Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

¿Cuánto dinero puedes ganar con una cuenta financiada?

¿Te estás preguntando cuánto dinero se puede ganar con una cuenta financiada? Entonces estás en el sitio perfecto. Si has escuchado hablar de las cuentas de fondeo y te llama la atención la idea de operar con capital ajeno sin arriesgar el tuyo, aquí te explicamos con números reales y ejemplos claros lo que puedes llegar a generar. En este artículo te cuento desde el potencial de beneficios mensuales, hasta los factores clave que afectan tu rentabilidad, cómo mantener un rendimiento estable y —muy importante— cómo declarar correctamente esos ingresos en España. Prepárate para tener una visión clara, sin promesas vacías, pero con toda la información que necesitas para tomar decisiones.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

5 claves que debes tener claras sobre las cuentas financiadas

  • Puedes generar entre 500 € y más de 4 000 € al mes con una cuenta fondeada, según tu consistencia, tamaño de cuenta y porcentaje de reparto.
  • El coste del acceso, el drawdown y las comisiones ocultas son factores que pueden reducir tu rentabilidad si no los tienes en cuenta desde el inicio.
  • La gestión del riesgo es la base del éxito: mantener un riesgo bajo por operación y seguir una estrategia constante marca la diferencia.
  • En España, los ingresos por cuentas financiadas tributan como actividad económica, por lo que es obligatorio darse de alta como autónomo si hay recurrencia.
  • No se trata de operar más, sino de operar mejor: control emocional, planificación y disciplina son las armas reales del trader rentable.

¿Cuánto dinero puedes ganar con una cuenta financiada?

Esta es, sin duda, la gran pregunta que todos se hacen cuando descubren las cuentas de fondeo. Y no es para menos: la posibilidad de operar con capital de hasta 200 000 USD sin arriesgar tu dinero es muy atractiva… pero también es fundamental entender cómo se reparten las ganancias, qué límites existen y cuál es una expectativa realista de ingresos.

💸 ¿Cuánto te llevas tú?

La mayoría de las empresas de fondeo que operan en España ofrecen un reparto de beneficios que va del 70 % al 90 % para el trader. Es decir, tú te quedas con la mayor parte de lo que generes y la empresa se queda con un pequeño porcentaje por prestarte el capital y asumir el riesgo.

  • Split más común: 80 % para el trader / 20 % para la empresa
  • Empresas más agresivas: llegan a ofrecer hasta un 90 % de beneficio para el trader
  • Algunas (más conservadoras) se quedan en el 70 %, pero suelen ofrecer condiciones más relajadas

👉 Ejemplo práctico:
Si operas con una cuenta fondeada de 100 000 USD, generas un 5 % mensual (algo exigente pero alcanzable para traders consistentes), eso son 5 000 USD brutos.

  • Si tu split es del 80 %, te quedas con 4 000 USD
  • Si es del 90 %, ganas 4 500 USD
  • Con un 70 %, te llevas 3 500 USD

Esto es mensual, lo que significa que, con consistencia y control del riesgo, puedes aspirar a ganancias mensuales que superen los 3 000 USD o 2 800 € sin poner un solo euro de tu bolsillo en juego.

📊 ¿Qué rentabilidad se espera de ti?

Las cuentas fondeadas no te piden que ganes un 10 % al mes. La mayoría de las firmas buscan traders consistentes, no “apostadores agresivos”.
Estas son las expectativas estándar:

  • Objetivo de evaluación: entre el 8 % y el 10 % en un periodo determinado (30 días o más)
  • Rentabilidad operativa realista (cuenta financiada): del 2 % al 6 % mensual
  • En cuentas grandes (100 k – 200 k USD), un 2 % mensual ya supone ingresos de 2 000 USD o más

Recuerda: cuanto mayor sea la cuenta y más estable seas, más ganarás sin asumir riesgos personales.

🧮 ¿Y si eres más conservador?

No todo el mundo quiere o puede sacar un 5 % mensual. Pero con una cuenta de 50 000 USD, incluso con un 2 % de rendimiento y split del 80 %, ya estarías generando 800 USD al mes.
Y eso sin poner tu capital en juego ni pagar comisiones por pérdidas.

Para muchos traders en España, esto ya representa un sobresueldo muy interesante o incluso un camino realista hacia vivir del trading.

🪙 ¿Hay límites para retirar beneficios?

Sí. Algunas empresas ponen reglas como:

  • Esperar al menos 10 o 15 días para la primera retirada
  • Tener un mínimo acumulado (por ejemplo 1 000 USD)
  • Retirar solo una vez al mes o cada dos semanas

Pero en general, una vez superas la fase de evaluación, las condiciones son bastante flexibles.

Factores que influyen en la rentabilidad de una cuenta de fondeo

Factor¿Qué es?¿Cómo impacta tu rentabilidad?
Coste del challengePrecio que pagas para acceder al proceso de evaluación.Un coste elevado reduce tu rentabilidad neta en caso de éxito; conviene equilibrar calidad y precio.
Tamaño de la cuentaCapital con el que operas (por ejemplo, 50 000 € o 200 000 €).Cuanto mayor sea la cuenta, más volumen puedes operar y mayor es tu ingreso potencial.
Drawdown diario y totalLímite máximo de pérdida permitida por día o en total.Reglas estrictas limitan tus operaciones; si se supera, pierdes la cuenta.
Tipo de drawdownPuede ser estático (límite fijo) o dinámico/trailing (ajustado al rendimiento).Un límite “trailing” puede autoajustarse si maximizas ganancias; uno estático es más rígido.
Split (reparto de beneficios)Porcentaje de las ganancias que te quedas tú.Cuanto mayor sea tu porcentaje (70 %, 80 %, 90 %), más te llevas; fundamental comparar entre empresas.
Frecuencia de retirosPeriodicidad con la que puedes retirar ganancias (semanal, mensual, etc.).Más frecuencia te da más liquidez; menos, puede obligarte a esperar antes de cobrar beneficios.
Comisiones extraCostes adicionales (por retiro, plataforma, datos, etc.).Pueden restar a tus beneficios netos; conviene sumarlos antes de elegir proveedor.

Cada uno de estos factores afecta, en mayor o menor medida, lo que finalmente gana tu bolsillo. Por ejemplo:

  • Si pagas 300 € por el challenge y obtienes unas ganancias de 4 000 € con un split del 80 %, pero después pagas 50 € en comisiones de retiro, tu beneficio neto se reduce notablemente.
  • Si la empresa impone un drawdown diario del 2 % con un límite total del 5 %, tu margen para operar se limita: un solo día negativo mal gestionado podría dejarte fuera.

Estrategias para maximizar ganancias / consejos para superación

Después de analizar a fondo los factores clave que influyen en tu rentabilidad, pasar de conocerlos a aplicarlos es lo que realmente marca la diferencia. Ahora vamos a ver cómo puedes transformar esa información en acciones concretas y efectivas. Aquí tienes una guía práctica y directa para maximizar tus beneficios y evitar errores comunes, siempre enfocada en ayudarte a mantener un rendimiento constante.

Estrategias que realmente Funcionar

1. Gestión de riesgo clara y estricta

Define desde el principio qué porcentaje estás dispuesto a arriesgar por operación. Lo ideal es mantenerlo entre el 1 % y 2 % del saldo de la cuenta.
Cierra cada operación con stop-loss y take-profit bien definidos. Esto te protege frente a movimientos inesperados del mercado y promueve decisiones racionales.

2. Estrategia basada en consistencia, no en velocidad

En lugar de perseguir ganancias explosivas, enfócate en lograr beneficios pequeños y constantes. Esto es lo que realmente buscan las empresas de fondeo.
La clave está en la Regla de Consistencia: evita operaciones inesperadas que generen picos repentinos de ganancias o pérdidas. Así construyes una curva de capital estable y segura.

3. Diversificación inteligente

Reparte tu capital en varios activos o estrategias simultáneas. Así, si una no funciona bien, las otras pueden equilibrar tus resultados.
Nunca pongas todo tu potencial en una sola operación o activo; eso aumenta el riesgo de fallar por completo.

4. Diarios de trading y revisión constante

Registra cada operación: razones para entrar, nivel de riesgo, resultado emocional, y si cumplió tus reglas.
Revísalos regularmente. Esto te ayuda a detectar patrones repetitivos —ya sean positivos o negativos— y mejorar tu estrategia día a día.

5. Control emocional en todo momento

No caigas en la trampa de la codicia o el miedo tras una serie de operaciones. Evita el impulso de “recuperarte” aumentando el riesgo.
Mantén la calma, sigue tu plan y evita operar fuera de tus reglas simplemente por reacción emocional.

6. Revisión y ajuste periódicos

El mercado cambia, y tú también debes adaptarte. Revisa tus resultados semanal o mensualmente e identifica áreas de mejora.
Adapta tu estrategia según lo que esté funcionando y elimina lo que claramente genera bajo rendimiento.

¿Por qué estas estrategias funcionan?

  • Corresponden con lo que piden las prop firms: empresas de fondeo buscan traders que sean consistentes, disciplinados y prudentes.
  • Minimizan los errores comunes: evitas sobreapalancamiento, decisiones impulsivas y pérdidas innecesarias.
  • Construyen una base sólida: al operar de forma estructurada y racional, te formas como trader confiable y estructurado.

Fiscalidad en España / cómo tributan estas cuentas

Una vez que empiezas a generar ingresos con una cuenta fondeada, es clave entender cómo tributan estos beneficios en España. Aquí no hay margen de error: si no declaras correctamente, puedes tener problemas con Hacienda, incluso aunque el dinero venga de una empresa extranjera.

Por eso, vamos a repasar qué obligaciones fiscales tienes, si debes darte de alta como autónomo, los tramos de IRPF que se aplican en 2025 y las diferencias con otros tipos de rentas. Vamos a ello paso a paso.

🧾 ¿Debo darme de alta como autónomo si tengo una cuenta fondeada?

Sí, en la mayoría de los casos sí.
Si obtienes ingresos recurrentes por tu actividad como trader, se considera una actividad económica. Y aunque no tengas clientes propios, estás prestando un servicio (tu operativa) a una empresa de fondeo.

Debes darte de alta en:

  • Hacienda (modelo 036 o 037)
  • Seguridad Social como trabajador autónomo

💡 Aunque el dinero venga del extranjero (prop firms fuera de España), sigues teniendo obligación fiscal como residente español.

💰 ¿Cómo se declaran los ingresos?

Los beneficios que recibes no se consideran ganancias patrimoniales ni rendimientos del capital, sino rendimientos de actividad económica.

Eso implica:

  • Presentar declaración trimestral de IVA (en algunos casos, dependiendo del tipo de operación)
  • Declarar el beneficio neto en el IRPF anual
  • Llevar una contabilidad simplificada (ingresos – gastos)

Muy importante: si no emites factura a la empresa de fondeo, es posible que necesites declarar con una estimación directa simplificada. Todo depende de tu situación concreta, por eso se recomienda asesoramiento fiscal especializado.

📈 Tramos de IRPF aplicables en 2025

En 2025, los tramos del IRPF en España para rendimientos de actividad económica son progresivos. Esto significa que cuanto más ganas, más pagas:

TramoBase imponible (€)Tipo impositivo
1º Tramo0 – 12 450 €19 %
2º Tramo12 450 € – 20 200 €24 %
3º Tramo20 200 € – 35 200 €30 %
4º Tramo35 200 € – 60 000 €37 %
5º TramoMás de 60 000 €45 %

Esto se aplica sobre el beneficio neto que hayas generado en el año, tras deducir gastos si tributas como autónomo.

🚨 ¿Qué pasa si no lo declaras?

Si no declaras tus ingresos con cuentas fondeadas, Hacienda puede considerarlo ocultación de actividad económica.

Posibles consecuencias:

  • Multas de hasta el 150 % de lo no declarado
  • Recargos e intereses
  • Inclusión en inspecciones futuras
  • Problemas para justificar ingresos si solicitas hipotecas, ayudas o subvenciones

Aunque el dinero te lo paguen desde una empresa extranjera, Hacienda sigue el rastro si resides fiscalmente en España.

⚖️ ¿En qué se diferencia de otras rentas?

Tipo de ingresoTributaciónObligaciones fiscales
Trading con fondos propiosGanancia patrimonialDeclaración en Renta, sin alta como autónomo
Cuenta fondeada (prop firm)Rendimiento de actividad económicaAlta en Hacienda y Seguridad Social, IRPF autónomo
Dividendos o inversionesRendimiento del capital mobiliarioIRPF sobre tipo fijo (entre 19 % y 28 %)

✅ ¿Qué debes hacer como trader en España?

  • Darte de alta como autónomo si vas a operar de forma profesional o continuada
  • Declarar tus beneficios correctamente como actividad económica
  • Buscar asesoramiento fiscal especializado si no tienes experiencia previa
  • Guardar justificantes de cobros y pagos para posibles inspecciones
  • Evitar operar “en negro”: puede salirte muy caro

Conclusión / resumen accionable

Después de analizar en profundidad cuánto puedes ganar con una cuenta fondeada, los factores que afectan tu rentabilidad, las estrategias para mantener un rendimiento sólido y cómo cumplir con tus obligaciones fiscales en España, toca quedarnos con lo esencial: ¿y ahora qué haces con todo esto?

🧠 Lo importante no es cuánto puedes ganar, sino cómo lo gestionas

Las cuentas financiadas no son una vía rápida para hacerte rico, pero sí son una oportunidad real y accesible para generar ingresos sin arriesgar tu capital. Con disciplina, estrategia y control, puedes transformar una cuenta de fondeo en una fuente estable de beneficios.

🧭 Tu próximo paso: claridad, preparación y constancia

  • Evalúa si estás listo: antes de aplicar a una cuenta, asegúrate de tener una estrategia testada y resultados consistentes.
  • Compara opciones: no te lances a la primera empresa que veas. Revisa splits, drawdowns, costes y condiciones reales.
  • Entrena con demo: si aún no has probado un simulador o una cuenta demo, es el momento. Mejor equivocarse sin presión.
  • Formaliza tu situación fiscal: si empiezas a generar ingresos, regula tu situación como autónomo y evita sustos con Hacienda.
  • Actúa con mentalidad de negocio: esto no va de suerte, va de sistema. Opera como si fuera una empresa. Porque lo es.

🏁 La realidad es clara: sí, puedes ganar dinero con una cuenta fondeada… pero solo si la trabajas como se merece

No necesitas ser el mejor trader del mundo, pero sí uno que no se rompe bajo presión.
Controla tu riesgo, entrena tu constancia y sé legal desde el principio.

El mercado está lleno de oportunidades. Las cuentas financiadas solo amplifican lo que ya sabes hacer. Si estás preparado, es momento de dar el paso.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

Preguntas frecuentes

Si no superas la evaluación inicial (el “challenge”), no obtienes acceso a la cuenta financiada. Algunas empresas te permiten repetir sin coste adicional si no has infringido las reglas, mientras que otras te obligan a pagar de nuevo. Es clave revisar estas condiciones antes de inscribirte.
Sí, en la mayoría de los casos puedes tener varias cuentas activas con la misma empresa o incluso con diferentes empresas de fondeo. Eso sí, muchas limitan el capital máximo gestionado por trader para evitar riesgos elevados o sobreapalancamiento. Y algunas exigen operar cada cuenta con estrategias distintas.
Las más comunes son MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader y NinjaTrader, aunque también hay empresas que ofrecen plataformas propias o integración con TradingView. Tu elección de plataforma puede influir en la ejecución, comisiones y fluidez operativa, así que conviene elegir la que mejor se adapte a tu estilo.

Más artículos relacionados

cuentas fondeo articulos

Daniel Casas / Diseñadora UX

Contenido