomo significa tener el control total de tu negocio, pero también implica gestionar tu dinero de forma eficiente para garantizar estabilidad y crecimiento. A diferencia de un trabajador por cuenta ajena, un autónomo debe planificar sus ingresos, organizar sus gastos y prepararse para impuestos y eventualidades. Aquí te damos los mejores consejos financieros para que optimices tu economía y evites sorpresas desagradables.

Además, si cuentas con herramientas avanzadas como bunq Business, puedes automatizar muchas tareas y mejorar tu gestión financiera de manera sencilla.

Uno de los errores más comunes entre autónomos es mezclar gastos personales con los del negocio. Esto puede generar confusión en tu contabilidad y problemas al deducir impuestos.

✔ Cómo hacerlo bien:

Abre una cuenta bancaria exclusiva para tu actividad profesional (ejemplo: bunq Business te permite crear hasta 25 subcuentas con IBAN propio, lo que facilita la organización).
Usa tarjetas separadas para cada tipo de gasto.
Registra todos los ingresos y pagos de tu negocio en una misma cuenta para que sea más fácil hacer declaraciones fiscales.

El flujo de caja es el dinero que entra y sale de tu negocio. Si no lo gestionas bien, puedes encontrarte con problemas de liquidez incluso cuando facturas bien.

✔ Cómo hacerlo bien:

Haz un presupuesto mensual con ingresos previstos y gastos fijos (cuotas de autónomo, alquiler, suministros, impuestos, etc.).
Crea un fondo de emergencia para imprevistos. Lo ideal es tener al menos 3 a 6 meses de gastos cubiertos.
Usa herramientas de gestión financiera como la que ofrece bunq Business, donde puedes asignar dinero automáticamente a diferentes subcuentas para impuestos, ahorro o gastos operativos.

💡 Ejemplo con bunq: Puedes configurar una subcuenta para el IVA y otra para tus gastos fijos, asegurándote de que el dinero siempre está apartado para cumplir con tus obligaciones sin estrés.

Como autónomo, debes pagar trimestralmente impuestos como el IVA (Modelo 303) y el IRPF (Modelo 130). No tener esto en cuenta puede hacer que te encuentres con sorpresas desagradables.

✔ Cómo hacerlo bien:

Aparta un porcentaje de tus ingresos para impuestos. Lo ideal es reservar entre 20% y 30% de cada factura cobrada.
Utiliza una cuenta bancaria que te ayude a gestionar impuestos. Con bunq Business, puedes automatizar la separación de dinero en subcuentas específicas para evitar gastar lo que realmente pertenece a Hacienda.
Deduce todos los gastos posibles. Desde material de oficina hasta formación o suscripciones a herramientas digitales, todo lo que sea necesario para tu actividad puede ayudarte a pagar menos impuestos.

💡 Tip extra: Usa un software de facturación o la app de bunq para tener todas tus facturas organizadas y evitar errores al presentar impuestos.

Tener una buena gestión de facturación y cobro es clave para evitar retrasos en pagos y mejorar tu flujo de caja.

✔ Cómo hacerlo bien:

Emite facturas digitales con rapidez. Usa software como Quipu, Holded o la función de facturación integrada en bunq Business.
Ofrece múltiples métodos de pago. Asegúrate de aceptar transferencias bancarias, Bizum, PayPal o Stripe para facilitar los cobros.
Envía recordatorios automáticos a clientes. Usa herramientas que te notifiquen cuándo un pago está pendiente.

💡 Ejemplo con bunq: Puedes programar pagos recurrentes y recibir alertas automáticas en tiempo real cuando un cliente te paga.

Gastar sin planificación puede reducir tu rentabilidad y ponerte en problemas financieros.

✔ Cómo hacerlo bien:

Revisa tus gastos mensuales y elimina los que no sean esenciales.
Negocia con proveedores para obtener mejores condiciones de pago.
Usa tarjetas con control de gastos. Con bunq Business, puedes asignar límites personalizados a cada tarjeta y recibir notificaciones en tiempo real de cada gasto.

💡 Ejemplo con bunq: Puedes usar una tarjeta específica para gastos de material y otra para publicidad, asegurando que cada gasto está bien identificado y controlado.

Muchos autónomos solo piensan en facturar, pero olvidan que también pueden hacer crecer su dinero con estrategias de ahorro inteligente.

✔ Cómo hacerlo bien:

Abre una cuenta de ahorro para imprevistos y crecimiento.
Considera opciones de inversión seguras, como fondos indexados o crowdlending, según tu perfil de riesgo.
Utiliza una cuenta bancaria que te ayude a ahorrar automáticamente. En bunq Business, puedes configurar reglas para que un porcentaje de cada ingreso se guarde en una subcuenta de ahorro con rentabilidad.

💡 Ejemplo con bunq: Puedes programar que cada vez que cobres una factura, el 5% se mueva automáticamente a una subcuenta de ahorro, asegurando que siempre estás acumulando un fondo de reserva.

Cuanto más sepas sobre finanzas, mejor manejarás tu negocio.

✔ Cómo hacerlo bien:

Lee sobre educación financiera. Libros como Padre Rico, Padre Pobre o El inversor inteligente pueden ayudarte.
Asiste a cursos y webinars sobre contabilidad y gestión financiera.
Sigue a expertos y usa herramientas avanzadas como bunq Business, que te ofrece informes detallados de tu actividad financiera.

💡 Tip extra: La mejor inversión que puedes hacer es en tu propio conocimiento.

Preguntas frecuentes sobre cuentas de banco para autónomos

Lo recomendable es que un autónomo tenga al menos una cuenta bancaria exclusiva para su actividad profesional, separada de su cuenta personal. Esto facilita la gestión contable, el pago de impuestos y la organización de ingresos y gastos. Sin embargo, muchos autónomos optan por dividir su dinero en varias subcuentas para organizar mejor sus finanzas, algo que bancos como bunq Business permiten hacer con hasta 25 subcuentas con IBAN propio.

Algunas entidades ofrecen cuentas sin comisiones para autónomos, aunque pueden existir condiciones como ingresos mínimos o domiciliaciones. Bancos como bunq, N26 y Abanca Clara ofrecen opciones sin comisiones ocultas, permitiendo operar sin costes de mantenimiento. bunq Business, por ejemplo, ofrece una estructura flexible de tarifas y herramientas avanzadas de gestión financiera, ideal para autónomos que buscan transparencia y control.

Sí, es posible, pero no recomendable. Aunque legalmente un autónomo puede usar una cuenta personal para su actividad, esto puede generar problemas a la hora de deducir gastos, presentar impuestos o solicitar financiación. Además, algunos bancos pueden bloquear la cuenta si detectan un uso empresarial continuo, lo que puede afectar la operatividad del negocio. Contar con una cuenta específica para autónomos, como bunq Business, ayuda a evitar estos inconvenientes y a gestionar mejor las finanzas.

Una cuenta bancaria para autónomos es un producto financiero diseñado específicamente para profesionales por cuenta propia, con características que facilitan la gestión de su negocio. Estas cuentas suelen ofrecer ventajas como pagos y cobros automatizados, herramientas de facturación, integración con software contable y separación de fondos. En el caso de bunq Business, los autónomos pueden gestionar su dinero con total flexibilidad, creando subcuentas con IBAN propio, estableciendo reglas de ahorro automático y optimizando su flujo de caja sin complicaciones.