Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué cuenta conviene a autónomos que venden en ferias o mercados temporales?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si eres autónomo y vendes en ferias, mercados temporales o eventos itinerantes, necesitas una cuenta bancaria que se adapte a tu ritmo de trabajo: ágil, móvil y sin complicaciones. En este tipo de actividad, donde los ingresos son variables y los desplazamientos frecuentes, lo más práctico es contar con una cuenta digital que te permita gestionar cobros y pagos desde el móvil, sin depender de una oficina física ni de horarios de atención limitados. Además, es clave que la cuenta sea compatible con plataformas de cobro como datáfonos, Bizum o apps tipo SumUp, que son muy habituales en este tipo de ventas.

En este contexto, Qonto y bunq destacan por ser opciones diseñadas específicamente para profesionales que necesitan movilidad y eficiencia. Qonto, por ejemplo, permite realizar facturas, recibir transferencias inmediatas y gestionar varias tarjetas desde una misma cuenta. Todo desde su app, con una interfaz muy intuitiva. Además, ofrece una visión clara de tu tesorería, ideal para controlar tus ingresos diarios después de cada feria. Por otro lado, bunq permite dividir el dinero en subcuentas automáticamente, lo que facilita mucho la organización por temporadas, productos o incluso por eventos concretos.

Un aspecto muy importante si trabajas en mercadillos es que puedas recibir pagos de forma inmediata y sin comisiones excesivas. No tiene sentido perder dinero en cada transacción o esperar varios días para ver reflejado el ingreso de una venta. Por eso, es recomendable evitar bancos tradicionales que imponen demasiadas trabas o comisiones, y optar por cuentas digitales que trabajen con SEPA instantáneo, tarjetas sin coste de mantenimiento y transferencias gratuitas. Estas condiciones te permiten reaccionar con agilidad, reponer stock o pagar a proveedores en el mismo día.

👉 Puedes echarle un vistazo a esta selección de las mejores cuentas para autónomos sin comisiones

Finalmente, si vendes en ferias internacionales o te diriges a público extranjero, es recomendable usar una cuenta que admita pagos en diferentes divisas y no cobre comisiones por cambio de moneda. En este caso, bunq es especialmente útil gracias a su función de cuentas multidivisa y tarjetas compatibles a nivel europeo. Así te aseguras de poder cobrar sin problemas en cualquier país o a cualquier cliente que pague en otra moneda. Además, puedes gestionar todo en tiempo real, algo imprescindible cuando estás de feria en feria.

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.