¿Cuál es el IBAN de Deutsche Apotheker- und Ärztebank en España?
Un IBAN de Deutsche Apotheker- und Ärztebank (apoBank) en España consta de 24 caracteres y se estructura de la siguiente manera:
- Código de país: 2 letras (ES para España).
- Número de comprobación: 2 dígitos.
- Código bancario: 4 caracteres de apoBank.
- Código de sucursal: 4 dígitos de la oficina específica.
- Dígito nacional de verificación: 2 caracteres de control.
- Número de cuenta bancaria: 10 dígitos de la cuenta del cliente.
Si necesitas conocer el IBAN exacto de tu cuenta en apoBank, puedes encontrarlo en tu banca online, en un extracto bancario o solicitándolo directamente a la entidad.
» Conoce los Mejores bancos y cuentas bancarias sin comisiones y sin nómina
Ejemplo de IBAN de Deutsche Apotheker- und Ärztebank en España
A continuación, se muestra un ejemplo de cómo se estructura un IBAN de Deutsche Apotheker- und Ärztebank (apoBank) en España:
Elemento | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
IBAN en formato electrónico | IBAN sin espacios | ES9121000418450200051332 |
IBAN en formato impreso | IBAN con espacios para facilitar la lectura | ES91 2100 0418 4502 0005 1332 |
Código de país | Código de dos letras que identifica al país | ES |
Código de control | Dos dígitos de control que validan el IBAN | 91 |
Código bancario | Cuatro dígitos que identifican al banco | 2100 |
Código de sucursal | Cuatro dígitos que identifican la sucursal bancaria | 0418 |
Dígito nacional de verificación | Dos dígitos de control adicionales para validar la cuenta | 45 |
Número de cuenta bancaria | Diez dígitos que representan el número de cuenta del cliente | 0200051332 |
Nota: Este es un ejemplo ilustrativo. Para conocer tu IBAN específico en apoBank, consulta tu extracto bancario, accede a la banca en línea o contacta directamente con la entidad.
¿Cómo saber el número IBAN de Deutsche Apotheker- und Ärztebank?
Si eres cliente de Deutsche Apotheker- und Ärztebank (apoBank) y necesitas conocer tu IBAN, puedes encontrarlo en diferentes fuentes. La manera más sencilla es a través de la banca online o la app móvil de apoBank, donde puedes consultar los datos completos de tu cuenta, incluyendo el IBAN y el código BIC/SWIFT. También puedes localizarlo en cualquier extracto bancario impreso o digital que hayas recibido.
Otra opción es calcularlo utilizando el código bancario y tu número de cuenta. Sin embargo, para evitar errores, lo más recomendable es solicitarlo directamente al banco mediante su servicio de atención al cliente o visitando una de sus sucursales.