Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Mejores pasarelas de pago para WordPress: soluciones rápidas y seguras

¿Tienes una tienda en WordPress y buscas la mejor forma de cobrar a tus clientes? Elegir la pasarela de pago adecuada para WordPress es clave para vender más y sin complicaciones. Aquí vas a descubrir las opciones más potentes, seguras y compatibles con WooCommerce, con tarifas en euros y adaptadas al mercado español. Vamos a lo que importa: que cobres fácil, rápido y sin sustos.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Comparativa de las 5 mejores pasarelas de pago para WordPress

ProveedorVentajas principalesTarifas en EspañaMétodos disponiblesIntegración WooCommerce
Banco Sabadell (TPV Virtual)Plataforma de Paycomet con alta seguridad, soporte antifraude, Bizum y Amazon Pay incluidos; opciones personalizables y módulos open source gratuitosPlana hasta 2 000 €/mes; después 1,10 % + €0,06. Bizum 0,40 % min €0,15. Consultas desde TPV gratuitoVisa, Mastercard, Amex, Maestro, JCB, Bizum, Amazon PayMódulo JET gratuito para WooCommerce
StripeInternacional, famosa por su documentación y API; ideal si vendes fuera de España1,4 % + €0,25 (tarjetas europeas); 2,9 % + €0,25 (resto)Tarjetas, Apple Pay, Google Pay, pagos localesPlugin oficial y Elementor
PayPalConfiable y muy conocido, buen respaldo para compradores y ventas rápidas2,9 % + €0,35 por transacciónCuenta PayPal, tarjetas, PayPal CheckoutWooCommerce PayPal Checkout
PaycometEspecializado en el mercado español, antifraude avanzado y pagos recurrentesDesde 1,1 % + €0,07Tarjetas, Bizum, Google Pay, Apple PayPlugin WooCommerce oficial
MoneiEnfocado a e‑commerce en España, interfaz limpia y soporte omnicanalDesde 1,3 % + €0,15Tarjetas, Bizum, Apple Pay, Google Pay, Bizum QRPlugin Monei WooCommerce

Mejores pasarelas de pago para WordPress

Ahora que ya tienes una visión general de las mejores pasarelas de pago para WordPress, vamos a profundizar en cada una para que sepas exactamente qué ofrece cada proveedor. Veremos sus ventajas, condiciones específicas en España, cómo se integran con WooCommerce y qué los hace destacar en el mercado. Así podrás elegir con más claridad cuál se adapta mejor a tu tienda online y al tipo de clientes que tienes.

Banco Sabadell (TPV Virtual)

El TPV Virtual de Banco Sabadell es una de las opciones más potentes para vender online en España, especialmente si buscas una solución profesional, segura y adaptada al mercado nacional. Funciona a través de Paycomet, una plataforma con amplia experiencia en pagos online, que permite aceptar tarjetas, Bizum, Amazon Pay y métodos internacionales, todo con una alta protección antifraude y cumplimiento de la normativa PSD2 y PCI-DSS. Además, si facturas menos de 2.000 € al mes, puedes acogerte a una tarifa plana, y a partir de ahí, pagar comisiones muy competitivas. La integración con WooCommerce es directa gracias a sus módulos gratuitos, lo que lo convierte en una opción muy sólida para tiendas que venden en España y quieren un soporte cercano y en español.

Stripe

Stripe es una de las pasarelas de pago más populares a nivel mundial, y también una gran opción si tienes un eCommerce en WordPress que apunta a vender tanto en España como en el extranjero. Su mayor fortaleza es la flexibilidad técnica: ofrece una API muy potente, ideal para desarrollos personalizados, pero también cuenta con un plugin oficial que se integra perfectamente con WooCommerce. Acepta pagos con tarjetas, Apple Pay, Google Pay y más, todo bajo un entorno muy seguro. Sus tarifas en España son claras: 1,4 % + 0,25 € para tarjetas europeas y 2,9 % + 0,25 € para el resto. Si buscas una plataforma moderna, con enfoque internacional y sin complicaciones bancarias tradicionales, Stripe es una apuesta segura.

PayPal

PayPal es una pasarela de pago clásica que sigue siendo imprescindible en muchos eCommerce, especialmente por su gran reconocimiento entre los compradores. Su mayor ventaja es que permite pagar sin introducir los datos de la tarjeta en cada compra, lo que mejora la conversión en tiendas WordPress. También es muy sencillo de integrar con WooCommerce mediante su plugin oficial, y puedes activarlo en pocos minutos. Aunque sus tarifas son algo más elevadas (alrededor del 2,9 % + 0,35 € por transacción), muchos usuarios lo prefieren por la seguridad y protección al comprador que ofrece. Si quieres dar confianza extra y cubrir a un público más digitalizado, PayPal sigue siendo una opción a tener muy en cuenta.

Paycomet

Paycomet es una pasarela de pago española desarrollada por el Grupo Banco Sabadell, pensada para ofrecer una solución potente, segura y muy completa tanto a pequeños como grandes negocios. Destaca por su panel de control intuitivo, sus herramientas antifraude avanzadas y su compatibilidad con una amplia gama de métodos de pago: tarjetas, Bizum, Apple Pay, Google Pay, PayPal y más. En WooCommerce se integra fácilmente mediante un plugin oficial gratuito. Sus comisiones son muy competitivas, con precios desde 1,1 % + 0,07 € por operación, y además permite funcionalidades extra como pagos recurrentes, tokenización o multicanal. Si buscas algo más que una simple pasarela, Paycomet es ideal para escalar y profesionalizar tu tienda online.

Monei

Monei es una pasarela de pago 100 % española, diseñada específicamente para facilitar los cobros online a pymes, autónomos y comercios digitales. Su gran fortaleza es la simplicidad en la configuración y gestión, con una interfaz muy visual y fácil de usar, ideal si no tienes conocimientos técnicos. Acepta tarjetas, Bizum, Apple Pay, Google Pay y pagos por QR, y está pensada para ofrecer una experiencia fluida tanto al cliente como al vendedor. Las tarifas son claras: desde 1,3 % + 0,15 € por operación, sin costes ocultos. Además, su integración con WooCommerce es directa mediante un plugin oficial. Si buscas una solución flexible, moderna y hecha en España, Monei es una opción muy interesante y en crecimiento.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Preguntas frecuentes

Aunque muchas veces se usan como sinónimos, una pasarela de pago es la tecnología que conecta tu web con el banco para procesar pagos, mientras que el TPV virtual es el servicio que te ofrece el banco para integrar esa pasarela en tu eCommerce. Por ejemplo, Banco Sabadell ofrece un TPV virtual que funciona con la pasarela de Paycomet. Si estás en España, contratar un TPV virtual con tu banco suele incluir soporte, condiciones adaptadas al mercado local y a veces tarifas más competitivas.
Sí, puedes activar varias pasarelas de pago a la vez en WooCommerce, y de hecho es una práctica muy recomendable. Esto te permite ofrecer más opciones a tus clientes: algunos preferirán pagar con tarjeta, otros con PayPal, Bizum o incluso Apple Pay. WooCommerce detecta automáticamente los métodos disponibles según la pasarela y los muestra en el checkout. Tener más variedad puede mejorar la conversión y reducir el abandono del carrito.
En España, los métodos que más aumentan la conversión actualmente son tarjeta de crédito/débito, Bizum y PayPal. Las tarjetas siguen siendo el estándar, pero Bizum ha ganado mucha fuerza por su facilidad y rapidez, sobre todo en móviles. PayPal sigue siendo una opción muy valorada por su protección al comprador. Si integras estos tres, estarás cubriendo la mayoría de preferencias de los consumidores online españoles.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto