5 puntos clave para elegir tu cuenta de fondeo en España
- Define tu objetivo como trader: saber si buscas estabilidad, escalabilidad o pagos rápidos marcará qué empresa te conviene.
- Analiza las condiciones de riesgo: revisa el drawdown diario y total, así como si es fijo o trailing, antes de aceptar cualquier reto.
- Calcula el coste real: incluye el precio del challenge, posibles reintentos y comisiones ocultas que afecten a tu rentabilidad.
- Comprueba mercados y plataformas: asegúrate de que podrás operar los instrumentos y con la tecnología que dominas.
- Prioriza soporte y pagos claros: trabajar con empresas que ofrezcan atención en español y calendarios de cobro definidos te ahorra problemas.
¿Qué es una cuenta de fondeo y cómo funciona?
Diferencia entre prop firms, cuentas evaluadas e instant funding
- Prop firms son empresas que te proporcionan capital para operar, siempre que pases ciertas condiciones. No eres un empleado con sueldo, sino un trader independiente que comparte beneficios si lo haces bien.
- En una cuenta evaluada, primero realizas un “challenge” o prueba. Si lo superas respetando normas como los límites de pérdida (drawdown) o metas de ganancia, obtienes acceso a la cuenta financiada.
- El modelo de instant funding, en cambio, te da acceso al capital directamente, sin necesidad de superar un challenge. Pagas una tarifa y, si la firma lo permite, operas inmediatamente con su dinero.
Etapas típicas: challenge, verificación y cuenta financiada
- Challenge o prueba inicial
Paga una tarifa (en euros o dólares) y debes alcanzar un objetivo de beneficio (como un 4 %) respetando límites de pérdida diaria y total. - Verificación
Una vez pasado el challenge, a veces pasas a una fase intermedia para confirmar consistencia y disciplina, con reglas similares o más estrictas. - Cuenta financiada
Superadas todas las pruebas, recibes acceso al capital real. A partir de ahí, operas dentro de las condiciones acordadas y compartes las ganancias según el porcentaje pactado (por ejemplo, 80 % para ti y 20 % para la prop firm).
Costes habituales (en €/USD) y qué incluyen
- El coste del challenge inicial suele estar entre USD 30–99 por cada USD 5 000 de capital.
- Para cuentas de más volumen, como USD 100 000, la tarifa puede subir a USD 499–549.
- Algunas firmas, especialmente las europeas o españolas, ofrecen acceso directo a cuentas (instant funding) desde ≈ €260.
- En el precio normalmente están incluidos tanto el acceso al entorno de simulación o real, como el soporte técnico y, en ocasiones, herramientas educativas como webinars o comunidades de trading.
Punto clave para ti
- Este modelo te permite operar con mucho más capital sin arriesgar tu propio dinero.
- Paso a paso: Challenge → verify → cuenta real financiada.
- Los precios son asequibles: desde USD 30–40 para comenzar, y pueden llegar a USD 500 para niveles mayores.
- Elige la opción según tu estilo: si estás seguro de tu estrategia y rendimiento, el instant funding puede ser perfecto; si prefieres demostrar resultados, la ruta clásica de evaluación te da más margen de aprendizaje.
Ranking 2025: mejores cuentas de fondeo para traders exigentes (España)
Aquí tienes una tabla optimizada, clara y muy práctica con las firmas top de 2025, especialmente relevantes para traders en España. Luego desarrollo cada opción punto por punto para que tengas una visión rápida y útil.
Firma | Coste (Challenge) | Objetivo / Tiempo | Drawdown (DD) / Tipo | Split Beneficios / Pagos |
---|---|---|---|---|
FTMO | ≈ €580 (hasta $1 080) | 10 % / 30 días | 5 % diario, 10 % total – fijo | 80–90 %, retiros cada 14 días |
The 5%ers | ≈ $495 | 8 % / Fase 1; 5 % / Fase 2 | 5 % diario, 10 % total – fijo | 80–100 %, retiro mensual |
The Trading Pit | ≈ $569 | 10 % / Fase 1; 5 % / Fase 2 | 4 % diario, 10 % total – fijo | 80 %, frecuencia variable |
MyFundedNext | ≈ $549 | 8 % / Fase 1; 5 % / Fase 2 | 5 % diario, 10 % total – fijo | 80–90 %, retiros cada 7–14 días |
Wall Street Funded | ≈ $577 | 8 % / Fase 1; 5 % / Fase 2 | 5 % diario, 8 % total – fijo | 80–95 %, bimensual |
Detalle por firma
FTMO: ideal para traders que valoran reputación, estructura clara y soporte sólido
- Coste: alrededor de €580 (o hasta $1 080)
- Objetivo: Fase 1 → 10 % en 30 días; Fase 2 → 5 % (solo en algunos planes)
- DD: 5 % diario, 10 % total – tipo fijo sin trailing
- Split y pagos: 80–90 % para ti; retiros cada 14 días, opción “quick payout” disponible
- Puntos fuertes: máxima fiabilidad, plataformas MT4/MT5/cTrader, soporte en español
- Alertas: coste elevado comparado a algunas alternativas más económicas
The 5%ers: excelente para crecimiento progresivo y gestión responsable del riesgo
- Coste: unos $495
- Objetivo: 8 % en la primera fase; luego 5 % en la segunda
- DD: 5 % diario, 10 % total – fijo
- Split y pagos: entre 80–100 %; retiro mensual
- Puntos fuertes: escalabilidad, disciplina y estructura centrada en consistencia
- Alertas: ritmo de retiro más lento, puede acumular dinero operable
The Trading Pit: perfecto si operas múltiples mercados y valoras flexibilidad
- Coste: alrededor de $569
- Objetivo: 10 % en fase 1; 5 % en fase 2
- DD: 4 % diario, 10 % total – fijo
- Split y pagos: 80 %, frecuencia adaptable según plan
- Puntos fuertes: reglas claras, soporte en español, plataformas avanzadas para traders institucionales
- Alertas: menos flexibilidad en split comparado con líderes del mercado
MyFundedNext: buena opción para quienes priorizan pagos rápidos y flexibilidad
- Coste: unos $549
- Objetivo: 8 % / 5 % en dos fases
- DD: 5 % diario, 10 % total – fijo
- Split y pagos: 80–90 %, retiros cada 7 a 14 días según plan
- Puntos fuertes: opciones modernas, pagos frecuentes
- Alertas: estructura nueva, menos consolidada que FTMO
Wall Street Funded: escalabilidad agresiva y condiciones flexibles
- Coste: alrededor de $577
- Objetivo: 8 % en Fase 1; 5 % en Fase 2
- DD: 5 % diario, solo 8 % total – tipo fijo
- Split y pagos: excelente 80–95 %, pagos cada 2 semanas
- Puntos fuertes: alto split, reglas adaptadas a traders ambiciosos
- Alertas: menos conocida; exige buena gestión de riesgo por DD reducido
Errores comunes que te cuestan la cuenta
Ahora que ya tienes claro cómo funciona el modelo, conoces las mejores opciones y sabes las condiciones clave, es momento de prestar atención a lo que realmente puede hacerte perder una cuenta rápidamente: los errores más comunes entre traders exigentes. Aquí te los detallo para que los evites y protejas tu capital financiado.
Ignorar el DD diario
El drawdown diario es la pérdida máxima que puedes acumular en un solo día.
Si lo superas, incluso sin cerrar malas operaciones, la prop firm puede cerrar tu cuenta de inmediato.
- No subestimes esta regla, incluso si estás en buena racha.
- Llevar un registro y establecer stops mentales antes de iniciar sesión es fundamental.
- Ajusta tu plan de trading teniendo en cuenta ese límite, incluso si va en contra de tu intuición del momento.
Operar en noticias prohibidas
Algunas firmas restringen el trading durante anuncios económicos de alto impacto (como datos de empleo, PMI, decisiones de tipos de interés…).
- Ignorar estas reglas puede costarte la cuenta, no solo por riesgo de slippage, sino porque pueden considerarlo una violación de las condiciones.
- Antes de operar, revisa el calendario económico y marca las zonas de alto impacto.
- Si no están permitidas, ¡respeta las normas y evita tragarte pérdidas en segundos!
Sobreapalancamiento y revenge trading
Apostar demasiado alto o subir lotes tras una mala operación es una práctica peligrosa:
- Sobreapalancarte puede provocar que un solo movimiento en contra desmonte tu cuenta rápidamente.
- El revenge trading (buscar recuperar pérdidas con más riesgo) solo multiplica el daño.
- La clave está en controlar el tamaño de tus posiciones, ceñirte a tu plan y aceptar que parte del trading es aprender… sin desgastes emocionales ni excesos.
No leer bien las condiciones
No hay peor decisión que firmar sin leer:
- Olvidar reglas aparentemente insignificantes (como días no operables, cobros mínimos, métodos de pago o restricciones de instrumentos) puede complicarte la vida.
- Dedica unos minutos a revisar Términos y Condiciones y dudas frecuentes; puede ahorrarte muchas frustraciones.
- Si hay algo poco claro, contacta con soporte antes de pagar y asumir que todo está permitido.
Punto clave para ti
Evitar estos errores te da una ventaja real: operas con confianza, cuidas el capital (ya no es el tuyo) y respetas las reglas que muchas veces no son negociables. Todo esto fortalece tu perfil como trader disciplinado y profesional.
Conclusión (sin humo)
Llegamos al final de esta guía con una conclusión que va al grano y te deja claro el camino a seguir:
- Resumen accionable: ya comprendes qué son las cuentas de fondeo, conoces las mejores opciones del mercado (FTMO, The 5%ers, MyFundedNext, The Trading Pit, Wall Street Funded), entiendes los riesgos (como el DD diario, operar en noticias prohibidas, sobreapalancamiento) y conoces los errores que pueden costarte la cuenta. ¡Genial! Todo esto te permite tomar decisiones con cabeza.
- Elige según tu perfil:
- ¿Prefieres estructura sólida y reputación? Apunta a FTMO.
- ¿Buscas escalabilidad y consistencia? The 5%ers o The Trading Pit pueden ser tu camino.
- ¿Te mueves rápido y necesitas pagos frecuentes? MyFundedNext es una alternativa ágil.
- ¿Tienes ambición alta y aceptas riesgo adicional? Wall Street Funded puede acompañarte.
- Considera las reglas y el coste real: no solo mires el coste del challenge. Evalúa el objetivo de beneficio, el DD permitido, el split que te quedas y la frecuencia de pagos. No sirve de nada comenzar barato si luego las condiciones te saltan la cuenta sin avisar.
- Tu objetivo final: operar con capital financieramente sólido, pero con disciplina, claridad y control emocional. Esto te distingue como trader exigente y profesional —no porque pagues más, sino porque lo haces con criterio.