Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Criptomonedas vs Futuros: ¿Criptomercado o contratos a plazo?

¿Estás dudando entre invertir en criptomonedas o en futuros? Tranquilo, aquí vas a encontrar la comparativa más clara y actualizada para decidir bien. En este artículo te explico, de forma directa y sencilla, las diferencias entre criptomonedas y futuros, sus ventajas, riesgos, rentabilidades, fiscalidad y mucho más, para que tengas claro cuál encaja mejor contigo. Además, te doy ejemplos reales, perfiles de inversor y enlaces directos a las mejores plataformas para empezar con buen pie.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

📊 Tabla comparativa rápida: Criptomonedas vs Futuros

CaracterísticaCriptomonedasFuturos
Activos subyacentesActivos digitales descentralizados (Bitcoin, Ethereum, etc.)Cualquier activo (índices, materias primas, acciones, etc.)
RiesgoMuy alto: alta volatilidad y riesgo de mercado extremoAlto: apalancamiento elevado y vencimientos
RegulaciónLimitada, varía según paísAltamente regulado por organismos financieros
LiquidezAlta en los principales criptoactivosAlta en contratos populares
AccesibilidadAlta: se puede invertir desde pequeñas cantidades y en plataformas accesiblesMás complejo: requiere conocimiento técnico y plataformas especializadas
Horario de operación24/7Horario limitado (depende del mercado subyacente)
ApalancamientoDepende de la plataforma, pero suele estar disponibleElevado apalancamiento por defecto
Costes operativosComisiones por transacción y posible spread altoComisiones, márgenes y posibles ajustes diarios
Horizonte temporalFlexible: inversión a corto, medio o largo plazoCorto plazo: vencimientos definidos
Fiscalidad en EspañaTributan como ganancia patrimonialTributan como ganancia patrimonial (pero con matices según operación)

💡 Consejo Finantres: Si estás empezando, valora tu tolerancia al riesgo y tu conocimiento técnico antes de lanzarte. Las criptomonedas pueden parecer más accesibles, pero su volatilidad es extrema. Los futuros, aunque más técnicos, permiten estrategias más sofisticadas, pero exigen disciplina y control de riesgos.

👉 Aquí los mejores exchanges de criptomonedas
👉 Aquí los mejores brokers para invertir en Futuros

¿Qué son las Criptomonedas y cómo funcionan?

Las criptomonedas son activos digitales diseñados para funcionar como medio de intercambio a través de una red descentralizada, sin necesidad de intermediarios como bancos. Se basan en tecnología blockchain, que garantiza seguridad, transparencia y trazabilidad en cada operación.

Una de sus principales características es que no están controladas por ningún gobierno o entidad financiera. Esto permite operar libremente, las 24 horas del día, desde cualquier parte del mundo.

👉 ¿Qué son las Criptomonedas?
👉 Cómo invertir en Criptomonedas

Tipos de criptomonedas

Aunque el universo cripto es amplísimo, se puede dividir en:

  • Criptomonedas tradicionales: como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), que funcionan como reservas de valor o monedas de intercambio.
  • Stablecoins: como USDT o USDC, cuyo valor está vinculado a monedas fiduciarias (como el dólar) para reducir la volatilidad.
  • Tokens de utilidad y gobernanza: usados en plataformas DeFi, permiten acceder a servicios o votar decisiones del protocolo.
  • Meme coins y otras altcoins: activos de alto riesgo, muchas veces impulsados por la especulación del mercado.

Ventajas y desventajas de las criptomonedas

Ventajas:

  • Acceso global e inmediato: sin necesidad de bancos ni horarios.
  • Potencial de rentabilidad muy alto si se invierte en el momento adecuado.
  • Diversificación: ideal para ampliar carteras tradicionales.
  • Propiedad y control total de tus activos, sin intermediarios.

Desventajas:

  • Alta volatilidad: el precio puede fluctuar más del 20 % en un solo día.
  • Regulación limitada: en muchos países aún hay zonas grises legales.
  • Riesgo de pérdida total: hackeos, errores de gestión o quiebras de exchanges.
  • Complejidad técnica inicial: wallets, claves privadas, exchanges… puede resultar abrumador al principio.

¿Qué son los Futuros y cómo funcionan?

Tras conocer el funcionamiento de las criptomonedas, es momento de hablar de un instrumento clásico en los mercados financieros: los contratos de futuros.

Los futuros son acuerdos financieros estandarizados en los que dos partes se comprometen a comprar o vender un activo en una fecha futura y a un precio previamente pactado. Este activo puede ser casi cualquier cosa: desde materias primas (como el petróleo o el oro), hasta índices bursátiles, divisas o incluso criptomonedas.

Uno de los aspectos más característicos de los futuros es el apalancamiento: puedes operar con una pequeña parte del capital necesario (el margen), lo que amplifica tanto las ganancias como las pérdidas.

Ejemplos reales

Para aterrizar esta herramienta, veamos un par de ejemplos sencillos:

  • Ejemplo 1: Un agricultor acuerda vender 10 toneladas de trigo a 250 € por tonelada dentro de 3 meses. Si el precio baja, él asegura sus ingresos. Si sube, pierde la diferencia. Este es un futuro tradicional de cobertura.
  • Ejemplo 2: Un trader en España compra futuros sobre el IBEX 35 con un apalancamiento 10:1. Si el índice sube un 1 %, su ganancia será del 10 %. Pero si cae ese mismo 1 %, también pierde ese 10 % de forma acelerada. Aquí el enfoque es especulativo.

Ventajas y desventajas de los futuros

Ventajas:

  • Versatilidad: permiten operar con muchos activos, incluidos índices, materias primas y criptomonedas.
  • Cobertura ante riesgos: muy usado por empresas para fijar precios futuros y protegerse ante la volatilidad.
  • Alta liquidez en los mercados más conocidos, lo que permite entrar y salir rápidamente.
  • Potencial de ganancia con mercados bajistas: puedes ganar incluso si el activo cae, gracias a las posiciones cortas.

Desventajas:

  • Apalancamiento elevado: aunque atractivo, puede suponer grandes pérdidas si no se gestiona bien.
  • Fecha de vencimiento obligatoria, que limita la flexibilidad en comparación con otros instrumentos.
  • Mayor complejidad técnica: es fundamental entender los conceptos de margen, roll-over, y tipos de contratos.
  • Costes ocultos: además de comisiones, puede haber ajustes diarios, márgenes variables y otros gastos operativos.

Diferencias clave entre Criptomonedas y Futuros

Una vez entendidos en profundidad ambos instrumentos, es momento de compararlos en los aspectos más relevantes a la hora de decidir dónde invertir. A continuación te desgloso las principales diferencias entre criptomonedas y futuros, para que puedas tomar una decisión informada y alineada con tus objetivos.

Rentabilidad esperada

Las criptomonedas tienen un potencial de rentabilidad muy alto, especialmente en activos como Bitcoin o Ethereum que han tenido ciclos de crecimiento espectaculares. No obstante, esta rentabilidad viene acompañada de un riesgo extremo, y no está garantizada.

Por otro lado, los futuros permiten generar rentabilidad tanto en mercados alcistas como bajistas, gracias a la operativa con posiciones largas y cortas. Además, el apalancamiento puede multiplicar los beneficios… o las pérdidas.

En resumen: criptos para grandes apuestas a largo plazo, futuros para estrategias más tácticas y técnicas.

Riesgo y volatilidad

Las criptomonedas son probablemente el activo más volátil disponible actualmente. Subidas o bajadas de más del 10 % en un solo día no son inusuales. Además, la falta de regulación y protección al inversor aumenta el riesgo sistémico.

Los futuros también implican riesgos considerables, especialmente por el apalancamiento. Sin embargo, suelen estar más regulados y negociados en mercados centralizados, lo que ofrece mayor transparencia y control.

Ambos instrumentos son de alto riesgo, pero en criptomonedas ese riesgo es más caótico, mientras que en futuros es más técnico y controlable (si sabes lo que haces).

Horizonte temporal

Las criptomonedas permiten mantener posiciones abiertas indefinidamente, lo cual es ideal para estrategias de largo plazo tipo “hold”.

Los futuros, en cambio, tienen vencimiento obligatorio. Esto obliga al inversor a revisar su estrategia con frecuencia y decidir si cerrar la posición o renovarla (lo que se llama “rollover”).

Por tanto, criptos mejor para largo plazo y futuros más adaptados al corto y medio plazo.

Liquidez

Ambos mercados cuentan con alta liquidez, pero hay matices.

Las criptomonedas más populares (BTC, ETH…) se pueden comprar y vender fácilmente en exchanges como Binance, Coinbase o Bitvavo.

Los futuros, especialmente sobre índices o materias primas, también tienen una liquidez excelente, aunque esto dependerá del contrato y del mercado específico.

En definitiva, la liquidez no debería ser un problema en ninguno de los dos casos si eliges bien el activo o contrato.

Fiscalidad

En España, las criptomonedas tributan como ganancia patrimonial, al igual que las acciones. Esto aplica cada vez que vendes o intercambias criptos, y los tramos van del 19 % al 28 %.

Los futuros también tributan como ganancia patrimonial, aunque con ciertas particularidades según si son derivados cotizados o no. En algunos casos, incluso se pueden compensar pérdidas de forma más eficiente.

👉 Ventajas y desventajas de Criptomonedas

Facilidad para invertir

Este es un punto donde hay una diferencia muy marcada.

Invertir en criptomonedas es cada vez más accesible. Solo necesitas registrarte en un exchange, hacer una transferencia y comprar. Muchas plataformas permiten empezar desde tan solo 50 €.

En cambio, los futuros requieren más formación y experiencia previa. Hay que entender márgenes, apalancamiento, vencimientos… y elegir correctamente el broker. No es un producto recomendable para principiantes sin supervisión.

👉 Cómo invertir en Criptomonedas

¿Cuál te conviene más según tu perfil de inversor?

Después de revisar las características, diferencias y funcionamiento de las criptomonedas y los futuros, toca responder la gran pregunta: ¿qué instrumento te conviene más a ti?

La elección ideal depende de tu perfil como inversor, tu tolerancia al riesgo y tus objetivos financieros. Aquí te doy algunas guías prácticas para ayudarte a decidir.

Si buscas seguridad

Ninguno de estos dos instrumentos es sinónimo de seguridad en sentido estricto. Pero si tu prioridad es controlar el riesgo y operar en entornos más regulados, los futuros pueden darte más garantías.

Aunque requieren más conocimiento técnico, están supervisados por organismos financieros y se negocian en mercados regulados. Si sabes controlar el apalancamiento, pueden ser una opción más estructurada.

Para operar con garantías, puedes echar un vistazo a 👉 Interactive Brokers opiniones o 👉 DEGIRO opiniones, dos plataformas reconocidas para futuros.

Si quieres ingresos periódicos

Ni las criptomonedas ni los futuros están diseñados específicamente para generar ingresos recurrentes como intereses o dividendos.

No obstante, algunas plataformas cripto permiten staking, que genera rendimientos pasivos, aunque con riesgo de bloqueos y pérdida de capital.

En cambio, los futuros no ofrecen ingresos periódicos como tal, pero permiten implementar estrategias sistemáticas de trading, si tienes la formación adecuada.

👉 eToro opiniones son buenas opciones si te interesa explorar el staking de criptomonedas.

Si prefieres crecimiento a largo plazo

Aquí las criptomonedas destacan claramente. Muchos inversores las eligen como apuesta de crecimiento disruptivo. Bitcoin, por ejemplo, ha multiplicado su valor más de 100 veces desde sus inicios.

Eso sí, el largo plazo exige mucha paciencia y estómago ante la volatilidad. Si confías en la evolución tecnológica y la adopción global, las criptos pueden ser tu terreno.

👉 Mejores exchanges de criptomonedas

Casos prácticos

Perfil 1: Laura, 28 años, digital y con visión a futuro

Laura trabaja en una startup tecnológica y quiere diversificar su dinero fuera del banco. No necesita liquidez inmediata y está dispuesta a asumir cierto riesgo. Le interesan las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, y empieza con 500 € a través de 👉 Bitvavo opiniones.

Perfil 2: Carlos, 41 años, trader con experiencia

Carlos lleva años invirtiendo en bolsa. Tiene conocimientos técnicos y busca instrumentos para aprovechar movimientos del mercado, tanto al alza como a la baja. Los futuros sobre el IBEX 35 y petróleo le permiten implementar su estrategia. Opera con apalancamiento controlado a través de 👉 Interactive Brokers opiniones.

Opinión de expertos: ¿Criptomonedas o Futuros en 2025?

En 2025, los analistas coinciden en que las criptomonedas siguen siendo una apuesta de alto riesgo pero también de alto potencial. La adopción institucional continúa creciendo, especialmente en activos como Bitcoin y Ethereum, y algunos países ya avanzan hacia marcos regulatorios más claros. Esto podría dar mayor estabilidad al sector y abrir nuevas oportunidades. No obstante, los expertos advierten que sigue siendo un entorno muy volátil, sensible a regulaciones, tecnología y sentimiento de mercado.

Por su parte, los futuros se consolidan como una herramienta clave para inversores avanzados y traders activos. Con la inflación estabilizándose y los mercados tradicionales mostrando más racionalidad, los futuros permiten implementar estrategias sofisticadas tanto en entornos alcistas como bajistas. La clave, según los profesionales del sector, está en el conocimiento y la gestión del riesgo. En resumen: criptomonedas para quienes apuestan por el largo plazo y la disrupción, y futuros para quienes buscan rendimiento táctico y controlado en el corto y medio plazo.

Preguntas frecuentes

Sí, es posible y cada vez más común combinar criptomonedas y futuros dentro de una misma cartera de inversión, sobre todo si buscas diversificación. Algunos traders, por ejemplo, mantienen criptomonedas a largo plazo mientras operan futuros para aprovechar movimientos del mercado a corto plazo. También existen contratos de futuros basados en criptomonedas, lo que permite estrategias cruzadas, como cobertura o especulación con apalancamiento. Eso sí, exige un conocimiento sólido de ambos mercados y una gestión de riesgos muy cuidadosa.
Para operar futuros en España necesitas tener una cuenta con un broker autorizado que ofrezca productos derivados, como 👉 Interactive Brokers opiniones, 👉 DEGIRO opiniones o 👉 XTB opiniones. Además, la mayoría de plataformas te pedirán un test de idoneidad para comprobar si entiendes los riesgos del producto, especialmente por el uso del apalancamiento. También es recomendable tener formación previa o experiencia en productos complejos, ya que una mala gestión puede llevar a grandes pérdidas.
Los eventos macroeconómicos como subidas de tipos de interés, inflación o conflictos geopolíticos afectan de forma muy distinta a criptomonedas y futuros. Las criptomonedas, al ser descentralizadas, no están directamente influenciadas por bancos centrales, pero reaccionan mucho al sentimiento del mercado global. Los futuros, en cambio, son herramientas más técnicas y pueden usarse precisamente para anticipar o protegerse ante estos eventos. Por eso, los traders suelen utilizar futuros como cobertura frente a la incertidumbre económica, mientras que las criptos pueden verse más afectadas por movimientos bruscos de confianza o regulación.

Más artículos relacionados

Comparativa de productos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido