Lightyear broker

Lightyear Opiniones 2025: Análisis, valoración y review

¿Buscando opiniones de Lightyear? ¿Cansado de leer Reviews de Lightyear de las que no te puedes fiar? Tranquilo, en Finantres te hemos creado el mejor análisis posible de todos los puntos de Lightyear para que puedas tomar la mejor decisión posible ¡Descubrelo!.

Nuestra opinión de Lightyear

Lightyear se posiciona como un broker innovador enfocado en proporcionar una experiencia de inversión simplificada y de bajo costo. Fundado en 2021, con sede en el Reino Unido, Lightyear se ha destacado por su enfoque en democratizar la inversión, ofreciendo comisiones cero en la compra y venta de acciones y ETFs en el mercado estadounidense y europeo, además de acceso a una amplia gama de productos financieros. Está regulado por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido, lo que garantiza un entorno de inversión seguro y confiable.
La plataforma de Lightyear está diseñada para ser accesible tanto para inversores novatos como experimentados, con una interfaz limpia y fácil de usar que facilita la navegación y la gestión de inversiones. A pesar de su enfoque moderno y comisiones competitivas, Lightyear aún está en las primeras etapas de su desarrollo y puede carecer de algunas de las funcionalidades avanzadas y la gama de productos disponibles en brokers más establecidos. Sin embargo, su propuesta de valor centrada en la simplicidad y el bajo costo la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una entrada asequible y fácil en los mercados financieros.

Pros

Contras

Lightyear broker

Invertir conlleva riesgos

4,5/5

Finantres puntuación

Comisiones

Medias

Depósito

0 €

Con la confianza de Finantres

Regulación Rigurosa: Lightyear está autorizado y regulado por la Financial Conduct Authority (FCA) en el Reino Unido, lo que garantiza que opera bajo estrictos estándares de transparencia y seguridad financiera. Esta regulación robusta ofrece confianza a los inversores en su compromiso con la protección del cliente.
Fundación y Trayectoria: Fundado en 2020. Aunque relativamente nuevo en el mercado, Lightyear ha ganado rápidamente atención por su enfoque disruptivo en la inversión accesible.
Historial Legal Limpio: A pesar de su corta historia, Lightyear ha mantenido un historial legal transparente y limpio, cumpliendo con todas las normativas aplicables. Esto demuestra su seriedad y compromiso con la regulación y la ética en las operaciones financieras.
Protección al Inversor: Como firma regulada por la FCA, Lightyear asegura que todos los fondos de los clientes están protegidos bajo el Financial Services Compensation Scheme (FSCS), que ofrece cobertura hasta £85,000 por persona en caso de falla de la firma.
Gestión de Amplia Gama de Activos: Lightyear permite a los inversores acceder a una amplia selección de mercados y productos financieros globales.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

¿Qué es Lightyear y para qué sirve?

Lightyear es un neobróker creado en 2020 en el Reino Unido, enfocado en proporcionar una plataforma de inversión sencilla y de bajo coste para inversores individuales. Está regulado por la Financial Conduct Authority (FCA) y la Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia (EFSA), lo que garantiza altos estándares de seguridad para los usuarios europeos, incluyendo a los inversores españoles. Su principal atractivo es la inversión en acciones y ETFs de mercados internacionales (Estados Unidos, Reino Unido y Europa) con comisiones muy reducidas. Lightyear no solo permite la compra de fracciones de acciones, sino que también incluye una cuenta multidivisa, lo que facilita invertir en diferentes mercados sin los altos costos de conversión de divisas habituales en otras plataformas.
Esta plataforma sirve principalmente para inversores que buscan una opción económica y fácil de usar. Lightyear es ideal para aquellos que desean mantener sus fondos en efectivo mientras ganan intereses competitivos, ya que remunera el saldo no invertido con tasas atractivas. Aunque su oferta de productos es limitada a acciones y ETFs, destaca por su enfoque en bajas comisiones y la ausencia de tarifas por inactividad o retiros. Además, no exige un depósito mínimo para comenzar a invertir, lo que lo convierte en una excelente opción para principiantes o aquellos que buscan diversificar su portafolio internacionalmente sin grandes desembolsos iniciales.
que es Lightyear y para que sirve

¿Por qué elegir a Lightyear?

  • Comisiones bajas en acciones y ETFs: Lightyear se destaca en el mercado español por ofrecer comisiones competitivas, especialmente en acciones y ETFs, lo que permite acceder a inversiones diversificadas con menor costo. Esto es un punto a favor frente a otros brokers tradicionales.
  • Acceso a mercados internacionales: Lightyear ofrece acceso a una amplia variedad de mercados globales, lo que incluye no solo Estados Unidos, sino también mercados europeos y asiáticos. Esto da la posibilidad de diversificar en sectores y geografías clave para obtener un mayor potencial de rentabilidad.
  • Aplicación intuitiva y orientada al usuario: La plataforma de Lightyear se ha diseñado con un enfoque en la simplicidad y usabilidad, haciendo que los inversores puedan operar de forma eficiente y sin complicaciones. Esto resulta ideal tanto para principiantes como para inversores más avanzados.

Donde se queda corto Lightyear

  • Limitaciones en productos financieros avanzados: A diferencia de otros brokers más consolidados, Lightyear no ofrece productos avanzados como derivados o futuros. Esto limita las posibilidades de diversificación para inversores experimentados que buscan estrategias de inversión más complejas.
  • Opciones de cuenta y moneda limitadas: Lightyear permite únicamente el uso de monedas específicas y no cuenta con cuentas en múltiples divisas ni opciones de cuentas avanzadas (como cuentas conjuntas o de custodia), lo cual puede ser una desventaja para quienes buscan mayor flexibilidad.
xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Lightyear destaca por su propuesta innovadora al eliminar las comisiones en operaciones internacionales, lo que lo posiciona como una opción tentadora para inversores interesados en mercados globales. La plataforma es sumamente intuitiva, diseñada con un enfoque minimalista que simplifica la experiencia de inversión sin sacrificar funcionalidades esenciales. Además, ofrece acceso a una amplia gama de mercados y activos, lo que permite a los usuarios diversificar sus inversiones eficientemente. En resumen, Lightyear es una excelente elección para quienes buscan expandir sus horizontes de inversión con una estructura de costos transparente y un enfoque usuario-amigable.

Oferta de nuestro socio destacado

Interactive Brokers

Interactive Brokers Oferta Especial*

Obtén hasta un 4.33% de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Intercative Brokers logo

Link directo a la web del broker

Todos los puntos analizados en esta reseña de Lightyear

Característas principales y resumen rápido

Medias
0 €
No se cobra
No tiene disponible
ETFs y acciones
No se cobra
Estonia y Reino Unido

Comparación con brókers similares

Lightyear broker

Lightyear

Puntuación de Finantres

4,5/5

Comisiones

Medias

Mínimo de cuenta

0 €

En la web del bróker

Scalable Capital

Puntuación de Finantres

4,7/5

Comisiones

Bajas

Mínimo de cuenta

No
fxpro broker online analisis

FxPro

Puntuación de Finantres

4,4/5

Comisiones

Bajas

Mínimo de cuenta

100€

Comisiones de Lightyear

Producto/ServicioComisión Aplicable
Acciones y ETFs0 € por las primeras 3 operaciones al mes. 1 € por operación adicional.
Tasas de márgenesNo aplicables (Lightyear no ofrece trading con margen en su modelo actual).
OpcionesNo disponibles.
Tarifas de inactividadNo aplica.
Tarifas de retiroGratis en transferencias hasta 500 €, luego 0,5 % sobre el importe excedente.
CFDsNo disponibles.
CriptomonedasNo disponibles.
FuturosNo disponibles.
FondosNo disponibles.
Forex (divisas)Cambio de divisa con un margen del 0,35 % sobre el tipo de cambio interbancario.

Detalle por Tipo de Comisión

  1. Acciones y ETFs Lightyear ofrece 0 € de comisión para las primeras 3 operaciones mensuales, ideal para quienes realizan inversiones ocasionales. A partir de la cuarta operación, se aplica una tarifa plana de 1 € por operación, lo que sigue siendo competitivo frente a otros brokers del mercado. Además, no se cobra por la custodia de activos ni mantenimiento de cuenta, lo que maximiza la rentabilidad a largo plazo.
  2. Tasas de Márgenes y CFDs Lightyear no permite operaciones con margen ni ofrece CFDs. Esto puede ser un punto negativo para traders avanzados, pero beneficia a los inversores enfocados en estrategias a largo plazo sin exposición al apalancamiento.
  3. Opciones y Futuros En este momento, Lightyear no da soporte para opciones ni futuros, limitando las posibilidades de diversificación para traders más experimentados.
  4. Tarifas de Inactividad Este broker se destaca por no cobrar tarifas de inactividad, una ventaja clave frente a competidores que penalizan cuentas inactivas con costos mensuales.
  5. Comisiones de Retiro Los retiros mediante transferencias SEPA son gratuitos hasta 500 € por mes. Si superas este límite, se aplica un cargo del 0,5 % sobre el importe adicional, lo que sigue siendo razonable en comparación con otros brokers.
  6. Cambio de Divisas Una de las áreas más destacadas de Lightyear es su enfoque transparente en el cambio de divisas. Ofrece un margen del 0,35 % sobre el tipo de cambio interbancario, significativamente más bajo que otros brokers que pueden cargar hasta un 1 %. Esto lo convierte en una opción sólida para quienes invierten en mercados internacionales.
  7. Otros Productos Lightyear no ofrece criptomonedas, futuros ni fondos mutuos, lo que limita el acceso a productos más sofisticados. Sin embargo, su enfoque en acciones y ETFs simplifica la experiencia de inversión para principiantes y aquellos centrados en activos tradicionales.

Mercados y productos disponibles

ProductoDisponibleDetalles
AccionesAcceso a mercados como EE.UU. y Europa, con cobertura de acciones populares y blue chips.
ETFsAmplia gama de ETFs, especialmente de EE.UU., para diversificación sencilla.
ForexNoNo disponible para operaciones de divisas directas.
FondosNoNo se ofrece acceso a fondos de inversión.
BonosNoSin oferta de bonos gubernamentales o corporativos.
OpcionesNoActualmente no incluye operaciones de opciones.
FuturosNoNo disponible en Lightyear.
CFDsNoNo ofrece contratos por diferencia (CFDs).
CriptomonedasNoNo ofrece acceso directo al mercado de criptomonedas.
Intereses sobre efectivoNoNo se genera interés sobre el saldo en efectivo de la cuenta.
Gestión de activosNoSin servicio de gestión de activos o carteras automatizadas.
  • Acciones: Lightyear permite operar en una buena selección de acciones, especialmente de los mercados estadounidense y europeo. Esta opción es ideal para quienes buscan una cartera de valores diversificada en estos mercados principales.
  • ETFs: La plataforma ofrece acceso a una selección de ETFs enfocados en varios sectores y regiones. Es una opción de bajo costo para inversores que buscan diversificación sin tener que operar en cada acción individualmente.

¿Es Lightyear seguro o una estafa?

Lightyear es una plataforma de inversión que cuenta con regulaciones que respaldan su seguridad en el mercado europeo, lo cual ayuda a reducir significativamente el riesgo de fraude. La empresa está registrada y supervisada por las principales autoridades financieras europeas, ofreciendo así protección adicional a los inversores. Además, Lightyear implementa cuentas segregadas para el almacenamiento de los fondos de sus clientes, lo que asegura que sus activos estén separados de los activos de la empresa. En caso de que Lightyear enfrente problemas financieros, los fondos de los clientes no se verán comprometidos. Esto es clave para la seguridad en el entorno de los brokers.
País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal
EstoniaHasta €20,000 en compensaciónAutoridad de Supervisión Financiera de Estonia (EFSA)Lightyear Europe AS
Reino UnidoHasta £85,000 (FSCS)Financial Conduct Authority (FCA)Lightyear Financial Ltd.
  • Regulación: Lightyear está regulado principalmente en Estonia, bajo la supervisión de la Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia (EFSA), además de contar con una entidad registrada en el Reino Unido regulada por la Financial Conduct Authority (FCA). La regulación europea asegura el cumplimiento de estándares de seguridad y transparencia financiera.
  • Seguridad en la protección de fondos: Lightyear utiliza cuentas segregadas para separar los fondos de los clientes de los fondos de la empresa, garantizando la protección en caso de problemas financieros internos.
  • Compensación en caso de insolvencia: En Estonia, Lightyear ofrece hasta €20,000 de compensación bajo el esquema de protección de inversores de la EFSA. En el Reino Unido, los clientes pueden estar cubiertos hasta £85,000 bajo el esquema de compensación FSCS, brindando así un respaldo adicional a los usuarios.
  • Cotización en bolsa: Lightyear no cotiza en bolsa actualmente, lo cual no implica necesariamente un riesgo, pero significa que la empresa no tiene las mismas obligaciones de divulgación pública que las empresas que cotizan en mercados públicos.

Proceso de apertura de cuenta

En Lightyear, la apertura de cuenta es accesible desde España, lo cual facilita a los usuarios españoles registrarse y comenzar a invertir de manera sencilla. Lightyear ha diseñado su proceso de apertura de cuenta para ser rápido y accesible desde dispositivos móviles, lo cual permite a los usuarios crear y gestionar sus cuentas de inversión sin complicaciones.
  • Países permitidos: Lightyear permite la apertura de cuentas en la mayoría de países europeos, incluida España, aunque no ofrece servicio para usuarios de Estados Unidos y otros países fuera de su ámbito de regulación europea.
  • Tipos de cuenta: La plataforma ofrece una cuenta estándar para inversión en acciones y ETFs. No existen cuentas especializadas, como cuentas de custodia o cuentas conjuntas, lo cual limita las opciones disponibles para quienes buscan estructuras de inversión más avanzadas.
  • Pasos para abrir una cuenta en Lightyear:
    1. Registro inicial: Ingresa tu información básica en la aplicación de Lightyear, incluyendo nombre, dirección de correo electrónico y país de residencia.
    2. Verificación de identidad: Completa el proceso de verificación de identidad mediante un documento oficial (DNI, pasaporte, etc.) y una prueba de residencia en España. Este proceso es requerido para cumplir con las regulaciones de seguridad y evitar fraudes.
    3. Depósito inicial: Tras la verificación, podrás realizar tu primer depósito en la cuenta utilizando los métodos de pago disponibles, habilitándote a comenzar a invertir de inmediato.

Deposito y retirada de dinero

En Lightyear, los depósitos y retiros de fondos son gestionados de manera sencilla desde la aplicación, con soporte para usuarios en España. La plataforma acepta depósitos en euros (EUR), lo que facilita a los inversores en el mercado español. Lightyear permite realizar hasta tres retiros gratuitos al mes, con una comisión aplicable a los retiros adicionales.
  • Monedas base: Lightyear opera principalmente en euros (EUR) para cuentas en España, permitiendo a los usuarios realizar transacciones sin incurrir en gastos de conversión si operan en esta moneda.
  • Opciones de depósito:
    • Transferencia bancaria: Los usuarios pueden realizar depósitos mediante transferencia bancaria en euros. Este es el método principal para cuentas de Lightyear y no tiene costo adicional.

    Paso a paso para realizar un depósito

    1. Accede a la aplicación de Lightyear y selecciona la opción de Depósito de fondos.
    2. Selecciona el método de transferencia bancaria y sigue las instrucciones para transferir los fondos desde tu cuenta bancaria.
    3. Verifica la confirmación de depósito en la aplicación.
  • Opciones de retiro:
    • Lightyear permite retiros hasta tres veces al mes sin comisiones. Después de esto, cada retiro adicional tiene un costo de 1 €.

    Paso a paso para realizar un retiro

    1. Accede a la sección de Retiro de fondos en la aplicación de Lightyear.
    2. Introduce el monto que deseas retirar y confirma el método de retiro.
    3. Completa la solicitud y revisa el estado del retiro en la aplicación.
  • Cambio de divisas: Si inviertes en activos fuera de la zona euro, Lightyear aplica una comisión de cambio de divisa del 0,35% sobre el valor de la transacción. Esto es aplicable a inversiones en activos en otras monedas como el dólar estadounidense.

Apliación de Lightyear y plataformas

CaracterísticaDetalles
Aspecto y usabilidadDiseño intuitivo, moderno y centrado en la experiencia del usuario, ideal para principiantes y avanzados.
Inicio de sesión y seguridadVerificación en dos pasos (2FA) y autenticación biométrica para proteger las cuentas.
Funciones de búsquedaFunción de búsqueda optimizada para localizar rápidamente acciones y ETFs.
Tipos de órdenesLimitadas a órdenes de mercado y órdenes límite; no incluye órdenes avanzadas.
Alertas y notificacionesNotificaciones en tiempo real sobre cambios de mercado y estado de órdenes.
Herramientas disponiblesDatos de precios en tiempo real, gráficos de rendimiento básico y noticias de mercado.
  • Aspecto y sensación: La aplicación de Lightyear tiene un diseño moderno y minimalista, priorizando la claridad en las pantallas y la facilidad de navegación. Esto la hace adecuada para inversores de todos los niveles, evitando sobrecargar de información al usuario.
  • Inicio de sesión y seguridad: Lightyear ofrece una autenticación de dos factores (2FA) y la posibilidad de inicio de sesión biométrico en dispositivos móviles compatibles, brindando una capa extra de seguridad para proteger la cuenta de los usuarios.
  • Funciones de búsqueda: La plataforma incorpora una barra de búsqueda rápida y precisa que facilita la localización de acciones y ETFs. Los resultados muestran datos clave del activo y permiten una vista previa antes de ejecutar la compra.
  • Tipos de órdenes disponibles: En Lightyear, se pueden realizar órdenes de mercado y órdenes límite, lo cual permite a los inversores controlar el precio de ejecución. Sin embargo, la falta de órdenes avanzadas, como órdenes stop-loss, puede limitar la estrategia de gestión de riesgos de algunos inversores.
  • Alertas y notificaciones: La aplicación permite activar notificaciones en tiempo real para cambios significativos de mercado, noticias relevantes y actualizaciones sobre órdenes. Esto es útil para mantenerte informado sin necesidad de monitorear constantemente la plataforma.
  • Herramientas disponibles: Lightyear ofrece datos en tiempo real y gráficos básicos que permiten a los usuarios visualizar el rendimiento de sus activos de manera rápida, aunque sin análisis técnico avanzado.

Servicios adicionales de Lightyear

ServicioDetalles
Material educativoLightyear ofrece una sección de artículos y guías para principiantes sobre temas básicos de inversión. Ideal para usuarios nuevos que buscan entender conceptos de finanzas.
Atención al clienteServicio de soporte en inglés y disponible a través de correo electrónico y chat. Respuestas rápidas, pero con horario de atención limitado.
Gestión de portafolio automatizadaNo disponible; los usuarios deben gestionar sus inversiones de manera individual.
Aunque Lightyear se centra en proporcionar una experiencia de inversión simplificada y fácil de usar, su sección educativa es básica y no cubre temas avanzados. La atención al cliente, si bien es eficiente en sus respuestas, podría beneficiarse de un horario ampliado y opciones de soporte en otros idiomas, incluido el español, para mejorar su accesibilidad para usuarios en España y Latinoamérica.

Opiniones de Lightyear en España y en el mundo

Las opiniones sobre Lightyear en el mercado español suelen destacar su accesibilidad y bajas comisiones, siendo valorado positivamente por usuarios que buscan una plataforma sencilla para invertir en acciones y ETFs sin costos ocultos. Se aprecia especialmente su capacidad de remunerar el saldo no invertido, lo que añade un atractivo extra para aquellos que no invierten todo su capital de inmediato. Sin embargo, algunas críticas mencionan la falta de variedad de activos en comparación con otros brokers más consolidados, y el hecho de no contar con una cuenta demo limita su atractivo para los inversores más novatos.Entre los premios que ha recibido Lightyear, destacan los siguientes:
  • Mejor Experiencia de Usuario en los AltFi Awards 2022.
  • Plataforma de Inversión Más Innovadora en los UK Finance Awards.
  • Reconocida con una puntuación elevada en diversas plataformas de reseñas, como la App Store, donde ha alcanzado una calificación de 4.7/5.

¿Es Lightyear adecuado para ti?

Lightyear es adecuado para ti si buscas una plataforma de inversión sencilla y de bajo costo, especialmente enfocada en acciones y ETFs de mercados internacionales. Es ideal para inversores principiantes o aquellos con capital limitado, gracias a sus bajas comisiones y la posibilidad de invertir en fracciones de acciones. Sin embargo, si necesitas acceso a una gama más amplia de productos financieros como opciones, futuros, o criptomonedas, o si valoras un soporte educativo robusto, puede que encuentres a Lightyear limitado. Su enfoque minimalista en recursos educativos y la falta de productos avanzados lo hace más adecuado para inversores que priorizan la simplicidad y el costo sobre la diversidad de opciones​

Principales alternativas al bróker online Lightyear comparadas 1 contra 1

Preguntas frecuentes

Lightyear está regulado por la FCA (Reino Unido) y la EFSA (Estonia), lo que asegura que cumple con estrictas normativas de seguridad financiera. Además, tus fondos están protegidos por el Fondo de Garantía de Inversiones hasta 20.000 euros en la UE y 85.000 libras en el Reino Unido, lo que ofrece una capa adicional de protección en caso de insolvencia.
Las comisiones en Lightyear son muy competitivas. No cobra comisión por la compra de ETFs, mientras que para acciones de EE.UU. aplica una comisión del 0.1% por operación, con un máximo de 1 USD. Para acciones en Reino Unido y Europa, cobra 1 GBP o 1 EUR por operación, respectivamente. Además, cobra un 0.35% por conversión de divisas.
Una de las principales desventajas de Lightyear es su limitada oferta de productos. A diferencia de otros brokers que ofrecen derivados como CFDs o criptomonedas, Lightyear se centra exclusivamente en acciones y ETFs, lo que podría no ser suficiente para inversores avanzados que busquen mayor diversidad en sus estrategias.
Sí, tu dinero está protegido. Además de estar regulado por la FCA y EFSA, Lightyear utiliza cuentas segregadas para separar los fondos de los clientes de los propios de la empresa, asegurando que tu dinero esté seguro en todo momento.
No hay un depósito mínimo para comenzar a invertir en Lightyear. Puedes empezar con cualquier cantidad, lo que lo hace accesible para todo tipo de inversores, desde aquellos con grandes capitales hasta quienes prefieren comenzar con pequeñas inversiones.

Conclusión de la reseña del broker Lightyear

En conclusión, Lightyear se presenta como una opción destacada para inversores que buscan una plataforma centrada en la accesibilidad y la diversidad de productos financieros. La plataforma brinda acceso a una amplia gama de instrumentos financieros y herramientas avanzadas para el análisis técnico. Su enfoque en la transparencia, la educación del inversor y la atención al cliente eficiente respaldan la confianza de los inversores en Lightyear como un socio confiable en el mundo de las inversiones. La plataforma destaca por su enfoque amigable para principiantes, haciendo que la inversión sea accesible para una amplia audiencia.
La plataforma brinda acceso a una amplia gama de instrumentos financieros y herramientas avanzadas para el análisis técnico. Su enfoque en la transparencia, la educación del inversor y la atención al cliente eficiente respaldan la confianza de los inversores en Lightyear como un socio confiable en el mundo de las inversiones.
La plataforma destaca por su enfoque amigable para principiantes, haciendo que la inversión sea accesible para una amplia audiencia.

¿Cómo evaluamos a los brokers en Finantres?

En Finantres, llevamos a cabo un exhaustivo proceso de revisión para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo según los activos bajo gestión, así como a los nuevos actores en la industria. Nuestro objetivo es ofrecer una evaluación imparcial de los proveedores de servicios, proporcionándote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuáles son los que mejor se ajustan a tus necesidades. Cumplimos estrictamente con las pautas de nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los proveedores a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas y observaciones de primera mano durante las demostraciones de los proveedores. Las respuestas a los cuestionarios, combinadas con demostraciones, entrevistas al personal de los proveedores y la investigación práctica de nuestros expertos, alimentan nuestro proceso de evaluación exclusivo que puntúa el rendimiento de cada proveedor en más de 20 factores. El resultado final produce calificaciones de estrellas que van desde deficiente (una estrella) hasta excelente (cinco estrellas).

Para obtener más detalles sobre las categorías consideradas al calificar a los brókeres y nuestro proceso, lee nuestra metodología completa.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.

 

Invertir conlleva riesgos