Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Mejores plataformas de crowdfunding para diversificar tu inversión

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Lo más importante del artículo

  • El crowdfunding permite invertir en proyectos de forma colectiva, desde cantidades muy bajas.
  • 🧭 Puedes empezar en solo 5 pasos, desde elegir plataforma hasta hacer seguimiento de tu inversión.
  • 🏆 Las mejores plataformas en 2025 incluyen Crowdcube, Housers, October, Urbanitae y Seedrs.
  • 💡 Cada plataforma tiene su enfoque: startups, inmobiliario, préstamos o negocios alternativos.
  • 📈 Diversificar tus inversiones es clave para reducir riesgos y mejorar tu rentabilidad.

¿Qué es el crowdfunding?

El crowdfunding, o financiación colectiva, es un modelo de inversión en el que muchas personas aportan pequeñas cantidades de dinero para financiar un proyecto, empresa o activo, a cambio de una posible rentabilidad futura.

Este mecanismo permite a emprendedores, promotores inmobiliarios o startups acceder a capital sin depender de la banca tradicional, mientras que tú, como inversor, puedes diversificar tu dinero en proyectos concretos con distintos niveles de riesgo y rentabilidad esperada.

Existen varias modalidades dentro del crowdfunding, como el de recompensa, donación, préstamo (crowdlending) o inversión en capital (equity crowdfunding), cada una adaptada a distintos perfiles y objetivos financieros.

👉 Descubre más sobre qué son es el crowdfunding.

Cómo invertir en crowdfunding

Invertir en crowdfunding es más sencillo de lo que parece, pero es fundamental seguir unos pasos bien definidos para reducir riesgos y maximizar oportunidades. Aquí te dejo una tabla clara con el proceso básico:

PasoAcción
1Elige una plataforma de crowdfunding que esté regulada y alineada con tus objetivos.
2Crea una cuenta y completa el proceso de verificación.
3Analiza los proyectos disponibles, prestando atención al sector, cifras y riesgos.
4Invierte la cantidad deseada (desde tan solo 50 € en algunas plataformas).
5Haz seguimiento de tu inversión a través del panel de control de la plataforma.

👉 Descubre la mejor guía paso a paso para invertir en crowdfunding.

Mejores plataformas de crowdfunding para invertir en 2025

Ahora que ya sabes qué es el crowdfunding y cómo puedes empezar a invertir, es momento de dar el paso más importante: elegir la plataforma adecuada. No todas son iguales, y dependiendo de tu perfil, objetivos y capital disponible, unas serán mucho más adecuadas que otras. Aquí tienes el listado más completo y actualizado con las mejores plataformas de crowdfunding para invertir hoy mismo, tanto en España como en Europa.

💼 1. Crowdcube

Una de las plataformas de equity crowdfunding más consolidadas en Europa.

  • Permite invertir en startups de alto potencial.
  • Mínima inversión: 10 €.
  • Plataforma regulada por la FCA británica.
  • Ideal para inversores que buscan alta rentabilidad con riesgo controlado.

🔍 Lo mejor: Acceso a rondas exclusivas de empresas emergentes con tracción comprobada.

🏠 2. Housers

Especializada en crowdfunding inmobiliario con presencia en España, Italia y Portugal.

  • Puedes invertir en proyectos de obra nueva, alquiler o deuda.
  • Desde tan solo 50 € por operación.
  • Regulado por la CNMV.

🔍 Lo mejor: Diversificación geográfica sin moverte de casa.

🔄 3. October

Plataforma de crowdlending para invertir en préstamos a pymes europeas.

  • Rentabilidades que pueden superar el 6 % anual.
  • Inversión mínima: 20 € por préstamo.
  • Alta transparencia y seguimiento de los préstamos.

🔍 Lo mejor: Ideal si buscas flujo de caja constante a través de pagos mensuales.

🌍 4. Seedrs

Fuerte competidora de Crowdcube, también centrada en equity crowdfunding.

  • Mínima inversión: 10 €.
  • Posibilidad de revender tus participaciones en el mercado secundario.
  • Acceso a startups europeas de tecnología, salud, fintech, etc.

🔍 Lo mejor: Herramientas de análisis y métricas muy completas para tomar decisiones bien informadas.

📊 5. Inveslar

Otra excelente opción para crowdfunding inmobiliario, con sede en España.

  • Proyectos bien seleccionados y diversificados.
  • Desde 100 € por inversión.
  • Gestión muy transparente y detallada.

🔍 Lo mejor: Perfil conservador y enfoque en bienes inmuebles de alta calidad.

🚀 6. Crowdestor

Plataforma estonia enfocada en proyectos de negocio, energía, transporte e inmuebles.

  • Rentabilidades medias entre el 10 % y 15 % anual.
  • Inversión mínima: 50 €.
  • Muy útil para inversores que toleran un poco más de riesgo.

🔍 Lo mejor: Proyectos muy variados y alta rentabilidad potencial.

🛠 7. Urbanitae

Una de las plataformas más potentes del momento en España, centrada en el sector inmobiliario.

  • Participación en grandes desarrollos con aportes desde 500 €.
  • Altísima profesionalización y análisis de cada operación.
  • Muy transparente y en rápido crecimiento.

🔍 Lo mejor: Rigurosidad en la selección de proyectos y alta demanda de cada ronda.

🔒 8. Civislend

Especializada en préstamos a promotores inmobiliarios en España.

  • Inversión mínima: 250 €.
  • Rentabilidad media superior al 8 %.
  • Enfoque en proyectos de financiación alternativa con garantías hipotecarias.

🔍 Lo mejor: Modelo claro, sencillo y de bajo riesgo para principiantes.

🧠 Consejo final

No pongas todo tu capital en una sola plataforma ni en un solo proyecto. Diversifica tu cartera, analiza bien cada oportunidad y ten siempre presente tu tolerancia al riesgo. Gracias a estas plataformas, invertir en crowdfunding hoy es más accesible, transparente y rentable que nunca.

👉 ¿Listo para invertir? Con estas opciones tienes todo para empezar con confianza.

Preguntas frecuentes

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido