Deribit opiniones y review del exchange de criptomonedas

Deribit opiniones 2025 ¿Es un buen exchange de criptomonedas?

¿Buscando opiniones de Deribit? ¿Es Deribit un buen exchange de criptomonedas? Si estás buscando está información, estás en el lugar correcto. Aquí en Finantres te hemos creado una review muy completa sobre Deribit y toda su oferta de criptomonedas. Estamos seguros que te será útil y ánimo con tus inversiones.

Nuestra opinión de Deribit Exchange

Deribit es un exchange especializado en contratos de futuros y opciones para criptomonedas, enfocado principalmente en Bitcoin y Ethereum. Es altamente recomendado para traders avanzados e institucionales interesados en operar con apalancamiento y estrategias sofisticadas, ya que ofrece un conjunto robusto de herramientas de trading y tarifas competitivas en el mercado de derivados.
Este exchange destaca por su plataforma avanzada y su sistema de gestión de riesgos, que incluye funciones como liquidación incremental y protección para market makers, ideal para quienes manejan grandes volúmenes o desean gestionar el riesgo con precisión. Sin embargo, no está diseñado para principiantes o para quienes busquen trading de criptomonedas al contado, ya que su enfoque es puramente en derivados.

Pros

Contras

Deribit opiniones y review del exchange de criptomonedas

4,1/5

Finantres puntuación

Año de fundación

2016

¿Disponible en España?

Con la confianza de Finantres

Métodos de seguridad robustos: Deribit almacena el 95% de los fondos de usuarios en billeteras frías para proteger contra accesos no autorizados. Además, ofrece autenticación de dos factores (2FA) y monitoreo en tiempo real para detectar actividades sospechosas.
Volumen de negociación y liquidez: Deribit es uno de los principales mercados para futuros y opciones de Bitcoin y Ethereum, proporcionando alta liquidez y precios competitivos para sus operaciones.
Reputación y reseñas: Desde su fundación en 2016, Deribit ha construido una sólida reputación en el mercado de derivados de criptomonedas, siendo uno de los principales exchanges utilizados por traders avanzados a nivel global.
Transparencia en comisiones: Deribit muestra de forma clara todas las tarifas aplicables, tanto para futuros como para opciones, sin costos ocultos que puedan afectar a los usuarios.
Servicio de atención al cliente: Ofrece soporte técnico 24/7, junto con una plataforma de ayuda en línea y grupos de Telegram, asegurando que los usuarios reciban asistencia cuando la necesiten.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Puntos analizados en la review de Deribit

¿Qué es Deribit?

Deribit es un exchange de criptomonedas especializado en el comercio de derivados como futuros y opciones de Bitcoin y Ethereum. Fundado en 2016, se ha consolidado como uno de los líderes en este mercado al enfocarse en ofrecer una plataforma avanzada y profesional para traders de nivel intermedio a avanzado. Deribit se destaca por sus tarifas bajas, opciones de apalancamiento elevado y herramientas sofisticadas de gestión de riesgos, siendo ideal para quienes buscan maximizar sus estrategias de trading en criptomonedas.

Antecedentes e Historia

Deribit fue fundado en los Países Bajos y su nombre proviene de una combinación de los términos “derivatives” (derivados) y “Bitcoin”. Inicialmente, surgió para cubrir la falta de plataformas que ofrecieran productos derivados de criptomonedas en un entorno seguro y profesional. Desde entonces, Deribit se ha expandido en el mercado global y actualmente opera desde Panamá. La plataforma es popular entre los traders institucionales y minoristas que buscan exposición en contratos de derivados y se distingue por sus continuas mejoras en herramientas avanzadas de trading, tales como gráficos de volatilidad implícita y liquidación incremental para minimizar riesgos.

Fundadores

Deribit fue fundado por John Jansen, quien desde el inicio tuvo la visión de crear un exchange de derivados accesible y confiable en el mundo cripto. Jansen, con un amplio historial en el trading y en los mercados financieros, estructuró Deribit junto a un equipo de especialistas en tecnología y finanzas para ofrecer un producto de calidad en un sector en crecimiento. Bajo su liderazgo, Deribit ha logrado captar una importante cuota de mercado en derivados de criptomonedas, con una especial atención en la eficiencia de la plataforma y en la seguridad para sus usuarios.

¿Por qué elegir Deribit?

  • Liderazgo en opciones y futuros de criptomonedas: Deribit es uno de los mayores exchanges en el mercado de derivados de criptomonedas, con una cuota dominante en opciones de Bitcoin y Ethereum. Su enfoque especializado permite a los usuarios acceder a contratos complejos con apalancamiento, cubriendo necesidades avanzadas de trading.
  • Herramientas avanzadas de trading: La plataforma incluye herramientas de análisis detalladas, como gráficos de volatilidad implícita y la función WhalePortal para análisis de mercado en profundidad. Esto permite a los traders estructurar estrategias sofisticadas y analizar el mercado con precisión.
  • Tarifas competitivas y estructura transparente: Deribit ofrece una de las estructuras de tarifas más competitivas en el mercado de derivados. Con un 0% para makers y tarifas bajas para takers en futuros y opciones, Deribit se vuelve una opción rentable para operaciones de gran volumen.

Donde se queda corto Deribit

  • Enfoque exclusivo en derivados: Deribit no permite el trading al contado (spot), limitando su oferta a derivados de Bitcoin y Ethereum. Esto lo hace menos adecuado para usuarios que desean comprar o mantener criptomonedas directamente o diversificar en una gama más amplia de activos.
  • Regulación limitada: Al operar principalmente desde Panamá y sin regulaciones de autoridades financieras globales destacadas, Deribit puede no cumplir con los requisitos regulatorios esperados por algunos usuarios. Esto podría ser un inconveniente para quienes buscan un exchange con respaldo regulatorio robusto.

¿No sabes qué exchange elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

Kraken

¡Empieza tu camino en las criptomonedas con comisiones bajas y una plataforma confiable!

Sin depósito mínimo.

Más de 10 millones de clientes.

190 países admitidos.

+ de 207 billones de € en volumen trimestral.

kraken para comprar criptomonedas

Link directo a la web del exchange

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Personalmente, considero que Deribit es una excelente opción si estás enfocado en el trading de derivados y ya tienes experiencia en el mercado cripto. Su plataforma es robusta y ofrece una gran variedad de herramientas avanzadas que ayudan a gestionar riesgos y optimizar estrategias. Sin embargo, es importante recordar que es un exchange especializado, ideal para quienes buscan apalancamiento y precisión en contratos de opciones y futuros, pero no es el mejor para quienes desean operar en spot o necesitan mayor diversidad de activos.

Principales características de Deribit

CaracterísticaDescripción
Operaciones mínimasMínimo de 1 contrato en futuros y opciones
Comisiones de negociación0% maker y 0.05% taker en futuros; 0.03% maker y taker en opciones
Número de criptomonedasEnfocado principalmente en Bitcoin y Ethereum
Transparencia del sitio webInformación detallada sobre tarifas, apalancamiento y políticas de riesgo
Oferta de almacenamiento95% de los fondos en billeteras frías para mayor seguridad
Staking e ingresos pasivosNo disponible
Aplicación móvil y escritorioAplicación móvil disponible para iOS y Android; versión web completa y personalizable
Servicio de atención al clienteSoporte 24/7 vía chat, email y Telegram
Depositar y retirarDepósitos en BTC y ETH; retiros según tarifas de red; sin opciones de retiro en fiat

Comisiones en Deribit

Cuando evaluamos un exchange de criptomonedas como Deribit, las comisiones juegan un papel crucial para determinar su conveniencia. Aquí te ofrezco un análisis completo y detallado sobre las tarifas que maneja esta plataforma, basado en la información más reciente y confiable.

Tipos de Comisiones en Deribit

Deribit, como exchange especializado en derivados de criptomonedas, ofrece una estructura de tarifas competitiva diseñada para traders activos en futuros y opciones. Estas son las principales categorías:
Tipo de comisiónTarifa aplicable
Trading en futurosMaker: 0.00% / Taker: 0.05%
Trading en opcionesMaker: 0.00% / Taker: 0.03%
Comisión por liquidación0.15% para futuros; 0.19% para opciones
Tarifa mínima de opciones0.0003 BTC o equivalente, independientemente del volumen
Comisiones de depósitoGratis
Comisiones de retiroDepende de la red y su congestión

1. Comisiones de Trading

  • Modelo Maker-Taker: Deribit emplea un modelo que incentiva a los creadores de mercado (makers), quienes aportan liquidez, al no cobrarles comisiones. Por otro lado, los tomadores de liquidez (takers) pagan tarifas que oscilan entre el 0.03% y el 0.05%, dependiendo del producto.
  • Futuros:
    • Maker: Sin coste alguno (0.00%).
    • Taker: 0.05% por operación ejecutada.
  • Opciones:
    • Maker: Sin coste alguno (0.00%).
    • Taker: 0.03%, lo que lo hace ideal para operaciones frecuentes.
  • Tarifas de liquidación: En los casos de liquidaciones automáticas forzadas, Deribit cobra 0.15% para contratos de futuros y 0.19% para opciones.

2. Comisiones ocultas o mínimas

A pesar de su transparencia, hay algunas tarifas adicionales a considerar:
  • Tarifa mínima por opciones: Existe un cargo mínimo de 0.0003 BTC o su equivalente, independientemente del tamaño del contrato. Esto es particularmente relevante para los traders con operaciones de bajo volumen.
  • Retiros: Aunque los depósitos son completamente gratuitos, los retiros están sujetos a las tarifas de red, lo que depende de la congestión en la blockchain del momento.

3. Comparativa frente a otros exchanges

Deribit se posiciona como una de las plataformas más competitivas en términos de tarifas para el trading de derivados. Aunque exchanges generalistas como Binance o Bybit también ofrecen derivados, las tarifas en Deribit son notablemente más simples y enfocadas a usuarios avanzados.
ExchangeMakerTakerTarifa mínima en opciones
Deribit0.00%0.03%-0.05%0.0003 BTC
Binance Futures0.02%0.04%No aplica
Bybit0.01%0.06%No aplica

4. ¿Es rentable Deribit en términos de comisiones?

En general, Deribit es ideal para:
  • Traders profesionales que buscan operar con derivados de manera constante y desean minimizar costes de transacción.
  • Usuarios que priorizan la transparencia y prefieren evitar tarifas escondidas.
Sin embargo, si planeas operar con bajos volúmenes, las tarifas mínimas en opciones podrían tener un impacto desproporcionado en tus ganancias.

Servicios y Productos en Deribit

Producto/ServicioDescripción
Futuros apalancadosContratos de futuros de BTC y ETH con apalancamiento de hasta 100x en Bitcoin y 50x en Ethereum.
Opciones de criptomonedasTrading de opciones tipo “European Vanilla” en BTC y ETH, con apalancamiento de hasta 10x.
TradingView integradoHerramientas avanzadas de análisis gráfico y técnico mediante TradingView.
API de tradingAPI avanzada para desarrollar bots de trading y realizar operaciones automáticas.
WhalePortalHerramienta de análisis de mercado para traders avanzados, útil para gestión de riesgos y análisis.
Gestión de márgenesIncluye liquidación incremental y protección para market makers.
Banxa para fiat on-rampDepósitos en más de 41 monedas fiat mediante Banxa (retiros solo en cripto).
Aplicación móvilDisponible para iOS y Android, permitiendo operar desde dispositivos móviles.
Material educativoCursos de opciones y futuros, sección de insights y artículos educativos sobre el mercado cripto.
Seguro de fondosFondo de seguro para proteger a usuarios ante pérdidas causadas por contrapartes fallidas.

¿Es Deribit legítimo o es una estafa?

Deribit es considerado legítimo y seguro para traders, especialmente aquellos interesados en derivados. Su enfoque en la seguridad, junto con un fuerte posicionamiento en el mercado de futuros y opciones, ha construido una reputación confiable, especialmente entre los traders avanzados e institucionales. Sin embargo, debido a que no está regulado por entidades financieras internacionales de gran alcance, algunos usuarios podrían verlo con precaución en términos de respaldo regulatorio.

Regulación

Deribit opera desde Panamá, y aunque sigue altos estándares de seguridad, no está regulado por autoridades financieras principales. Esto es un factor a considerar, ya que podría limitar la protección legal para ciertos usuarios en comparación con exchanges regulados en mercados como EE. UU. o la UE.

Licencias

A nivel operativo, Deribit no cuenta con licencias emitidas por reguladores financieros internacionales. Aunque esto no compromete su funcionamiento, es importante para quienes prefieren un exchange con licencias oficiales en jurisdicciones reconocidas.

¿Es seguro Deribit?

Deribit emplea múltiples métodos de seguridad que incluyen el almacenamiento en billeteras frías para la mayoría de los fondos de los usuarios (alrededor del 95%), minimizando el riesgo de hackeos. Además, todos los usuarios pueden activar autenticación de dos factores (2FA) para proteger sus cuentas y realizar retiros de forma segura.

Métodos de seguridad

  • Almacenamiento en frío: Deribit almacena la mayor parte de sus fondos en billeteras frías, lo que evita el acceso directo desde internet y reduce la exposición a posibles ataques.
  • Autenticación de dos factores (2FA): Proporciona una capa adicional de seguridad, requiriendo un segundo código de acceso.
  • Seguro contra pérdidas: Deribit tiene un fondo de seguro para cubrir posibles pérdidas en caso de movimientos de mercado extremos o contrapartes en bancarrota, protegiendo a los usuarios en escenarios de volatilidad extrema.
  • Monitoreo en tiempo real: Deribit emplea tecnología de monitoreo en tiempo real para detectar comportamientos sospechosos y prevenir amenazas potenciales.

Historial de seguridad

Hasta la fecha, Deribit no ha sufrido incidentes de seguridad significativos. Su estrategia de seguridad ha sido eficaz para proteger los fondos y las cuentas de los usuarios, fortaleciendo su reputación en el mercado de derivados de criptomonedas.

Proceso de apertura de cuenta en Deribit

  1. Registro en la plataforma:
    • Ingresa al sitio web de Deribit y selecciona “Crear Cuenta”.
    • Completa el formulario de registro con tu correo electrónico y crea una contraseña segura.
    • Acepta los términos y condiciones, y selecciona “Registrarse”.
  2. Verificación de correo electrónico:
    • Deribit enviará un correo de verificación. Haz clic en el enlace para confirmar tu cuenta y completar el registro.
  3. Configuración de seguridad:
    • Una vez verificada la cuenta, se recomienda habilitar la autenticación de dos factores (2FA) para añadir una capa extra de seguridad.

Cómo comprar tu primera criptomoneda en Deribit

  1. Depositar fondos:
    • Dirígete a la sección de “Depósitos” y elige la criptomoneda que deseas transferir (generalmente BTC o ETH).
    • Copia la dirección de tu billetera en Deribit y transfiere los fondos desde tu billetera externa o exchange.
  2. Seleccionar producto de trading:
    • Una vez que tengas fondos en tu cuenta, elige entre futuros o opciones para iniciar una operación.
    • Define la cantidad y el apalancamiento deseado para la posición.
  3. Confirmar operación:
    • Revisa todos los detalles de la operación y confirma el pedido para ejecutar la compra de futuros u opciones en la plataforma.

Tipos de cuenta en Deribit

  • Cuenta individual: Diseñada para traders particulares, permite operar en todos los productos de Deribit y tiene configuraciones de seguridad personalizables.
  • Cuenta corporativa: Creada para instituciones y empresas que manejan grandes volúmenes de operaciones, ofreciendo la opción de sub-cuentas para gestionar varios traders bajo una cuenta principal.

Registration and KYC

Deribit exige verificación KYC para todos los usuarios, conforme a las normativas internacionales. Los requisitos de verificación incluyen:
  1. Nivel básico (Retail Level 0):
    • Proporciona tu nombre y correo electrónico; este nivel tiene límites bajos de retiro.
  2. Nivel avanzado (Retail Level 1):
    • Requiere verificación de identidad con un documento oficial y prueba de residencia. Aumenta los límites de retiro y habilita funciones avanzadas.
  3. Cuenta corporativa avanzada (Corporate Level 1):
    • Solicita documentos detallados de la empresa y verificación de identidad para el personal clave. Esta cuenta ofrece los límites de retiro más altos y mayor flexibilidad.

Cómo ingresar fondos en Deribit

Para empezar a operar en Deribit, el proceso de ingreso de fondos es sencillo y rápido, diseñado para que puedas depositar criptomonedas en tu cuenta de forma segura. A continuación, te detallo el paso a paso:
  1. Accede a tu cuenta: Una vez que hayas iniciado sesión en Deribit, dirígete al menú principal y selecciona la opción de Depósito.
  2. Selecciona la criptomoneda: En Deribit, los depósitos actualmente se limitan a Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Selecciona la criptomoneda que deseas ingresar.
  3. Genera la dirección de depósito: Deribit te mostrará una dirección de billetera única para la criptomoneda seleccionada. Copia esta dirección o escanea el código QR proporcionado.
  4. Realiza la transferencia desde tu billetera externa: Envía los fondos desde tu billetera de criptomonedas o desde otro exchange, asegurándote de enviar la criptomoneda correcta a la dirección indicada. Los depósitos en Deribit se realizan solo en criptomonedas y no están disponibles en monedas fiat.
  5. Espera la confirmación de la red: Los depósitos en BTC o ETH requieren varias confirmaciones en la red blockchain antes de aparecer en tu cuenta. Los tiempos pueden variar según la congestión de la red.

Cómo retirar dinero de Deribit

Retirar fondos de Deribit también es un proceso seguro y directo. A continuación, te explico los pasos para realizarlo:
  1. Ve a la sección de Retiro: Una vez en tu cuenta, selecciona “Retiro” en el menú de usuario.
  2. Elige la criptomoneda que deseas retirar: Deribit permite retirar en Bitcoin y Ethereum, ya que estas son las criptomonedas compatibles en la plataforma.
  3. Introduce la dirección de retiro: Ingresa la dirección de la billetera externa a la que deseas enviar los fondos. Puedes escanear un código QR o copiar y pegar la dirección.
  4. Define el monto del retiro: Ingresa la cantidad que deseas retirar. Asegúrate de cumplir con el monto mínimo de retiro y de verificar que tienes fondos suficientes en tu cuenta.
  5. Configura la urgencia de la transacción: Deribit te permite seleccionar la prioridad de la transacción, lo que afectará la velocidad y el costo del retiro. Las opciones incluyen mediana, alta, muy alta y otras más costosas para retiros urgentes.
  6. Confirma la transacción: Antes de enviar, revisa todos los detalles. Si tienes la autenticación de dos factores (2FA) habilitada, se te pedirá que introduzcas el código de seguridad.
  7. Espera la confirmación en la red blockchain: La transacción de retiro debe ser confirmada en la blockchain antes de que los fondos lleguen a tu billetera externa.

Métodos de depósito en Deribit

Deribit actualmente no permite depósitos en monedas fiat (como USD o EUR) directamente en la plataforma. Sin embargo, gracias a su asociación con Banxa, los usuarios pueden adquirir BTC y ETH mediante pagos con varias monedas fiat para luego usarlas en Deribit. A continuación se detallan los métodos de pago disponibles a través de Banxa:
  • Tarjeta de crédito y débito: Puedes comprar BTC o ETH con tarjeta de crédito o débito de Visa y Mastercard. Este método es rápido, aunque incluye comisiones que dependen del procesador de pagos de Banxa.
  • Transferencias bancarias: En algunos países, Banxa permite transferencias bancarias para comprar BTC o ETH. Este proceso puede demorar un poco más, pero ofrece una alternativa para quienes prefieren no usar tarjetas.
  • Otros métodos: Banxa admite métodos locales en varios países, como Apple Pay, Google Pay, PayID, entre otros, dependiendo de la región del usuario.
Nota: La compra de criptomonedas a través de Banxa implica comisiones adicionales que varían según el método de pago y las tasas de conversión de cada moneda fiat.

Métodos de retiro de fondos en Deribit

En Deribit, los usuarios pueden retirar fondos en Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH). La plataforma no ofrece retiros en moneda fiat, por lo que todos los retiros se deben realizar en criptomonedas. Esto significa que, una vez que recibas tus fondos en BTC o ETH en tu billetera, podrás transferirlos a otro exchange que permita el intercambio por fiat, o utilizar servicios externos de conversión.Algunas recomendaciones para gestionar tus retiros de criptomonedas en Deribit incluyen:
  • Revisa las tarifas de red: Dado que los retiros de Deribit están sujetos a las tarifas de la red blockchain, estas comisiones pueden variar según la congestión en la red en el momento de la transacción.
  • Presta atención a los montos mínimos: Deribit establece montos mínimos de retiro que deberás cumplir. Estos montos varían dependiendo de la criptomoneda y del estado de la red.

Comisiones de depósito en Deribit

Deribit no cobra comisiones adicionales por depósitos en su plataforma, lo cual es una ventaja para los usuarios que desean transferir sus fondos sin costos adicionales. Al depositar BTC o ETH en tu cuenta, únicamente deberás cubrir las comisiones de red necesarias para que la transacción sea confirmada en la blockchain.En caso de realizar una compra de BTC o ETH mediante Banxa, los usuarios deberán cubrir las tarifas impuestas por Banxa, las cuales pueden variar según el método de pago elegido. Estas comisiones pueden incluir:
  • Comisiones de procesamiento: Las tarifas pueden ser más altas al usar tarjetas de crédito y débito, mientras que otros métodos como transferencias bancarias suelen tener costos más bajos.
  • Comisiones de conversión: Si compras criptomonedas en una moneda diferente a la aceptada por Banxa, es posible que se apliquen tarifas de conversión adicionales.

Comisiones de retiro de fondos en Deribit

Las comisiones de retiro en Deribit son variables y se basan en las tarifas de la red blockchain, las cuales fluctúan según la congestión y el tráfico en la red en ese momento. Deribit ofrece diferentes opciones para establecer la urgencia de los retiros:
  • Urgencia media: Esta opción tiene un costo promedio de 0.0006 BTC en la red de Bitcoin, pero puede cambiar según el tráfico de la red.
  • Urgencia alta o muy alta: Permite procesar los retiros de manera más rápida, pero implica comisiones más elevadas, ideales para situaciones en las que se necesita el retiro inmediato.
  • Urgencia extrema: Opcional para retiros de prioridad máxima, aunque el costo es significativamente mayor.

Criptomonedas y países disponibles en Deribit

Deribit está especializado en el trading de derivados de criptomonedas, por lo que su oferta de activos se concentra en las criptomonedas de mayor capitalización, especialmente Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Estas dos criptomonedas constituyen la base para los contratos de futuros y opciones ofrecidos en la plataforma, ya que permiten a los usuarios operar con apalancamiento, cubrir posiciones y utilizar estrategias avanzadas en mercados líquidos y estables. En general, la plataforma no cuenta con una amplia variedad de altcoins ni ofrece opciones de trading al contado para otras criptomonedas, enfocándose exclusivamente en BTC y ETH para sus productos derivados.

Criptomonedas no disponibles en Deribit

Aunque Deribit es popular entre traders de derivados, no ofrece acceso a otras criptomonedas destacadas, como Solana (SOL), Cardano (ADA), Ripple (XRP), o Dogecoin (DOGE), las cuales están disponibles en exchanges de trading spot. La ausencia de estos activos limita las opciones para aquellos interesados en diversificar sus operaciones de derivados con una mayor variedad de criptomonedas.

Países disponibles y restricciones de acceso en Deribit

Deribit está disponible para usuarios en una amplia gama de países a nivel mundial, y su sede en Panamá le permite operar con cierta flexibilidad internacional. Sin embargo, debido a las regulaciones financieras y normativas locales, algunos países están restringidos y no pueden abrir cuentas en Deribit.

Principales países restringidos

Entre los países con restricciones importantes se encuentran los Estados Unidos, Canadá, y Singapur, todos los cuales tienen políticas estrictas respecto a los derivados y el trading de criptomonedas. También países de la Unión Europea, como Bélgica y Países Bajos, imponen restricciones sobre la actividad en plataformas de derivados no reguladas. Otros países como Irán, Corea del Norte, Siria y Sudán también están excluidos debido a sanciones internacionales y normativas de cumplimiento.

Opiniones sobre Deribit

Deribit es considerado uno de los mejores exchanges de derivados de criptomonedas, especialmente apreciado por traders avanzados e institucionales que buscan productos sofisticados como opciones y futuros de Bitcoin y Ethereum. Los usuarios valoran especialmente su interfaz avanzada y sus herramientas de análisis de mercado, como los gráficos de volatilidad y las opciones de personalización de la plataforma. La estructura de tarifas competitiva y el enfoque en la seguridad también son puntos destacados, aunque algunos usuarios critican su limitación a solo dos criptomonedas y su falta de regulación en jurisdicciones importantes como EE. UU. o la UE. En general, Deribit es bien valorado en el nicho de derivados, aunque con limitaciones para los usuarios que prefieren trading de criptomonedas al contado o una oferta más variada de activos.

Premios y reconocimientos

  • Premio al Mejor Exchange de Derivados de Criptomonedas 2021 – Reconocido por el Crypto Finance Awards por su plataforma innovadora.
  • Premio de Excelencia en Seguridad 2020 – Destacado por su uso de almacenamiento en frío y fondos de seguro para proteger a los usuarios.
  • Premio a la Innovación en Derivados 2022 – Otorgado por Blockchain Financial Awards por sus avances en herramientas de análisis para derivados.

¿Es Deribit un crypto exchange adecuado para tí?

Si tu objetivo principal es invertir en criptomonedas para mantenerlas a largo plazo o hacer trading al contado con una amplia variedad de activos, Deribit podría no ser la opción ideal, ya que está exclusivamente enfocado en el trading de derivados de Bitcoin y Ethereum. Este exchange es adecuado principalmente para traders avanzados que buscan apalancamiento y estrategias complejas mediante futuros y opciones en un entorno especializado.
Para quienes desean diversificar su cartera con múltiples criptomonedas o realizar compras y ventas directas sin apalancamiento, sería recomendable optar por exchanges con opciones de trading al contado y una mayor oferta de activos.

Principales alternativas al exchange Deribit comparadas 1 contra 1

Preguntas frecuentes

Sí, Deribit cuenta con una cuenta demo ideal para traders que desean familiarizarse con el trading de derivados sin arriesgar su dinero. La plataforma demo de Deribit permite a los usuarios practicar tanto con futuros como con opciones de Bitcoin y Ethereum en un entorno simulado. Esta cuenta es particularmente útil para quienes deseen entender las funciones avanzadas y probar estrategias de trading sin exponerse a la volatilidad del mercado. Para acceder a ella, solo debes registrarte en Deribit y seleccionar la opción de demo, con acceso completo a sus herramientas de análisis y trading.
Deribit ofrece una amplia variedad de órdenes avanzadas diseñadas para ayudar a los traders a gestionar sus posiciones de manera precisa y optimizar costos. Entre estas, destacan las órdenes stop limit y stop market, que permiten activar compras o ventas cuando el mercado alcanza un precio específico. También están las órdenes de take profit y take limit, enfocadas en cerrar posiciones cuando se alcanza un nivel de beneficio predefinido. Además, Deribit permite configurar atributos de “tiempo en fuerza” para decidir si una orden permanece en el libro de órdenes, se cancela al final del día o se ejecuta inmediatamente. Estos tipos de órdenes avanzadas son útiles para traders que buscan control total sobre sus operaciones en mercados de alta volatilidad.
En Deribit, los usuarios pueden operar futuros de Bitcoin con apalancamiento de hasta 100x y futuros de Ethereum con hasta 50x, lo que les permite aumentar el tamaño de sus posiciones en comparación con su inversión inicial. Sin embargo, este alto apalancamiento implica un riesgo significativo, ya que pequeñas variaciones en el precio pueden amplificar tanto las ganancias como las pérdidas. Deribit utiliza un sistema de márgenes y liquidación incremental para gestionar el riesgo; si el saldo de un usuario no puede cubrir la posición apalancada, el sistema iniciará la liquidación parcial o total para minimizar pérdidas adicionales. Es fundamental que los usuarios comprendan estos riesgos y tengan experiencia en trading apalancado antes de utilizar esta funcionalidad.

¿Cómo evaluamos a los exchanges de criptomonedas en Finantres?

En Finantres, nos comprometemos a ofrecerte análisis detallados y objetivos sobre los exchanges de criptomonedas, desde los gigantes establecidos hasta los nuevos participantes en el sector. Nuestro propósito es ayudarte a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir de manera segura, y por eso nuestras evaluaciones siguen un proceso exhaustivo y transparente, alineado con los más altos estándares de nuestra política editorial.

Para lograrlo, recopilamos datos directamente de los exchanges mediante cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas, asegurándonos de evaluar cada aspecto relevante de los servicios que ofrecen. Además, llevamos a cabo entrevistas con el personal de los exchanges, realizamos análisis de sus características y ponemos a prueba la experiencia del usuario para verificar que cumplen con sus promesas. Este proceso nos permite asignar calificaciones en más de 15 factores clave, desde seguridad y comisiones hasta facilidad de uso y servicio al cliente. Con estos datos, generamos una calificación de estrellas que va de una (deficiente) a cinco estrellas (excelente), de modo que puedas comparar de manera clara y sencilla.

Para más información sobre las categorías específicas que consideramos en la calificación de cada exchange y una explicación detallada de nuestro proceso, consulta nuestra metodología completa en Finantres.

Advertencia de riesgos

Invertir en criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de los activos digitales son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como los anuncios financieros, eventos regulatorios y cambios económicos globales. Es importante que realices un análisis exhaustivo y consideres tu tolerancia al riesgo antes de invertir. En Finantres, nos esforzamos por brindarte información precisa y objetiva, pero no asumimos responsabilidad por pérdidas potenciales derivadas de tus decisiones de inversión. Recuerda, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno ni entidad financiera, y en muchos casos, no cuentan con la misma protección que los activos tradicionales.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.