Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Mejores pasarelas de pago para ecommerce: guía actualizada para vender online

Elegir la mejor pasarela de pago para tu ecommerce puede marcar la diferencia entre cerrar una venta o perder un cliente en el último clic. Si quieres cobrar online de forma rápida, segura y sin dolores de cabeza, aquí tienes justo lo que necesitas. Te muestro las opciones más potentes y actualizadas del mercado en España, para que puedas vender con confianza desde el primer día.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Qué es una pasarela de pago?

Una pasarela de pago es el sistema que conecta tu tienda online con los servicios de cobro, permitiendo que tus clientes paguen con tarjeta, Bizum, PayPal, Apple Pay u otros métodos digitales de forma segura. Funciona como un intermediario entre el ecommerce, el cliente y el banco, gestionando toda la operación en segundos: desde que el cliente introduce sus datos hasta que se confirma el pago. Su misión es procesar los pagos de manera eficiente, rápida y con todas las garantías de seguridad.

En otras palabras, es la herramienta clave para que puedas vender por internet. Sin ella, sería imposible ofrecer pagos online en tu tienda. Gracias a las pasarelas de pago, tus clientes pueden completar su compra de forma sencilla y tú recibes el dinero directamente en tu cuenta. Además, muchas ofrecen funciones extra como prevención de fraude, pagos en un clic, integración con múltiples plataformas o cobros recurrentes. Elegir una buena pasarela de pago no es un detalle menor: es una parte fundamental del éxito de tu ecommerce.

Las 5 mejores pasarelas de pago para tu ecommerce

ProveedorCuota mensualComisión por transacciónMétodos de pago soportadosIntegración / pluginsExtras destacados
Banco Sabadell (TPV Virtual)Desde 10 €Muy competitiva (ej. < 0,5 % + 0,09 €)Tarjetas, Bizum, pagos recurrentes, enlaces SMS/emailWooCommerce, PrestaShop, Magento, API propiaTokenización, antifraude, 3D Secure, soporte especializado
Redsys (TPV Virtual)Según bancoVariable según entidad bancariaTarjetas Visa, Mastercard, Amex, DinersAmplia red de plugins gratuitosPCI‑DSS, responsive, sin software adicional
StripeDesde 1,4 % + 0,25 €Más de 100 métodos (tarjeta, wallets, pagos globales)API robusta, plugins para Shopify, WooCommerceMultidivisa, ML antifraude, pagos en un clic, soporte internacional
PayPal2,99 % + 0,35 €Tarjeta, cuenta PayPal, transferencia bancariaIntegración sencilla en todas las plataformasConfianza global, pagos protegidos, facturación automática
MoneiDesde 1,3 % + 0,10 €Tarjetas, Bizum, domiciliación SEPA, wallets digitalesPlugins eCommerce, API personalizablePersonalización, pagos recurrentes, antifraude integrado

Notas:

  • La cuota de Redsys depende del banco con el que contrates tu TPV.
  • Stripe, PayPal y Monei no requieren cuota mensual fija, sólo comisión por operación.
  • Todos incluyen certificaciones de seguridad como PCI‑DSS o 3D Secure, necesarios en España.

Mejores pasarelas de pago para ecommerce

Ahora que ya tienes una visión general de las mejores opciones del mercado, vamos a analizar una por una estas pasarelas de pago para que puedas entender bien cuál se adapta mejor a tu tienda online. Cada proveedor tiene ventajas únicas, desde las comisiones más competitivas hasta funciones específicas como pagos con Bizum, integraciones personalizadas o soporte para suscripciones. Te lo cuento todo al detalle para ayudarte a elegir con criterio y sin complicaciones.

Banco Sabadell (TPV Virtual)

El TPV Virtual de Banco Sabadell es una de las opciones más completas y recomendadas para ecommerce en España, sobre todo si buscas seguridad, respaldo bancario y una buena atención personalizada. Esta pasarela permite aceptar pagos con tarjetas Visa, Mastercard, Bizum y otros métodos, y se integra fácilmente con plataformas como WooCommerce, Magento o PrestaShop. Uno de sus grandes puntos fuertes es que ofrece comisiones muy competitivas (incluso por debajo del 0,5 % + 0,09 €), junto a herramientas antifraude avanzadas y compatibilidad con pagos recurrentes, ideal si vendes suscripciones o servicios periódicos. Además, su sistema de tokenización y autenticación 3D Secure lo hace muy seguro tanto para ti como para tus clientes. Es una opción especialmente potente si ya trabajas con Sabadell o quieres tener todo tu negocio unificado en un único banco.

Redsys (TPV Virtual)

Redsys es la pasarela de pago más utilizada por los bancos en España, lo que la convierte en una opción muy extendida y compatible con la mayoría de ecommerce. Aunque Redsys no ofrece directamente el TPV virtual al cliente final (lo hace a través de bancos como Santander, BBVA, CaixaBank, etc.), sí proporciona una tecnología sólida, estable y muy segura. Su gran ventaja es la integración directa con cuentas bancarias nacionales y la aceptación de tarjetas Visa, Mastercard, American Express o Diners, además de herramientas como 3D Secure. La comisión por transacción varía según el banco, pero en general suele ser bastante competitiva. También destaca por su alta compatibilidad con todas las plataformas ecommerce y CMS más usados. Si prefieres un sistema respaldado por tu banco habitual y buscas fiabilidad sin complicaciones, Redsys es una apuesta segura.

Stripe

Stripe es una de las pasarelas de pago más potentes a nivel internacional y, aunque no es un banco, está perfectamente adaptada al mercado español, con soporte para tarjetas, Apple Pay, Google Pay, Bizum y muchos otros métodos. Es conocida por su interfaz muy intuitiva, una API muy flexible para desarrolladores y la posibilidad de gestionar pagos, devoluciones, suscripciones y mucho más desde un mismo panel. Su comisión es transparente y competitiva: desde 1,4 % + 0,25 € por transacción con tarjetas europeas, sin cuotas mensuales. Además, incorpora herramientas avanzadas de seguridad, detección de fraude con machine learning, tokenización, y está certificada con PCI DSS. Si buscas una solución moderna, escalable y fácil de integrar con Shopify, WooCommerce o cualquier otra plataforma, Stripe es perfecta para ti.

PayPal

PayPal es una de las pasarelas de pago más reconocidas en todo el mundo, y en España sigue siendo una opción muy valorada por los usuarios gracias a la confianza y facilidad de uso que ofrece. Permite pagar con tarjeta o directamente desde una cuenta PayPal, lo que da al cliente una sensación de seguridad al no tener que compartir sus datos bancarios. Para el ecommerce, es muy sencillo de integrar y no tiene cuota mensual, solo se cobra una comisión por transacción de 2,99 % + 0,35 €. Aunque no es la más económica, su gran ventaja es la alta conversión en ventas, ya que muchos usuarios la prefieren por rapidez y fiabilidad. También incluye funciones como protección al vendedor, devoluciones fáciles, y una interfaz muy clara para gestionar pagos y disputas. Es ideal para complementar otras pasarelas y ofrecer una opción de pago extra que muchos clientes ya conocen y utilizan.

Monei

Monei es una pasarela de pago española que ha ganado mucha popularidad en los últimos años por su enfoque 100 % digital, sus tarifas competitivas (desde 1,3 % + 0,10 €) y su potente nivel de personalización. Está pensada especialmente para ecommerce y negocios online que buscan agilidad y flexibilidad. Soporta tarjetas, Bizum, wallets digitales como Apple Pay y Google Pay, y domiciliación SEPA, todo desde una única plataforma. Su gran ventaja es que puedes configurar el flujo de pago a medida, incluso adaptarlo al diseño de tu tienda, algo que no todas permiten. Además, ofrece funciones avanzadas como pagos recurrentes, pagos por enlace, sistema antifraude inteligente y soporte técnico cercano. Monei es una excelente opción si buscas una solución moderna, optimizada para el mercado español, y con una experiencia de pago más fluida tanto para ti como para tus clientes.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Preguntas frecuentes

No es obligatorio, pero sí altamente recomendable. Si vendes online y quieres aceptar pagos con tarjeta, Bizum u otros métodos digitales, necesitarás una pasarela de pago para procesarlos con seguridad y cumplir con la normativa (como PCI DSS o la autenticación reforzada SCA). Sin ella, tendrías que gestionar los pagos manualmente, lo cual no es viable ni seguro. Además, las pasarelas te dan herramientas para automatizar, proteger y mejorar la experiencia de compra de tus clientes, lo que se traduce en más ventas y menos abandono de carrito.
Aunque a menudo se usan como sinónimos, hay una pequeña diferencia: el TPV virtual es la herramienta concreta que habilita tu banco o proveedor para cobrar por internet, mientras que la pasarela de pago puede incluir además una capa de servicios adicionales, como pagos en un clic, integración con múltiples plataformas o análisis antifraude. En muchos casos, el TPV virtual forma parte de una pasarela de pago, especialmente en soluciones como la del Banco Sabadell o Redsys. Lo importante es que ambas te permiten cobrar online, pero las pasarelas suelen ofrecer más funcionalidades integradas.
La mejor pasarela de pago para tu ecommerce depende de varios factores: el volumen de ventas, el tipo de productos o servicios que ofreces, tu plataforma (WooCommerce, Shopify, PrestaShop…), los métodos de pago que quieras aceptar y tu prioridad entre comisiones bajas, facilidad de uso o personalización. Si vendes mucho, puede interesarte una con comisiones ajustadas como Sabadell o Monei; si priorizas facilidad, Stripe o PayPal son más plug-and-play. Lo ideal es comparar bien y probar, porque no todas se adaptan igual a cada modelo de negocio.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto