Pregunta comun sobre autonomos

¿Puedo pagar una cuota más alta para mejorar mi pensión siendo autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si como autónomo estás pensando en pagar una cuota más alta para mejorar tu pensión, la respuesta es sí: puedes hacerlo y, de hecho, puede ser una estrategia muy acertada. La pensión de jubilación se calcula en función de la base de cotización, que es el promedio de tus cotizaciones de los últimos 25 años. Es decir, cuanto más alta sea tu base, mayor será tu pensión. En este sentido, subir tu cuota mensual implica aumentar esa base, lo que a futuro puede suponer una diferencia importante en tu prestación.

Desde 2023, con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, los autónomos pueden ajustar su base hasta seis veces al año. Esto abre la puerta a que, si tus ingresos aumentan o si quieres anticiparte y reforzar tu futura pensión, puedas elevar tu cuota dentro de los límites permitidos. Además, si ya estabas cotizando por una base superior a la que te correspondería por ingresos, puedes mantenerla si decides no solicitar la devolución en caso de regularización. Subir la cuota ahora puede ser una decisión estratégica si te encuentras en una etapa profesional estable y con ingresos sólidos.

Esta opción es especialmente interesante si estás cerca de la edad de jubilación o si tienes margen para aumentar tu cotización sin comprometer tu economía. Y es que no solo mejora la pensión de jubilación, sino que también influye en otras prestaciones como la baja médica, la incapacidad temporal o el cese de actividad. Eso sí, hay que tener claro que pagar más mes a mes supone un esfuerzo financiero que conviene valorar bien. Al final, la decisión debe ir en línea con tu capacidad económica actual y tus planes a largo plazo.

En 2025, la base máxima de cotización para autónomos se sitúa en torno a los 4.909,50 € mensuales, lo que implica una cuota de aproximadamente el 31,4 %. Para cobrar la pensión máxima, necesitas haber cotizado por esa base durante bastantes años, además de cumplir los requisitos de edad y tiempo mínimo cotizado (actualmente, entre 65 y 67 años y un mínimo de 38 años cotizados). Por eso, conviene revisar tu situación y decidir si te compensa el esfuerzo extra.

👉 Échale un vistazo a esta comparativa de bancos pensada para emprendedores: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 También puedes valorar opciones bancarias para personas jurídicas si tienes una SL o colaboras con una: Mejores bancos y cuentas para personas jurídica
👉 Y si necesitas emitir recibos domiciliados, estas entidades pueden facilitarte mucho el proceso: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.