Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Calculadora de ahorro 50/30/20

Aprende a distribuir tu dinero con la regla 50/30/20

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

La regla 50/30/20 es un método de presupuesto ampliamente utilizado que distribuye tus ingresos mensuales en tres categorías principales: necesidades, deseos y ahorros.

Antes de aplicar esta fórmula a tus finanzas, es fundamental calcular tu ingreso neto después de impuestos. Una vez que tengas esta cifra, podrás asignar tus gastos a cada una de las tres categorías de manera equilibrada.

¡Comencemos!

calculadora de ahorro 50 30 20

Cómo funciona la calculadora de presupuesto 50/30/20

Nuestra calculadora 50/30/20 divide tus ingresos netos, es decir, el dinero que recibes en tu cuenta después de impuestos, en tres categorías de gasto recomendadas: 50% para necesidades, 30% para deseos y 20% para ahorros y pago de deudas.

Por ejemplo, si ganas 2.500 € al mes después de impuestos:

  • 1.250 € se destinarían a necesidades esenciales.
  • 750 € irían para gastos personales y entretenimiento.
  • 500 € se asignarían a ahorros y pago de deudas.

¿Qué es la regla 50/30/20?

La regla 50/30/20 es un método de presupuesto que divide tus ingresos en necesidades (50%), deseos (30%) y ahorros y pago de deudas (20%). A continuación, te mostramos una tabla con ejemplos de cada categoría:

CategoríaDescripciónEjemplos de gastos
Necesidades (50%)Gastos esenciales que no puedes evitar.– Vivienda (alquiler o hipoteca)
– Alimentación
– Transporte
– Servicios básicos (agua, luz, gas, internet)
– Seguros (salud, coche, hogar)
– Pago mínimo de préstamos
– Guardería o cuidado infantil
Deseos (30%)Gastos no esenciales que mejoran tu calidad de vida.– Suscripciones mensuales (Netflix, Spotify, etc.)
– Viajes
– Entretenimiento (cine, conciertos, etc.)
– Salidas a restaurantes
– Ropa y artículos de lujo
– Gimnasio y actividades recreativas
Ahorros y deudas (20%)Dinero destinado a crear estabilidad financiera.– Fondo de emergencia
– Ahorro para la jubilación (plan de pensiones o cuenta individual)
– Pago de deudas (más allá del mínimo requerido)

¿Se puede ajustar la regla 50/30/20?

Sí, estos porcentajes son flexibles y pueden adaptarse a tu situación financiera. Si tu prioridad es ahorrar o pagar deudas, puedes reducir el porcentaje destinado a deseos y aumentar el de ahorros y deudas.

Si esta regla no se ajusta a tus necesidades, hay otros métodos de presupuesto que puedes explorar. ¡Lo importante es encontrar el sistema que mejor funcione para ti!

Preguntas frecuentes sobre la regla 50/30/20

Sí, esta regla puede aplicarse a cualquier nivel de ingresos, ya que se basa en porcentajes y no en cantidades fijas. Sin embargo, si tienes un salario muy bajo, es posible que destinar solo el 50% a necesidades no sea suficiente. En ese caso, puedes ajustar los porcentajes según tu realidad financiera.
¡Por supuesto! La regla 50/30/20 es una guía flexible. Si tu objetivo principal es ahorrar o pagar deudas más rápido, puedes reducir el porcentaje destinado a deseos y aumentar el de ahorros y deudas. Lo importante es mantener un equilibrio que te permita cubrir gastos esenciales y avanzar en tu estabilidad financiera.
Para aplicar correctamente la regla 50/30/20, debes calcular tu ingreso neto, que es el dinero que recibes después de impuestos. La manera más sencilla es revisar tu nómina o extracto bancario. Asegúrate de no incluir deducciones opcionales como seguros o planes de pensiones, ya que estos no forman parte de los impuestos obligatorios.
Para optimizar tu presupuesto, puedes buscar formas de reducir costos en gastos esenciales. Algunas estrategias incluyen negociar el precio de tu renta o hipoteca, comparar tarifas de seguros, reducir el consumo de servicios básicos y optar por medios de transporte más económicos, como el transporte público o el uso compartido de coche.
Si tus necesidades representan más del 50% de tu ingreso, es recomendable ajustar los otros dos porcentajes. Puedes reducir el gasto en deseos y destinar una parte menor a ahorros temporalmente, mientras trabajas en aumentar tus ingresos o reducir costos fijos. También puedes explorar formas de generar ingresos adicionales para equilibrar tu presupuesto.