Perfecto, gracias por la aclaración. Si eres autónomo y combinas una actividad profesional o comercial (como formaciones, consultorías, eventos o talleres) con la venta de entradas para esos mismos eventos, necesitas una cuenta bancaria que esté preparada para gestionar dos líneas de ingreso diferentes de forma ágil, clara y eficiente. En estos casos, lo fundamental es tener control sobre tus movimientos, poder separar ingresos por tipo de actividad y contar con herramientas que te ayuden a ahorrar tiempo en la parte fiscal.
Aquí es donde cuentas como Qonto y bunq marcan la diferencia. Qonto permite crear varias subcuentas con IBAN propio, lo que resulta ideal para separar ingresos de tus servicios de los ingresos por entradas. Además, puedes etiquetar los movimientos, automatizar reglas y preparar fácilmente tus declaraciones trimestrales. Por otro lado, bunq destaca por su flexibilidad: puedes crear hasta 25 cuentas diferentes, automatizar la separación de IVA o IRPF, y usar su sistema de categorización inteligente para tener siempre claro de dónde viene cada euro.
Otro aspecto importante si trabajas con venta de entradas es que muchos bancos tradicionales bloquean ingresos si detectan cobros recurrentes o si la cuenta recibe pagos desde plataformas como Stripe, Paypal o Entradium. Con bancos como Qonto o bunq esto no ocurre, ya que están pensados específicamente para profesionales digitales y autónomos modernos. Además, ofrecen integraciones fáciles con pasarelas de pago, tiendas online y software de facturación, lo que reduce los errores y el tiempo que tienes que dedicar a tareas administrativas.
Y si trabajas con colaboradores, organizas eventos de forma habitual o necesitas justificar fácilmente los ingresos ante Hacienda, estas cuentas te permiten exportar todos tus movimientos organizados, algo que facilita muchísimo la vida al gestor (o a ti, si lo haces por tu cuenta). Lo ideal en estos casos es evitar bancos tradicionales, que suelen cobrar comisiones, no permiten automatizar procesos y no están adaptados a modelos de negocio más híbridos o digitales.