Bux Zero

Bux Zero Opiniones 2025: Análisis, valoración y review

¿Buscando opiniones de Bux Zero? ¿Cansado de leer Reviews de Bux Zero de las que no te puedes fiar? Tranquilo, en Finantres te hemos creado el mejor análisis posible de todos los puntos de Bux Zero para que puedas tomar la mejor decisión posible ¡Descubrelo!.

Nuestra opinión de Bux Zero

Lanzada en 2019, BUX Zero ha emergido como una plataforma atractiva y asequible para que los europeos amplíen sus horizontes de inversión. Su interfaz sencilla y elegante se alinea perfectamente con las necesidades de los jóvenes inversores, quienes buscan opciones que minimicen la confusión y el desorden. La aplicación móvil de BUX Zero, que permite gestionar todas las actividades de inversión desde un dispositivo móvil, ha sido particularmente bien recibida, aprovechando la creciente tendencia hacia las soluciones financieras móviles.
BUX Zero se distingue por su confiabilidad, evidenciada por la ausencia de fallos en el sistema durante periodos críticos, gracias al soporte robusto de su broker backend, ABN AMRO Clearing Bank N.V. A pesar de ofrecer solo servicios básicos de intermediación, sin asesoramiento fiscal o sobre inversiones, la plataforma ha logrado mantener sus costes bajos al prestar los instrumentos financieros de los clientes, lo cual implica riesgos mínimos pero existentes. Para los inversores conscientes del costo y que prefieren una operativa clara y directa, BUX Zero representa una opción válida y eficiente para diversificar y gestionar sus carteras financieras.

Pros

Contras

Bux Zero

Invertir conlleva riesgos

4,7/5

Finantres puntuación

Comisiones

Bajas

Depósito

0 €

Con la confianza de Finantres

Regulación por la AFM: BUX Zero está regulado por la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM), asegurando un entorno regulado y seguro para los inversores.
Año de Fundación: Fundado en 2014, BUX Zero se destaca por su enfoque en la inversión sin comisiones y la accesibilidad para los traders principiantes.
Inversión Sin Comisiones: BUX Zero ofrece la posibilidad de invertir sin comisiones en acciones, brindando a los inversores un enfoque rentable.
Antecedentes Penales: No se conocen antecedentes penales relacionados con BUX Zero, respaldando su reputación como un broker confiable.
Protección al Inversor: Los clientes de BUX Zero cuentan con medidas de protección y garantías regulatorias, asegurando la seguridad y transparencia en sus inversiones.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

¿Qué es Bux Zero y para qué sirve?

BUX Zero es un neobroker europeo que ofrece a sus usuarios la posibilidad de invertir en acciones y ETFs sin comisiones a través de una aplicación móvil fácil de usar, diseñada especialmente para inversores principiantes o aquellos que buscan una opción de inversión sencilla y accesible. Fundada en Países Bajos y operando desde 2019, BUX Zero permite a los usuarios de varios países europeos, incluyendo España, comprar y vender valores de las bolsas de Estados Unidos y Europa. Su servicio está optimizado para dispositivos móviles y enfocado en brindar una experiencia intuitiva sin la complejidad de plataformas tradicionales. BUX Zero incluye opciones de inversión en acciones fraccionadas, que permite acceder a valores de alto costo con pequeñas cantidades, y también ofrece acceso a criptomonedas para diversificar las carteras.
La finalidad principal de BUX Zero es democratizar el acceso a la inversión en el mercado de valores, eliminando barreras como las altas comisiones y la complejidad en la gestión de operaciones. A través de las llamadas “Órdenes Zero”, ejecutadas al cierre del mercado, los usuarios pueden comprar y vender acciones y ETFs europeos sin comisión alguna, mientras que las órdenes limitadas y a mercado en Europa conllevan solo un costo de 1 € por operación. Además, su estructura de tarifas clara y su oferta educativa permiten a los usuarios aprender y gestionar sus finanzas de forma autónoma, haciendo de BUX Zero una alternativa interesante tanto para pequeños inversores como para aquellos interesados en realizar aportes periódicos a través de planes de inversión.
que es Bux Zero y para que sirve

¿Por qué elegir a Bux Zero?

  • Sin comisiones en acciones europeas: BUX Zero destaca por ofrecer operaciones sin comisiones en acciones europeas, lo que es ideal para quienes buscan reducir costos en inversiones en bolsa. Esta ventaja lo hace especialmente atractivo para principiantes y para aquellos interesados en acciones de mercados europeos sin que las comisiones erosionen su rentabilidad.
  • Interfaz amigable y fácil de usar: Su plataforma está diseñada pensando en inversores principiantes, con una interfaz intuitiva y una experiencia de usuario simplificada. La aplicación permite realizar operaciones y monitorizar el mercado de manera rápida y sencilla, lo que convierte a BUX Zero en una opción ideal para quienes prefieren operar desde el móvil sin complejidad.
  • Inversiones fraccionadas y planes de inversión periódica: BUX Zero permite adquirir acciones fraccionadas, facilitando que el usuario invierta en grandes empresas con un capital reducido. Además, ofrece planes de inversión periódica, lo cual es útil para crear una estrategia de inversión a largo plazo de manera automática y constante.

Donde se queda corto Bux Zero

  • Limitación de productos de inversión: Aunque BUX Zero ofrece acciones y ETFs, no cuenta con una amplia variedad de instrumentos financieros como futuros, opciones, criptomonedas, o forex. Esto puede ser una limitación para inversores que buscan diversificar su portafolio en diferentes activos y aprovechar oportunidades en mercados más amplios.
  • Herramientas de análisis limitadas: La plataforma carece de herramientas avanzadas de análisis técnico y fundamental, lo que puede dificultar la toma de decisiones informadas para usuarios más experimentados. Si bien es suficiente para principiantes, los inversores avanzados pueden encontrar insuficiente la falta de gráficos detallados, indicadores técnicos y estudios de mercado más completos.
xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Bux Zero se posiciona en el mercado europeo como un broker ideal para inversores novatos, ofreciendo una plataforma sin comisiones en la mayoría de sus operaciones, lo que facilita una forma accesible de invertir en acciones y ETFs. Su interfaz de usuario es extremadamente amigable y diseñada para una navegación simple y efectiva, ideal para aquellos que están comenzando en el mundo de las inversiones. Además, Bux Zero pone un gran énfasis en la educación financiera, proporcionando guías y tutoriales que ayudan a los usuarios a entender mejor los mercados financieros. Su servicio al cliente es rápido y eficiente, lo que asegura una experiencia de usuario fluida y satisfactoria.

Oferta de nuestro socio destacado

Interactive Brokers

Interactive Brokers Oferta Especial*

Obtén hasta un 4.33% de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Intercative Brokers logo

Link directo a la web del broker

Todos los puntos analizados en esta reseña de Bux Zero

Característas principales y resumen rápido

Bajas
0 €
No
No
Acciones, ETFs y planes de ahorro
No
AFM

Comparación con brókers similares

Bux Zero

Bux Zero

Puntuación de Finantres

4,7/5

Comisiones

Bajas

Mínimo de cuenta

0 €

En la web del bróker

etoro broker online analisis

eToro

Puntuación de Finantres

4,8/5

Comisiones

Bajas

Mínimo de cuenta

10​ €
heytrade opiniones

HeyTrade

Puntuación de Finantres

4,5/5

Comisiones

Bajas

Mínimo de cuenta

No

Comisiones de Bux Zero

Producto/ServicioComisión
Acciones0 € (sin comisiones en “Zero Orders”)
ETFs0 € (en “Zero Orders”)
Operaciones inmediatas1 € por transacción (acciones y ETFs)
Tasas de márgenesNo disponible (no ofrece productos apalancados)
InactividadSin comisiones por inactividad
Retiro de fondosSin comisiones
CFDsNo disponible
CriptomonedasNo disponible
FuturosNo disponible
FondosNo disponible
ForexNo disponible

1. Comisiones en Acciones y ETFs

BUX Zero ofrece dos tipos principales de órdenes:
  • Zero Orders: Estas son órdenes agrupadas que se ejecutan una vez al día sin ningún coste para el usuario. Ideal para inversores a largo plazo.
  • Órdenes inmediatas: Con un coste fijo de 1 €, estas órdenes son ideales para quienes buscan rapidez y flexibilidad en sus operaciones.
Nota: Las tarifas no incluyen posibles tasas aplicadas por bolsas específicas, como Euronext.

2. Tasas de márgenes

BUX Zero no ofrece productos apalancados ni derivados, lo que significa que no existen tasas de margen. Esto refuerza su enfoque en un modelo sencillo y transparente para inversores de perfil conservador.

3. Tarifas de inactividad y retiro

Una de las grandes ventajas de BUX Zero es la ausencia de tarifas ocultas. No cobran comisiones por inactividad ni por retirar fondos, lo que lo convierte en una opción ideal para inversores que no operan con frecuencia.

4. Otros productos (CFDs, Criptomonedas, etc.)

Actualmente, BUX Zero se centra exclusivamente en acciones y ETFs. No ofrece productos más complejos como CFDs, futuros o criptomonedas. Este enfoque simplifica su estructura de comisiones y lo hace más accesible para principiantes.

5. Comparativa con otros brokers

En comparación con otros brokers disponibles en España, BUX Zero destaca por su modelo de tarifas cero en órdenes agrupadas. Aunque algunos competidores pueden ofrecer más productos, BUX Zero se centra en ofrecer bajos costes y simplicidad.

Mercados y productos disponibles

ProductoDisponible
Acciones
ETFs
ForexNo
FondosNo
BonosNo
OpcionesNo
FuturosNo
CFDsNo
CriptomonedasNo
Intereses sobre efectivoNo
Gestión de activosNo
  • Acciones: BUX Zero permite operar con una selección de acciones tanto de mercados europeos como estadounidenses. Los usuarios pueden invertir en empresas destacadas de los principales índices de la región sin comisiones en acciones europeas y con una pequeña comisión para acciones de Estados Unidos, lo cual es ideal para quienes buscan invertir en mercados de la UE y diversificar hacia Estados Unidos.
  • ETFs: Los ETFs (fondos cotizados) son también accesibles en BUX Zero, permitiendo a los usuarios invertir en fondos diversificados de distintos sectores sin comisión para ETFs europeos y con una tarifa de 0,50 EUR en ETFs estadounidenses. Esto brinda acceso a estrategias de inversión de largo plazo o de diversificación en múltiples mercados, con un bajo costo de entrada.
  • Inversiones fraccionadas: BUX Zero también ofrece la posibilidad de adquirir acciones fraccionadas, ideal para inversores con capital reducido o quienes desean comprar partes de acciones de alto valor, como Tesla o Amazon, y crear un portafolio con una menor inversión inicial.

¿Es Bux Zero seguro o una estafa?

BUX Zero es un broker seguro, respaldado por una sólida regulación y controles estrictos de seguridad. Su operativa está supervisada por la Autoridad Holandesa de los Mercados Financieros (AFM) y el Banco Central de los Países Bajos (DNB), dos instituciones confiables en la supervisión de servicios financieros en Europa. Además, BUX Zero ofrece protección a los fondos de los inversores mediante cuentas segregadas, lo que significa que los activos de los clientes están separados de los de la empresa, garantizando una mayor seguridad en caso de insolvencia o problemas financieros del broker.
  • Regulación europea: BUX Zero opera bajo las regulaciones de la Unión Europea, supervisado por la AFM y DNB, cumpliendo con todas las normativas europeas para brokers, lo cual lo convierte en una plataforma segura para los usuarios.
  • Protección de fondos: Los fondos de los inversores se mantienen en cuentas segregadas, protegiendo el capital de los clientes en caso de insolvencia de la compañía y asegurando que no se utilicen para operaciones propias del broker.
  • Fondo de garantía de inversores: En caso de que BUX Zero enfrente problemas financieros, los fondos de los clientes están protegidos hasta un monto de 20,000 EUR por el esquema de garantía de depósitos de los Países Bajos.

Proceso de apertura de cuenta

Es posible abrir una cuenta en España y en otros países de la Unión Europea, ya que BUX Zero está enfocado en el mercado europeo. El proceso de registro es completamente en línea y rápido, pensado para que los usuarios puedan acceder al mercado de manera sencilla.
  • Países permitidos y restringidos: BUX Zero permite abrir cuentas a residentes en la mayoría de los países de la Unión Europea, incluyendo España, Países Bajos, Alemania y Francia. Sin embargo, no está disponible para residentes de Estados Unidos, Canadá o Australia debido a regulaciones específicas de estos mercados.
  • Tipos de cuenta: BUX Zero ofrece una cuenta estándar, sin opciones avanzadas de cuentas profesionales o de margen, ya que su objetivo es mantener la simplicidad para usuarios principiantes y de nivel intermedio.
  • Proceso paso a paso:
    1. Descargar la app: El primer paso es descargar la aplicación de BUX Zero desde la App Store o Google Play.
    2. Registro: Completa el formulario de registro con información básica (nombre, correo electrónico, país de residencia).
    3. Verificación de identidad: La plataforma solicitará una verificación de identidad mediante un documento oficial (DNI, pasaporte) y un proceso de identificación facial.
    4. Aportación de fondos: Una vez verificada la cuenta, puedes realizar tu primer depósito para comenzar a operar.

Deposito y retirada de dinero

BUX Zero ofrece opciones flexibles para el depósito y retiro de fondos, con un proceso rápido y sin comisiones añadidas por parte de la plataforma. Las monedas base disponibles son EUR y USD, permitiendo transacciones en euros o dólares, aunque puede haber cargos por cambio de divisas si operas con una moneda distinta.
  • Monedas base de cuenta: Los usuarios pueden seleccionar EUR o USD como moneda base, lo que ayuda a reducir los costos de conversión si realizas transacciones en una de estas dos monedas.
  • Opciones de depósito:
    • BUX Zero permite realizar depósitos mediante transferencia bancaria y Sofort (servicio de transferencia rápida disponible en Europa).
    • Sin comisión de depósito: No se aplican comisiones para el ingreso de fondos, lo que facilita el proceso de aportación de capital sin costos adicionales.

    Pasos para realizar un depósito:

    1. Inicia sesión en la app de BUX Zero.
    2. Accede al apartado de “Depósitos” y selecciona la moneda y el método de ingreso.
    3. Completa la transferencia mediante el método elegido (transferencia bancaria o Sofort).
    4. Los fondos suelen estar disponibles en la cuenta en un plazo de 1-2 días hábiles.
  • Opciones de retiro:
    • Los retiros se realizan a través de transferencia bancaria a la cuenta asociada.
    • Sin comisión de retiro: BUX Zero no cobra comisión por retiradas, aunque pueden aplicarse tarifas de cambio de divisa si es necesario.

    Pasos para realizar un retiro:

    1. Ingresa a la app de BUX Zero y selecciona la opción de “Retiros”.
    2. Introduce el importe y confirma la transacción.
    3. Los fondos suelen acreditarse en la cuenta bancaria en un plazo de 2-3 días hábiles, dependiendo del banco receptor.

Apliación de Bux Zero y plataformas

CaracterísticaDescripción
Interfaz de usuarioIntuitiva y moderna
Seguridad de inicioAutenticación de dos factores
Funciones de búsquedaRápida y precisa
Tipos de órdenesMarket, Limit, Stop
Alertas y notificacionesNotificaciones de precio
Herramientas adicionalesInversiones fraccionadas
  • Interfaz amigable y aspecto general: La plataforma BUX Zero tiene un diseño minimalista y moderno, que permite a los usuarios navegar con facilidad. Todo el proceso de inversión y monitoreo de acciones está optimizado para dispositivos móviles, facilitando que los usuarios accedan a sus cuentas desde cualquier lugar.
  • Inicio de sesión y seguridad: BUX Zero utiliza autenticación de dos factores (2FA) para garantizar la seguridad del acceso a las cuentas. Esto asegura que solo el titular pueda acceder a la cuenta, reduciendo el riesgo de accesos no autorizados.
  • Funciones de búsqueda: La función de búsqueda en la app es rápida y precisa, permitiendo a los usuarios encontrar rápidamente las acciones y ETFs disponibles, con descripciones detalladas de cada activo y datos de mercado en tiempo real.
  • Tipos de órdenes: La plataforma soporta órdenes de tipo Market (al mercado), Limit (limitada) y Stop. Esto proporciona un nivel básico de control sobre las operaciones, aunque puede resultar limitado para traders avanzados que buscan órdenes más sofisticadas.
  • Alertas y notificaciones: BUX Zero permite configurar alertas de precios, lo que es útil para estar informado de cambios relevantes en los activos de interés. Las notificaciones son en tiempo real, ayudando al usuario a reaccionar ante movimientos del mercado.
  • Herramientas de inversión: La plataforma cuenta con opciones de inversiones fraccionadas y planes de inversión periódica, lo que facilita la creación de una cartera diversificada sin necesidad de un capital elevado.

Servicios adicionales de Bux Zero

ServicioDescripción
Atención al clienteDisponible en español, ofrece soporte por correo electrónico y en redes sociales
Recursos educativosGuías para principiantes, artículos sobre inversión y educación financiera básica
Programa de referidosRecompensas para usuarios que inviten amigos a registrarse
Inversiones fraccionadasPermite comprar partes de acciones, ideal para principiantes y pequeños inversores
Plan de inversión automáticaPermite programar aportaciones regulares en acciones y ETFs, fomentando una estrategia a largo plazo
  • Atención al cliente: BUX Zero ofrece soporte en español y está disponible principalmente a través de correo electrónico y redes sociales. Aunque no dispone de una línea telefónica, el servicio responde en un plazo relativamente corto y proporciona ayuda básica para resolver problemas de la plataforma y de la cuenta.
  • Educación: La plataforma ofrece varios recursos educativos diseñados especialmente para inversores principiantes. Estos incluyen guías y artículos explicativos que cubren conceptos básicos sobre inversión y gestión de finanzas, proporcionando una base sólida para los usuarios nuevos que desean aprender sobre el mercado. Sin embargo, los contenidos educativos pueden ser limitados para inversores avanzados.

Más articulos dando nuestra opinión y análizando caracteristicas del broker online BUX Zero

Opiniones de Bux Zero en España y en el mundo

BUX Zero recibe opiniones generalmente positivas, destacando su accesibilidad y su enfoque en la inversión sin comisiones, lo cual es valorado entre usuarios que buscan una alternativa económica para iniciar en el mercado de valores. Los usuarios aprecian especialmente su app intuitiva, el fácil acceso a acciones fraccionadas y criptomonedas, así como la oportunidad de invertir sin costo en acciones europeas a través de las “Órdenes Zero”, una de sus características principales. Sin embargo, se menciona como área de mejora la falta de una plataforma web y la limitación de productos para inversores avanzados.
Premios destacados de BUX Zero:
  • Premiada por su excelente interfaz de usuario, adaptada para inversores principiantes.
  • Reconocida por su innovación en inversión accesible y sin comisiones en varios mercados europeos.
  • Valorada por sus programas de educación financiera gratuitos integrados en la app.
  • Destacada por la seguridad y regulación bajo la AFM (Autoridad de Mercados Financieros de Países Bajos).

¿Es Bux Zero adecuado para ti?

Bux Zero puede ser una opción adecuada para inversores que buscan una plataforma simple y accesible para operar con acciones y ETFs sin comisiones. Es especialmente atractivo para principiantes debido a su interfaz fácil de usar y la ausencia de costos de transacción en ciertos tipos de operaciones, lo que permite a los usuarios invertir incluso en pequeñas cantidades sin preocuparse por las tarifas adicionales. Además, ofrece una variedad de opciones de inversión en los mercados europeos y estadounidenses, lo cual es ideal si estás interesado en diversificar tu cartera. Sin embargo, si eres un inversor más experimentado que busca herramientas analíticas avanzadas o una amplia gama de productos financieros como opciones o futuros, Bux Zero puede quedarse corto en satisfacer tus necesidades.

Principales alternativas al bróker online Bux Zero comparadas 1 contra 1

Preguntas frecuentes

Sí, BUX Zero es seguro para invertir. Está regulado por la Autoridad de Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM) y sigue las normativas europeas de protección al inversor bajo MiFID II. Además, los fondos de los usuarios están depositados en ABN AMRO Clearing Bank, ofreciendo una protección hasta 100,000 € bajo el Sistema de Garantía de Depósitos.
BUX Zero ofrece una estructura de comisiones muy baja y transparente. Las Órdenes Zero en acciones y ETFs europeos no tienen comisiones. Las órdenes a mercado y limitadas en Europa tienen un costo de 1 €, mientras que las órdenes en el mercado de EE. UU. se ejecutan sin comisión adicional, con una pequeña tarifa de conversión de divisa del 0.25%.
La principal desventaja de BUX Zero es su enfoque limitado en productos financieros. Aunque permite la inversión en acciones, ETFs y algunas criptomonedas, no ofrece acceso a otros productos como derivados o materias primas. Además, la plataforma solo está disponible en formato móvil y no cuenta con una versión web, lo cual puede limitar su uso para algunos usuarios.
Sí, BUX Zero protege los fondos de sus usuarios en cuentas segregadas a través de ABN AMRO Clearing Bank, y estos están garantizados hasta 100,000 € en efectivo. La plataforma emplea encriptación de datos y vigilancia constante para mantener la seguridad de la información de sus usuarios.
BUX Zero no exige un depósito mínimo para abrir una cuenta. Esto permite que los usuarios comiencen a invertir con pequeñas cantidades, lo cual es una ventaja significativa para quienes buscan empezar en el mundo de las inversiones sin grandes compromisos financieros.

Conclusión de la reseña del broker Bux Zero

¿Crees que BUX tiene lo que hay que tener para convertirse en tu plataforma de inversión preferida? Visita el sitio web de BUX y descárgate la aplicación móvil para tener una experiencia práctica con el producto que utilizan más de un millón de personas en todo el mundo.
Y como no hay cuotas iniciales de registro ni costes mensuales recurrentes por utilizarla, siempre puedes obtener experiencia práctica con la plataforma antes de comprometerte plenamente con ella. Básicamente, lo único que tienes que hacer es dedicar uno o dos minutos a verificar tu identidad a través de un tercero que también utilizan otras instituciones financieras como bunq o Revolut (esto se debe a diversas políticas y normativas contra el blanqueo de capitales aplicadas por las autoridades pertinentes).
Este proceso no debería desanimarte; de hecho, debería aumentar tu confianza en el servicio, ya que garantiza que la plataforma (y, por consiguiente, tus fondos) están totalmente protegidos, y también es un obstáculo muy pequeño (¡y que no lleva nada de tiempo!) que superar mientras das los primeros pasos en tu viaje de inversión.

¿Cómo evaluamos a los brokers en Finantres?

En Finantres, llevamos a cabo un exhaustivo proceso de revisión para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo según los activos bajo gestión, así como a los nuevos actores en la industria. Nuestro objetivo es ofrecer una evaluación imparcial de los proveedores de servicios, proporcionándote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuáles son los que mejor se ajustan a tus necesidades. Cumplimos estrictamente con las pautas de nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los proveedores a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas y observaciones de primera mano durante las demostraciones de los proveedores. Las respuestas a los cuestionarios, combinadas con demostraciones, entrevistas al personal de los proveedores y la investigación práctica de nuestros expertos, alimentan nuestro proceso de evaluación exclusivo que puntúa el rendimiento de cada proveedor en más de 20 factores. El resultado final produce calificaciones de estrellas que van desde deficiente (una estrella) hasta excelente (cinco estrellas).

Para obtener más detalles sobre las categorías consideradas al calificar a los brókeres y nuestro proceso, lee nuestra metodología completa.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.

 

Invertir conlleva riesgos