Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué bancos ofrecen cuentas para autónomos con subcuentas para organizar ingresos y gastos?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Llevo años buscando formas de organizar mejor mis finanzas como autónomo, y una de las cosas que más me ha ayudado ha sido usar cuentas bancarias con subcuentas o espacios. Estas subcuentas permiten separar el dinero de forma automática: una para impuestos, otra para gastos fijos, otra para ahorro… y así no se me descontrola todo a final de mes. A día de hoy, algunos de los bancos que mejor lo hacen son Qonto y bunq, dos neobancos muy enfocados en facilitar la vida a los autónomos. En Qonto, por ejemplo, puedes crear subcuentas con IBAN propio y configurar reglas automáticas para transferir porcentajes de tus ingresos, lo cual es ideal para tener siempre apartado lo de Hacienda o el IVA.

👉 Descubre más: Qonto opiniones

Otro banco que recomiendo mucho es bunq, que permite tener hasta 25 subcuentas con su propio número IBAN. Yo lo uso para separar los ingresos por clientes, los pagos recurrentes y también para reservar lo del trimestre. Lo bueno es que todo se puede automatizar desde la app y tienes notificaciones en tiempo real. Además, bunq tiene una opción interesante que te permite asignar presupuestos por categorías y limitar el gasto, ideal si llevas también tus finanzas personales desde la misma cuenta.

👉 Échale un vistazo: bunq opiniones

También existen otras opciones que, aunque no tienen subcuentas como tal, ofrecen funcionalidades similares. Por ejemplo, N26 tiene los llamados “Espacios”, donde puedes mover dinero manual o automáticamente según metas, aunque no tienen IBAN. Y Revolut Business ofrece la posibilidad de crear múltiples wallets en diferentes divisas, lo cual viene muy bien si trabajas con clientes internacionales. Aun así, para el día a día como autónomo en España, personalmente prefiero Qonto o bunq por su claridad y automatización.

👉 Revisa también: N26 opiniones

En definitiva, si estás buscando cuentas para autónomos que te ayuden a organizar tus ingresos y gastos, apuesta por aquellas que incluyan subcuentas reales y automatización. Qonto y bunq son las más completas a nivel funcional, especialmente si facturas con regularidad o quieres tener todo bien atado cuando llegue el trimestre. De verdad, es un cambio que se nota mucho tanto en tranquilidad como en control financiero.

👉 Te puede interesar: Mejores cuentas para autónomos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.