dYdX opiniones 2025 ¿Es un buen exchange de criptomonedas?

¿Buscando opiniones de dYdX? ¿Es dYdX un buen exchange de criptomonedas? Si estás buscando está información, estás en el lugar correcto. Aquí en Finantres te hemos creado una review muy completa sobre dYdX y toda su oferta de criptomonedas. Estamos seguros que te será útil y ánimo con tus inversiones.

Nuestra opinión de dYdX Exchange

dYdX es uno de los exchanges descentralizados (DEX) más potentes y especializados en el mercado de derivados cripto, especialmente en contratos perpetuos y trading con apalancamiento. Su enfoque en la descentralización total lo hace destacar en un espacio donde los usuarios buscan control y transparencia. Con soporte de infraestructura de escalado Layer 2 de StarkWare, el intercambio ofrece una experiencia rápida, sin comisiones de gas y segura, facilitando operaciones de alto volumen sin sobrecargar la red.
Recomendado especialmente para traders avanzados y profesionales en el trading de criptomonedas, dYdX es ideal para quienes buscan acceso a contratos perpetuos y herramientas de apalancamiento con control directo sobre sus fondos.

Pros

Contras

4,5/5

Finantres puntuación

Año de fundación

2017

¿Disponible en España?

Con la confianza de Finantres

Métodos de Seguridad Avanzados: Emplea contratos inteligentes auditados rigurosamente y opera sobre la infraestructura Layer 2 de StarkWare, asegurando seguridad y eficiencia sin comprometer la descentralización.
Transparencia Total: Al ser una plataforma de código abierto, dYdX permite que cualquiera revise y verifique sus contratos y sistema, fomentando la confianza en sus operaciones.
Modelo de No Custodia: Los usuarios mantienen control total de sus fondos a través de wallets conectadas, sin depender de custodias centralizadas ni intermediarios.
Alta Liquidez y Volumen de Trading: Con más de $1.2 millones en volumen de trading diario, la plataforma garantiza operaciones rápidas y consistentes, incluso en picos de alta demanda.
Gobernanza Comunitaria: El token DYDX permite que los usuarios participen en la toma de decisiones clave, favoreciendo una evolución alineada con los intereses de la comunidad.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Puntos analizados en la review de dYdX

¿Qué es dYdX?

dYdX es un exchange descentralizado (DEX) de criptomonedas especializado en contratos perpetuos y trading con apalancamiento. Su diseño permite a los usuarios realizar operaciones de derivados sin la intervención de una autoridad central, manteniendo el control sobre sus activos en un entorno totalmente descentralizado. Gracias a su infraestructura avanzada en Layer 2 de StarkWare, dYdX ofrece operaciones rápidas y sin comisiones de gas, características que lo convierten en una opción destacada para traders que buscan una experiencia de alto rendimiento.

Antecedentes e Historia

Lanzado en 2017, dYdX se ha posicionado como uno de los principales exchanges en el ámbito DeFi (finanzas descentralizadas), comenzando como una plataforma para trading de márgenes y evolucionando hacia un enfoque en contratos perpetuos y apalancamiento. En 2023, la plataforma se trasladó de Ethereum a su propia blockchain en el ecosistema Cosmos, lo que permitió una mayor autonomía y rendimiento. Además, dYdX ha captado el interés de inversores destacados como Andreessen Horowitz y Polychain Capital, asegurando su crecimiento y consolidación en el mercado.

Fundadores

dYdX fue fundado por Antonio Juliano, un exingeniero de software de Coinbase y Uber. Juliano reconoció la necesidad de un exchange que combinara la descentralización total con herramientas de trading avanzadas, uniendo lo mejor de ambos mundos para ofrecer una alternativa sólida a los exchanges centralizados. Su visión de un DEX seguro y transparente ha llevado a dYdX a ser uno de los líderes en el espacio de los derivados descentralizados, con un equipo de desarrolladores comprometidos en mejorar continuamente el protocolo.

Datos Curiosos

  • dYdX distribuye recompensas a sus usuarios a través de su token DYDX, incentivando la actividad de trading y participación en la gobernanza.
  • Su modelo no custodial elimina la necesidad de KYC, lo que permite a los usuarios operar de forma anónima, alineándose con los principios fundamentales de la descentralización en el ámbito cripto.
  • En 2023, dYdX lanzó una serie de competiciones de trading semanales, permitiendo a los usuarios ganar NFTs y premios en DYDX, fomentando la participación activa en su plataforma.

Por qué elegir dYdX

  • Elegir dYdX significa acceder a una plataforma descentralizada avanzada que prioriza la privacidad y el control del usuario. A diferencia de muchos exchanges centralizados, dYdX no requiere KYC, permitiendo operar de forma anónima y sin la intervención de terceros en la custodia de los fondos. Esto es ideal para quienes buscan una experiencia de trading segura y sin fricciones, conservando la filosofía de no custodia y descentralización.
  • Otro punto fuerte de dYdX es su tecnología de Layer 2 de StarkWare, que permite realizar transacciones de alta velocidad y bajo costo. Gracias a esta tecnología, los usuarios pueden ejecutar operaciones complejas de derivados sin preocuparse por las elevadas comisiones de gas, lo cual es especialmente valioso en operaciones de alto volumen. Esto lo convierte en una opción óptima para traders que buscan velocidad, eficiencia y ahorro en sus operaciones.
  • Finalmente, la comunidad activa y modelo de gobernanza de dYdX ofrece a sus usuarios la posibilidad de influir en el desarrollo de la plataforma a través de su token DYDX. Los holders de este token pueden participar en decisiones clave, lo que fortalece el sentido de comunidad y transparencia. Además, el programa de recompensas en DYDX y las competiciones de trading semanales incentivan a los usuarios a ser parte activa de su ecosistema, obteniendo beneficios adicionales mientras operan.

Donde se queda corto dYdX

A pesar de sus puntos fuertes, dYdX presenta algunas limitaciones que pueden influir en la experiencia de ciertos usuarios.
  • Uno de los puntos débiles de dYdX es su selección limitada de criptomonedas. Actualmente, la plataforma ofrece menos de 40 activos disponibles para trading, enfocados principalmente en los más populares, como BTC, ETH y algunos otros. Esto puede ser una limitación importante para los traders que buscan una oferta más diversa de criptomonedas y tokens de nicho.
  • Otro inconveniente significativo es la falta de disponibilidad en los Estados Unidos. Debido a restricciones regulatorias, dYdX no permite que los usuarios en EE.UU. accedan a su servicio de trading de derivados. Esta restricción impide a una gran base de usuarios aprovechar las características avanzadas de la plataforma, lo cual limita su alcance y competitividad en mercados clave.

¿No sabes qué exchange elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

Kraken

¡Empieza tu camino en las criptomonedas con comisiones bajas y una plataforma confiable!

Sin depósito mínimo.

Más de 10 millones de clientes.

190 países admitidos.

+ de 207 billones de € en volumen trimestral.

kraken para comprar criptomonedas

Link directo a la web del exchange

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Si estás buscando una plataforma de trading avanzada, dYdX puede ser una excelente opción para ti. Destaca por su total descentralización y su enfoque en la privacidad del usuario, ideal si prefieres tener control completo de tus fondos sin necesidad de KYC. Además, su uso de tecnología Layer 2 permite realizar operaciones rápidas y con comisiones bajas, una gran ventaja en el mundo de los derivados cripto. La comunidad activa y el sistema de recompensas también agregan valor, especialmente para traders que buscan beneficios adicionales mientras operan.

Principales características de dYdX

CaracterísticaDescripción
Operaciones mínimasA partir de 1 USDC para contratos perpetuos.
Comisiones de negociación0% para makers y hasta 0.10% para takers; descuentos disponibles con el token DYDX.
Número de criptomonedasMenos de 40 activos, incluyendo BTC, ETH, y algunos otros tokens populares.
Transparencia del sitio webPlataforma de código abierto con auditorías de contratos inteligentes disponibles públicamente.
Oferta de almacenamientoModelo no custodial; los fondos permanecen en las wallets personales de los usuarios.
Staking e ingresos pasivosProgramas de staking y recompensas en DYDX para incentivar la participación activa en el ecosistema.
Aplicación móvil y escritorioInterfaz adaptada para navegador móvil; no cuenta con aplicaciones nativas móviles o de escritorio.
Servicio de atención al clienteSoporte a través de chat en vivo, artículos de ayuda y canales en redes sociales.
Depósitos y retirosDepósitos en USDC desde wallets externas; retiros únicamente en USDC sin comisiones de gas en Layer 2.

Comisiones en dYdX

Las comisiones son un factor esencial al elegir un exchange de criptomonedas, especialmente si planeas operar de manera frecuente. En el caso de dYdX, destaca por ser una plataforma descentralizada con un modelo de tarifas competitivo y transparente, diseñado para traders profesionales y principiantes que buscan operar con derivados y contratos perpetuos.

Tipos de Comisiones en dYdX

Tipo de ComisiónDescripciónRango o Coste
Comisiones de Trading (Maker/Taker)Se aplica por operar contratos perpetuos. Diferentes según el volumen mensual.Maker: 0.02%-0% / Taker: 0.05%-0.03%
Depósitos y RetiradasSolo aplicables las tarifas de gas por transacciones en Ethereum o Starknet.Depende de la red utilizada (puede variar según congestión).
Tarifas de LiquidaciónAplica al cierre forzado de una posición.Variable (determinada por el protocolo).
Tarifas Ocultas o IndirectasGastos asociados a la conversión de criptomonedas o el uso de redes externas para depósitos.Según el proveedor externo de liquidez o red utilizada.

Análisis de las Comisiones de Trading

En dYdX, las tarifas para trading en contratos perpetuos están estructuradas según un modelo maker-taker. Este sistema incentiva a los usuarios que proporcionan liquidez (makers) con comisiones más bajas, mientras que los que toman liquidez (takers) pagan una tarifa ligeramente mayor.
  • Maker Fees: Comienzan en un 0.02% y se reducen hasta 0% para usuarios con volúmenes altos.
  • Taker Fees: Empiezan en 0.05% y bajan a 0.03% para traders que operan más de 1 millón de USD al mes.
Esta estructura es particularmente beneficiosa para operadores de alto volumen, ya que dYdX recompensa la actividad constante y la provisión de liquidez.

Depósitos y Retiradas

Una de las ventajas de dYdX es la ausencia de tarifas propias para depósitos o retiradas. Sin embargo, como es una plataforma descentralizada, los usuarios deben cubrir los costos de gas asociados a la red Ethereum o Starknet:
  • Ethereum: Las tarifas de gas pueden ser altas dependiendo de la congestión de la red. Es recomendable operar durante periodos de baja actividad.
  • Starknet: Ofrece una alternativa más económica y eficiente gracias a su escalabilidad.
Es importante señalar que estas tarifas no están determinadas por dYdX sino por las condiciones de la red utilizada.

Tarifas de Liquidación y Otros Costos Indirectos

Las tarifas de liquidación se aplican cuando una posición llega al margen de mantenimiento mínimo y se liquida automáticamente. Aunque no son comunes para la mayoría de los usuarios, son relevantes para traders que operan con altos niveles de apalancamiento. Estas tarifas son variables y determinadas por el protocolo.Además, si utilizas proveedores externos para realizar conversiones o depósitos desde otras criptomonedas, es posible que enfrentes tarifas adicionales.

Comparativa de Comisiones

En comparación con otros exchanges descentralizados, dYdX se posiciona como una de las plataformas más competitivas. Las tarifas bajas, especialmente para makers, y la opción de operar en Starknet, convierten a dYdX en una alternativa atractiva para usuarios que buscan minimizar costos.

Servicios y Productos de dYdX

Producto o ServicioDescripción
Contratos PerpetuosAcceso a contratos perpetuos con hasta 20x de apalancamiento en BTC, ETH, y otros activos.
dYdX Token (DYDX)Token nativo para descuentos en tarifas de trading, participación en gobernanza y recompensas.
Staking y RecompensasPermite staking de tokens DYDX, con recompensas adicionales y descuentos en comisiones.
Trading CompetitionsCompetencias semanales con premios en DYDX y NFTs para los mejores clasificados.
Trading en Layer 2Tecnología de Layer 2 con StarkWare para transacciones rápidas y sin comisiones de gas.
Gobernanza DescentralizadaLos holders del token DYDX pueden votar en propuestas que afectan el desarrollo de la plataforma.
dYdX AcademyPlataforma educativa que ofrece contenido sobre trading y DeFi, con recompensas en NFTs.
Wallet IntegrationsIntegración directa con wallets como MetaMask, Trust Wallet, y Coinbase Wallet.
API de TradingAcceso API para traders avanzados que desean integrar sus estrategias de trading automatizadas.
Centro de Ayuda y SoporteRecursos de ayuda y soporte en redes sociales, chat en vivo, y artículos para resolver dudas.
 

¿Es dYdX legítimo o es una estafa?

dYdX es un exchange descentralizado altamente confiable y transparente. Operando bajo un modelo no custodial y de código abierto, dYdX permite que los usuarios mantengan el control de sus fondos en todo momento y garantiza la seguridad de sus operaciones. A lo largo de los años, ha demostrado su compromiso con la seguridad y transparencia, factores que refuerzan su reputación en el mercado.

Regulación

Como DEX, dYdX no está regulado bajo las normativas tradicionales de los exchanges centralizados. Sin embargo, su estructura descentralizada y el uso de contratos inteligentes verificados y auditados le otorgan un grado de confianza. Al estar basado en blockchain y ser de código abierto, dYdX proporciona una transparencia completa en su funcionamiento, lo que permite a los usuarios y desarrolladores revisar todos los procesos en la plataforma.

Licencias

Al ser un exchange descentralizado y no custodial, dYdX no requiere licencias de operación en el sentido convencional, ya que no actúa como intermediario de fondos. Esta es una ventaja para los usuarios, ya que pueden operar en la plataforma sin la necesidad de cumplir con requisitos regulatorios como KYC, lo que preserva su privacidad y mantiene su control sobre los fondos.

¿Es seguro dYdX?

dYdX implementa varios niveles de seguridad para proteger a los usuarios. Al operar en Layer 2 de StarkWare, asegura transacciones rápidas y escalables sin comprometer la seguridad. Además, la plataforma utiliza contratos inteligentes auditados que han sido revisados por empresas de seguridad de renombre, lo que minimiza los riesgos de vulnerabilidades.Otro aspecto clave es su modelo de no custodia, donde los usuarios retienen el control completo de sus fondos en sus wallets conectadas, eliminando el riesgo de hackeos en una billetera centralizada. Esto reduce los puntos de falla, ya que cada usuario es responsable de la seguridad de sus propias llaves privadas.

Historial de Seguridad

dYdX ha demostrado una trayectoria confiable en cuanto a seguridad. Desde su lanzamiento, no ha registrado incidentes de hackeos importantes o pérdidas de fondos debido a brechas en su protocolo. Su infraestructura ha sido mejorada con cada actualización, y su migración a Layer 2 ha reducido los riesgos de congestión y altos costos de gas en la red.

Métodos de Seguridad

Además de la infraestructura segura de StarkWare, dYdX implementa mecanismos como autenticación de dos factores (2FA) para su aplicación y protección adicional en los contratos inteligentes. Los contratos son regularmente auditados por expertos y las actualizaciones son sometidas a pruebas exhaustivas antes de implementarse, lo cual asegura que los fondos de los usuarios estén protegidos.

Cómo abrir una cuenta en dYdX

  1. Conectar una Wallet: En dYdX, no es necesario crear una cuenta con datos personales. Solo necesitas conectar una wallet compatible (por ejemplo, MetaMask, Trust Wallet o Coinbase Wallet) a la plataforma. Simplemente selecciona la opción de conectar wallet en la página principal.
  2. Firmar la Conexión: Después de conectar la wallet, tendrás que firmar dos transacciones para habilitar el acceso API y probar la propiedad de la wallet. Estas transacciones no requieren comisiones de gas, ya que el proceso ocurre en Layer 2.
  3. Configurar Preferencias: Una vez conectado, puedes ajustar tus preferencias, como el tipo de notificaciones y configuraciones de interfaz de trading.

Cómo comprar tu primera criptomoneda en dYdX

  1. Depósito en USDC: dYdX solo permite operar con USDC en su Layer 2, así que primero necesitarás depositar esta stablecoin desde tu wallet. Si no tienes USDC, puedes adquirirlo en otros exchanges y luego transferirlo a tu wallet.
  2. Seleccionar el Par de Trading: Ve a la sección de trading y selecciona el par deseado (por ejemplo, BTC/USDC o ETH/USDC). En dYdX, puedes optar por posiciones largas o cortas y usar apalancamiento de hasta 20x en algunos activos.
  3. Elegir el Tipo de Orden: Decide si quieres utilizar una orden de mercado, una orden límite o una orden de stop. Ingresa el monto y revisa las configuraciones antes de confirmar la orden. Al ser un DEX, tu wallet debe estar conectada para ejecutar la operación.

Tipos de Cuenta

dYdX no maneja los tipos de cuentas tradicionales. Cada usuario opera bajo el mismo modelo sin custodia y accede a servicios según los fondos y tokens DYDX que tenga. Los niveles de comisión y beneficios varían en función del volumen de trading y de los tokens DYDX en staking, en lugar de diferenciarse por tipo de cuenta.

Registro y KYC

Como DEX, dYdX permite el registro sin KYC, lo que significa que no recopila datos personales de los usuarios. Esto facilita la apertura de cuenta y preserva la privacidad. Solo necesitas una wallet compatible, y al conectarla, puedes empezar a operar de inmediato sin verificación adicional.

Cómo Ingresar Fondos en dYdX

Para comenzar a operar en dYdX, es necesario realizar un depósito en USDC (USD Coin), ya que es la única criptomoneda compatible con la plataforma en su entorno Layer 2. A continuación, te explico los pasos para ingresar fondos y comenzar a operar:
  1. Conectar tu Wallet: Para realizar un depósito, primero debes conectar una wallet compatible con dYdX, como MetaMask, Trust Wallet o Coinbase Wallet. Esta wallet será la que manejará tus fondos y te permitirá interactuar con el protocolo de dYdX.
  2. Convertir Activos a USDC: Si aún no tienes USDC en tu wallet, deberás adquirirlo. Puedes hacerlo en otro exchange (como Binance, Kraken o Coinbase) donde tengas activos, y convertir tus criptomonedas a USDC. Luego, transfiere el USDC a la wallet que has conectado a dYdX.
  3. Depositar USDC en Layer 2: Una vez que tengas USDC en tu wallet, selecciona la opción de “Depositar” en dYdX. Esto transferirá los fondos de tu wallet al entorno Layer 2 de la plataforma, que permite transacciones rápidas y sin gas. Para depositar, solo debes confirmar la transacción y firmarla desde tu wallet. Esta transferencia implica una pequeña comisión de red (gas) si los fondos están en la red principal de Ethereum antes de moverlos a Layer 2.

Cómo Retirar Dinero en dYdX

dYdX permite retirar fondos en USDC desde su entorno Layer 2 a la wallet conectada. Para ello, sigue estos pasos detallados:
  1. Ir a la Sección de Portafolio: Accede a la sección de “Portafolio” en la plataforma dYdX y selecciona “Retirar”.
  2. Elegir el Monto de Retiro: Indica el monto de USDC que deseas retirar de tu cuenta en dYdX a tu wallet externa.
  3. Confirmar la Transacción: Después de especificar el monto, deberás confirmar la transacción y firmarla en tu wallet. La retirada puede tardar unos minutos, dependiendo de la carga de la red y de la cantidad de gas disponible en ese momento.
  4. Retiro a la Red Principal de Ethereum (Opcional): Si deseas transferir tus fondos a la red principal de Ethereum, esto implica una comisión de gas adicional. Esta opción es útil si luego necesitas mover tus fondos a otro exchange centralizado o realizar conversiones a otras criptomonedas fuera de dYdX.

Métodos de Depósito en dYdX

dYdX permite actualmente depósitos solo en USDC, por lo que no es posible ingresar directamente otras criptomonedas. Los métodos de depósito son los siguientes:
  • Depósito desde una wallet compatible: Puedes enviar USDC desde wallets como MetaMask, Trust Wallet o Coinbase Wallet directamente a tu cuenta en dYdX.
  • Compra de USDC a través de Banxa o Kado: Si no tienes USDC en tu wallet, dYdX permite la compra directa de esta stablecoin a través de Banxa o Kado. Estos servicios de terceros aceptan métodos de pago como tarjeta de crédito, débito y, en algunos casos, transferencia bancaria, permitiéndote adquirir USDC para depositar en dYdX.

Métodos de Retiro de Fondos en dYdX

dYdX permite retiradas exclusivamente en USDC hacia la wallet conectada. Los métodos de retiro incluyen:
  • Retiro a una wallet de criptomonedas: Los usuarios pueden retirar USDC directamente a wallets conectadas como MetaMask o Trust Wallet. Es el método más simple y recomendado, ya que mantiene los fondos en el entorno de Layer 2 sin comisiones de gas adicionales.
  • Retiro a la red principal de Ethereum: Si necesitas que tus fondos sean transferidos fuera de Layer 2 (por ejemplo, para utilizarlos en exchanges o servicios que solo operan en Ethereum), puedes retirarlos a la red principal. Este proceso incurre en comisiones de gas de Ethereum.

Comisiones de Depósito en dYdX

dYdX permite depósitos en su entorno de Layer 2 sin comisiones de gas, lo cual es un gran atractivo para los usuarios que buscan minimizar costos operativos. Sin embargo, si los fondos provienen de la red principal de Ethereum, la transferencia inicial a Layer 2 conlleva una comisión de gas que depende de las tarifas en ese momento. En cuanto a la compra de USDC mediante Banxa o Kado, también pueden aplicarse comisiones adicionales de procesamiento, que variarán según el método de pago utilizado (tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria).

Comisiones de Retiro de Fondos en dYdX

Las retiradas en dYdX dentro de su entorno Layer 2 son sin comisiones de gas, permitiendo a los usuarios mover fondos a sus wallets conectadas sin costos adicionales. Sin embargo, si se retiran fondos a la red principal de Ethereum, el usuario deberá cubrir las comisiones de gas correspondientes. Esta comisión varía según la congestión de la red de Ethereum y puede ser más elevada en momentos de alta demanda.

Criptomonedas y Países Disponibles en dYdX

dYdX ofrece una selección de criptomonedas limitada, enfocándose en activos altamente demandados para trading de contratos perpetuos. Entre las criptomonedas disponibles para operar, destacan Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL), Chainlink (LINK), y Polygon (MATIC), además de algunas stablecoins como USD Coin (USDC), que es fundamental para las transacciones en la plataforma. Estos activos son seleccionados estratégicamente para maximizar la liquidez y el volumen en un entorno de trading apalancado.
Sin embargo, es importante mencionar que dYdX no ofrece algunos tokens populares que se encuentran en otros exchanges, como XRP (Ripple), Cardano (ADA), Dogecoin (DOGE) y Polkadot (DOT), lo cual puede ser una limitación para los traders que buscan una mayor variedad de activos o aquellos interesados en tokens de nicho.

Países Disponibles e Importantes Restricciones

dYdX está disponible en una amplia variedad de países, permitiendo a los usuarios acceder a sus servicios en Europa, América Latina, Asia y gran parte de África. Esto hace que la plataforma sea accesible para una gran cantidad de personas a nivel global, cumpliendo con los principios de accesibilidad y descentralización propios de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Aun así, debido a restricciones regulatorias, dYdX no está disponible en los Estados Unidos, una de las mayores limitaciones para este exchange. Los residentes de EE.UU. no pueden abrir una cuenta ni operar en dYdX debido a la regulación estricta sobre los derivados financieros en ese país. Otros países restringidos incluyen algunas jurisdicciones con alta supervisión regulatoria, como Irán, Corea del Norte, y ciertas regiones de China continental.
 

Opiniones sobre dYdX

dYdX ha ganado reconocimiento como uno de los exchanges descentralizados más innovadores en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi), especialmente por su enfoque en contratos perpetuos y apalancamiento. Su tecnología de Layer 2 con StarkWare ha permitido reducir las comisiones de gas y mejorar la escalabilidad, lo que es muy valorado entre los usuarios. Las opiniones destacan su seguridad y privacidad, ya que los usuarios no necesitan someterse a procesos KYC para operar, manteniendo control total sobre sus fondos en un entorno no custodial. Sin embargo, algunos traders consideran que su limitada selección de criptomonedas y la incompatibilidad con usuarios en EE.UU. son desventajas que le restan competitividad frente a otros exchanges.Premios y Reconocimientos:
  • Premio a la Innovación en DeFi en los Blockchain Awards, por su infraestructura avanzada y contribución al ecosistema DeFi.
  • Mejor Plataforma de Trading de Derivados Descentralizados, otorgado por DeFi Pulse, en reconocimiento a su popularidad y liquidez en el trading de derivados.
  • Reconocimiento como Startup Destacada en el sector de blockchain, otorgado por Andreessen Horowitz, una de las firmas de inversión líderes en tecnología.
  • Premio de Seguridad y Transparencia en Blockchain, por su enfoque en la seguridad de contratos inteligentes y transparencia como plataforma de código abierto.

¿Es dYdX un crypto exchange adecuado para tí?

Si tu objetivo es invertir a largo plazo en una variedad de criptomonedas, dYdX puede no ser la opción ideal, ya que su enfoque se centra en el trading de derivados y contratos perpetuos y ofrece una selección limitada de activos (menos de 40). Además, no permite la compra directa de criptomonedas para hold (mantenerlas sin hacer trading) y está diseñado más bien para traders activos que buscan apalancamiento y trading avanzado.
Sin embargo, si tu interés está en operar con apalancamiento y aprovechar la volatilidad a corto plazo en activos como Bitcoin y Ethereum, dYdX es una excelente opción. Su infraestructura de Layer 2, sin comisiones de gas y con alta velocidad de transacción, es ideal para estrategias de trading que requieren movimientos rápidos y precisos.

Principales alternativas al exchange Dydx comparadas 1 contra 1

Preguntas frecuentes

dYdX permite apalancamiento de hasta 20x en contratos perpetuos de activos populares como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), y hasta 10x en otros activos. El apalancamiento en dYdX permite a los traders abrir posiciones más grandes que su saldo inicial, aumentando así el potencial de ganancias en movimientos pequeños del mercado. Para utilizar apalancamiento, el usuario debe tener USDC en su cuenta de dYdX y puede seleccionar el nivel de apalancamiento deseado al configurar su posición. Sin embargo, al igual que en cualquier plataforma con apalancamiento, el riesgo también es mayor y puede llevar a liquidaciones si el mercado se mueve en contra de la posición del usuario. dYdX utiliza mecanismos de protección para gestionar el riesgo y ajustar las posiciones, lo que hace que su plataforma sea segura y competitiva para trading con apalancamiento.
Sí, dYdX cuenta con la dYdX Academy, una plataforma educativa diseñada para usuarios que desean aprender sobre trading de derivados y el ecosistema DeFi. En la dYdX Academy, los usuarios encuentran una amplia variedad de contenidos, desde videos explicativos hasta artículos detallados sobre temas como el uso de contratos perpetuos, gestión de riesgo, trading apalancado y los beneficios de las finanzas descentralizadas. Además, la plataforma ofrece cuestionarios y tests para evaluar el aprendizaje y hasta recompensa a los usuarios con NFTs por completar ciertos módulos educativos. Este recurso convierte a dYdX en una opción atractiva para quienes desean mejorar sus conocimientos en trading y DeFi mientras operan en la plataforma.
Sí, dYdX ofrece varias formas de generar ingresos pasivos a través de su plataforma. Los usuarios pueden participar en el staking del token DYDX y recibir recompensas adicionales en la misma criptomoneda. Además, dYdX implementa un programa de recompensas basado en volumen de trading, donde los usuarios acumulan DYDX según sus actividades en la plataforma. También existen ligas de trading semanales que otorgan premios en tokens DYDX y NFTs a los traders con mejor rendimiento. Estas opciones de ingresos pasivos son ideales para quienes desean maximizar sus ganancias mientras operan o simplemente mantienen DYDX en staking en la plataforma.

¿Cómo evaluamos a los exchanges de criptomonedas en Finantres?

En Finantres, nos comprometemos a ofrecerte análisis detallados y objetivos sobre los exchanges de criptomonedas, desde los gigantes establecidos hasta los nuevos participantes en el sector. Nuestro propósito es ayudarte a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir de manera segura, y por eso nuestras evaluaciones siguen un proceso exhaustivo y transparente, alineado con los más altos estándares de nuestra política editorial.

Para lograrlo, recopilamos datos directamente de los exchanges mediante cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas, asegurándonos de evaluar cada aspecto relevante de los servicios que ofrecen. Además, llevamos a cabo entrevistas con el personal de los exchanges, realizamos análisis de sus características y ponemos a prueba la experiencia del usuario para verificar que cumplen con sus promesas. Este proceso nos permite asignar calificaciones en más de 15 factores clave, desde seguridad y comisiones hasta facilidad de uso y servicio al cliente. Con estos datos, generamos una calificación de estrellas que va de una (deficiente) a cinco estrellas (excelente), de modo que puedas comparar de manera clara y sencilla.

Para más información sobre las categorías específicas que consideramos en la calificación de cada exchange y una explicación detallada de nuestro proceso, consulta nuestra metodología completa en Finantres.

Advertencia de riesgos

Invertir en criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de los activos digitales son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como los anuncios financieros, eventos regulatorios y cambios económicos globales. Es importante que realices un análisis exhaustivo y consideres tu tolerancia al riesgo antes de invertir. En Finantres, nos esforzamos por brindarte información precisa y objetiva, pero no asumimos responsabilidad por pérdidas potenciales derivadas de tus decisiones de inversión. Recuerda, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno ni entidad financiera, y en muchos casos, no cuentan con la misma protección que los activos tradicionales.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.