YoBit opiniones 2025 ¿Es un buen exchange de criptomonedas?

¿Buscando opiniones de YoBit? ¿Es YoBit un buen exchange de criptomonedas? Si estás buscando está información, estás en el lugar correcto. Aquí en Finantres te hemos creado una review muy completa sobre YoBit y toda su oferta de criptomonedas. Estamos seguros que te será útil y ánimo con tus inversiones.

Nuestra opinión de YoBit Exchange

YoBit es un exchange de criptomonedas que destaca por su amplia selección de criptomonedas y pares de trading, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de comerciar con más de 500 monedas diferentes. Fundado en 2014, es una de las plataformas más antiguas del mercado, y se ha ganado la atención de traders que buscan opciones variadas sin un proceso estricto de verificación (KYC).
Recomiendo YoBit a aquellos usuarios que prefieren intercambiar criptomonedas de manera anónima y que buscan una amplia gama de activos. Sin embargo, debido a la falta de una regulación estricta y a ciertas preocupaciones sobre el servicio al cliente, esta plataforma es más adecuada para usuarios experimentados y conscientes de los riesgos.

Pros

Contras

3,6/5

Finantres puntuación

Año de fundación

2014

¿Disponible en España?

Con la confianza de Finantres

Año de fundación: Establecido en 2014, YoBit es un exchange veterano, lo cual le otorga experiencia en el mercado y un historial que los usuarios pueden evaluar.
Volumen de negociación y liquidez: YoBit maneja un volumen significativo de operaciones, lo cual asegura una liquidez aceptable para realizar transacciones de criptomonedas con rapidez.
Número de usuarios: Con cientos de miles de usuarios activos en todo el mundo, YoBit cuenta con una comunidad sólida que respalda su actividad en el mercado.
Seguridad en la plataforma: YoBit utiliza estándares básicos de seguridad, incluyendo el almacenamiento en frío de activos y la autenticación de dos factores (2FA), protegiendo los fondos de los usuarios.
Políticas de retiro y depósito: La plataforma permite depósitos y retiros en varias criptomonedas y también admite depósitos en divisas fiat mediante métodos como AdvCash y Payeer, proporcionando flexibilidad a los usuarios.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Puntos analizados en la review de YoBit

¿Qué es YoBit?

YoBit es un exchange de criptomonedas fundado en 2014, que se ha posicionado como una plataforma con una oferta muy amplia de criptomonedas, permitiendo a los usuarios intercambiar más de 500 monedas distintas. Su funcionamiento es relativamente simple y es conocido por no requerir verificación KYC obligatoria, lo que facilita transacciones anónimas. YoBit se ha convertido en una opción popular entre los usuarios que buscan diversificación en activos y anonimato en sus operaciones.

Antecedentes e Historia

Fundado en Rusia en 2014, YoBit fue uno de los primeros exchanges en ofrecer una gran variedad de altcoins, lo que le permitió atraer a usuarios de todo el mundo. Aunque se ha enfrentado a críticas y controversias a lo largo de su historia, principalmente debido a la falta de regulación y a ciertas quejas de soporte al cliente, YoBit ha logrado mantener una base sólida de usuarios. Durante los años, la plataforma ha ampliado su oferta de servicios con características adicionales como InvestBox y juegos con criptomonedas.

Fundadores

La información sobre los fundadores de YoBit no está disponible públicamente, lo que es común en ciertos exchanges que prefieren mantener anonimato sobre su estructura corporativa. Este aspecto, si bien es percibido como una medida de privacidad, también puede generar preocupaciones en torno a la transparencia. No obstante, YoBit continúa operando con éxito en el mercado de criptomonedas y atrayendo a usuarios interesados en sus funciones y variedad de activos.

Datos Curiosos y Atractivos de YoBit

  • YoBit ofrece juegos y apuestas con criptomonedas como YoPony, donde los usuarios pueden participar y ganar criptomonedas.
  • Su función InvestBox permite a los usuarios generar ingresos pasivos mediante el staking de diversas monedas, una característica poco común en exchanges de la misma categoría.
  • Es uno de los pocos exchanges que permite una operativa totalmente anónima, sin verificaciones obligatorias.

Por qué elegir YoBit

  • Amplia selección de criptomonedas: YoBit ofrece una de las mayores gamas de criptomonedas en el mercado, con más de 500 monedas y miles de pares de trading disponibles. Esto es ideal si buscas diversificar tu portafolio en activos menos comunes.
  • Anonimato en las transacciones: A diferencia de muchos exchanges que requieren verificación de identidad, YoBit permite a los usuarios realizar operaciones sin KYC, lo que facilita el comercio de forma anónima y con menos restricciones.
  • Herramientas de ingresos pasivos: La plataforma incluye el servicio InvestBox, una función que permite a los usuarios generar ingresos adicionales mediante el staking de diversas criptomonedas. Esta característica es atractiva si estás interesado en obtener ingresos pasivos de tus inversiones.
  • Juegos y actividades adicionales: YoBit integra juegos de apuestas con criptomonedas, como YoPony, lo cual añade un componente de entretenimiento y puede resultar atractivo para usuarios interesados en experiencias interactivas.
  • Liquidez en operaciones: Al manejar un volumen considerable de transacciones, YoBit asegura una liquidez adecuada para la mayoría de las criptomonedas, lo que facilita operaciones rápidas y eficientes en el mercado.

Donde se queda corto YoBit

  • Falta de regulación y transparencia: YoBit no está regulado por autoridades financieras de renombre, lo que representa un riesgo potencial para los usuarios. Además, la información sobre la estructura de la empresa y sus fundadores no está disponible, lo que limita la transparencia de la plataforma.
  • Problemas con el soporte al cliente: Numerosos usuarios han reportado dificultades al intentar contactar al servicio al cliente de YoBit. Esto puede resultar frustrante para aquellos que necesitan resolver problemas urgentes o requieren asistencia con sus cuentas.

¿No sabes qué exchange elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

Kraken

¡Empieza tu camino en las criptomonedas con comisiones bajas y una plataforma confiable!

Sin depósito mínimo.

Más de 10 millones de clientes.

190 países admitidos.

+ de 207 billones de € en volumen trimestral.

kraken para comprar criptomonedas

Link directo a la web del exchange

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Como especialista en exchanges, recomiendo YoBit a usuarios que busquen operar con una gran variedad de criptomonedas y valoren el anonimato en sus transacciones. La plataforma es atractiva para quienes desean diversificar su portafolio en monedas menos comunes y no desean cumplir con procesos estrictos de verificación. Sin embargo, debido a la falta de regulación y ciertos problemas con el soporte, sugiero que quienes utilicen YoBit tengan experiencia en criptomonedas y comprendan los riesgos involucrados en plataformas con menor transparencia.

Principales características de YoBit

CaracterísticaDescripción
Operaciones mínimasVarían según la criptomoneda; no hay límite mínimo establecido en la mayoría de los pares de trading.
Comisiones de negociaciónTarifa fija del 0.2% por operación, tanto para órdenes maker como taker.
Número de criptomonedasMás de 500 criptomonedas disponibles, con más de 3,000 pares de trading.
Transparencia del sitio webLimitada; información sobre los fundadores y regulación no está públicamente disponible.
Oferta de almacenamientoPrincipalmente almacenamiento en caliente; soporta carteras de criptomonedas internas para trading.
Staking e ingresos pasivosFunción de InvestBox para obtener recompensas pasivas mediante staking en algunas criptomonedas.
Aplicación móvil y escritorioNo cuenta con aplicación oficial; solo accesible a través de navegador web.
Servicio de atención al clienteLimitado; atención solo mediante tickets en línea, con críticas frecuentes por tiempos de respuesta lentos.
Depósito y retiroAdmite depósitos en criptomonedas y en fiat mediante métodos como AdvCash y Payeer; las tarifas de retiro varían según la criptomoneda.

Comisiones en YoBit

Entender las comisiones en un exchange es fundamental para los inversores en criptomonedas, ya que estas pueden afectar significativamente a la rentabilidad. YoBit, uno de los exchanges más veteranos y conocidos, tiene un sistema de tarifas único. A continuación, te detallo todo lo que debes saber sobre sus comisiones, desde trading hasta cargos ocultos, para que tomes decisiones informadas.

Comisiones de Trading en YoBit

En YoBit, las tarifas de trading se aplican tanto a los órdenes de compra (takers) como a las de venta (makers). Actualmente, YoBit utiliza una estructura de comisiones fija del 0,20% por operación, lo que lo sitúa en un rango competitivo frente a otros exchanges.
Tipo de UsuarioComisión por Transacción
Takers0,20%
Makers0,20%
Esta estructura simplificada sin variación entre makers y takers facilita la comprensión y es ideal para traders principiantes que no desean complicarse con niveles de tarifas basados en el volumen.

Comisiones por Depósito

Una de las ventajas de YoBit es que no cobra tarifas por la mayoría de los depósitos en criptomonedas, salvo en casos específicos relacionados con la blockchain de la moneda. Sin embargo, es importante tener en cuenta:
  • Depósitos con FIAT: La comisión varía según el método de pago seleccionado. Por ejemplo:
    • Tarjeta bancaria: Un cargo del 4%-5%.
    • Transferencias SEPA: Generalmente bajas, aunque pueden aplicarse costes adicionales según el banco.
    • Sistemas de pago electrónico (como Perfect Money o Payeer): Comisiones variables.

Comisiones por Retirada

Las comisiones por retirar fondos en YoBit son más complejas y dependen del activo seleccionado:
  • Retiros en criptomonedas: Están sujetos a las tarifas de red (gas fees). Por ejemplo:
    • Bitcoin (BTC): Aproximadamente 0,001 BTC.
    • Ethereum (ETH): Dependiente de la congestión de la red, suele ser de 0,01 ETH.
  • Retiros en FIAT: Son más elevados y oscilan entre el 3% y el 6%, dependiendo del método elegido. Para transferencias SEPA, YoBit cobra un 3% más una tarifa fija.

Otras Comisiones Ocultas

YoBit es conocido por su transparencia limitada en ciertos aspectos, y hay algunos cargos que podrían sorprenderte si no los consideras:
  1. Comisiones por inactividad: Aunque no se menciona explícitamente en su web, algunos usuarios reportan cargos en cuentas inactivas durante periodos prolongados.
  2. Tarifas por listados de tokens: Si planeas listar un token en la plataforma, debes considerar un coste adicional que puede oscilar entre 0,1 BTC y 1 BTC, dependiendo de las condiciones del mercado.

Comparativa con Otros Exchanges

ExchangeComisión TradingComisión Retiro BTCDepósito FIAT
YoBit0,20%0,001 BTC4%-5%
Binance0,10%0,0005 BTCGratuito
Coinbase0,50%0,0004 BTCHasta 3%
Si bien YoBit no es el más barato, sigue siendo competitivo, especialmente para operaciones de bajo volumen.

Servicios y Productos de YoBit

Servicio / ProductoDescripción
Leveraged TokensNo disponible actualmente.
Tarjeta de débitoNo ofrece tarjeta de débito vinculada a la cuenta.
Aplicación móvil y escritorioNo cuenta con una app oficial; solo accesible vía navegador web.
Moneda propiaNo cuenta con una criptomoneda propia.
Red propiaNo tiene blockchain o red propia.
Productos financierosOfrece funciones de staking con InvestBox para generar ingresos pasivos.
LaunchpadNo disponible; no realiza lanzamientos de nuevos proyectos cripto.
EarnDisponible mediante InvestBox para ciertos pares de criptomonedas.
StakingSí, disponible en algunas criptomonedas mediante InvestBox.
Préstamos (Loans)No ofrece servicio de préstamos.
Liquid SwapNo disponible en la plataforma.
PromocionesOcasionales en ciertos pares y en juegos internos como YoPony.
Códigos de referidosSí, ofrece programa de referidos que permite obtener recompensas al invitar a nuevos usuarios.
TorneosNo ofrece torneos de trading.
Trading con apalancamientoNo disponible; no permite trading con margen o apalancado.
Cuenta demoNo ofrece cuenta demo para prácticas de trading.
FuturosNo disponible; no ofrece mercado de futuros.
WalletCartera de criptomonedas en la plataforma para el almacenamiento de fondos.
DerivadosNo disponible; YoBit se centra en el comercio de criptomonedas spot.
Investigación y educaciónNo dispone de un centro educativo o material de formación para usuarios.
APIOfrece API para integración con sistemas externos y bots de trading.
Trading ViewNo está integrado; los gráficos son básicos y sin herramientas avanzadas.
Earn Opportunities (Oportunidades de ganancia)Disponible mediante staking e inversiones en InvestBox.
Yielding PoolsNo ofrece pools de rendimiento.
Bonus DealsPromociones ocasionales en juegos y en el programa de referidos.

¿Es YoBit legítimo o es una estafa?

YoBit es un exchange de criptomonedas que opera desde 2014, siendo una de las plataformas veteranas en el mercado. Sin embargo, su falta de regulación y de información detallada sobre su estructura corporativa genera dudas entre los usuarios. A pesar de estas preocupaciones, YoBit sigue activo y tiene una amplia base de usuarios, lo que sugiere legitimidad, aunque se debe tener precaución al utilizar la plataforma.

Regulación

YoBit no está regulado por ninguna autoridad financiera importante en Europa o Estados Unidos. Esto significa que opera sin la supervisión de organismos que velen por los estándares de seguridad y transparencia. La ausencia de regulación permite a YoBit ofrecer funciones como el anonimato, pero implica también una protección menor para los usuarios en caso de problemas.

Licencias

YoBit no tiene licencias emitidas por reguladores financieros conocidos. Al no estar respaldado por ninguna autoridad reguladora importante, el exchange carece de las garantías y protecciones que pueden ofrecer exchanges regulados. Esto es algo importante a considerar, especialmente si buscas plataformas con altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo.

¿Es seguro YoBit?

A nivel de seguridad técnica, YoBit emplea algunas medidas de protección como el almacenamiento en frío para proteger los fondos de los usuarios y la autenticación de dos factores (2FA), que ayuda a añadir una capa adicional de seguridad a las cuentas. Sin embargo, debido a su falta de regulación y ciertos reportes de usuarios sobre problemas de retiro, se recomienda usar YoBit con precaución y almacenar solo los fondos necesarios para el trading, retirando cualquier ganancia a una billetera segura y externa cuando sea posible.

Historial de Seguridad

Hasta la fecha, YoBit no ha sufrido ningún hackeo importante que haya comprometido los fondos de sus usuarios. Sin embargo, su historial no está completamente libre de controversias, especialmente en cuanto a la falta de respuesta del servicio de atención al cliente y problemas relacionados con retiros de fondos. La plataforma ha recibido críticas y quejas en varios foros, lo cual es relevante para usuarios que buscan un servicio de atención confiable y ágil.

Métodos de Seguridad Adicionales

YoBit cuenta con métodos básicos de seguridad para proteger a sus usuarios, entre ellos:
  • Autenticación de Dos Factores (2FA): Permite añadir una capa extra de seguridad a la cuenta.
  • Almacenamiento en frío: Una parte de los fondos se mantiene en almacenamiento offline para protegerlos de posibles hackeos.
  • Sistema de tickets para el soporte: Aunque el soporte puede ser lento, el sistema de tickets está disponible para los usuarios que necesiten ayuda.

Proceso de apertura de cuenta en YoBit

Abrir una cuenta en YoBit es un proceso sencillo que permite a los usuarios comenzar a operar en pocos minutos. A continuación, te explico cada paso del proceso para que puedas empezar de forma segura y rápida.

Cómo abrir una cuenta en YoBit

  1. Visita el sitio web de YoBit: Ve a la página oficial de YoBit y haz clic en el botón “Registro” para comenzar el proceso.
  2. Completa el formulario de registro: Introduce tu dirección de correo electrónico y crea una contraseña segura para tu cuenta.
  3. Acepta los términos y condiciones: Lee los términos y condiciones y acepta para continuar. Es importante entender las políticas de YoBit antes de registrarse.
  4. Verificación del correo electrónico: Recibirás un correo electrónico de confirmación en tu bandeja de entrada. Haz clic en el enlace de verificación para activar tu cuenta.
  5. Habilita la autenticación de dos factores (2FA): Para mayor seguridad, se recomienda activar 2FA en la configuración de tu cuenta. Esto agregará una capa de protección adicional.

Cómo comprar tu primera criptomoneda en YoBit

  1. Deposita fondos en tu cuenta: Puedes depositar criptomonedas o, en algunos casos, fondos en divisas fiat mediante opciones como AdvCash o Payeer.
  2. Selecciona el par de trading: Una vez que tengas fondos en tu cuenta, dirígete al mercado de YoBit y elige el par de criptomonedas que deseas intercambiar.
  3. Realiza la compra: Indica la cantidad que deseas comprar y revisa los detalles antes de confirmar la operación. YoBit aplica una comisión del 0.2% en todas las transacciones.
  4. Guarda tus fondos: Después de la compra, puedes dejar los fondos en tu cuenta YoBit o transferirlos a una billetera externa si prefieres mayor seguridad.

Tipos de cuenta en YoBit

YoBit no ofrece distintos tipos de cuentas o niveles de membresía. Todos los usuarios registrados tienen acceso a las mismas funciones y opciones de trading, sin necesidad de pasar por procesos de verificación KYC, lo cual facilita el uso anónimo de la plataforma.

Registro y KYC

En YoBit, no es necesario completar un proceso de verificación KYC (Know Your Customer), lo que significa que los usuarios pueden operar sin proporcionar información personal adicional. Esto permite un registro rápido y acceso inmediato a las funciones del exchange. Sin embargo, este enfoque también implica menos seguridad en caso de problemas con la cuenta o intentos de recuperación de acceso.

Cómo ingresar fondos en YoBit

Para empezar a operar en YoBit, primero debes depositar fondos en tu cuenta. YoBit permite tanto depósitos en criptomonedas como en ciertas divisas fiat. A continuación, te explico cada uno de los pasos:
  1. Inicia sesión en tu cuenta: Una vez dentro de tu cuenta en YoBit, dirígete al apartado “Wallets” en el menú superior, donde se gestionan los fondos.
  2. Selecciona la criptomoneda o divisa fiat a depositar: En la lista de monedas disponibles, elige la criptomoneda que deseas depositar. También encontrarás opciones de depósito en fiat, aunque están limitadas.
  3. Genera una dirección de depósito: Al seleccionar la criptomoneda, YoBit generará una dirección específica de depósito. Copia esta dirección o escanea el código QR proporcionado.
  4. Envía los fondos desde tu wallet o banco: Desde tu billetera externa o desde la plataforma desde la que quieras transferir fondos, ingresa la dirección de YoBit y envía la cantidad deseada. Para fiat, los métodos disponibles son AdvCash y Payeer.
  5. Confirmación del depósito: Dependiendo de la criptomoneda, puede tardar algunos minutos en confirmarse en la red blockchain. En fiat, la confirmación suele ser instantánea en la mayoría de los casos.

Cómo retirar dinero de YoBit

Para retirar fondos de YoBit, sigue estos pasos:
  1. Accede al apartado de “Wallets”: En tu cuenta de YoBit, ve a la sección “Wallets” y busca la criptomoneda o divisa fiat que deseas retirar.
  2. Selecciona “Withdraw”: Al lado de la criptomoneda, verás la opción “Withdraw”. Haz clic en ella para comenzar el proceso de retiro.
  3. Ingresa la dirección de retiro: Añade la dirección de la billetera externa donde deseas enviar los fondos. Asegúrate de que la dirección sea correcta, ya que las transacciones de criptomonedas son irreversibles.
  4. Indica la cantidad: Selecciona la cantidad que deseas retirar. Ten en cuenta que la cantidad mínima de retiro varía para cada criptomoneda.
  5. Confirma el retiro: Revisa todos los datos y confirma la operación. Para mayor seguridad, es recomendable tener activada la autenticación de dos factores (2FA), ya que se solicitará para autorizar el retiro.
  6. Tiempo de procesamiento: Los retiros en criptomonedas suelen procesarse rápidamente, aunque dependerá de la congestión de la red. En el caso de fiat, los tiempos varían según el método de retiro seleccionado.

Métodos de depósito en YoBit

YoBit permite depositar tanto en criptomonedas como en divisas fiat. Los métodos específicos son los siguientes:
  • Criptomonedas: Puedes depositar una gran variedad de criptomonedas en YoBit, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), entre otras. Cada criptomoneda tiene su propia dirección de depósito, la cual debes utilizar para transferir fondos.
  • Fiat (AdvCash y Payeer): YoBit permite depósitos en fiat mediante plataformas de pago electrónico como AdvCash y Payeer. A través de estos métodos, puedes depositar divisas como el dólar estadounidense (USD) y el rublo ruso (RUB). Estos métodos de depósito suelen ser instantáneos y son una alternativa rápida para quienes no desean transferir criptomonedas.

Métodos de retiro de fondos en YoBit

Los retiros en YoBit también se pueden realizar en criptomonedas o mediante ciertos métodos de fiat, y los usuarios tienen las siguientes opciones:
  • Criptomonedas: Puedes retirar fondos en cualquiera de las criptomonedas admitidas en la plataforma. Al realizar el retiro en criptomonedas, debes proporcionar la dirección de la billetera externa y verificar que corresponde a la criptomoneda correcta, ya que enviar a la dirección incorrecta resultaría en pérdida de fondos.
  • Fiat (AdvCash y Payeer): Para los retiros en fiat, YoBit también permite utilizar AdvCash y Payeer. Estos métodos facilitan el retiro de divisas tradicionales directamente a las cuentas de los usuarios en estas plataformas.

Comisiones de depósito en YoBit

Las comisiones de depósito en YoBit varían según el tipo de moneda utilizada:
  • Criptomonedas: La mayoría de los depósitos en criptomonedas son gratuitos en YoBit. Sin embargo, algunos activos digitales pueden tener tarifas de red, aunque estas no son cobradas por YoBit, sino que corresponden a la blockchain.
  • Fiat (AdvCash y Payeer): Para depósitos en fiat, es posible que haya comisiones según el método seleccionado y el proveedor. AdvCash y Payeer suelen tener tarifas propias, por lo que es recomendable revisar los costos en sus plataformas antes de realizar el depósito.

Comisiones de retiro de fondos en YoBit

YoBit aplica tarifas de retiro que varían según la criptomoneda o el método fiat:
  • Criptomonedas: Cada criptomoneda tiene una tarifa de retiro fija. Por ejemplo, los retiros en Bitcoin tienen una comisión de aproximadamente 0.0015 BTC. Para altcoins, las comisiones pueden variar considerablemente y en algunos casos pueden ser altas en relación con el valor de la moneda.
  • Fiat (AdvCash y Payeer): Las comisiones de retiro en fiat dependen de las tarifas establecidas por AdvCash y Payeer. Estas suelen ser más altas en comparación con los retiros en criptomonedas, y pueden aplicar cargos adicionales dependiendo de la cantidad retirada y la divisa.

Criptomonedas y países disponibles en YoBit

YoBit ofrece una amplia selección de criptomonedas, haciendo que la plataforma sea atractiva para usuarios que buscan variedad en sus inversiones. Entre las criptomonedas más destacadas y ampliamente disponibles en YoBit se encuentran Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), Dogecoin (DOGE), Dash (DASH) y Ripple (XRP). Además, YoBit también incluye cientos de altcoins menos conocidas, permitiendo una gran diversidad de opciones para aquellos interesados en activos digitales de nicho.
No obstante, algunas criptomonedas destacadas no están disponibles en YoBit, lo cual puede ser una limitación para ciertos usuarios. Entre estas criptomonedas se encuentran Cardano (ADA), Solana (SOL) y Polkadot (DOT), las cuales son populares en otros exchanges, especialmente para quienes buscan proyectos con desarrollos técnicos avanzados.
En cuanto a los países disponibles, YoBit está accesible para la mayoría de las regiones del mundo, incluyendo España y gran parte de América Latina. Sin embargo, existen restricciones significativas para usuarios en algunas jurisdicciones. Estados Unidos es uno de los países donde los residentes no pueden abrir una cuenta en YoBit, debido a la falta de regulación que cumple con los requisitos de las autoridades estadounidenses. Canadá, Japón y algunos países de la Unión Europea también enfrentan restricciones parciales o completas para registrarse en la plataforma.
Estas limitaciones se deben, en gran medida, a la normativa local de estos países, que exige requisitos de cumplimiento más estrictos. Por ello, si resides en alguna de estas áreas, es posible que YoBit no esté disponible o que debas considerar otros exchanges con cumplimiento regulatorio en dichas regiones.

Opiniones sobre YoBit

YoBit ha generado opiniones mixtas entre sus usuarios. Por un lado, es valorado por su amplia oferta de criptomonedas, que supera las 500 monedas, y por permitir operaciones sin verificación KYC, lo cual lo hace accesible y fácil de usar para quienes buscan anonimato. Sin embargo, algunos usuarios han manifestado inquietudes sobre la falta de regulación, la transparencia limitada y el servicio de atención al cliente, que en ocasiones ha sido reportado como lento o poco efectivo. Estas características hacen que YoBit sea una opción atractiva para usuarios experimentados que desean diversificar su portafolio, pero quizás menos adecuada para principiantes o para quienes buscan un soporte de alta calidad y seguridad respaldada por regulaciones.

¿Es YoBit un crypto exchange adecuado para tí?

YoBit puede ser una opción adecuada si deseas invertir en criptomonedas con una amplia gama de altcoins y buscas un exchange que permita transacciones sin procedimientos de verificación (KYC), lo que aporta flexibilidad y anonimato. Su variedad de monedas es atractiva para quienes buscan diversificación y están familiarizados con los riesgos del mercado cripto.
Sin embargo, si prefieres una plataforma con soporte regulatorio, alta transparencia y atención al cliente sólida, es posible que YoBit no sea la mejor opción. Su falta de regulación y algunos reportes de servicio limitado podrían hacer que inversores principiantes o aquellos que priorizan la seguridad opten por exchanges más regulados.

Principales alternativas al exchange Yobit comparadas 1 contra 1

Preguntas frecuentes

Además del trading tradicional de criptomonedas, YoBit cuenta con algunas funciones avanzadas que permiten a los usuarios explorar métodos de inversión adicionales. Por ejemplo, InvestBox es una herramienta única en YoBit que permite a los usuarios ganar ingresos pasivos al bloquear ciertos tokens en la plataforma, proporcionando recompensas variables según la moneda y el tiempo de inversión. Además, YoBit ofrece varios juegos basados en criptomonedas como YoPony, que permiten ganar criptomonedas de forma lúdica. Estas funciones pueden ser de interés si buscas más allá del trading tradicional y deseas diversificar tus oportunidades de inversión dentro del mismo exchange.
A diferencia de algunos exchanges que están regulados o cuentan con fondos de seguro como el “SAFU” de Binance, YoBit no dispone de un fondo de garantía o seguro explícito para cubrir posibles pérdidas en caso de hackeo o problemas de seguridad. Esto significa que, en caso de incidentes de seguridad, los usuarios de YoBit no cuentan con una protección financiera asegurada. Por esta razón, si decides operar en YoBit, se recomienda almacenar en la plataforma solo los fondos necesarios para trading y retirar cualquier ganancia a una billetera segura.
No, YoBit no dispone de una sección educativa ni de recursos de aprendizaje específicos para usuarios principiantes en criptomonedas. A diferencia de otros exchanges que ofrecen guías, tutoriales y cursos básicos sobre trading y criptomonedas, YoBit se centra únicamente en el comercio y en funciones de inversión adicionales como InvestBox. Esto puede hacer que la plataforma sea menos accesible para usuarios que están comenzando en el mundo de las criptomonedas, quienes podrían beneficiarse más de plataformas que sí incluyan contenido educativo.

¿Cómo evaluamos a los exchanges de criptomonedas en Finantres?

En Finantres, nos comprometemos a ofrecerte análisis detallados y objetivos sobre los exchanges de criptomonedas, desde los gigantes establecidos hasta los nuevos participantes en el sector. Nuestro propósito es ayudarte a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir de manera segura, y por eso nuestras evaluaciones siguen un proceso exhaustivo y transparente, alineado con los más altos estándares de nuestra política editorial.

Para lograrlo, recopilamos datos directamente de los exchanges mediante cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas, asegurándonos de evaluar cada aspecto relevante de los servicios que ofrecen. Además, llevamos a cabo entrevistas con el personal de los exchanges, realizamos análisis de sus características y ponemos a prueba la experiencia del usuario para verificar que cumplen con sus promesas. Este proceso nos permite asignar calificaciones en más de 15 factores clave, desde seguridad y comisiones hasta facilidad de uso y servicio al cliente. Con estos datos, generamos una calificación de estrellas que va de una (deficiente) a cinco estrellas (excelente), de modo que puedas comparar de manera clara y sencilla.

Para más información sobre las categorías específicas que consideramos en la calificación de cada exchange y una explicación detallada de nuestro proceso, consulta nuestra metodología completa en Finantres.

Advertencia de riesgos

Invertir en criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de los activos digitales son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como los anuncios financieros, eventos regulatorios y cambios económicos globales. Es importante que realices un análisis exhaustivo y consideres tu tolerancia al riesgo antes de invertir. En Finantres, nos esforzamos por brindarte información precisa y objetiva, pero no asumimos responsabilidad por pérdidas potenciales derivadas de tus decisiones de inversión. Recuerda, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno ni entidad financiera, y en muchos casos, no cuentan con la misma protección que los activos tradicionales.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.