Mejores Brokers para Comprar Acciones en 2025

Si estás buscando los mejores brokers para comprar acciones en 2025, este artículo te guiará a través de las opciones más destacadas del mercado. Elegir el broker adecuado es crucial para maximizar tus inversiones y acceder a los mercados de forma eficiente y segura. Aquí te ofrecemos un análisis detallado de los mejores brokers para ayudarte a tomar la mejor decisión.

El top 3 de los mejores brokers para comprar acciones

eToro

Invertir conlleva riesgos

Freedom24

Invertir conlleva riesgos

XTB

Invertir conlleva riesgos

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de revisión de brokers que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

¿No sabes qué bróker elegir? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma intuitiva, fácil de usar y líder a nivel mundial.

✅ Regulado por autoridades de primer nivel.
✅ Copia a inversores expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro.

etoro broker logo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

7 Mejores Brókers para Comprar Acciones este Año

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

FCA, ASIC, CySEC

Productos disponibles

Acciones, ETF, Cripto, Copy trading

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Europa

Productos disponibles

Acciones, Opciones, Futuros y ETFs

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Reino Unido, Polonia, Chipre, España, Belice, Dubái

Productos disponibles

Acciones reales y ETF (solo para algunos clientes europeos), CFD (forex, acciones, índices, criptomonedas, materias primas)

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

5/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

SEC, FINRA, FCA, ASIC y más

Productos disponibles

Acciones, opciones, futuros, forex, bonos, CFDs, ETFs, criptomonedas

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Alemania

Productos disponibles

Acciones, ETF, Fondo, Bonos, Opciones, Futuros

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,7/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

España, Polonia, Alemania, Hungría, Italia

Productos disponibles

Acciones, ETFs, CFDs

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Reino Unido, DriveWealth (socio de ejecución de Revolut) está regulado en EE. UU.

Productos disponibles

Acciones, Cripto

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Una nota del revisor

Para seleccionar los mejores brokers para comprar acciones, hemos evaluado diversas plataformas considerando los factores clave que garantizan una inversión segura, accesible y rentable. Estos son los principales criterios que hemos analizado:

  • Costos competitivos: Las comisiones por compra y venta de acciones pueden afectar la rentabilidad a largo plazo. Hemos priorizado brokers que ofrecen operativa sin comisiones o con tarifas reducidas, además de costos competitivos en la conversión de divisas y mantenimiento de cuenta.
  • Seguridad y regulación: La protección del capital es esencial al invertir en acciones. Solo recomendamos brokers regulados por organismos financieros reconocidos, que ofrezcan transparencia en la ejecución de órdenes y medidas avanzadas de seguridad para los fondos y datos personales.
  • Variedad de tipos de cuentas: Cada inversor tiene necesidades diferentes. Los mejores brokers permiten operar con cuentas individuales y profesionales, además de ofrecer acceso a diferentes mercados internacionales para diversificar la cartera con facilidad.

Con estos criterios en mente, hemos seleccionado los mejores brokers para comprar acciones, garantizando una operativa segura, con costos bajos y opciones flexibles para todo tipo de inversores.

xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las mejores plataformas para comprar acciones

eToro

eToro es un bróker de trading e inversión que permite comprar acciones, ETFs, criptomonedas y operar con CFDs de diversos activos. Destaca por su plataforma intuitiva, su enfoque en el trading social y su función de CopyTrading, que permite copiar las estrategias de otros inversores. Es una opción popular entre principiantes y traders experimentados debido a su interfaz sencilla y la posibilidad de operar sin pagar comisiones en la compra de acciones reales.

Depósito mínimo en eToro

El depósito mínimo en España es de 50 USD.

Comisiones de eToro

  • 0% de comisión en la compra de acciones reales.
  • Spreads y tarifas en CFDs (varían según el activo).
  • Tarifa de retiro de 5 USD.
  • Comisión por inactividad de 10 USD/mes tras 12 meses sin operar.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • eToro ha sido seleccionado como uno de los mejores brokers para comprar acciones debido a su combinación de accesibilidad, variedad de activos y herramientas avanzadas de inversión.
  • En primer lugar, su cero comisiones en acciones reales lo convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan maximizar su rentabilidad sin preocuparse por costos adicionales. A diferencia de otros brokers tradicionales, donde las comisiones pueden reducir las ganancias, eToro permite comprar acciones sin tarifas ocultas.
  • Otro punto clave es su plataforma de inversión social y CopyTrading. Los inversores principiantes pueden aprender viendo las estrategias de los más experimentados y copiarlas automáticamente, lo que facilita la entrada al mercado bursátil sin conocimientos avanzados. Esto es especialmente útil en España, donde muchos inversores buscan plataformas intuitivas y con soporte en español.
  • Por último, eToro ofrece una gran variedad de acciones globales (incluyendo mercados como el IBEX 35, Nasdaq, S&P 500, entre otros), lo que permite diversificar fácilmente la cartera. Además, su plataforma web y su app móvil están diseñadas para una experiencia de usuario fluida, lo que lo hace ideal tanto para inversores a largo plazo como para traders más activos.

Pros:

  • 0% comisiones en la compra de acciones reales.
  • Plataforma intuitiva y fácil de usar.
  • Función de CopyTrading para replicar estrategias de otros traders.
  • Acceso a una gran cantidad de acciones internacionales.
  • Regulado en Europa y compatible con inversores en España.

Contras:

  • Tarifa de retiro de 5 USD y comisión por inactividad.
  • Conversión automática de depósitos a USD (lo que implica una pequeña comisión por cambio de divisa).

eToro es una excelente opción para principiantes y traders intermedios que buscan comprar acciones sin pagar comisiones y aprovechar herramientas de inversión social. Su interfaz amigable, la posibilidad de copiar estrategias de otros inversores y la oferta de acciones globales hacen que sea ideal para quienes buscan una forma sencilla de invertir en bolsa.

También es una buena elección para inversores a largo plazo que desean diversificar su cartera con acciones internacionales y beneficiarse del 0% de comisiones. Sin embargo, los traders más avanzados que buscan herramientas técnicas avanzadas o ejecuciones ultrarrápidas pueden preferir otras opciones más especializadas.

Freedom24

Freedom24 es la plataforma de inversión online del grupo financiero Freedom Finance Europe Ltd., parte de Freedom Holding Corp., una compañía que cotiza en el NASDAQ. Esta plataforma permite invertir en más de un millón de instrumentos financieros, incluyendo acciones de empresas internacionales, ETFs, bonos y opciones, en las principales bolsas de EE.UU., Europa y Asia. Destaca por su enfoque global y por ofrecer informes financieros de alta calidad y análisis de mercado detallados que ayudan a tomar decisiones de inversión bien fundamentadas.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

Freedom24 se ha consolidado como uno de los mejores brókers online para comprar acciones gracias a una combinación de accesibilidad, profesionalismo y amplitud de oferta. La plataforma permite invertir en acciones de más de 15 mercados bursátiles internacionales, algo muy valorado por quienes buscan diversificar su cartera y salir de los límites del mercado nacional.

Otro aspecto clave es su regulación: Freedom24 está supervisado por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) y además figura en los registros de la CNMV en España, lo que asegura que cumple con los estándares de protección al inversor exigidos en Europa. Esto aporta un plus de confianza para cualquier persona interesada en invertir desde España.

La plataforma también es muy atractiva desde el punto de vista educativo y analítico. Ofrece herramientas de análisis técnico, informes de mercado, y recomendaciones personalizadas, algo que lo diferencia de muchos otros brokers de inversión en acciones disponibles en el mercado español.

Ventajas:

  • Acceso a una oferta global: Más de un millón de activos disponibles, incluyendo acciones de empresas de EE.UU., Europa y Asia.

  • Regulación sólida y transparente: Cumple con las normativas europeas y está registrado en la CNMV, garantizando seguridad para el inversor.

  • Cuenta D con interés: La cuenta remunerada de inversión ofrece un tipo de interés competitivo sobre el saldo disponible sin invertir.

  • Herramientas profesionales: Amplio abanico de recursos de análisis y acceso a recomendaciones por parte de expertos.

  • Plataforma fácil de usar: Interfaz intuitiva y disponible en versión web y app móvil, muy valorada tanto por principiantes como por inversores avanzados.

Desventajas:

  • Comisión por retiro: Cada retirada de fondos tiene un coste fijo de 7 €, lo que puede no ser conveniente para quienes hacen movimientos frecuentes.

  • No permite acciones fraccionadas: Esto limita el acceso a ciertas compañías con acciones de precio elevado para carteras más pequeñas.

Freedom24 es un bróker ideal para quienes buscan comprar acciones internacionales con una plataforma completa y profesional. Está especialmente diseñado para perfiles intermedios o avanzados, o para inversores principiantes que desean crecer rápidamente en el mundo de la inversión. Es perfecto para quienes desean tener acceso directo a mercados como el NASDAQ, NYSE, o bolsas europeas como la de Frankfurt o Ámsterdam, todo desde una sola cuenta de inversión.

También es una muy buena opción para quienes valoran el análisis de calidad y la posibilidad de obtener acceso a IPOs (salidas a bolsa), algo poco habitual en otros brókers online. Sin embargo, no es el más conveniente para usuarios que necesiten hacer muchos retiros de efectivo ni para quienes quieran operar con acciones fraccionadas o con muy poco capital inicial.

XTB

XTB es un bróker online con más de 20 años de trayectoria en los mercados financieros. Desde su fundación en 2002, se ha posicionado como uno de los principales referentes en Europa para invertir en bolsa. A través de su plataforma, los usuarios pueden acceder a una amplia gama de productos financieros como acciones al contado, ETFs, CFDs sobre índices, materias primas, divisas y criptomonedas. Su enfoque combina una plataforma tecnológica muy intuitiva con una fuerte apuesta por la formación financiera, lo que lo convierte en una opción completa tanto para inversores principiantes como para traders con experiencia.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • XTB es uno de los mejores brókers para invertir en acciones desde España por múltiples razones. Una de las más destacadas es que permite comprar acciones reales y ETFs sin comisiones hasta un volumen mensual de 100.000 €, algo que lo hace especialmente competitivo si buscas minimizar tus costes operativos. A partir de ese límite, la comisión sigue siendo muy razonable: 0,2% con un mínimo de 10 €, lo cual sigue por debajo del promedio en el sector.
  • Otro gran punto a favor de XTB es su plataforma xStation, disponible tanto en versión web como app, reconocida por su diseño intuitivo y por incorporar herramientas de análisis técnico, noticias en tiempo real y funciones de gestión de cartera muy completas. Esta herramienta es especialmente valorada entre quienes buscan plataformas de inversión para comprar acciones que ofrezcan un buen equilibrio entre funcionalidad y facilidad de uso.
  • En cuanto a seguridad, XTB está regulado por la CNMV en España, lo que garantiza la protección de los fondos y un marco legal confiable. Además, cuenta con oficinas en Madrid y atención al cliente en español, lo que refuerza su presencia local y su compromiso con el mercado español.

Ventajas:

  • Inversión desde 10 €: Posibilidad de operar con acciones fraccionadas, ideal para empezar en bolsa sin necesidad de grandes cantidades.

  • Cuenta remunerada para nuevos clientes: Ofrece un 4,0% anual durante los primeros 90 días sobre el saldo no invertido, optimizando la rentabilidad del dinero parado.

  • Acceso a más de 3.600 acciones y ETFs: Inversión en bolsa internacional con posibilidad de diversificar en mercados como EE. UU., Alemania, Francia o Reino Unido.

  • Recursos formativos de calidad: Cursos, webinars en directo, vídeos educativos y análisis diarios de mercado para formar e informar al inversor.

  • Sin depósito mínimo: Se puede abrir una cuenta sin necesidad de ingresar una cantidad determinada, lo que lo hace accesible a todo tipo de perfiles.

Desventajas:

  • Tarifa por conversión de divisas: Cualquier operación en una moneda distinta al euro conlleva una comisión del 0,5%, lo que puede afectar si se opera frecuentemente en mercados internacionales.

  • Comisión de inactividad: Si pasan 12 meses sin hacer ninguna operación, se aplica un cargo mensual de 10 €, algo que puede no gustar a los usuarios menos activos.

XTB es una excelente opción para quienes desean empezar a invertir en acciones sin comisiones, aprovechando su modelo de coste cero hasta 100.000 € mensuales en volumen negociado. Es perfecto para usuarios que valoran tanto la usabilidad de la plataforma como el acceso a mercados globales, sin necesidad de tener experiencia previa ni realizar un gran depósito inicial.

También es ideal para aquellos que quieren formarse como inversores o traders. Su enfoque pedagógico, con materiales educativos gratuitos y actualizados constantemente, lo hace muy adecuado si estás empezando o si quieres mejorar tus conocimientos antes de lanzarte a operar con mayor volumen. Sin embargo, si planeas operar en divisas distintas al euro o eres un usuario que apenas entra una vez al año, hay que tener en cuenta las comisiones asociadas al tipo de cambio y a la inactividad.

Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es uno de los brokers más completos y avanzados del mercado, diseñado para traders profesionales e inversores que buscan operar con una gran variedad de activos. Ofrece acceso a más de 150 mercados en 33 países, incluyendo acciones, ETFs, opciones, futuros, divisas y bonos. Su plataforma destaca por sus bajas comisiones, ejecución rápida y herramientas avanzadas de análisis. Además, está regulado en EE.UU. y Europa, lo que lo convierte en una opción segura para inversores españoles.

Depósito mínimo en Interactive Brokers

No tiene depósito mínimo para abrir una cuenta.

Comisiones de Interactive Brokers

  • Comisiones bajas en acciones y ETFs (desde 0,0035€ por acción en Europa).
  • Sin comisiones en la compra de acciones estadounidenses en el plan IBKR Lite (disponible solo en EE.UU.).
  • Tarifas por conversión de divisas de 2 USD mínimo o 0,002% del monto convertido.
  • Sin comisión por inactividad.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

5/5

  • Interactive Brokers es uno de los brokers más sólidos para comprar acciones en mercados globales, gracias a su combinación de bajas comisiones, acceso a múltiples bolsas y herramientas avanzadas de inversión.
  • Uno de sus mayores puntos fuertes es su oferta de mercados, que permite operar en más de 150 bolsas de todo el mundo, incluyendo EE.UU., Europa y Asia. Esto lo hace ideal para quienes buscan diversificar su cartera con acciones internacionales sin necesidad de abrir cuentas en varios brokers diferentes.
  • Otro aspecto clave es su estructura de comisiones competitiva, con tarifas muy bajas en comparación con otros brokers tradicionales. Aunque no ofrece el 0% de comisiones en acciones como eToro o XTB, sus costes son más bajos para quienes operan con grandes volúmenes o buscan acceso a mercados menos comunes.
  • Además, su plataforma Trader Workstation (TWS) está diseñada para inversores avanzados y profesionales, ofreciendo herramientas de análisis técnico y fundamental de alto nivel, órdenes algorítmicas y acceso a datos de mercado en tiempo real. Esto lo convierte en la mejor opción para traders experimentados que buscan un bróker potente y versátil.

Pros:

  • Acceso a más de 150 mercados en todo el mundo.
  • Comisiones muy bajas en comparación con otros brokers tradicionales.
  • Plataforma avanzada con herramientas profesionales.
  • Regulado en EE.UU. y Europa, ofreciendo seguridad a los inversores.
  • Sin comisión por inactividad.

Contras:

  • Plataforma compleja para principiantes.
  • Conversión de divisas con comisión (2 USD mínimo o 0,002%).

Interactive Brokers es la mejor opción para inversores avanzados y traders profesionales que buscan acceso a mercados globales, bajas comisiones y herramientas avanzadas. Si tienes experiencia en trading o necesitas operar en bolsas de todo el mundo, IBKR es una de las plataformas más completas y competitivas disponibles.

También es una buena opción para inversores de largo plazo con grandes volúmenes, ya que sus tarifas reducidas permiten optimizar costos en compras y ventas de acciones internacionales. Sin embargo, si eres principiante o buscas una plataforma más sencilla, otros brokers como XTB o eToro pueden ser más adecuados.

DEGIRO

DEGIRO es un bróker europeo especializado en la inversión en acciones, ETFs, bonos y otros productos financieros con comisiones muy bajas. Es uno de los brokers más utilizados en España debido a su estructura de costes competitiva y su acceso a más de 50 mercados en todo el mundo, incluyendo bolsas de EE.UU., Europa y Asia. Destaca por su facilidad de uso, seguridad y regulación bajo la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM) y la CNMV en España.

Depósito mínimo en DEGIRO

DEGIRO no exige un depósito mínimo para abrir una cuenta.

Comisiones de DEGIRO

  • Compra de acciones desde 0€ en mercados europeos seleccionados.
  • Acciones de EE.UU. desde 1€ + 0,003 USD por acción.
  • ETFs sin comisiones en una selección de productos (bajo condiciones específicas).
  • Tarifa de 2,50€ anuales por conectividad a cada mercado adicional.
  • Sin comisiones por inactividad ni por retiro.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • DEGIRO se ha consolidado como uno de los mejores brokers para comprar acciones en España, principalmente por su estructura de comisiones ultracompetitiva y su acceso a una amplia variedad de mercados internacionales.
  • Una de sus principales ventajas es que permite operar con comisiones muy bajas, especialmente en acciones europeas, donde en muchos casos el costo es de 0€. Para inversores que buscan minimizar costos sin sacrificar acceso a mercados globales, DEGIRO es una de las opciones más atractivas del mercado.
  • Otro punto fuerte es su plataforma sencilla e intuitiva, lo que la hace ideal tanto para inversores principiantes como para aquellos que buscan un entorno eficiente para gestionar su cartera sin distracciones. Además, su aplicación móvil ofrece una experiencia fluida y optimizada para la inversión sobre la marcha.
  • Por último, la seguridad y regulación de DEGIRO en Europa lo convierten en una opción confiable. Como parte del grupo flatexDEGIRO Bank, cuenta con protección adicional para los fondos de los clientes, cumpliendo con normativas europeas estrictas. Esto lo hace una alternativa sólida y confiable para quienes buscan invertir a largo plazo con un bróker seguro.

Pros:

  • Comisiones muy bajas en acciones y ETFs.
  • Acceso a más de 50 mercados en todo el mundo.
  • Plataforma sencilla y fácil de usar.
  • Sin comisión por inactividad ni retiro.
  • Regulación europea sólida y protección de fondos.

Contras:

  • Tarifa de 2,50€ anuales por cada mercado adicional.
  • Sin herramientas avanzadas de análisis técnico como en Interactive Brokers.

DEGIRO es ideal para inversores de largo plazo y principiantes que buscan comprar acciones y ETFs con comisiones muy reducidas y sin costos ocultos. Su plataforma es fácil de usar, lo que la hace perfecta para quienes están empezando en la inversión en bolsa.

También es una excelente opción para inversores que desean acceder a múltiples mercados globales sin pagar las altas comisiones de los brokers tradicionales. Sin embargo, si necesitas herramientas avanzadas de análisis o trading de alta frecuencia, otras opciones como Interactive Brokers pueden ser más adecuadas.

Naga

Naga es un bróker online que combina trading de acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs con una fuerte integración en el trading social. Su plataforma permite comprar y vender activos tradicionales, pero su gran atractivo es la función de CopyTrading, que permite a los usuarios copiar automáticamente las estrategias de otros inversores dentro de la comunidad. Está regulado en Europa y ofrece una plataforma intuitiva con herramientas enfocadas tanto para principiantes como para traders más experimentados.

Depósito mínimo en Naga

El depósito mínimo en Naga para cuentas estándar es de 50 USD.

Comisiones de Naga

  • Comisión de 0% en acciones reales.
  • Spreads en CFDs, criptomonedas y divisas (varían según el activo).
  • Tarifa de retiro de 5 USD.
  • Comisión de 5 USD mensuales por inactividad tras 3 meses sin operar.
  • Tarifa de CopyTrading del 5% sobre las ganancias copiadas.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,7/5

  • Naga destaca como uno de los mejores brokers para comprar acciones gracias a su plataforma de inversión social, que permite a los usuarios copiar estrategias de otros traders exitosos sin necesidad de tener conocimientos avanzados.
  • Uno de sus puntos fuertes es que ofrece 0% de comisiones en la compra de acciones reales, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan operar en bolsa sin pagar tarifas extra. Sin embargo, a diferencia de otros brokers como eToro, en Naga los inversores deben tener en cuenta la comisión del 5% sobre las ganancias obtenidas a través del CopyTrading.
  • Otro aspecto a destacar es su interfaz intuitiva y su enfoque en la comunidad, lo que facilita la interacción entre inversores y la posibilidad de aprender de los más experimentados. Además, su plataforma está diseñada para ser accesible desde dispositivos móviles, permitiendo operar fácilmente desde cualquier lugar.
  • Por último, Naga está regulado en Europa y cumple con los estándares de seguridad y transparencia, lo que le otorga fiabilidad dentro del mercado español. A pesar de sus tarifas en algunos servicios, su combinación de trading social y acceso a múltiples activos lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un enfoque más interactivo en la inversión.

Pros:

  • 0% comisiones en la compra de acciones reales.
  • Función de CopyTrading para copiar estrategias de otros inversores.
  • Plataforma intuitiva y fácil de usar.
  • Regulado en Europa, asegurando transparencia y seguridad.
  • Amplia oferta de activos: acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs.

Contras:

  • Tarifa del 5% sobre las ganancias en CopyTrading.
  • Comisión de inactividad de 5 USD mensuales tras 3 meses sin operar.

Naga es una excelente opción para inversores principiantes e intermedios que buscan un bróker con funciones de trading social y la posibilidad de copiar estrategias de traders más experimentados. Su plataforma es fácil de usar y permite invertir en acciones sin pagar comisiones directas.

También es recomendable para inversores que quieren diversificar con múltiples activos, ya que permite operar con acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs en un solo lugar. Sin embargo, si prefieres una plataforma sin tarifas adicionales por CopyTrading o inactividad, opciones como XTB o DEGIRO pueden ser más adecuadas.

Revolut

Revolut es una plataforma financiera que combina banca digital con inversión en acciones, criptomonedas y materias primas. Aunque comenzó como una aplicación enfocada en pagos y cambio de divisas, ha evolucionado para ofrecer servicios de inversión sin comisiones en acciones de EE.UU., ETFs y otros activos financieros. Su modelo destaca por la facilidad de uso, su integración con tarjetas bancarias y la posibilidad de operar directamente desde su aplicación móvil.

Depósito mínimo en Revolut

No exige un depósito mínimo para empezar a invertir.

Comisiones de Revolut

  • 0% comisiones en acciones hasta un límite mensual según el plan (1 orden gratuita en el plan estándar, más en planes premium).
  • Comisión de 1€ por operación adicional en el plan gratuito.
  • Comisión del 0,12% en la compraventa de acciones fuera del límite gratuito.
  • Tarifa del 0,25% a 1% en conversiones de divisa fuera del horario de mercado.
  • Sin comisiones por inactividad.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • Revolut ha sido incluido entre los mejores brokers para comprar acciones por su modelo de inversión integrado en una plataforma bancaria, ideal para quienes buscan invertir de forma sencilla desde la misma app donde gestionan sus finanzas diarias.
  • Uno de sus principales atractivos es que permite comprar acciones sin comisiones, aunque con limitaciones según el plan del usuario. Para inversores ocasionales, el plan gratuito permite una operación sin comisiones al mes, mientras que los planes premium ofrecen más órdenes gratuitas. Esto lo convierte en una opción interesante para quienes buscan invertir de manera puntual sin incurrir en costes adicionales.
  • Otro punto fuerte es su simplicidad y facilidad de uso, ya que todo el proceso de inversión se realiza desde la app móvil de Revolut. No es necesario abrir una cuenta en un bróker tradicional ni lidiar con plataformas complejas, lo que lo hace muy accesible para principiantes.
  • Por último, su integración con servicios bancarios y pagos permite a los usuarios gestionar su dinero, operar en bolsa y hacer transacciones en diferentes divisas en un solo lugar. Aunque no ofrece herramientas avanzadas para traders profesionales, es una solución cómoda para inversores que buscan una experiencia sencilla y eficiente.

Pros:

  • 0% comisiones en la compra de acciones (según el plan contratado).
  • Plataforma intuitiva y totalmente móvil.
  • Integración con banca digital y pagos internacionales.
  • Sin comisión por inactividad.
  • Ideal para principiantes que quieren invertir sin complicaciones.

Contras:

  • Límite de operaciones sin comisiones en el plan gratuito.
  • No ofrece herramientas avanzadas de análisis técnico.

Revolut es ideal para inversores principiantes o personas que quieren comprar acciones de manera ocasional sin complicarse con plataformas de inversión tradicionales. Su integración con su cuenta bancaria lo hace muy cómodo para gestionar inversiones de forma rápida y sencilla.

También es una buena opción para inversores que buscan una plataforma móvil para operar sin grandes costes, siempre que no necesiten herramientas avanzadas de análisis. Sin embargo, para traders más activos o aquellos que buscan operar en múltiples mercados con más herramientas, brokers como Interactive Brokers o DEGIRO pueden ser opciones más adecuadas.

Artículos relacionados:

Mejores brokers para divididendos

¿Qué es un broker para comprar acciones?

Un broker para comprar acciones es una entidad financiera o plataforma online que actúa como intermediario entre los inversores y los mercados de valores. Su función principal es facilitar la compra y venta de acciones, permitiendo a los inversores acceder a los mercados bursátiles nacionales e internacionales.

>> Consulta nuestra Guía sobre Cómo invertir en acciones

¿Cómo funcionan los brokers para comprar acciones?

Después de entender qué es un broker para comprar acciones, es crucial saber cómo funcionan y qué procesos están involucrados al utilizar sus servicios para invertir en los mercados bursátiles.

1. Apertura de cuenta

El primer paso para empezar a operar con un broker es abrir una cuenta de trading. Este proceso suele ser bastante sencillo y se puede realizar en línea. El inversor deberá proporcionar información personal y financiera, además de verificar su identidad mediante documentos como el DNI o pasaporte. Algunos brokers también requieren un depósito mínimo inicial para activar la cuenta.

2. Depósito de fondos

Una vez abierta la cuenta, el inversor debe depositar fondos para comenzar a comprar acciones. Los brokers suelen ofrecer diversas opciones para transferir dinero a la cuenta de trading, como transferencias bancarias, tarjetas de crédito/débito, y métodos electrónicos como PayPal o Skrill. Es importante tener en cuenta las comisiones que pueden aplicar por estas transacciones y el tiempo que puede tardar en reflejarse el depósito.

3. Acceso a la plataforma de trading

Con la cuenta y los fondos listos, el inversor accede a la plataforma de trading del broker. Estas plataformas pueden ser aplicaciones móviles, programas de escritorio o interfaces web. A través de la plataforma, el inversor puede ver en tiempo real los precios de las acciones, realizar análisis técnicos, y ejecutar órdenes de compra o venta.

4. Ejecución de órdenes

El corazón del funcionamiento de un broker es la ejecución de órdenes. Cuando un inversor decide comprar o vender una acción, ingresa la orden a través de la plataforma. La orden puede ser de distintos tipos, como:

  • Orden de mercado: Se ejecuta al precio actual del mercado.
  • Orden limitada: Se ejecuta solo cuando el precio alcanza un nivel predefinido.
  • Orden stop: Se convierte en una orden de mercado al alcanzar un cierto precio.

El broker se encarga de enviar esta orden al mercado correspondiente (por ejemplo, la Bolsa de Nueva York o la Bolsa de Madrid), donde se ejecuta.

5. Custodia de activos

Una vez que la compra se ha realizado, el broker mantiene las acciones en custodia en nombre del inversor. Esta custodia es digital y se refleja en la cuenta del usuario dentro de la plataforma del broker. En algunos casos, el inversor puede solicitar certificados físicos, aunque esto es menos común en la actualidad.

6. Comisiones y tarifas

Durante todo el proceso de compra y venta de acciones, el broker cobra comisiones y tarifas. Estas pueden ser:

  • Comisión por operación: Un cargo fijo o porcentual por cada compra o venta de acciones.
  • Spreads: La diferencia entre el precio de compra y venta que el broker puede utilizar como forma de comisión.
  • Tarifas de mantenimiento: Algunos brokers cobran por el mantenimiento de la cuenta, especialmente si está inactiva.

7. Acceso a herramientas y recursos

Además de ejecutar órdenes, los brokers suelen proporcionar herramientas y recursos adicionales como análisis de mercado, noticias financieras, gráficos avanzados, y en algunos casos, formación educativa para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas.

¿Cómo elegimos el mejor broker para comprar acciones en Finantres?

En Finantres, seleccionamos los mejores brokers para comprar acciones mediante un análisis exhaustivo de varios criterios específicos. Estos criterios están diseñados para garantizar que nuestras recomendaciones se alineen con las necesidades tanto de inversores novatos como experimentados, y que los brokers seleccionados ofrezcan un servicio completo, seguro y eficiente. Aquí están los principales factores que consideramos:

1. Costos y Comisiones

En el ámbito de la inversión en acciones, las comisiones pueden reducir significativamente los rendimientos a largo plazo. Por lo tanto, evaluamos detalladamente las estructuras de costos de cada broker. Preferimos aquellos que ofrecen comisiones competitivas, especialmente en operaciones de compra y venta de acciones, y que mantienen bajos costos adicionales como tarifas de inactividad o retiro. Brokers como DEGIRO y Trade Republic son conocidos por sus tarifas bajas, lo que los hace ideales para quienes buscan maximizar su rentabilidad sin sacrificar calidad.

2. Seguridad y Regulación

La seguridad del capital invertido es primordial. Nos aseguramos de que los brokers que recomendamos estén regulados por entidades de prestigio, como la CNMV en España, la FCA en el Reino Unido o la SEC en Estados Unidos. Esto no solo garantiza que el broker opera bajo normas estrictas, sino que también protege a los inversores en caso de insolvencia o problemas legales. Interactive Brokers y SAXO Bank destacan en este aspecto, siendo regulados en múltiples jurisdicciones, lo que les confiere un nivel superior de confianza.

3. Acceso a Mercados Globales

La capacidad de diversificar inversiones es clave para gestionar el riesgo y maximizar oportunidades. Evaluamos la gama de mercados y productos disponibles en cada broker, prefiriendo aquellos que permiten acceso a un amplio espectro de mercados internacionales. Freedom24 y Scalable Capital son excelentes ejemplos de brokers que ofrecen acceso a una amplia variedad de mercados globales, permitiendo a los inversores comprar acciones en múltiples países y sectores.

4. Plataformas de Trading y Herramientas de Análisis

La calidad de la plataforma de trading es crucial para una experiencia de inversión fluida. Analizamos la interfaz, la facilidad de uso, la velocidad de ejecución y las herramientas de análisis que ofrece cada broker. Preferimos plataformas que proporcionen gráficos avanzados, datos en tiempo real, y herramientas de análisis técnico, como es el caso de Interactive Brokers y Trade Republic. Estas plataformas no solo son robustas, sino que también son adecuadas tanto para principiantes como para traders experimentados.

» Aquí tienes las mejores plataformas de trading

5. Atención al Cliente

Un buen servicio de atención al cliente es vital, especialmente en situaciones de emergencia o cuando el inversor necesita soporte inmediato. Evaluamos la calidad, la disponibilidad y la rapidez del soporte ofrecido por cada broker, prefiriendo aquellos que ofrecen atención al cliente multicanal y en varios idiomas. eToro y SAXO Bank son reconocidos por su atención al cliente eficaz y multilingüe, lo que los hace accesibles y confiables para inversores de diferentes regiones.

¿Cómo invertir en acciones con un broker online?

Invertir en acciones a través de un broker online es un proceso relativamente sencillo, pero es fundamental entender cada paso para maximizar el potencial de tus inversiones. A continuación, te guiaré a través del proceso, utilizando los brokers que hemos discutido en este artículo como ejemplo.

1. Abrir una cuenta de inversión

El primer paso para invertir en acciones es abrir una cuenta con uno de los brokers seleccionados. Este proceso generalmente se realiza online y requiere que proporciones información personal, financiera y una verificación de identidad. Por ejemplo, con DEGIRO o eToro, puedes completar el registro en cuestión de minutos, proporcionando documentos como tu DNI o pasaporte y un comprobante de residencia.

2. Depósito de fondos

Una vez que tu cuenta esté activa, deberás depositar fondos para comenzar a invertir. Los brokers ofrecen diferentes métodos de depósito, como transferencias bancarias, tarjetas de crédito o plataformas electrónicas como PayPal. Es importante considerar los tiempos de procesamiento y posibles tarifas que cada método pueda implicar. Brokers como Interactive Brokers y SAXO Bank permiten una amplia variedad de métodos de depósito para mayor conveniencia.

3. Selección de acciones

Con los fondos disponibles en tu cuenta, el siguiente paso es seleccionar las acciones en las que deseas invertir. Utiliza las herramientas de análisis y los recursos educativos que ofrece el broker para investigar las empresas y sectores que más te interesen. Freedom24 y Trade Republic ofrecen acceso a una amplia gama de mercados globales, lo que te permite invertir en acciones de diversas bolsas, desde la Bolsa de Nueva York hasta la Bolsa de Frankfurt.

»Descubre cómo invertir en Alemania

4. Realizar la compra

Una vez que hayas decidido en qué acciones invertir, puedes ejecutar la orden de compra a través de la plataforma de trading del broker. Puedes optar por una orden de mercado, que se ejecuta al precio actual, o una orden limitada, que se ejecuta solo si el precio de la acción alcanza un nivel específico. Scalable Capital y Interactive Brokers ofrecen plataformas con interfaces intuitivas que facilitan la ejecución de estas órdenes.

»Lee nuestra comparativa de Scalable Capital contra Interactive Brokers

5. Monitorización y gestión de la inversión

Después de realizar la compra, es crucial monitorizar tus inversiones regularmente. Las plataformas de los brokers suelen ofrecer herramientas de seguimiento y análisis que te ayudarán a tomar decisiones informadas sobre cuándo vender o mantener tus acciones. Además, puedes configurar alertas para recibir notificaciones sobre cambios significativos en el mercado o en las acciones específicas que posees.

6. Venta de acciones

Cuando decidas que es el momento adecuado para vender tus acciones, puedes hacerlo fácilmente a través de la misma plataforma de trading. Similar al proceso de compra, puedes utilizar una orden de mercado o una orden limitada para ejecutar la venta. El dinero de la venta se depositará en tu cuenta de broker, desde donde podrás reinvertir en otras acciones o retirarlo a tu cuenta bancaria.

»Consulta nuestra guía de cuándo vender una acción

¿Puedo invertir en acciones sin utilizar un broker online?

La inversión en acciones tradicionalmente ha requerido el uso de un broker, ya sea en formato físico o digital, para acceder a los mercados bursátiles. Sin embargo, la pregunta de si es posible invertir en acciones sin un broker online es válida, especialmente en un mundo donde la tecnología y las alternativas financieras están en constante evolución.

1. Compra directa de acciones

Una de las formas de invertir en acciones sin utilizar un broker es a través de programas de compra directa de acciones (Direct Stock Purchase Plans, DSPPs). Estos programas permiten a los inversores comprar acciones directamente de la empresa emisora, sin la intermediación de un broker. Sin embargo, no todas las empresas ofrecen DSPPs, y la mayoría de estas opciones son más comunes en mercados como el de Estados Unidos. Estos programas suelen requerir que el inversor ya tenga una relación establecida con la empresa, como ser un empleado o un accionista actual, y pueden tener requisitos mínimos de inversión.

2. Planes de reinversión de dividendos (DRIPs)

Otra opción es invertir en acciones a través de planes de reinversión de dividendos (DRIPs). Estos planes permiten a los inversores reinvertir los dividendos que reciben en más acciones de la empresa sin pagar comisiones. Al igual que los DSPPs, los DRIPs son ofrecidos directamente por las empresas, y aunque eliminan la necesidad de un broker, su accesibilidad y flexibilidad pueden ser limitadas.

» Sigue aprendiendo: ¿Qué es la señalización de dividendos?

3. Inversión en fondos mutuos o ETFs

Otra alternativa para invertir en el mercado de valores sin un broker online es a través de fondos mutuos o ETFs (fondos cotizados en bolsa). Aunque técnicamente estos vehículos de inversión están gestionados por profesionales (que actúan como intermediarios), la inversión inicial no requiere que el inversor compre acciones individuales directamente a través de un broker. Los fondos mutuos, por ejemplo, pueden ser adquiridos directamente a través de la empresa gestora, aunque con menos flexibilidad y control sobre las inversiones específicas que en la compra directa de acciones.

4. Crowdfunding de inversión

En años recientes, plataformas de crowdfunding de inversión han emergido como una alternativa para aquellos que buscan invertir sin los intermediarios tradicionales. Aunque estas plataformas no están enfocadas en acciones cotizadas en bolsas tradicionales, permiten a los inversores comprar participaciones en empresas emergentes o proyectos específicos. Sin embargo, estas inversiones suelen conllevar mayores riesgos y no ofrecen la misma liquidez que las acciones compradas en mercados secundarios a través de un broker.

Categorías relacionadas:

Mejores brokers forex

Mejores Brokers Para Trading

Broker Mas Barato

Mejores Brokers Regulados

Mejor Broker Para Índices

Etoro: Invertir en acciones y otros activos financieros conlleva riesgos, incluyendo la posibilidad de perder parte o la totalidad del capital invertido. Los rendimientos obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. Es esencial realizar un análisis detallado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Preguntas Frecuentes sobre las Mejores Plataformas para Comprar Acciones

Sí, invertir en acciones a través de un broker online es seguro, siempre y cuando el broker esté debidamente regulado por autoridades financieras reconocidas, como la CNMV en España, la FCA en el Reino Unido o la SEC en Estados Unidos. La regulación garantiza que el broker opera bajo estándares estrictos y que los fondos de los inversores están protegidos. Es importante investigar la regulación de un broker antes de abrir una cuenta para asegurarte de que cumple con los requisitos legales y de seguridad.
Las comisiones varían según el broker y el tipo de mercado en el que operes. Algunos brokers, como eToro, ofrecen operaciones sin comisiones en acciones, mientras que otros, como DEGIRO o Interactive Brokers, cobran tarifas bajas que pueden ser fijas o variables en función del valor de la operación. Además de las comisiones por transacción, es posible que enfrentes tarifas adicionales por mantenimiento de cuenta, inactividad o retiro de fondos, dependiendo del broker que elijas.
Si eres principiante, es recomendable usar una plataforma de trading que sea intuitiva y fácil de navegar. Brokers como Trade Republic y eToro ofrecen plataformas diseñadas para usuarios nuevos, con interfaces simplificadas y recursos educativos que ayudan a comprender mejor el proceso de inversión. Estas plataformas suelen incluir funciones básicas como gráficos, análisis de mercado y noticias financieras, lo que facilita el aprendizaje progresivo en el mundo del trading.
Sí, la mayoría de los brokers online que hemos analizado ofrecen acceso a mercados internacionales, lo que te permite invertir en acciones de empresas de todo el mundo. Por ejemplo, Freedom24 y Interactive Brokers permiten a los inversores comprar acciones en mercados de EE.UU., Europa, Asia, y más, proporcionando una excelente oportunidad para diversificar tu cartera de inversiones a nivel global.
Si un broker online quiebra, los fondos y activos de los clientes están generalmente protegidos, siempre y cuando el broker esté regulado por una autoridad financiera. En la mayoría de los casos, los fondos de los clientes se mantienen en cuentas segregadas, lo que significa que no se mezclan con los activos del broker y están protegidos en caso de insolvencia. Además, algunas jurisdicciones ofrecen esquemas de compensación que pueden reembolsar a los inversores hasta un cierto límite si ocurre una quiebra. Es crucial verificar la regulación y las medidas de protección de fondos que ofrece tu broker antes de invertir.

Más listados de mejores brokers

¿Cómo evaluamos a los brokers en Finantres?

En Finantres, llevamos a cabo un exhaustivo proceso de revisión para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo según los activos bajo gestión, así como a los nuevos actores en la industria. Nuestro objetivo es ofrecer una evaluación imparcial de los proveedores de servicios, proporcionándote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuáles son los que mejor se ajustan a tus necesidades. Cumplimos estrictamente con las pautas de nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los proveedores a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas y observaciones de primera mano durante las demostraciones de los proveedores. Las respuestas a los cuestionarios, combinadas con demostraciones, entrevistas al personal de los proveedores y la investigación práctica de nuestros expertos, alimentan nuestro proceso de evaluación exclusivo que puntúa el rendimiento de cada proveedor en más de 20 factores. El resultado final produce calificaciones de estrellas que van desde deficiente (una estrella) hasta excelente (cinco estrellas).

Para obtener más detalles sobre las categorías consideradas al calificar a los brókeres y nuestro proceso, lee nuestra metodología completa.

 
Alejandro borja fuentes fundador de finantres

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor del análisis

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.